AULAS DE REHABILITACIÓN EFICIENTE Y AHORRO

El Foro AURhEA, que se celebrará el próximo jueves 31 de octubre en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla, está organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, ANERR, y la Asociación Provincial de Empresas Instaladoras de Sevilla, EPYME, con apoyo de IFEMA y EOI. En él intervendrán, en primer lugar, Francisco Velasco, Director de EOI; Manuel Cosano, Presidente de EPYME; Fernando Prieto, Presidente de ANERR; y Rafael Márquez, Director General de la Agencia Andaluza de la Energía.

A continuación, se celebrará una mesa debate sobre “La Administración ante la rehabilitación”, en la que estarán presentes Amanda Meyer, Secretaria General de Vivienda, Rehabilitación y Arquitectura de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía; Isabel González Jefa de Servicio de Energía de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Juan García Gil y José Julián Espinosa, de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla; y Ana Isabel Rodríguez Técnico Superior de la Sección de Obras y Proyectos de EMVISESA (Empresa Municipal de la Vivienda).

Posteriormente, se llevará a cabo otra mesa debate sobre “La opinión del mercado y de los usuarios”, en la que intervendrán Cristóbal Sánchez, Director de Fomento y Gestión Energética de la Agencia Andaluza de la Energía; Alberto Aceña, de la Gerencia de ANERR y del Plan de Dinamización de la Rehabilitación; Gerardo Parejo, Secretario General de EPYME; y Raúl Calleja, Director de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente (SICRE). La reunión será clausurada por Amanda Meyer, Secretaria General de Vivienda, Rehabilitación y Arquitectura de la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía.

Como apunta Alberto Aceña, de la Gerencia de ANERR, los Foros AURhEA dan “la oportunidad de crear entre todos un espacio común para la promoción y difusión de la cultura de la rehabilitación y tener de primera mano la información necesaria para seguir actualizado”. La reunión pretende contribuir a “socializar la construcción y rehabilitación integral eficiente, así como crear conciencia de que la rehabilitación sólo puede ser integral contemplando tanto la eficiencia energética como las nuevas tecnologías de control”. Además, servirá de “canal de comunicación entre la administración y el mercado, mostrando las distintas posiciones y actuaciones ante la rehabilitación edificatoria”.

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA
0 100

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad