LA FIRMA ALICANTINA HA SIDO PREMIADA CON UN ACCESIT EN LA CATEGORÍA "EMPRESA Y BIODIVERSIDAD"

Levantina ha sido reconocida en la última edición de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa con un proyecto que se enmarca en la Responsabilidad Social de la compañía con el pacto de economía circular.

La compañía ha recibido el accésit en la categoría “Empresa y Biodiversidad” por su apuesta por un modelo de valorización, mediante la restauración de espacios degradados en el que se favorece el aumento de la biodiversidad y el capital natural.

Gracias al esfuerzo de Levantina y la empresa Sindiform Levante S.L, ya en 2014, se consiguió que los descartes de piedra como residuos inertes fueran considerados adecuados para obras de restauración. En base a su estrategia de sostenibilidad, los residuos inertes pétreos se destinan a la restauración de zonas degradadas, considerada como una actuación de valorización, en coherencia con los principios de economía circular. Concretamente, se actúa en canteras de arcilla, que se encuentran clausuradas y pendientes de restaurar, apreciándose en el territorio como grandes depresiones verticales excavadas a cielo abierto.

Los Premios son impulsados por La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuya razón de ser es proteger el patrimonio natural de España. Ha recogido el premio el CEO de Levantina, Juan Dionis, de la mano de su majestad el Rey D. Felipe VI. Juan afirma “este premio avala un trabajo que siempre ha formado parte de nuestros valores, y en Levantina, la sostenibilidad es el camino que seguimos. Queremos que la belleza de la piedra natural forme parte del día a día de las próximas generaciones, tal y como ha formado parte de las generaciones pasadas”.

Es una actuación que aporta una solución viable económica, ambiental y socialmente, al principal reto ambiental del sector del procesado de la piedra natural, y que, debido a la dimensión del proyecto (superficie 167.000 m2, equivalente a la de 23 campos de fútbol), supone un gran desafío logístico, ambiental y operacional.

 

VER PROYECTO DE RESTAURACIÓN

 

Los beneficios ambientales que resultan de las acciones son, la eliminación del impacto visual, la reducción/eliminación de procesos erosivos, la desfragmentación del territorio favoreciendo la conectividad, incremento del capital natural y la remoción de emisiones de CO2, entre otras. A su vez, permite fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático. En el ámbito económico, han favorecido la creación de empleo verde y riqueza en la zona, así como la resiliencia del sector, basada en los principios de sostenibilidad.

 

 

 

 

 

 

Articulos similares
ARQ/DECÓ PAMESA 2025
0 19

Pia Capdevila como invitada estrella de ARQ/DECÓ PAMESA 2025. Su ponencia, programada para el 7 de mayo, es una de las más e ...
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad