PASSIVHAUS

Nos hacemos eco de la celebración del PassivPalau Open Doors, la visita de una casa pasiva certificada en Cataluña, que nos envían desde arquiTIR.

Así, pues nos indican que «está muy bien organizar jornadas de puertas abiertas, pero aún está mejor poder participar». La plataforma-pep.org  ha organizado visitas durante este fin de semana, del 3 al 5 de julio, en diferentes casas pasivas en toda la península.

Los arquitectos presentes en la visita así como el resto del auditorio, han participado activamente preguntando todas sus dudas al equipo ejecutor –arquiTIR-Energiehaus, Papik Cases Passives, Joan Vilanova-, si bien los debates se han prolongado aún después de la hora oficial de la visita.

PassivPalau, situada a 35 km de Barcelona, con clima mediterráneo prelitoral, es una vivienda de estructura de madera con aislamiento de papel reciclado y  losa de hormigón. No dispone ni de sistema de calefacción ni de refrigeración.  Los propietarios atendieron un total de 21 personas organizadas en diferentes grupos y junto con el equipo técnico dieron respuesta a todas las preguntas.

Tras una breve explicación en el exterior de la vivienda, los visitantes entraban en el interior de la misma y para su asombro encontraban que se estaba muy bien en su interior. No es de estrañar.  La ola de calor africano ha puesto a prueba estas viviendas. Con una temperatura exterior de 38ºC se ha conseguido una temperatura interior de 25ºC a las 13h00

¡Un salto térmico de nada más y nada menos que de 13º¡

Este magnífico resultado, ha sido posible gracias a la utilización de los cinco principios básicos establecidos por el PassivHaus Institut : aislamiento, ausencia de puentes térmicos, ventanas de calidad, estanqueidad al aire y ventilación con recuperación de calor.

Añadir que la máquina de ventilación funcionaba a la mínima velocidad de las cuatro posibles y que en una vivienda pasiva al no existir corrientes de aire la sensación de calor es diferente. Una vivienda pasiva a 25ºC, sería desde el punto de vista de sensación de calor equivalente en una casa estándar a una temperatura de 23ºC.

El concepto de casa pasiva ha sorprendido a los visitantes, e incluso algunos de ellos, han preguntado dónde estaba la máquina de refrigeración.

Se ha demostrado, una vez más, la importancia de  invertir en aislamiento en climas cálidos con el fin de proteger a la vivienda de la temperatura exterior.

 

 

¿Quién no quiere una vivienda Pasiva?

 

Más información, en www.papik.cat/es

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA
0 106

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad