PROYECTOS

Desde tureforma te contamos como el nuevo modelo de coche de la marca Ford, VIGNALE, es el protagonista del VIGNALE CONCIERGE LOUNGE presentado en Casa Decor Madrid, un espacio obra del estudio de arquitectura de Héctor Ruiz Velázquez en el que se materializa el origen de un coche pensado para los amantes de la moda y el diseño. Un plató en marcado en un lienzo blanco donde convergen vehículo y conductor que, rodeado de una atmósfera de lujo, servicio y exclusividad, da lugar a una envolvente arquitectónica de líneas onduladas y discontinuas, donde los muros se convierten en formas orgánicas que conectan con la naturaleza embrionaria que permanece en la memoria subconsciente. Unir, vivir y formar parte de algo más allá del producto es la base del diseño de este espacio sin compartimentación, donde un flujo de líneas dirige a los visitantes hacia su núcleo en un entorno emocional intimo que conecta con un algo inmaterial, intangible y casi espiritual, transformando la máquina en un objeto de deseo posible y alcanzable. Una arquitectura en forma de envoltorio sin limites reconocidos, como techos y suelos, con recovecos y juegos de luces y sombras, donde el pavimento cerámico Techlam de Levantina potencia la sensación de lujo la caracteriza.

Vignale-Concierge-Lounge2-Hector-Ruiz-Velázquez

Un universo exclusivo y sensorial. El Vignale propone una experiencia del lujo que engloba servicios exclusivos y una línea de productos en piel de alta calidad. Bajo estas líneas, Héctor Ruiz Velázquez y Erika Tsubaki, supervisora de diseño de Ford España.

Creación del estudio de arquitectura Ruiz-Velázquez, Vignale Concierge Lounge propone un escenario envolvente en el que el vehículo se erige como protagonista absoluto y la iluminación parece elevarlo en un altar, convirtiéndolo en un objeto de deseo posible y alcanzable. El color blanco, las líneas curvas, los materiales exclusivos (cerámica de última generación en un suelo, asientos de cuero de alta calidad y colores exclusivos en el Vignale) y la precisión de los detalles. «Vinculan espacio, vehículo y personas en una misma dimensión. Un modo de señalar las analogías entre el diseño automovilístico y la arquitectura» como señala Erika Tsubaki, «en la creación de vehículos son muy importantes las formas y las proporciones. También, como en la arquitectura, hay que considerar el exterior y el interior».

4-cad15-ford-hector-ruiz-velazquez-004-1 (1)

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad