Siempre que acompañe el tiempo, las visitas guiadas son una buena opción de asueto durante el mes de septiembre. Conscientes de ello, la plataforma BIA (Bilbao Bizkaia Architecture), dedicada a la dinamización de la arquitectura y el urbanismo en Bizkaia, propone cinco recorridos con los que se resumen el desarrollo de la ciudad desde su núcleo fundacional, en el siglo XIV, hasta la transformación urbana del XXI, a través de recorridos que estarán liderados por arquitectos.
De esa forma, hasta el 26 de septiembre, todo aquel que se anime a participar podrá realizar una ruta diferente cada día de la semana. Los lunes se desvelará cómo la ciudad dio sus primeros pasos en las Siete Calles, dentro del recinto amurallado, partiendo desde la antigua estación de La Naja. El segundo día de la semana se abordará la primera expansión de la ciudad, cuando en el siglo XVII las construcciones empezaron a seguir el curso de la ría para dejar atrás las murallas.
Los miércoles, una ruta propone el estudio de los puentes que comunican ambas orillas de la ría para mostrar, de esa manera, las distintas fachadas de la ciudad. El recorrido de los jueves tratará de aclarar cómo se creó el primer ensanche, que a partir de 1876 parte de la anteiglesia de Abando para crear lo que es, a día de hoy, la principal arteria de la ciudad: la Gran Vía. El último de los trayectos partirá desde el Teatro Campos Elíseos para dejar atrás las mansiones del principios de siglo y dar protagonismo a las nuevas construcciones del segundo ensanche, que llevan la villa hasta Indautxu.
Las visitas guiadas se ofrecen en castellano, euskera, inglés, francés y alemán, de 19.00 a 20.30 horas. En cuanto a las inscripciones, tienen un coste de cinco euros por ruta y se puede realizar en la delegación vizcaina de la COAVN, en el teléfono 94 607 74 61 o en la web de la plataforma (www.biaforum.org). – A. Araluzea