ARQUITECTURA

F2M Arquitectura firma esta vivienda unifamiliar en Sant Cugat de Vallés donde el diseño bioclimático.
Vivienda unifamiliar situada en una parcela trapezoidal de una zona residencial de Sant Cugat. El terreno tiene una diferencia de cota de una planta entre la fachada a sur y la fachada norte lo que permite abrir las vistas por encima de los edificios cercanos.
La vivienda se desarrolla en dos plantas. El acceso principal se realiza desde la fachada norte y la comunicación con el jardín se realiza de forma natural desde la fachada sur.

DISTRIBUCIÓN
La volumetría se ajusta a la separación obligatoria de calle a través de una serie de volúmenes compactos, de apariencia cerrada, y se abre ampliamente a la parte interior, al jardín, con buena orientación y vistas. Esta zona recibe mucha sombra de los grandes árboles existentes en la calle.
Así, se proyecta una gran terraza en la planta superior que sobresale de esta línea de arbolado. Además asegura buenas vistas y sol todo el año.
Una doble altura en la zona central con doble orientación asegura la buena iluminación natural durante todo el día y actúa de núcleo de unión de los diferentes espacios. Una escalera de estructura metálica conecta las dos plantas.
La sencillez del programa se refleja en la planta mediante dos franjas que van desde la parte más pública orientada a suroeste, con espacios diáfanos comunicados (porche – cocina – salón – comedor en planta baja y estudio en planta primera) hasta la zona de noche en la parte noreste donde los dormitorios se abren hacia levante.

DISEÑO BIOCLIMÁTICO
La vivienda se fundamenta en el hecho de aprovechar la buena orientación para generar un espacio a doble altura que actúa como captador solar.
La ventilación cruzada interior regula de forma natural el nivel de confort y garantiza un ambiente fresco durante los meses de verano. Del mismo modo, la profundidad del porche se ha dimensionado de tal forma que permite los aportes de radiación solar adecuados.
Las fachadas más privadas de la casa se protegen con porticones de lamas de madera de Iroko, fijos o móviles según el caso, que permiten tener la vivienda mas o menos cerrada sin perder la ventilación.
Desde el interior y durante el día dan la intimidad deseada, desde dentro permiten una visión completa del exterior. A su vez completan la imagen nocturna como una lámpara, una caja perforada donde el listonado es la pantalla difusora de la luz.
El diseño de los espacios interiores de la vivienda se han tratado de una manera unitaria, madera de roble combinada con madera lacada de color piedra.

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad