OHLAB ESTUDIO

La vivienda es una reforma de un piso en un inmueble de los años 70 donde se han priorizado las vistas al mar. La estructura original del edificio, metálica y de hormigón, se deja expuesta en las zonas más públicas de la vivienda celebrando las diferentes capas de historia de la edificación y marcando un claro contraste con la nueva intervención. El diseño juega en torno a la eficiencia del uso del espacio, nunca suficiente para una familia de cinco.

 

Aunque se buscaba que las zonas comunes de la casa estuvieran conectadas en un espacio abierto, la pacífica habitabilidad de una familia numerosa requiere que se puedan independizar diferentes zonas de la casa en ciertos momentos.
Para ello, cuatro tabiques correderos construidos en madera de Ipe permiten la flexibilidad de transformar el espacio separando o conectando la cocina, salón-comedor, zona de habitaciones y dos zonas de la terraza.

 

 

El mobiliario y los materiales se han seleccionado pensando en un apartamento para vivir todo el año aprovechando las ventajas de la localización frente al mar para que el salón y comedor formen parte de la terraza y que la terraza sea una auténtica extensión del interior.
Los dormitorios se han equipado con una colección de cajas de roble blanqueado con incrustaciones de corian blanco diseñadas a medida por OHLAB como piezas independientes para cumplir con las necesidades del dormitorio: cama, mesitas, lavabos, bañera, etc.

ESTUDIO
OHLAB es una oficina dedicada al análisis urbano y la investigación cultural de la sociedad contemporánea a través de la práctica de diseño, arquitectura y estrategia urbana. OHLAB ha sido recientemente seleccionada como uno de los 6 estudios de interiorismo emergentes más interesantes de 2018 y anteriormente descrita por el Chicago Atheneum como “uno de los estudios de arquitectura emergentes más importantes de Europa”.

 

 

La oficina, dirigida por Paloma Hernaiz y Jaime Oliver, se estableció originalmente en Shanghai, posteriormente se trasladó a la capital madrileña y actualmente tiene su sede en la isla de Palma de Mallorca donde un equipo de quince arquitectos, interioristas e ingenieros trabaja en una amplia variedad de proyectos.
OHLAB ha recibido numerosos premios por su trabajo en diseño y sostenibilidad, como el premio a la mejor casa del año 2017 de Architectural Record de Nueva York, al mejor ecodiseño 2017 del IED de Madrid, 3 premios en el World Architecture Festival 2016 de Berlín, premio al mejor proyecto de eficiencia energética NAN 2016, premio Best of the Year Awards de Nueva York en 2016, 2014 y 2012, premio Win Awards 2016, 2014 y 2012 de Londres, premio Great Indoors Awards 2013 entre otros y también ha sido nominado para el Premio Mies Van der Rohe 2011.

Articulos similares

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...
TAU CERÁMICA - CASA DECOR 2025

En el marco de Casa Decor 2025, TAU Cerámica reafirma su compromiso con el diseño y la innovación presentando dos propuesta ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad