Talleres Técnicos en Bilbao (29-11-2012)

El Colegio Oficial de Arquitectos de Bilbao acogió una intensa jornadas repletas de interesantes contenidos relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación. Una gran cita que fue posible gracias a la colaboración, además del citado colegio, de Gres de Aragón, Emac, Anjasora, Ceracasa, Parex, Levantina, Siscom, Inermatex y Fustecma.

La primera intervención, tras la presentación del responsable de 'tureforma', Manuel Gozalbo, corrió a cargo de Alba Purriños, ingeniero técnico de Diseño de Emac, quien habló acerca de las juntas estructurales y sísmicas. A continuación, José Manuel Grao, de Gres de Aragón, abordó las aplicaciones especiales en piscina, industria y arquitectura, ponencia tras la cual llegó la de Fran Herrera, product manager de Levantina, que explicó las infinitas posibilidades de Techlam. Después, Santiago Monfort y Toni Sos, de Fustecma, presentaron Inneodesign, la franquicia ideal para realizar proyectos y reformas. Por último, antes de la pausa para charlar y conocer nuevos productos de las empresas, los asistentes pudieron conocer las impresionantes aplicaciones de la piedra natural flexible para la rehabilitación de Flextone, que explicó Manolo Domenech.

Tras la pausa para el café, José Francisco Gil, de Siscom, sedujo a los presentes con la presentación de su configurador virtual en 3D, un aliado perfecto para quienes deseen llevar a cabo una reforma. Después, Rafael Rodríguez, de Intermatex, explicó la completa gama de la firma y, tras esta charla, llegó el turno de Antonio Martos, Product Manager de Parex, quien se centró en las soluciones PAREXGROUP para la rehabilitación. Después, Fran Raya, director de Marketing de Ceracasa, demostró cómo la innovación puede estar siempre presente en los productos de la firma y ofreción, además, soluciones sostenibles.

El broche a la cita fue la ponencia del prestigioso arquitecto puertorriqueño afincado en Madrid, Héctor Ruis Velázquez, quien desgranó lo más destacado de su dilatada trayectoria como arquitecto y habló acerca de la importancia de la amplitud y fluidez espacial en la rehabilitación y mostró varios ejemplos de su arquitectura emocional.

Finalmente, cabe resaltar que Ricardo Medina Campo, de Insanueva, fue premiado con una licencia del configurador virtual de Siscom CAD y que, por otro lado, Aitor Ruiz Aberasturi, obtuvo el pase a la final en representación de Bilbao para el viaje a Tailandia.

Articulos similares
NETWORKING ALICANTE 2025

El evento Networking Activo celebrado durante la mañana del 2 de abril de 2025 en Marfil Traver, Alicante, fue todo un éxito ...
3 DE ABRIL DE 2025 EN ALICANTE

Con gran entusiasmo, anunciamos la próxima edición de nuestras Masterclass XXL 2025, que se centrará en la instalación de ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad