ISOVER

El aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios.

La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento basados en el concepto Multi-Comfort House de Isover.

Isover, que siempre apoya a los arquitectos desarrollando nuevas herramientas que les permitan adelantarse y abordar las implicaciones que tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, lanza el primer Catálogo español de Detalles Constructivos certificados por el Passivhaus Institute, que garantizan el cumplimiento de esta Directiva.

El nuevo Catálogo de Detalles Constructivos para Casas Pasivas de Isover recoge soluciones constructivas adaptadas la climatología española y al tipo de soluciones comúnmente utilizadas en nuestro país, que permiten proyectar edificios de consumo de energía casi nula de forma eficiente, técnica y económicamente viables. Todos los detalles constructivos incluidos en el nuevo manual:

  • Están disponibles en formato dwg en la página web de Isover.
  • Se encuentran avalados por el Passivhaus Institute.
  • Integran los cálculos de transmitancia térmica para ser usados en el PHPP.
  • Aseguran la eliminación de los puentes térmicos a nivel de proyecto.

Un adecuado aislamiento térmico de la envolvente del edifico es beneficioso tanto en invierno como en verano. Mediante la adopción de estas soluciones constructivas, con bajos valores de transmitancia térmica, la demanda energética del edificio alcanza los niveles especificados para las casas de consumo de energía casi nulo, donde además se tiene en cuenta la eliminación de los puentes térmicos, integrándose las imágenes isotérmicas asociadas a dichas soluciones.

Los proyectos realizados bajo los criterios de construcciones de bajo consumo energético demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados, basados en el concepto de vivienda Multi-Confort de Isover.

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad