Queràmic, empresa líder en España en la distribución y venta de productos para el baño, revestimientos y suelos cerámicos, ha ideado un pionero método de venta para su tienda del Eixample barcelonés que transformará el sector de los baños, QueEasy. Con este revolucionario sistema, los usuarios podrán realizar la compra directa de todos los productos necesarios para realizar un baño nuevo o la reforma de uno existente de forma fácil, rápida, económica y sostenible y disponer de su pedido en tan solo 72 horas, si lo desean, en Barcelona y su área metropolitana.
Queràmic, perteneciente al Grupo Cerygres con 40 años de experiencia en el sector, presenta oficialmente QueEasy al mercado español. El lanzamiento del nuevo método, que ha estado en fase piloto desde el pasado mes de julio, coincide con la culminación de la reforma integral de la tienda Queràmic sita en la calle Industria, núm. 35, de Barcelona, tras una inversión de cerca de un millón de euros, entre las obras y el proyecto QueEasy. El nuevo establecimiento se ha convertido así en el escaparate perfecto para particulares y profesionales.
Esta innovadora propuesta, inspirada en el carrito de la compra online, permite que el cliente que acude a la tienda Queràmic encargue un baño completo prediseñado, eligiendo entre más de 25 diseños o ambientes diferentes (incluye la cerámica, sanitarios, lavabos, mueble de baño, espejo, plato de ducha, mampara y accesorios), en tan solo tres pasos y sin depender de nadie. “El particular o los profesionales del sector que hagan uso del método QueEasy obtendrán un importante ahorro de tiempo y de costos”, asegura José Zaragoza, fundador y propietario de Queràmic | Grupo Cerygres.
Por su parte Jordi Zaragoza, director general de Queràmic | Grupo Cerygres y miembro de la segunda generación de esta empresa familiar catalana-, declara que “el método, patentado en la Unión Europea, es pionero en el sector del baño en Europa. Ofrece una nueva fórmula para comprar un baño completo en un abrir y cerrar de ojos, es como comprarse una camisa pero en baños, solo tienes que saber la talla, el modelo y obtendrás un precio cerrado y sin sorpresas”. Zaragoza destaca que “el cliente puede renovar su aseo a un precio muy competitivo, a partir de 999 euros y un baño completo a partir de 1.995 euros”.
Para el desarrollo de este innovador sistema, Queràmic ha contado con la colaboración de Venture Experience, consultora creativa y estratégica de espacios liderada por Alberto Martínez, CEO y director creativo de la firma, apoyado por un equipo de profesionales de máximo nivel, con su metodología innovadora de SPACE UX. Martínez, referente europeo en el segmento del retail ha contribuido, con su experiencia en el diseño de espacios e imagen de grandes marcas, a la maduración y evolución de la idea de la compañía catalana.
Los clientes de Queràmic únicamente tendrán que elegir ‘in situ’ entre los diferentes carritos, para realizar la compra. El sistema propone 25 distintos diseños de baños completos para adaptarse a todos los gustos y presupuestos. En base a ellos, el cliente elige su nuevo cuarto de baño.
Para facilitar el proceso, QueEasy consta de tres pasos:
Para facilitar la decisión de la compra, QueEasy incorpora un visualizador 360º para observar en 3D la propuesta elegida en las tres tallas a tamaño real. Para acceder al visualizador, el cliente tan solo tiene que escanear un QR que genera la misma aplicación. Esta opción puede realizarse tantas veces como sea necesario y compartirla, hasta que el cliente esté satisfecho y convencido de la elección que ha hecho para su nuevo baño.
Conocedores de los cambios en los hábitos de los consumidores españoles, Queràmic también ha tenido en cuenta que “la experiencia de compra es un valor añadido”, comenta Jordi Zaragoza. “Para ello, el uso del método está disponible tanto en nuestra tienda física como en la web queramic.com, siendo un modelo que podría ser fácilmente escalable a otras ciudades y países”, añade el directivo.
Este nuevo método de venta está disponible en la tienda Queràmic de Barcelona, un espacio de 600 metros cuadrados distribuidos en dos plantas que ha sido reformado totalmente. En la tienda trabajan 4 asesores comerciales en atención al público.
Queràmic es la primera compañía de venta de materiales de construcción en España que realiza el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en una de sus tiendas. El ACV es una metodología que permite, de manera objetiva, estimar y evaluar los impactos que un producto o servicio puede tener sobre el medio ambiente durante todas las etapas de su vida: desde el diseño hasta las actividades de reutilización y reciclaje.
A través de la herramienta Ecómetro ACV, se han medido los impactos medioambientales de la reforma, incorporando medidas alineadas con la economía circular, el tratamiento adecuado de residuos y la eficiencia energética. Además, para disminuir al máximo los impactos medioambientales, se han tomado decisiones dirigidas a minimizar la huella de carbono en todas las fases del proyecto, desde el transporte de materiales y la construcción, hasta la fase operacional.
Un ejemplo muy ilustrativo: se eligieron unos tabiques que contaban con Declaración Ambiental de Producto (DAP) que han supuesto un 70% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con otros fabricantes. Esta elección contribuyó a evitar la emisión de 1,5 toneladas de CO2.
En lo que respecta a la energía operacional, es decir, la energía que se consume durante el funcionamiento efectivo del local se ha dado prioridad al ahorro. El óptimo comportamiento energético de la tienda viene dado por la instalación de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) con recuperación de calor y la renovación de los sistemas de iluminación. Con estas medidas se evitan 321 toneladas de CO2 durante el uso, un 35% de reducción, un 32% correspondiente a las mejoras introducidas en la iluminación.
Además, se ha contratado un suministro eléctrico 100% renovable con el que emite un 49% menos comparado con el consumo estándar a nivel nacional.
Fruto de todas estas actuaciones la tienda ha sido merecedora del sello CO2_NULO de Ecómetro Asociación.