SECTOR - SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Desde ‘tureforma’ os traemos un nuevo, amplio e instructivo artículo de Anfapa sobre cómo colocar de manera correcta el SATE.

SATE consiste en un material aislante adherido al muro habitualmente por fijación mixta mediante adhesivo y fijación mecánica. El aislante se protege con un revestimiento que se aplica directamente sobre las placas aislantes y que esta constituido por dos capas de mortero entre las cuales se coloca una malla de refuerzo. El sistema SATE debe contar con el Documento de Idoneidad Técnica Europeo DITE.

 

266_sate-03

SATE

SOPORTES

Los soportes, tanto en obra nueva como de rehabilitación, especialmente en rehabilitación, deben ser:
– Resistentes
– Las fisuras deben ser tratadas.
– En soportes con armaduras corroídas estas deben ser tratadas y reparadas.
– Las pinturas o restos de otros materiales deben ser retirados.
– Debe estar húmedo, pero no saturado.

 

SATE .21

Es importante que el soporte tenga planimetría sin irregularidades significativas ni desniveles superiores a 1 cm frente a una regla de 2 m. Si fuera necesaria una regularización se aplicará un revoco.

 

433_sate-20

482_sate-00-08

 

PERFILES DE ARRANQUE

Se colocan antes de las placas de aislamiento, horizontalmente en el límite inferior de la zona a revestir. Permiten realizar de manera uniforme el arranque de la colocación de las placas y crean una zona de protección contra las humedades, golpes, etc. Antes de fijar el perfil de arranque debe de respetarse un zócalo (mínimo 15 mm) para evitar la transmisión de humedad por capilaridad.

 

429_sate-03

 

PLACAS AISLANTES

Según el fabricante existen varias formas para la aplicación del adhesivo en las placas. Extender un cordón perimetral y pelladas centradas sobre el reverso de la placa aislante. Extender con llana dentada el adhesivo por todo el reverso de la placa.

 

SATE4

 

Para grandes superficies puede optarse por extender un cordón con la ayuda de una máquina de proyectar y colocar sobre él las placas aislantes.

 

colocacion placas aislantes

 

COLOCACION DE PLACAS AISLANTES
Las placas se apoyan sobre el perfil de arranque, ejerciendo una fuerza de vaivén para repartir el adhesivo, posteriormente se presionan con ayuda de la llana. En caso de aplicaciones con adhesivo en toda la superficie, se presionarán las placas directamente con la llana.
Las placas se colocan a rompe juntas. Las placas aislantes se fijan al soporte mediante adhesivo y fijación mecánica complementaria compuesta de tacos de plástico con cabeza circular.

 

colocacion esquineros

 

COLOCACION DE ESQUINEROS
Las esquinas deben estar protegidas con perfiles metálicos, que sirven para reforzar puntos críticos y obtener verticalidad y uniformidad. Se recomienda el uso de esquineros con malla. Presionar sobre la malla para embutirla en el mortero, y tapar la malla con otra capa de mortero.

 

422_sate-10

 

APLICACIÓN DEL MORTERO BASE
Las placas se revisten con una primera capa de mortero, llamada capa base, de aproximadamente 1 a 2 mm de espesor.

 

malla refuerzo

 

MALLA DE REFUERZO
Sobre el mortero base se coloca la malla cuyo tejido debe penetrar mediante presión sobre la primera capa de mortero fresco. Los encuentros entre dos mallas deben solaparse un mínimo de 10 cm con los tramos contiguos de malla.

 

malla refuerzo 2
APLICACIÓN DE LA 2ª CAPA DE MORTERO
Tras el secado de la primera capa de mortero, se aplica una segunda capa que cubra completamente la malla. El espesor aproximado de las 2 capas será de 4 mm. Tras un tiempo de secado se pasa una esponja o fratás para dejar la superficie lisa.

 

capa de acabado
IMPRIMACION Y CAPA DE ACABADO

Una vez aplicadas las 2ª capas de mortero se esperan 24h y se aplica la imprimación cuyas funciones son:
– Evitar una elevada absorción del mortero de acabado
– Crear un puente adherente del acabado final
– Ser un igualador del acabado final, ya que tienen que ser del mismo tono.

ACABADO FINAL

417_sate-15

 

416_sate-16

415_sate-17
Para obtener un acabado uniforme es conveniente crear zonas de trabajo, delimitadas por “cintas de pintor” que eviten “empalmes” entre aplicaciones discontinuas.

 

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad