MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL HORMIGÓN ARMADO ANTES LA VULNERABILIDAD A AGENTES EXTERNOS

Una estructura debe ser diseñada y construida de manera que, con un nivel de seguridad aceptable, pueda resistir todas las fuerzas a las que pueda estar sometida durante su construcción y a lo largo del periodo de vida útil previsto en el proyecto.

A lo largo del periodo de “vida útil” de una estructura, se necesitará un mantenimiento normal para preservar las condiciones adequadas, pero no será necesario llevar a cabo operaciones de rehabilitación.

Con el paso del tiempo, sin embargo, se ha visto que el hormigón armado es más vulnerable de lo que se pensaba y sus características se ven alteradas por agentes externos, como la creciente contaminación en nuestro medio ambiente, la penetración de gases y agua o el contacto con aguas freáticas o tierras con alto contenido de sulfatos.

Por ello, hay situaciones en las cuales la reparación del hormigón se vuelve imprescindible.

Sistemas de protección estructural y no esctructural de hormigón

La norma EN 1504 – parte 3, especifica los requisitos para la identificación, comportamiento y seguridad de productos y sistemas que se vayan a utilizar para la reparación estructural y no estructural de estructuras de hormigón.

Estos sistemas y productos, cuando se aplican a una estructura de hormigón, reemplazan el hormigón deteriorado y restituyen su integridad estructural y su durabilidad.

Estos sistemas y productos, cuando se aplican a una estructura de hormigón, reemplazan el hormigón deteriorado y restituyen su integridad estructural y su durabilidad.

Si se trata de una reparación no estructural, restauran su forma original y protegen la estructura para evitar daños futuros.
La restauración del hormigón puede realizarse de las maneras siguientes:

  • Aplicación de mortero a mano
  • Relleno con hormigón o mortero
  • Aumento del recubrimiento de la armadura con mortero u hormigón
  • Refuerzo estructural por adición de hormigón o mortero
  • Reemplazo del hormigón deteriorado
  • Proyección de hormigón o mortero

Para determinar el método se tendrán presentes las fases del proceso de reparación del hormigón; inspección, diagnosis, determinación del objeto de la reparación y selección de los métodos apropiados para la reparación.

A partir de este análisis, tenemos las siguientes opciones:
a) Asumir una disminución de la función de la estructura tras recalcular
b) Mejorar y reforzar, parcial o totalmente, el hormigón
c) Reconstruir parcial o totalmente la estructura de hormigón

En la mayoría de los casos de reparación del hormigón, suele ser necesario emplear un sistema, no un solo producto, que acostumbra a consistir en una combinación de:

  • Producto inhibidor de la corrosión
  • Producto para relleno, sustitución o adición
  • Producto para adhesión de refuerzos metálicos (si es necesario refuerzo externo)
  • Producto de acabado
Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
JUEVES 19 DE JUNIO EN DISCESUR - MADRID

El próximo 19 de junio en sesión de tarde , Madrid-Pinto será el epicentro de la formación en técnicas de colocación gra ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad