SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS - ANFAPA

Desde ‘tureforma’ os traemos un nuevo, completo e instructivo artículo de Anfapa, en esta ocasión sobre la fijación de la placa aislante al soporte en un SATE, Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, se consigue por la combinación del mortero de adhesión y las fijaciones mecánicas.

 

El mortero de adhesión vincula el SATE al material base y le transfiere cargas y tensiones térmicas (dilatación/contracción). Las fijaciones mecánicas colaboran con el mortero para contrarrestar tensiones y cargas horizontales (succión/depresión del viento) además de estabilizar el sistema.

Las fijaciones mecánicas son elementos fundamentales en la fiabilidad y seguridad del SATE, por lo que resulta primordial respetar los parámetros del fabricante del sistema y, en caso de duda, consultar con su servicio técnico.

La aplicación puede hacerse embutida en el aislamiento y cubriéndolas con un tapón del mismo material o dejándolas vistas, sistema más extendido.

 

 

Existen dos tipos de fijaciones:

  • Fijaciones de percusión: Los tacos de percusión funcionan perfectamente para la fijación de un SATE con placas de aislamiento de hasta 60 u 80 mm de espesor, con temperatura exterior durante la instalación >5ºC y considerando con acabados ligeros (revocos); es decir, en más del 90% de las aplicaciones.

El plástico pierde flexibilidad con el frío y trabajando a temperaturas próximas a 0ºC algunos clavos se romperán al ser percutidos, especialmente a partir de 80 mm de espesor de aislamiento, lo que puede comprometer la estabilidad de fachada. Para evitar este riesgo es aconsejable utilizar anclajes de percusión con clavos metálicos o bien fijaciones atornilladas.

 

 

 

  • Fijaciones atornilladas: El atornillado de fijaciones resulta más confortable y seguro para el operario que la percusión ya que la instalación se realiza con un atornillador a batería en lugar de con una maza; en cuanto a la fijación se minimizan las roturas de los clavos de expansión.

 

 

Las fijaciones atornilladas ofrecen mejores valores de carga para acabados pesados o se adaptan a materiales blandos como hormigón aligerado o celular (materiales clasificados por la ETAG014 con las letras D y E).

 

 

Las certificaciones ETE otorgan fiabilidad a los valores de cargas declaradas por los fabricantes de fijaciones, que han de ser compatibles con el peso del sistema SATE deseado por el cliente final, ya sea ligero (revoco) o pesado (cerámico, klinker o similares).

 

 

Más en: www.anfapa.com

Articulos similares
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad