La Escola Can Coix opta por la propuesta de Mapei para impermeabilizar su cubierta

Interesante proyecto que muestra claramente cómo la arquitectura puede adaptarse al entorno e integrarse en él de manera total.

La ‘escoleta’ de Can Coix, que nace de la certera concepción del estudio de arquitectos Mipmarí Arquitectura i Disseny, se construye sobre un terreno de 2.000 metros cuadrados con una superficie construida de 616,38 metros cuadrados. La obra ha contado con un presupuesto global de 982.180 euros (de los cuales el Govern aporta 402 mil euros y el Consell d’Eivissa, 580 mil euros) y ha corrido a cargo de la empresa Estel Ingeniería y Obras S.L. Asimismo, cabe puntualizar que se trata del resultado de un concurso de ideas y, precisamente así, nace este proyecto de guardería en el paraje de Can Coix, en el T.M. de Sant Antoni de Portmany en la isla de Ibiza, en un terreno rústico colindante con el complejo deportivo y escolar municipal existente, ocupado por la típica vegetación mediterránea de pinos, encinas, matas…

Este nuevo centro, que está dirigido a niños de entre 0 y 3 años y tiene capacidad para 67 plazas, cuenta con 5 aulas y, además, un aula polivalente y diferentes zonas de servicio. El edificio, de una única planta, presenta un conjunto de volúmenes al mismo nivel, destinados a uso docente. Pero hay que resaltar que la guardería se emplaza en suelo rústico, buscando intencionadamente preservar el ambiente natural existente, adaptándose al terreno y conservando los 7 pinos existentes (condición de concurso). Así, se proyecta una edificación integrada en el lugar, quebrada en volúmenes con el fin de conservar los pinos protegidos, preservar el carácter mediterráneo del lugar, y permitir las transiciones entre el interior y el exterior, su ventilación y su iluminación, en un juego de luces y sombras matizado por la vegetación.
 
 
SIMPLIFICAR MATERIALES
 
Se trabaja en planta y en sección para proyectar un edificio bioclimático pasivo, proyectando la cubierta como una fachada más del edificio, trabajando con el mínimo número de materiales posibles, con el fin de simplificar su construcción, su mantenimiento, y dar unidad formal a la intervención. Asimismo, a nivel constructivo, la problemática era encontrar un material que diera solución de continuidad a las cubiertas y a las fachadas, permitiendo una correcta lectura volumétrica de la guardería.
Al mismo tiempo que, se tenía de resolver la impermeabilización de la cubierta, permitiendo la recogida de las aguas pluviales para su reutilización, adaptarse a la geometría y pendientes complejas del proyecto, con una solución de fácil aplicación en obra. En este sentido, se decidió solucionar el proyecto con un mortero continuo que unificara la intervención, adaptando sus propiedades en función del punto de aplicación. Contando con el asesoramiento técnico del fabricante, se decidió aplicar el ‘Mapelastic’ para la impermeabilización de la cubierta, y como acabado de la misma una capa de ‘Elastocolor’ protegida con el ‘Siancolor’, todos ellos de la marca Mapei.
De esta manera, se consigue la meta fijada desde el estudio de arquitectura Mipmarí Arquitectura i Disseny, una obra que se integra a la perfección en el corazón de un entorno mediterráneo y que consigue una correcta preservación medioambiental, tal y como puede adivinarse en las diferentes imágenes de estas páginas.
Por lo que respecta a las instalaciones, esta nueva ha previsto, en la zona de bebés, un espacio para juegos, un dormitorio y una ‘biberonería’ o cambiador. Además, las aulas de 1 a 2 años y de 2 a 3 años disponen de espacios para juegos y cambio de pañales, cuartos de baño y un dormitorio. El proyecto incluye un aula de utilidades múltiples, con espacio para juegos y almacén, y un aula polivalente. La cocina y despensa se ubicarán en las zonas comunes, mientras que la de personal estará conformada por despacho de dirección, sala de profesores, vestidores con ducha, lavandería, office y un servicio adaptado.
Sin duda, un proyecto tan acertado a nivel estético como de soluciones constructivas y muy completo en instalaciones._
Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA
0 112

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
TAU CERÁMICA - CASA DECOR 2025

En el marco de Casa Decor 2025, TAU Cerámica reafirma su compromiso con el diseño y la innovación presentando dos propuesta ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad