Premios Solidaridad BigMat

Intentar conseguir que la sociedad sea más justa y que los más desfavorecidos reciban más ayuda, no es un sueño inalcanzable para BigMat. Esta es una de las razones por las que cada dos años esta central de materiales de construcción convoca sus premios Solidaridad BigMat. En esta séptima edición la firma vuelve a demostrar que su compromiso con las personas en riesgo de exclusión es firme y prioritario. Desde la primera convocatoria en 2002, la marca  no ha faltado nunca a su cita bianual con la solidaridad.

BigMat pretende, a través de estas organizaciones, cambiar y mejorar la vida de cualquier colectivo en riesgo de exclusión como mujeres maltratadas, personas con discapacidad física o intelectual, niños y jóvenes, drogodependientes, inmigrantes, personas sin hogar, etc. Para BigMat este premio es casi también una “obligación” con los que más lo necesitan y una forma de devolver a la sociedad todo lo que como organización humana recibe.

El jurado estará compuesto por un máximo de 10 personas de reconocido prestigio y miembros del consejo de administración de BigMat. Pueden participar en la convocatoria instituciones públicas, todo tipo de asociación u organismo sin ánimo de lucro que esté desarrollando un proyecto, organismos no gubernamentales con fines sociales,  instituciones que con su labor hayan contribuido a un fin social. Todos los solicitantes deberán tener su sede social en España y sólo se excluirá a aquellos que directa o indirectamente estén relacionados con actividades ilícitas o de dudosa legalidad.

Uno de los rasgos que singulariza este premio de otras convocatorias con los mismos objetivos, es que también pueden presentarse personas físicas mayores de edad a título individual o colectivo. En España el apoyo que ofrece la red social (amigos, familiares, vecinos, etc.) permite que muchos que están pasando un mal momento puedan salir adelante. BigMat también quiere de esta forma reconocer la labor de estos “héroes anónimos”.

Respecto a los criterios de evaluación, se tendrá en cuenta el impacto social, la viabilidad técnica, la sostenibilidad y continuidad en el tiempo y la creatividad e innovación.  Se valorará, aunque será prescindible, que el proyecto tenga que ver con la arquitectura, la rehabilitación, la construcción de viviendas, etc.

Los interesados deberán presentar una memoria de actuación del proyecto o de su actividad diaria, material gráfico y un documento resumen. El plazo para la admisión de la documentación concluye el 6 de octubre de este año. Para más información dirigirse a www.bigmat.es sección “BigMat en Acción”.

Bases del BigMat Acción.bases

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA
0 115

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad