VIVIENDA MARJÓN A CARGO DE LID ARQUITECTURA

El encargo de esta vivienda vino de una pareja internacional con un marcado carácter mediterráneo que buscaba crear en el corazón de Madrid el hogar perfecto donde formar su familia. Sus necesidades eran determinantes para definir el proyecto; el vehículo conductor debía ser la luz, que, a través de materiales naturales, definiera espacios continuos que fluyeran a través del interior y el exterior de la vivienda inundando todas las estancias de la casa.

El continuo contacto visual con el exterior desde cualquier punto de la vivienda era un requisito indispensable del proyecto para conseguir fundirse con el entorno.

 

El proyecto busca con estas premisas recrear un oasis de paz escondido en el núcleo urbano de la ciudad, con un marcado espíritu mediterráneo que encapsule la esencia de sus propietarios, una pareja joven y con un carácter muy relajado, acostumbrada a la arquitectura costera, en continuo contacto con la naturaleza.

 

Se ha apostado por la comodidad y la versatilidad de todos los espacios de la vivienda, permitiendo que aflore la esencia del edificio de mediados del siglo pasado a través de los elementos constructivos originales en muchos de sus espacios.

 

Texturas cálidas y acogedoras visten este diseño en todas sus estancias donde ha primado el confort y se ha apostado por el uso de materiales naturales, como los linos o el algodón en textiles y el microcemento o acabados artesanos en revestimientos de pared.

 

 

El espíritu artesanal ha sido otro de los pilares fundamentales en la reforma. Se han utilizado técnicas y materiales tradicionales para crear un ambiente único y auténtico con elementos como los lavabos de los baños, diseñados y fabricados artesanalmente insitu para el proyecto.

 

La ventilación cruzada ha sido uno de los criterios de diseño a la hora de acometer esta reforma. Se han creado circulaciones cruzadas a través de varios puntos de ventilación para garantizar una buena circulación de aire fresco en todas las estancias.

 

Uno de los principales desafíos del proyecto consistía en la creación de un espacio habitable bajo cubierta, con las limitaciones de altura que ésta tenía para optimizar al máximo las posibilidades de la vivienda.

 

 

Como criterio de diseño, se optó por la recuperación de la estructura abovedada original de la cubierta, dejando vistas las viguetas estructurales y creando grandes aperturas de luz natural.

 

Estudio: Lid Arquitectura

 

 

 

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad