EL AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA EDIFICACIÓN

Desde hace más de 40 años se usan exitosamente los aislantes reflexivos para aislar los edificios.

En la actualidad existe un marco normativo europeo que permite caracterizarlos adecuadamente como cualquier otro aislante y aplicarlos en los edificios cumpliendo con las exigencias del CTE.

 

Marco normativo europeo: UNE-EN 16012: Aislamiento térmico en la edificación.

Productos aislantes reflexivos.

Determinación de las prestaciones térmicas declaradas.

En 2013 se adoptó como norma española la norma europea UNE-EN 16012.  En ella se define cómo tienen que ensayarse en laboratorio los aislantes reflexivos.

Esta norma permite determinar entre otras características los valores declarados de Resistencia Térmica Intrínseca (sin cámara de aire asociada) y la Emisividad ε de sus superficies externas (capacidad de las superficies para reflectar o absorber la radiación).

Vídeo Vivienda en perspectiva

 

Funcionamiento y prestaciones de los aislantes reflexivos

Por su diseño y forma de colocación, sin cámara de aire, con 1 o con 2,  los aislantes reflexivos provocan que la transmisión de calor a través del cerramiento se produzca principalmente por radiación, limitando los otros modos de transmisión, conducción y convección.

Los films bajo emisivos, dependiendo del valor de su emisividad ε, son capaces de reflectar hasta un 95% de todo el calor transmitido por radiación, hacia el interior de la vivienda en invierno y hacia el exterior en verano.

Vídeo Maison C2C d'Ariane

 

Al igual que los aislantes tradicionales, los aislantes reflexivos aportan un Resistencia Térmica Intrínseca (sin cámara de aire) cuyo valor no depende del modo de colocación.

Si el aislante se coloca sin cámara de aire:  R aislante = R intrínseca

Si el aislante se coloca con 1 cámara de aire: R aislante = R intrínseca + R aire

Si el aislante se coloca con 2 cámaras de aire:  R aislante = R aire + R intrínseca + R aire

 

Cálculo de la Resistencia Térmica de una cámara de aire

Al añadir una cámara de aire a un cerramiento se mejoran las prestaciones de aislamiento térmico del mismo, independientemente del aislante utilizado, reflexivo o tradicional.

El valor de Resistencia Térmica de las cámaras de aire inmóvil se determina de acuerdo con la norma UNE EN ISO 6946-2017 tal y como se especifica en el documento de apoyo  DA DB-HE/1 del CTE, y depende principalmente de los factores siguientes:

  • Espesor de la cámara de aire
  • Emisividades de las superficies que delimitan las cámaras de aire
  •  Sentido del flujo de calor (horizontal, vertical ascendente o vertical descendente).

El DA DB-HE/1  sólo especifica valores de Resistencias Térmicas de las cámaras de aire delimitadas por superficies cuyas emisividades  son >0,8. Si las superficies tienen emisividades inferiores es necesario realizar el cálculo para determinar la Resistencia Térmica.

 

Vídeo Maison C2C d'Ariane

 

Para ayudarte en los cálculos y aprovechar todas las ventajas de incorporar superficies de baja emisividad en los cerramientos, ACTIS ha desarrollado una calculadora de fácil uso que permite determinar los valores de Resistencia Térmica y Conductividad de las cámaras de aire en contacto con cualquier tipo de aislante: tradicional o reflexivo. Estos valores se pueden introducir en cualquier programa de certificación energética (HULC, CE3X, CYPETHERM etc…).

Si quieres recibir la calculadora de ACTIS, envía un correo electrónico a:

christophe.hamblot@actis-isolation.com

indicándonos tus datos de contacto (dirección postal y teléfono).

Articulos similares
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...
MAYOR COBERTURA DE POTENCIA EN INSTALACIONES CENTRALIZADAS

Eurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad de ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad