A PIE DE CALLE

A lo largo de estos días nos habéis formulado diferentes cuestiones en esta sección que, como ya sabéis, corre de vuestra cuenta, es decir, que se trata de un apartado destinado única y exclusivamente a escuchar vuestras dudas y tratar de dar respuesta a todas ellas.
De este modo, nos disponemos a responder a una pregunta que habéis formulado acerca de las filtraciones y que podéis ver publicada en esta misma página. En ella, Maite, de Valencia, muestra su preocupación acerca del agua que se filtra a través del rodapié de su terraza cuando llueve en exceso. Al parecer, le han recomendado que solvente este problema con la aplicación de silicona, pero duda de si eso será suficiente.
Para poder responderle en las mejores condiciones posibles y contando con una voz autorizada, nos ponemos en contacto con Radu Putureanu, del departamento técnico de Schlüter Systems, quien analiza la situación y detalla en estas líneas cómo actuar ante este problema. Así, Putureanu le indica, antes que nada, que es un placer poder ayudarle y le indica lo siguiente: “Estimada Maite, desde el departamento técnico de Schlüter Systems nos complace poder ayudarte y juntos encontrar una solución a tu problema. La posible causa que provoca dicha filtración puede ser la ausencia de una tela asfáltica en la zona de entrega entre el suelo y la pared”. Así, Putureanu le comenta a Maite López que, según la experiencia de la firma, recomiendan siempre “hacer una entrega de la impermeabilización de mínimo 15 centímetros sobre la pared y, en el caso de encontrarnos con el antepecho de una puerta de balcón, entregar la lámina por debajo de ésta”, indica el responsable del departemento técnico de la firma alemana.

¿SILICONA? MEJOR NO
Asimismo, sobre la cuestión de la silicona, explica que “aplicar silicona como una solución a este problema no es muy recomendable, ya que se trata de un material de sellado, pero no para impermeabilizar”. De este modo, según resalta, ”debe tenerse en cuenta que se aplicará en una zona exterior y la intemperie desgastará muy rápido el material sellante, teniendo que sustituirlo cada poco tiempo”, destaca.

SOLUCIÓN EFICIENTE
El responsable del departamento técnico concluye que “una solución eficiente para evitar las filtraciones en esa zona conllevaría levantar el recubrimiento y el antepecho en la zona afectada realizando una impermeabilización mediante la lámina impermeabilizante Schlüter-Kerdi”. En este aspecto, cabe señalar que Schlüter-Kerdi es una lámina de impermeabilización que puede cubrir grietas y fisuras. La lámina está fabricada en polietileno flexible y está provista en ambos lados de un geotextil especial que garantiza el anclaje de la lámina al adhesivo para colocar el recubrimiento cerámico.
De esta manera queda respondida la duda de Maite López, de Valencia, acerca de los problemas de filtraciones en su terraza. Ahora sabe cuáles son las mejores acciones para evitar esta situación y, sobre todo, cómo debe actuarse cuando se sufre este problema originado por una copiosa lluvia. Además, ha confirmado su sospecha de que la aplicación de silicona no era lo más adecuado.
Para todos aquellos que tengáis cuestiones relacionadas con el mundo de la reforma y la rehabilitación, ya lo sabéis, os recordamos que esta es una sección que contará con los contenidos que propongáis._

Articulos similares
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR
0 116

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO SATE
0 117

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad