En el Día Mundial del Medio Ambiente, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos gustaría destacar la importancia de las reformas y rehabilitaciones sostenibles como una contribución clave para la protección de nuestro planeta. La urgencia de adoptar prácticas más ecológicas en la construcción y renovación de edificios nunca ha sido más evidente, ya que enfrentamos desafíos ambientales globales que requieren acción inmediata.
El sector de la construcción tiene un impacto significativo en el medio ambiente, desde el consumo de recursos naturales hasta la generación de residuos y emisiones de CO2. Sin embargo, las reformas sostenibles ofrecen una oportunidad única para minimizar este impacto y contribuir a un futuro más verde.
Fotografías de Juanca Lagares y Antonio Bellido
La reforma integral de una casa en la costa de Cádiz, realizada por el estudio sevillano CM4 Arquitectos, ha transformado completamente la vivienda, convirtiéndola en un refugio ideal para sus propietarios, especialmente en los días de calor intenso.
El diseño destaca por su equilibrio entre interior y exterior, con un estilo natural y minimalista, líneas puras y espacios abiertos. Las estancias son frescas, luminosas y de carácter mediterráneo, invitando al relax y la paz mental. La paleta de colores utiliza tonos crema que contrastan con materiales naturales como bambú y roble aceitado, y con el negro de las carpinterías exteriores y el verde del entorno.
La distribución interior mantiene dos crujías principales que organizan sala de estar, salón, comedor, cocina, dormitorios y baño, todos con acceso directo al exterior mediante carpinterías replegables o correderas.
El jardín rodea la vivienda, combinando zonas soladas con césped y porches cubiertos con pérgolas de madera y bambú, utilizables todo el año. La barbacoa se integra discretamente, y las ventanas de los dormitorios ofrecen un ambiente íntimo al dar a un patio trasero. En resumen, esta casa familiar es un refugio fresco y deseado durante todo el año.
TENUEE STUDIO presenta sus nuevas casas sostenibles en Begur (Costa Brava), con vistas al mar y la montaña. Este chalet de diseño excepcional ofrece una experiencia de vida única en armonía con la naturaleza, promoviendo el bienestar de sus habitantes.
Un hogar que redefine el bienestar
Construido con materiales sostenibles, este chalet presenta una estructura de madera que crea un ambiente cálido y acogedor. Cada rincón, desde la cocina hasta los dormitorios, ha sido diseñado para brindar paz y bienestar.
Sostenibilidad y tecnología inteligente
La vivienda incorpora soluciones ecológicas como placas fotovoltaicas y sistemas de climatización sostenibles, haciendo del hogar un modelo de eficiencia y respeto al medio ambiente.
Un refugio exclusivo en la Costa Brava
Ubicados en la urbanización privada Camí Ses Vinyes, estos chalets ofrecen privacidad en un entorno natural a solo cinco minutos de la costa mediterránea. Con 230m² en dos plantas y una parcela de 800m², cada detalle, desde el porche con zona chill out hasta la suite principal con vestidor y baño en suite, ha sido diseñado para el máximo confort.