LOS JÓVENES IMPULSAN EL BUILD TO RENT EN ESPAÑA
  • La Ley de la Vivienda genera cierta incertidumbre sobre la evolución del build to rent ya que todavía no se sabe con exactitud el impacto que la regulación de los alquileres generará en la rentabilidad de los inversores. 

El mercado inmobiliario representa uno de los principales motores de la recuperación económica en España. En concreto, para 2022 se pronostica un buen año en cuanto a operaciones de compraventa e inversiones. Sin embargo, existen algunas problemáticas que siguen afectando al sector como, por ejemplo, el problema de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes.

La situación laboral y los actuales precios de venta de los inmuebles son las principales causas que dificultan el acceso de la juventud a la vivienda. En este contexto, los grandes inversores y las constructoras han sabido sacar partido de esta situación y han apostado por el build to rent.

Anna Puigdevall, tesorera de FIABCI España y directora general de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI), afirma que “el build to rent es una de las tendencias más extendidas en España que permite a los inversores obtener rendimientos fijos gracias a las rentas”. Este modelo “se ha consolidado gracias, en parte, a la población más joven, quienes tienen grandes dificultades para acceder a la compra de una vivienda” asegura.

En este sentido, Puigdevall reconoce que “históricamente España es un país de compradores, pero en los últimos años el mercado de alquiler ha ganado mucho peso”.  Esta transición ha provocado el auge de modelos como el build to rent que “aunque ha aterrizado en España hace relativamente poco, es una fórmula de éxito consolidada en mercados como el estadounidense o el británico”.

Sin embargo, existe un nuevo condicionante que se prevé impactará de pleno en el sector inmobiliario, la regulación del precio del alquiler a raíz de la aprobación de la Ley de la Vivienda. La directiva de FIABCI advierte que “es muy probable que el hecho de regular las rentas en las zonas tensionadas frene los proyectos de build to rent, ya que existe cierta incertidumbre sobre el efecto que esto causará en la rentabilidad que puedan obtener los inversores”.

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA
0 101

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad