COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD

La Semana Internacional de la Construcción, celebrada del 5 al 8 de noviembre en IFEMA MADRID, resaltó el papel creciente de la industrialización como herramienta clave para mejorar la eficiencia y competitividad en el sector. En paralelo a las ferias CONSTRUTEC, VETECO, SMART DOORS y PISCIMAD, y coincidiendo con MATELEC, expertos debatieron la importancia de impulsar la rehabilitación energética de edificios y viviendas.

Durante la tercera sesión del I Congreso Construyendo el Futuro, organizado junto a Alimarket, Michel Elizalde, CEO de ACR, señaló que la industrialización representa “la transformación de la construcción hacia una industria más innovadora, responsable y sostenible”, y agregó que es “el único camino para resolver los retos del sector”. Carlos Lamela, presidente de Estudio Lamela, también resaltó la relevancia de la arquitectura modular y la industrialización en edificios y fachadas, solicitando “un pacto industrial entre agentes y la administración” para avanzar en este ámbito.

En el Foro CONSTRUTEC/PISCIMAD, el experto Gustavo Amorós presentó la ponencia “Multiplica tu negocio de piscinas con inteligencia artificial”, exponiendo cómo la IA puede transformar esta industria. Destacó herramientas como ChatGPT, que apoyan a los profesionales en la toma de decisiones y en tareas de marketing, ventas, mantenimiento y gestión de piscinas.

 

Economía circular

En el Foro VETECO/SMART DOORS, se abordaron las oportunidades y desafíos de la economía circular en la construcción, con la participación de expertos como Arturo del Diego, de Gmp, quien advirtió que “el 40% de los recursos primarios y de las emisiones globales provienen de la construcción”. Gmp promueve materiales reciclados y el tratamiento de residuos en su compromiso con la economía circular.

Alberto García, de Saint Gobain, subrayó la importancia de la responsabilidad social en el sector y la necesidad de ofrecer soluciones sostenibles y de alto rendimiento. Otros expertos, como Mario Horno de Wicona y Sofía Galán de Arup, analizaron aspectos clave como el diseño para el desmontaje y el papel del sector en la neutralidad climática para 2050.

 

Colaboración sectorial

El Foro VETECO/SMART DOORS también incluyó una jornada sobre colaboración sectorial entre el cerramiento de PVC y el aislamiento, anunciando un acuerdo entre AISLA y ASOVEN PVC para impulsar la rehabilitación energética mediante la mejora de la envolvente térmica. Álvaro Pimentel, de AISLA, y Jaime Fernández, de ASOVEN PVC, destacaron la importancia de la formación continua y las altas prestaciones en eficiencia energética.

 

Premios VETECO ASEFAVE

Durante la jornada, se entregaron los XV PREMIOS VETECO ASEFAVE. Entre los galardonados, se reconoció a la Biblioteca Pilarín Bayés en la categoría de «Mejor Fachada Ligera» y al Gimnasio Municipal como «Mejor Ventana». En los premios a los «Proyectos Fin de Carrera con Fachada Ligera», el primer premio fue para “Rincón del Arte”. Además, se otorgó un reconocimiento especial a Xavier Bohigas.

Articulos similares
Confianza, experiencia y atención al cliente
0 2

Quien ha vivido una reforma en casa sabe perfectamente de qué se trata. No importa si solo se ha cambiado un suelo o si la ob ...
FALTA DE PROFESIONALES CUALIFICADOS
0 8

Durante los últimos años, el mercado laboral ha sufrido un desequilibrio notable: la demanda de soldadores cualificados ha c ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad