DESCUBRE CÓMO LOS MORTEROS DE FIJACIÓN Y DE CAPA BASE MEJORAN LA INSTALACIÓN Y DURABILIDAD

Mortero adhesivo para adherir las placas aislantes

Mortero polimérico de conglomerantes hidráulicos, cargas minerales y aditivos especiales que debe ser mezclado mediante agitación mecánica para adherir los paneles aislantes sobre el soporte. Una vez fijado el perfil especial de arranque, se colocarán los paneles
aislantes de abajo arriba y a tope, con juntas contrapeadas utilizando el mortero de fijación seleccionado. El mortero de fijación se mezclará con un agitador para evitar la formación de grumos y conseguir una pasta homogénea.

El mortero preparado se aplica sobre las placas formando un cordón perimetral, colocado de 3 a 4 cm del borde de la placa de manera que evita la penetración de la pasta en las juntas; se complementa el cordón perimetral con tres puntos centrales. Debe evitarse el relleno de las juntas entre placas. Sobre soportes con alta planimetría es recomendable la aplicación del adhesivo en fase de encolado con una llana entada
sobre toda la superficie del panel aislante.

REQUISITOS

Los morteros de adhesión deben cumplir los siguientes requisitos:

  •  Adherencia suficiente, tanto a las placas de aislante como al soporte
  • Impermeabilidad al agua
  • Alta permeabilidad al vapor del agua
  • Amplio intervalo de tiempo abierto
  • Trabajabilidad

Mortero para realización de capa base armada

Mortero polimérico de conglomerantes hidráulicos, cargas minerales y aditivos especiales que debe ser mezclado mediante agitación mecánica para la realización de la capa base de acabados. También encontramos los morteros con conglomerantes orgánicos, libres de cemento. Este tipo de morteros endurecen por secado, por lo que habrá que controlar las condiciones de humedad durante su aplicación para evitar que el tiempo de endurecimiento aumente de forma significativa.

La capa base armada debe ejecutarse lo más pronto posible tras la instalación del aislante, para evitar riesgos de degradación y/o protegerlo cuanto antes de la radiación solar.

El mortero de realización de capa base se agitará adecuadamente para evitar la formación de grumos y conseguir una mezcla homogénea.
Aplicar el mortero de pasta preparada sobre la superficie de los paneles aislantes.

Embeber la armadura en la capa fresca con un solapamiento entre mallas de unos 10 cm. La malla de refuerzo embebida en su seno complementa las propiedades mecánicas que presenta el revestimiento.

Tras el secado de la primera capa, aplicar una segunda mano hasta cubrir totalmente la armadura. Alisar con una llana inoxidable o talocha de hoja larga hasta conseguir una superficie lisa.

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad