El talento y la filosofía del equipo de trabajo de Idearideas se une para sacar a la luz a ‘La Traviesa’, una experiencia gastronómica diferente, un nuevo concepto de restaurante, de cocina y de local de ocio.
Los promotores del proyecto tenían claro que querían hacer algo diferente, tanto en lo que se refiere al diseño del local como a la gastronomía. Todo el concepto, la rehabilitación, el diseño y la ejecución es obra del equipo de Idearideas, unos auténticos creadores de espacios sociales y escenografías que han intervenido en cada uno de los ambientes que conforman el restaurante.
conexión entre espacios
Una localización más que envidiable – un antiguo convento- y un nuevo concepto de restauración pensado y cuidado hasta el último detalle son algunas de las irresistibles características del nuevo restaurante ‘La Traviesa’, abierto en Benicàssim hace tan sólo un mes. La conexión fluida entre los espacios, el tamaño y altura de las estancias junto con la mezcla de estilos es una de las señas del restaurante… Industrial, vintage… pero sin perder el carácter mediterráneo. Es por ello que suelos y paredes combinan diferentes materiales: cemento, madera y azulejos hidráulicos diseñados exclusivamente para el local.
al detalle
El proyecto de iluminación es una de las principales características del proyecto, donde se ha conseguido armonía, calidez y privacidad en un espacio agradable y diáfano; lámparas de diferentes estilos de creación propia completan un trabajo de iluminación estudiado con minuciosidad y detalle. Los espacios se han complementado con guiños a las culturas de diferentes países. Detalles retro se mezclan con algún toque kitsch, muebles de diseño realizados con objetos reciclados, buscados o creados especialmente para el restaurante.
En la terraza exterior se he creado un escenario que gira alrededor de un olivo: símbolo del Mediterráneo y la longevidad, de la unión entre las recetas de ayer y hoy.
En definitiva, un local que respira una filosofía estética donde la belleza se puede encontrar en la imperfección de las cosas y con la calidez de los objetos provenientes de la naturaleza. Y es que se trata de un espacio pensado para disfrutar, para pasarlo bien en compañía de familia y amigos, para celebrar, para hablar, para vivir…