REHABILITACIONES DE EDFAN

En este número nos centramos en diversas rehabilitaciones ejecutadas con microcemento, un material continuo compuesto de cemento y espesor de 2 milímetros, con una amplia carta de colores.
Para ello, nos ponemos en contacto con la firma Microcemento Edfan, cuya responsable en Sevilla es Rosa González, gerente de la empresa Marfil Sevilla. Así pues, Rosa nos señala que la empresa cuenta con distintos productos según la aplicación a realizar: ‘Microcemento’ en pared, ‘Microbeton’ en suelo y ‘Aquacrete’ en piscinas.

TRABAJOS PREVIOS
En primer lugar, cabe resaltar los trabajos previos al microcemento. De este modo, Rosa González nos detalla que “la complejidad de la instalación radica en obtener una superficie lo más lisa posible, pues el Microcemento es una capa de sólo 3 milímetros de espesor y debemos preparar previamente la base para conseguir la planeidad necesaria”, explica.

Por lo que respecta a la piscina, cabe indicar que el resultado “ha sido muy satisfactorio, puesto que se ha creado un ambiente sofisticado en sintonía con el resto de la casa que le proporciona un estilo ‘chill-out’ muy relajante para los días calurosos de verano”, aseguran desde Marfil Sevilla.

LOS BAÑOS
Asimismo, por lo que respecta al trabajo realizado en este baño alicatado en gres, Rosa comenta que “se llevó a cabo un cambio de estética notable sin necesidad de quitar los azulejos. Fue un trabajo rápido y muy gratificante”, asegura. En este caso se ha aplicado directamente el microcemento sobre la base de azulejo y, según detalla, “conseguimos crear una superficie continua sin juntas”, explica.
La aplicación de microcemento azul, tal y como nos cuentan desde Marfil Sevilla, “le dio un aspecto muy luminoso y relajante. También se contribuyó en el cambio de carpinterías, herrajes e iluminación”.

LAS ESCALERAS
Por otro lado, Rosa González cuenta la labor desarrollada en la escalera de un chalet particular, en la que se ha llevado a cabo una aplicación de microcemento gris acero en peldaños y pared. “La dificultad consiste en aplicar el microcemento en la superficie de los peldaños, que lleva más tiempo y dedicación que otras zonas más amplias”, resalta. De este modo, “con la intervención, la escalera adquiere un protagonismo destacado del resto del salón, con una estética muy vanguardista y elegante”, subraya la gerente de Marfil Sevilla.

Además de la labor desarrollada para estas viviendas en Sevilla, la empresa nos relata a continuación algunas de las muchas muestras de aplicaciones de Microcemento que ha afrontado en espacios comerciales y públicos: restaurantes, hoteles, centros comerciales, centros culturales, tiendas, etc… En este sentido, podremos apreciar el excelente trabajo desarrollado por la empresa en restaurantes como La Gansa, en el Puerto de Santa María (Cádiz) o establecimientos tan prestigiosos como el de Adolfo Domínguez en Sevilla. Así pues, nos centraremos en estos dos ejemplos a continuación.

Tal y como hemos indicado, Rosa González nos pone como ejemplo la intervención desarrollada en el Restaurante La Gansa. En ella, según nos detallan, “aplicamos ‘Microbeton’ color gris tempestad combinado con pavimento hidráulico”.
En este aspecto, Rosa González explica que “cuando tenemos microcemento con otro pavimento integrado en un ambiente, lo que hacemos es recrecer el suelo donde aplicamos el Microcemento con mortero autonivelante para conseguir la unión de ambos materiales sin desnivel”, resume.

Por último, hay que indicar que vamos a centrarnos en destacar el completo trabajo realizado en la tienda Adolfo Domínguez, en Sevilla. “Éste fue realizado en un tiempo record”, nos comenta Rosa, “Aplicamos el Microcemento sobre el suelo existente de mármol. Para consolidar el mármol utilizamos malla de fibra de vidrio con resina y evita en la mayoría de casos que se produzcan fisuras en el Microcemento”, señala la gerente de la firma.
Así, tanto a través del antes y el después como de las diversas secuencias fotográficas establecidas -con sus correspondientes fichas técnicas- podréis haceros una idea de los excelentes resultados que se pueden alcanzar con este sistema, que no requiere levantar el material existente y que, además, apenas produce ruidos ni escombros.

En las distintas imágenes puede contemplarse, además, paso a paso, cómo se ha intervenido en escaleras, baños o piscina, en viviendas y espacios comerciales de alto tránsito, un detallado repaso acerca de las diferentes acciones llevadas a cabo por la empresa, cuyos óptimos resultados pueden apreciarse en este reportaje y que, sin duda, ponen de manifiesto las numerosas posibilidades que ofrece esta aplicación._

Articulos similares
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR
0 115

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO SATE
0 116

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad