CUMBRE DE LA REHABILITACIÓN

La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), junto a la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) y la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de esta Comunidad, son las encargadas de organizar el Foro AURhEA, el Circuito AURheA y el III Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios (ERE2+), los tres bajo el paraguas de Cumbre de la Rehabilitación.

Un evento cuya inauguración tendrá lugar el miércoles 28 de octubre a las 10.30h y que contará con la presencia de altos cargos de la administración ligados al mundo de la rehabilitación.

CIRCUITO AURhEA

La finalidad de este recorrido práctico es la de generar y transmitir una cultura de la rehabilitación eficiente no solo para empresas y profesionales de este ámbito sino que también para su público objetivo. Es decir, se destina a la oferta y la demanda para ofrecer las soluciones y servicios más idóneos para la rehabilitación y de una forma práctica y divulgativa. Así, quiénes visiten este circuito durante estos tres días, podrán ser asesorados por los expertos en las diferentes materias.

FORO AURhEA

Este acontecimiento se celebrará la mañana del miércoles 28, justo después del acto de inauguración de la Cumbre de la Rehabilitación y se establecerá como una vía de encuentro entre administración y mercado. Así, en este foro se expondrán las diferentes posturas y actuaciones de los ponentes ante la rehabilitación edificatoria y representando a sus instituciones.

III CONGRESO ERE2+

Durante la tarde del miércoles y todo el jueves tendrá lugar este congreso que se establece como un foro de encuentro y discusión entre científicos y técnicos de diferentes organismos como centros de investigación, universidades, administración y empresas del sector. Una forma de compartir y transmitir sus conocimientos, indagaciones y experiencias en cuanto a rehabilitación energética.

Pero además de estas tres actividades, la Cumbre de la Rehabilitación incluirá también la Presentación Técnica de SATE, la cual se celebrará la mañana del viernes 30 de octubre. Un acto organizado por IBERFIBRAN y PROPAMSA y cuya finalidad es dar a conocer los productos FIBRANxps y Propamsa para la aplicación SATE, además de fomentar el intercambio de conocimientos entre los diferentes participantes en el mercado. De está manera, quienes deseen asistir a esta última actividad lo pueden hacer de forma gratuita a través del e-mail: iberfibran@iberfibran.pt

Con respecto al resto de eventos, la inscripción gratuita se realiza a través de la dirección http://www.cumbrerehabilitacion.com/pages/inscripcion-online-cumbre-rehabilitacion.html

 

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad