Bienal de Arquitectura de Venecia

Grupo Cosentino ha estado presente, por primera vez en su historia, en la Bienal de Arquitectura de Venecia como patrocinador técnico del Pabellón de Venecia, representado por el arquitecto Daniel Libeskind.

Libeskind ha elegido la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino para el acabado de la espectacular escultura exterior que forma parte de la creación Sonnets in Babylon. El arquitecto ha confiado en este nuevo y revolucionario material por sus propiedades técnicas superiores como alta resistencia mecánica, alta resistencia al rayado y a los rayos ultravioletas, reducida absorción de agua, muy buena estabilidad al color, resistencia al hielo y al deshielo.

La escultura, presentada por el reconocido arquitecto para el Pabellón de Venecia y el Grupo Cosentino, con sus 5,5 metros en forma de eje inclinado y acabado en la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino, ha sido contemplada por mas de 228.000 visitantes en los Giardini della Biennale di Venezia durante 6 meses.

La forma geometrica de la escultura hace referencia al desarrollo del eje como elemento fundamental en el dibujo arquitectonico. El acabado en Dekton® by Cosentino de la espectacular escultura en “X” se ejecuta como una fachada ventilada que envuelve toda la obra, utilizándose el sistema “Rediwa CAT 1” de la firma Wandegar. Se han empleado un total de 65m2 de Dekton® para el aplacado y 15m2 de Dekton® para el suelo, en más de 50 piezas de diversos tamaños, la más grande de 2,55m x 1,40m, y con un grosor de 12mm. Aplacado y solería se presentan en un mismo color, Keranium, que asemeja una estética industrial.

“Nuestra participación en la Bienal de Arquitectura de Venecia ha sido una experiencia extraordinaria y nos llena de orgullo colaborar con una de las organizaciones más prestigiosas del mundo” -, afirma Santiago Alfonso, Director de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino. El proyecto Sonnets in Babylon ha fortalecido nuestra relación con Daniel Libeskind, una relación que continúa año tras año alcanzando metas siempre más altas. En el caso de la Bienal de Venecia, aportamos nuestra contribución a un entorno vanguardista de investigación y promoción de las nuevas tendencias del arte.”.

En el siguiente enlace se puede ver una interesante entrevista a Daniel Libeskind, realizada por el Comune di Venezia y dirigida por Daniela Zennaro: http://youtu.be/6wNNN0BKbns

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad