Os informamos de que el equipo de tureforma estuvo presente en uno de los últimos eventos de Grupo Cosentino, compañía líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, que celebró anoche la jornada técnica “Dekton®, la nueva piel de las superficies arquitectónicas” en el estadio de fútbol San Mamés de Bilbao, más popularmente conocido como “La Catedral”.
Al acto asistieron más de un centenar de personas entre profesionales de la arquitectura del País Vasco y Navarra, periodistas especializados y personal de la compañía Cosentino, encabezado por Eduardo Martínez-Cosentino Ramos, director comercial de Iberia para el Grupo.
Eduardo Martínez-Cosentino-Ramos, José Carlos Aranaz, César Azcarate, Gustavo Sánchez y Roberto Tapia.
CARTEL DE LUJO
La jornada contó con un cartel de ponentes de lujo; en primer lugar, Jose Carlos Aranaz, responsable de gestión del conocimiento de Grupo Cosentino, expuso diversos ejemplos de edificaciones cuyas fachadas ventiladas se han creado con la superficie ultracompacta Dekton®. Obras creadas en Europa, Escandinavia, América del Sur y América del Norte que dieron cuenta de la idoneidad del material para su uso en cualquier tipo de fachada, gracias fundamentalmente a las excelentes cualidades que lo definen. Jose Carlos Aranaz destacó, entre otras, el gran formato de tabla que permite la fabricación de Dekton®, su versatilidad estética para adaptarse a cualquier exigencia arquitectónica, su gran resistencia ante cualquier estado climatológico garantizando que no se degrade con el tiempo ni pierda su belleza, y su excelente comportamiento ante el manchado o el rayado.
Posteriormente le tocó el turno a Gustavo Sánchez, director técnico de Louvelia, empresa de ingeniería especializada en proyectos de fachada ventilada, quien expuso la parte técnica y el código legislativo que conlleva el desarrollo de este tipo de cerramiento. Gustavo Sánchez subrayó en su discurso cómo el material Dekton® se convierte, gracias a su particularidades mecánicas y estéticas, en el mejor aliado de los arquitectos para crear y dar forma a una fachada ventilada. Asimismo, destacó que Dekton® cumple con las premisas exigidas en edificación y ejemplo de ello es que obtuviese en 2015 el documento ETA 14/0413 (Evaluación Técnica Europea) y el marcado CE como revestimiento exterior de fachadas ventiladas. El certificado ETA 14/0413 garantiza cómo Dekton® se puede incorporar perfectamente a la fachada mediante distintas tipologías de fijación oculta de acero inoxidable o de aluminio. Poseer el marcado CE ofrece además unas características prestacionales conocidas y contrastadas con arreglo a las metodologías europeas.
EL BROCHE
Como punto y final a la jornada, César Azcárate, arquitecto del nuevo estadio San Mamés, inaugurado en el año 2013, deleitó a los asistentes con una charla explicativa sobre cómo se llevó a cabo la edificación del famoso campo de fútbol, con capacidad para más de 53.000 espectadores. Azcárate desgranó el diseño, la innovación y el sentimiento que definen al proyecto.