Solar Decathlon Europe es una competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes. El objetivo de los equipos participantes es el diseño y construcción de casas que consuman la menor cantidad de recursos naturales, y produzcan un mínimo de residuos durante su ciclo de vida. Se hace especial hincapié en reducir el consumo de energía, y obtener toda la que sea necesaria a partir del sol.
Tras cinco días de trabajo, ha concluido el desmontaje de las casas solares participantes en SD2012 en la Casa de Campo de Madrid, cuyo presente edición ha constituido un éxito rotundo de vistantes.
Uno de los aspectos más novedosos en esta edición ha sido la optimización de la eficiencia del sistema gracias al uso por primera vez en España de una red inteligente. Esta Micro Smart Grid conectaba las 18 casas en competición, controlando todo el sistema eléctrico de la Villa Solar, equilibrando los flujos en tiempo real y adaptando la oferta energética demandada de manera que los edificios de la organización, las carpas de actividades, servicios comunes e incluso puntos de recarga de vehículos electrónicos tuvieran la energía necesaria. Además la proximidad entre producción y consumo de energía ha reducido las pérdidas que ocasiona el transporte al punto de consumo.
SDE2012 ha sido la edición más visitada en la historia de la competición. La Villa Solar ha recibido más de 220.000 visitas, de las cuales 64.094 fueron visitas guiadas.
Más de 5.000 niños de diferentes colegios de la Comunidad de Madrid, realizaron las actividades desarrolladas por 10Action para Solar Decathlon Europe con el objetivo de concienciar del uso responsable de las energías sostenibles en la edificación. También acudieron a la Villa Solar más de 2.000 universitarios, y más de 6.000 profesionales del sector visitaron las casas solares.
En esta edición de SDE se han visto propuestas de muy variadas y de gran calidad con respecto a 2010. La competición, muy reñida hasta el último momento, tuvo como ganador al equipo de Rhône Alpes, Francia con la casa Canopea, seguido, a muy escasa distancia, dePatio 2.12 (Andalucía, España). Med in Italy (Italia) obtuvo el tercer premio.