UNA CORRECTA INSTALACIÓN

Nadie duda de las cualidades con que cuentan los revestimientos cerámicos, pero conviene tomar ciertas precauciones en su instalación, según detalla la Asociación Nacional de Fabricante de Morteros Industriales, para disminuir el riesgo de la aparición de fisuras.

Así, hay que evitar la colocación de las piezas cerámicas por puntos. Se debe cubrir el 100% del reverso de éstas con el adhesivo, impidiendo que queden zonas huecas. Además, debe comprobarse el sonido a hueco del revestimiento una vez colocado. También es necesario dejar holgura entre la terminación de los alicatados verticales y los cercos de las puertas para que éstos no ‘agarren’ el alicatado y pueda moverse.
Otro indicación clave es esperar el tiempo suficiente -normalmente 28 días-, después de realizar los enfoscados (capa de mortero empleada para revestir una pared o un muro), para colocar el revestimiento cerámico. Así el enfoscado ya habrá endurecido y retraído lo suficiente. También cabe evitar alicatar directamente encima de fisuras del enfoscado o de juntas entre paneles (por ejemplo, de cartón-yeso). Antes hay que sellar esas juntas o fisuras con masilla elástica o cinta flexible. Además, deben utilizarse materiales adecuados para las capas de regularización de las soleras.

Por otro lado, es fundamental conseguir una buena estabilidad estructural de los soportes. Los soportes verticales no deben sufrir asentamientos. Los soportes horizontales no deben sufrir flechas mayores de las autorizadas por la normativa. También es necesario respetar las juntas de la solera y realizar juntas en el revestimiento cerámico. Por último, cabe recordar que deben utilizarse los adhesivos y productos de rejuntado adecuados.

SOPORTE ADHESIVO Y PIEZA CERÁMICA

Los revestimientos cerámicos pueden considerarse un sistema o material compuesto (‘composite’) de tres fases: soporte, adhesivo y pieza cerámica. Cuando se colocan están en un estado tensional neutro, con las mismas dimensiones, pero con el paso del tiempo las tres fases acaban cambiando sus dimensiones. Para evitar el riesgo de fisuras es importante tener en cuenta las indicaciones que han de seguirse para una buena ejecución.

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...
1 respuesta to this post
  1. Interesantes consejos para evitar problemas de fisuras en el revestimiento. De la buena colocación y del respeto a las indicaciones de los fabricantes de los distintos productos que usemos dependerá la aparición de problemas de rotura del revestimiento o la aparició de grietas o fisuras.

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad