INNOVACIÓN, TENDENCIAS Y MEDIO AMBIENTE

La masiva afluencia ha sido una de los rasgos más característicos de Cersaie 2011, una de las más destacadas citas mundiales de la cerámica, que tuvo lugar del 20 al 24 de septiembre en Bolonia (Italia).
Y es que 84 empresas del sector cerámico español -sanitario e industria auxiliar incluidas-, han participado con éxito en un evento que se ha convertido en el escaparate perfecto para conocer de primera mano las tendencias de vanguardia, los productos más innovadores y las soluciones tecnológicas de nueva generación que presentan las firmas españolas fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos. El conseller de Economía, Industria y Comercio, Enrique Verdeguer, quien visitó a las firmas españolas en Cersaie, aseguró que las medidas de reactivación económica e industrial del Gobierno de la Generalitat “potenciarán la internacionalización del sector cerámico”, recalcó.
Por lo que respecta a la propuesta de las diferentes firmas, ha estado marcada por la innovación y el diseño, pero, además, este año se le ha concedido una mayor importancia al respeto por el medio ambiente.

RESPETO MEDIOAMBIENTAL
La industria española de azulejos y pavimentos cerámicos tiene un creciente compromiso con el desarrollo sostenible. A través de la generación de soluciones respetuosas con el medio ambiente en la última década ha orientado sus esfuerzos a reforzar los vínculos con las nuevas formas de habitar y satisfacer las nuevas necesidades de la edificación, y así se refleja en los catálogos de los fabricantes que acuden a Cersaie 2011 en propuestas para las fachadas ventiladas o pavimentos inteligentes, en los que se incluyen elementos de domótica. De este modo, siguiendo la tónica medioambiental, han cosechado un gran éxito los azulejos de inspiración natural, los motivos geométricos y los mosaicos, que han sido algunas de las vanguardias más llamativas de esta edición.
Además, las últimas colecciones de los fabricantes españoles reinterpretan con nuevos colores y motivos la cerámica a través de ambientes clásicos con inspiración palaciega o con brocados tradicionales que nos transportan a nuestra niñez. Además los azulejos cerámicos reivindican la tercera dimensión y los relieves que aportan originalidad y diseño en estas nuevas colecciones.
La feria, que ha contado con una superficie de exposición de 176.000 metros cuadrados, ha permitido encontrar todo lo necesario en azulejos cerámicos, grifería, mobiliario y demás componentes del baño así como materias primas y elementos para productos cerámicos. La feria -que ha acogido a los profesionales de la distribución, arquitectos y diseñadores de interiores, empresas de exposición y las grandes sociedades de la construcción provenientes de los cincos continentes- ha contado también con otros muchos eventos.

LOS DISTRIBUIDORES
El certamen contó con un gran número de distribuidores que se desplazaron hasta allí concientes de la importancia de esta cita, como es el caso de San Gobain, Chafiras, de Tenerife; Anlorca, de Lorca (Murcia), La Plataforma; Bricomar; Leroy Merlin; Alicatados Solados Aragón, de Zaragoza; Gomila, de Palma de Mallorca; Eldeco, de La Nucía (Alicante), entre otros muchos. Su capacidad de entrega, relaciones, contactos y trabajo son esenciales para el sector._

Articulos similares
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...
TAU CERÁMICA - CASA DECOR 2025
0 131

En el marco de Casa Decor 2025, TAU Cerámica reafirma su compromiso con el diseño y la innovación presentando dos propuesta ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad