REHABILITACIÓN EN ZARAGOZA

Desde tureforma volvemos a dar voz a los particulares que llevan a cabo una reforma, ya que consideramos que es fundamental mirarse en el espejo de lo que otros han hecho tanto para tomar ideas como para evitar errores en los que hayan podido incurrir y éstos nos relatan. Además, creemos que es también una vía adecuada para que el profesional sepa con la mayor certeza posible qué es lo que busca un particular al afrontar la reforma de su vivienda. En esta ocasión nos aproximaremos al caso de Noelia Escriche, quien recientemente acaba de rehabilitar su vivienda en Zaragoza.
Algunos de los aspectos claves, tal y como os hemos comentado en alguna ocasión, es recabar información, decidir qué es lo que queremos y dejarnos asesorar por profesionales. En este sentido, Noelia ya llevaba algo adelantado porque ella es decoradora desde hace 10 años y ese bagaje le ha ayudado también a tener una concepción de los espacios concreta y una noción bastante clara de cómo quería que quedara su vivienda. Con todo, no duda en afirmar que “aunque en mi caso la reforma del piso no me pillo de nuevas, he de reconocer que la elección para uno mismo siempre conlleva ciertas dudas”.

Así pues, Noelia nos explica que compró el piso hace cerca de unos 8 años con la idea de arreglarlo y convertirlo en mi primera vivienda y que tuvo claro desde el comienzo que se trataba de un piso con enormes posibilidades. “La verdad es que yo le veía posibilidades, aunque parece que la única que las veía era yo porque nadie daba un duro por él”, recuerda. De este modo, Noelia nos da ya el primer valioso consejo: “Hace falta tener paciencia y las ideas claras, no os asusteís por el estado de la vivienda, si le veis posibilidades, adelante, con un poco de esfuerzo tendrás una casa totalmente a tu gusto… y al final ese esfuerzo es recompensado”.

 

ANTES - SALÓN

ANTES – SALÓN

 

 

DESPUÉS - SALÓN

DESPUÉS – SALÓN

 

 

CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA
Noelia nos cuenta que el piso no es muy grande, puesto que sólo cuenta con 60 metros cuadrados y nos indica que está ubicado en un edificio del año 1962 en una zona céntrica de Zaragoza. “En su origen la vivienda tenía 2 dormitorios, salón y el aseo en una galería y para acceder a él se tenía que pasar por la cocina. En la reforma que se ha llevado a cabo se optó por abrir uno de los dormitorios al salón, quedando como estudio y la cocina y el baño pasaron a ser independientes, accediendo desde el salón”, detalla.
Por otro lado, relata que “en la cocina, al perder la entrada de luz que venía desde la galería, se abrió un tabique de cristal al baño para, de este modo, poder dotarla de luz natural. Esto fue, sin duda, uno de los grandes aciertos de esta reforma”. Asimismo, detalla que quitaron el falso techo de toda la vivienda que hacía que ésta resultase “un poco claustrofóbica”. Cuando lo quitaron aparecieron unas vigas en buen estado y decidieron restaurarlas. Noelia concreta que “esto es lo que le da sentido al proyecto de esta vivienda, ya que, a partir de ahí, fuimos rescatando lo que pudimos, un poco de baldosa hidráulica que la hemos colocado en la cocina y 2 pilares de ladrillos originales… Y es que, precisamente gracias a esto, ahora la casa respira historia”.

 

ANTES - COCINA

ANTES – COCINA

DESPUÉS - COCINA

DESPUÉS – COCINA

 

EL ASESORAMIENTO, CLAVE
Como decíamos al comienzo, es muy importante tener las cosas claras, saber qué materiales son los que más te apetece utilizar para pavimento de tu casa, valorar qué estilo quieres que tenga tu casa y, sobre todo, conseguir hacer la casa a tu gusto, ya que, al fin y al cabo, se trata de habitar una vivienda que, en cierto modo, va a convertirse en una nueva piel para el usuario.

Para ello, es importante también recibir un asesoramiento especializado que te explique la viabilidad de la materialización de tu deseo y cómo afrontarlo. En este sentido, Noelia recomienda que “si te dejas aconsejar por un profesional, la obra tendrá un mejor resultado”. Además, recalca Noelia, “es fundamental ese asesoramiento tanto a nivel técnico como de distribución, energético y decorativo. Y es que, aunque sea en la realización del proyecto, yo lo aconsejaría siempre”.

ANTES - DORMITORIO

ANTES – DORMITORIO

DESPUÉS - DORMITORIO

DESPUÉS – DORMITORIO

 

 En definitiva, una pequeña pincelada sobre reforma que puede resultar útil a mucha gente. Si queréis saber más sobre ésta o queréis consultar algún proyecto más de esta decoradora, podéis hacerlo a través de noeliaescriche@hotmail.com.

 

ESTUDIO

ESTUDIO

Articulos similares
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...
MAYOR COBERTURA DE POTENCIA EN INSTALACIONES CENTRALIZADAS

Eurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad de ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad