Un mercado con gran variedad y amplitud

La rehabilitación y la restauración de edificios, propuesta en los últimos años como uno de los principales motores para la recuperación del alicaído sector de la construcción, continua en 'stand by'. En buena parte esta situación está provocada por la atonía de la economía, que está ralentizando la inversión de los particulares y contrayendo los presupuestos públicos. De hecho, tras disminuir el pasado ejercicio el número de visados de reforma y restauración de edificios un 14,71% y los de reforma de viviendas algo más de un 12%, parece evidente que este mercado volverá a caer en 2011. Hay que recordar que, según datos de Seopan, esta actividad se redujo un 4% en 2010 al aportar un negocio cercano a los 43.000 M€.

De todas formas, el potencial de la rehabilitación es grande, ya que existen cerca de seis millones de casas españolas con más de 50 años de antigüedad y un porcentaje superior al 58% del parque edificado es anterior a 1980. Además, se espera que en breve despunte la restauración dirigida hacia la eficiencia energética. A ello ayudará el Real Decreto de Certificación de Eficiencia Energética de Edificios Existentes, que entrará en vigor antes del 1 de enero de 2013 en nuestro país y que obligará a que todas las viviendas que se compren, vendan o alquilen cuenten con un certificado que avale su comportamiento energético.

El mercado de la rehabilitación se caracteriza por su variedad y amplitud, ya que en él conviven tanto empresas de tamaño medio (básicamente rehabilitadoras), junto con grandes constructoras (que optan a los contratos más suculentos) y un elevado número de pequeñas empresas dedicadas fundamentalmente a la reforma. Ante tal heterogeneidad el mercado se está saturando y se está disparando la competencia en el precio de las obras. Por eso, mientras el auge de la rehabilitación llega, las compañías están intentando incrementar sus mermadas carteras con con la diversificación de su actividad y la internacionalización. Para más información, puede consultar el informe completo de rehabilitación pinchando este enlace.

Fuente: Sara García. www.alimarket.es

Articulos similares
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO
0 101

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...
MAYOR COBERTURA DE POTENCIA EN INSTALACIONES CENTRALIZADAS
0 108

Eurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad de ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad