Tras años de continuo I+D y el lanzamiento de varias líneas de producto que han marcado tendencia en el mundo de la arquitectura bajo el nombre ‘Neolith’, TheSize apuesta fuerte poniendo en marcha nuevas instalaciones que comportarán importantes avances en la compañía.
Y es ante el inminente lanzamiento de nuevos productos que siguen la tendencia marcada hace ya varios años por ‘Neolith’, cuando TheSize quiere distanciarse poniendo en marcha el próximo mes de julio las nuevas instalaciones que harán que se triplique la actual capacidad productiva.
NUEVOS FORMATOS
La puesta en marcha de una segunda línea de producción, permitirá una mayor versatilidad de formatos del material, lo cual acercará TheSize más a las necesidades sus clientes. En especial, se añadirán nuevos formatos en dimensiones y espesores a la actual gama: el nuevo formato será de 3,20 x 1,50 m con espesores disponibles desde los 6 mm hasta los 20 mm, algo impensable hasta ahora.
Con este nuevo formato de tabla, ‘Neolith’ se convierte en el producto ideal para el elaborador de encimeras de cocinas y baño, ya que reduce al mínimo el desperdicio resultante de la elaboración en cualquiera de estas dos aplicaciones. En definitiva, aumenta de forma considerable la eficiencia en su utilización y por consiguiente la eficiencia energética y consecuente reducción sostenible de gases a la atmósfera.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Además, con la nueva maquinaria se ha llevado a cabo una importante inversión en tecnología de decoración, lo que permitirá obtener impactantes diseños y nuevos acabados, como por ejemplo: pulidos, cepillados o tactos sedosos. Tanto las gamas de producto existentes como las nuevas contarán con características antibacterias o autolimpiantes que se están desarrollando desde el Departamento de I+D+i. Para TheSize, la satisfacción de sus clientes es su principal objetivo. Por ello y para ellos, la puesta en marcha de la segunda línea de producción implica un mejor servicio en términos de:
– Una optimización de costes de producción (economías de escala creadas por una mayor capacidad productiva).
– Una reducción de plazos de entrega del material.
– Además, contará también con una mayor flexibilidad de stock del material.
– Una mayor versatilidad de formatos.
– Una ampliación de líneas/diseños de productos.