ARTÍCULO- SECTOR - ANFAPA

Desde ‘tureforma’ os traemos un nuevo e interesante reportaje de Anfapa, en esta ocasión sobre los mejores productos y sistemas de anclaje para la reparación de hormigón.

 

Son productos que sirven para unir las barras de armadura de acero en las estructuras de hormigón y asegurar la continuidad entre ambos. Están regulados por la norma UNE EN 1504-6, son productos que sirven para unir las barras de armadura de acero, en las estructuras de hormigón y asegurar la continuidad entre ambos.
Se pueden utilizar productos en base cemento o de resinas, o combinación de ambos; ya sean con consistencia fluida o tixotrópica. Antes de la elección del producto, del trabajo a realizar y de su viabilidad debe de realizarse una comprobación del estado del hormigón al cual realizaremos el anclaje.

 

1469623

 

 

Es imprescindible que un técnico cualificado realice una evaluación estructural de los elementos que se tienen que reparar, determinando circunstancias tales como; la situación actual que incluya posibles defectos ocultos, el diseño del proyecto, el ambiente exterior (contaminación, humedad, niebla salina, salto higrotérmico…), las condiciones durante la ejecución (sol, lluvias, estabilidad del terreno, materiales empleados…), la historia de la estructura, las condiciones de uso (carga en particular) y las cargas futuras de uso.

Para el éxito completo de los anclajes a ejecutar, es imprescindible realizar una preparación del soporte adecuada según la elección de producto que vayamos a utilizar.

 

MORTEROS EN BASE CEMENTO:

En soportes de origen mineral como el hormigón y la piedra, los soportes deben ser firmes, rugosos y compactos, y estar limpios, sin partículas sueltas, aceites, grasas, etc. Previamente se humedecerán a saturación, eliminando el agua sobrante antes del relleno, realizando la aplicación cuando la superficie presente un aspecto mate.

Los elementos metálicos, estarán limpios y sin óxido, y la temperatura del soporte deberá ser superior a 5ºC.

 

MORTERO EN BASE RESINAS: 

En soportes de origen mineral como el hormigón, mortero, cerámica, etc, los soportes deben ser firmes, rugosos y compactos, y estar limpios, sin partículas sueltas, aceites, grasas, etc.  Los elementos metálicos, estarán limpios y sin óxido y la resistencia a tracción de la superficie será >1,5 N/mm2 . La humedad residual del soporte no será superior al 5%, y su temperatura no deberá ser superior a 8ºC.

 

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad