Tras dos fructíferos años desde el acuerdo firmado por CERAMHOME y UNYCO, EMCCAT GRUP se incorpora a esta alianza potenciando y posicionando a las tres centrales de cara al futuro.
En marzo de 2021 UNYCO y CERAMHOME sellaron un acuerdo de colaboración que les convirtió en uno de los grupos compras de referencia en la zona centro peninsular dentro del sector de los materiales de construcción.
Dos años después y a la vista del cumplimiento de los objetivos marcados por los dos grupos para este período, han dado un nuevo paso con la incorporación de la central catalana EMCCAT GRUP a su proyecto de colaboración.
Este acuerdo entre las tres centrales mejorará las capacidades competitivas de sus cerca de 200 almacenes asociados y permitirá a estos acceder a condiciones de compra más óptimas. Mediante esta vía de cooperación, aunarán esfuerzos para la creación de nuevas sinergias, que les permitirán establecer y enfocarse en objetivos comunes, a la hora de facilitar una serie de ventajas a sus asociados.
Con la incorporación de EMCCAT GRUP al acuerdo se potencia la implantación del número de asociados en un mayor número de zonas geográficas, lo que permitirá afianzar con mayor rapidez algunos proyectos de mejoras logísticas y de servicios planificados por las tres centrales.
Esta nueva colaboración no comporta ningún tipo de cambio o alteración dentro de la estructura e independencia como grupo de compras de ninguna de las tres centrales.
Abiertos a la incorporación en un futuro de otras centrales a su proyecto, este es un paso más en la estrategia trazada hace más de dos años, que ha llevado a estos tres grupos a la formalización de este acuerdo de colaboración, que están seguros beneficiará tanto a sus asociados como a sus proveedores homologados.
Añadir que esta misma semana se celebrará la XIII edición de su evento, los días 30 y 31 de marzo de 2023, en Terrassa (Barcelona).
El MEETING EMCCAT GRUP 2023 es una edición que promueve la importancia de una construcción sostenible y la eficiencia energética, realzando conceptos tan importantes como la sostenibilidad y la eficiencia energética, la innovación y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente.
Dirigido a sus asociados, sus principales clientes y a una selección de proveedores referenciados, el grupo de compras se prepara para el que será su treceavo encuentro.
Un foro de dos días que acogerá a reconocidas marcas y líderes del sector, que participaran en calidad de expositores.
La ineludible cita, de carácter anual, contará con la asistencia de todos los asociados de EMCCAT GRUP y algunos de sus principales clientes. Teniendo como referencia las estadísticas de los años anteriores, así como el impacto tan positivo que representa, este 2023 se espera volver a recibir a un gran número de asistentes.
En esta edición, EMCCAT GRUP ha puesto su foco en la innovación, la calidad de producto y la sostenibilidad. Un espacio, que además de servir como una gran exposición comercial, será utilizado para potenciar productos y técnicas más sostenibles, así como alternativas eficientes.
Durante la cita, se expondrán; desde productos y sistemas para la construcción, herramientas, maquinaria y equipamientos hasta lo último en diseños cerámicos y complementos para el baño.
En definitiva, se mostrará el amplio surtido y alternativas para la creación de todo tipo de proyectos que, aun siendo de obra nueva, remodelación, reforma, rehabilitación, etc., cumplen con diferentes estándares y en los que tecnología, eficiencia energética e innovación van de la mano.
El MEETING EMCCAT GRUP se plantea y se lleva a cabo con la intención de servir como nexo de unión y vincular mucho más su parte activa a sus proveedores homologados. Como se ha podido ver en otras ediciones, el grupo de compras organiza su evento con carácter profesional, pero
sin descuidar que sea bajo un ambiente relajado y un entorno familiar. En la actualidad, se describe como el escenario idóneo para que, tanto asociados como clientes y proveedores, puedan hacer networking, siendo la ocasión perfecta para fomentar las relaciones existentes o
crear nuevos vínculos, multiplicar las oportunidades de negocio y que, como resultado, se obtenga no solo un alto volumen de negocio si no de fidelización y compromiso recíproco entre las partes.
En finalizar la jornada profesional; asociados, clientes y proveedores, disfrutaran de una maravillosa cena de gala, un bien merecido afterwork durante el que disfrutaran de alguna que otra sorpresa. Durante este acto social, se realizará el reconocimiento a los ganadores de los Premios a la reforma, rehabilitación y obra nueva 2023, anunciando los proyectos galardonados y haciendo la correspondiente entrega de premios.
¡Participa en el principal foro de construcción industrializada, tecnología y sostenibilidad de la edificación!
¡REBUILD 2023 empieza mañana!
Del 28 al 30 de marzo en IFEMA Madrid te esperan 3 días de innovación, conocimiento, inspiración, networking y nuevas oportunidades de negocio en el evento que lidera la transformación del modelo constructivo hacia la industrialización, la sostenibilidad y la digitalización.
Descubre todas las novedades, materiales, soluciones y sistemas de la mano de 544 firmas expositoras en la zona expo-showroom.
Junto a mas de 610 expertos internacionales que desvelarán en 7 auditorios simultáneos los casos de éxito más disruptivos, nos darán respuesta a los retos actual del sector y las claves de la nueva edificación en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.
¡Bienvenidos a REBUILD 2023!
Gema Travería, Event Director de REBUILD, e Ignasi Pérez, Director del Congreso, repasarán lo más destacado y las novedades de esta edición.
📆Martes, 28 marzo. 9:45 – 10:00h
📍 Main Auditorium SIKA
El reto de la circularidad en la nueva edificación: el caso de Madrid
Analizaremos cómo se ha aplicado la construcción circular en un proyecto singular como el de la ciudad de Madrid.
📆Martes, 28 marzo. 10:00 – 11:00h
📍Main Auditorium SIKA
Agenda para la descarbonización
De la mano de GBCe repasaremos en diversas sesiones aspectos claves para avanzar en la descarbonización de la edificación: marco Levels, economía circular, análisis del ciclo de vida…
📆Martes, 28 marzo. 10:00 – 14:00h
📍Auditorium Holcim
José María de Lapuerta: ciudad y territorio digital para nuestras viviendas
📆 10:00 – 10:45h 📍Auditorium Lign
Carlos Lamela: Nuevos proyectos
📆 15:30 – 16:30h 📍Auditorium Lignum Tech
Stepan Martinovsky, de Heatherwick Studio: Offices in timber
📆 18:00 – 18:45 📍Main Auditorium SIKA
Inauguración Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
David Martínez, Presidente de REBUILD y también CEO de AEDAS Homes, invitará a los principales representantes de la Administración Pública de nuestro país a reflexionar sobre el presente y futuro de la vivienda y la edificación en España.
📆Martes, 28 marzo. 16:10 – 17:15 📍Main Auditorium SIKA
El mayor proyecto de transformación urbana en Europa: Chamartín, un gran jardín entre bóvedas y torres
Bóvedas, torres con acceso a terrazas verdes, jardines y espacios de uso público, son algunos de los elementos que integrarán la nueva estación de Chamartín. Fermín Vázquez, arquitecto, Carlos García, CEO de Esteyco y Montserrat Rallo, Directora General de Planificación y Estrategia de ADIF te lo explicarán.
📆 Martes, 28 marzo. 17:15 – 18:00h
📍Main Auditorium SIKA
El mayor showroom de innovación para la nueva edificación
Las empresas líderes del sector presentarán en el showroom de innovación sus últimos materiales sostenibles, soluciones, tecnologías y sistemas constructivos industrializados.
“Un espacio de trabajo verdaderamente centrado en las personas”. Siguiendo esta visión, el equipo creativo de CULDESAC ha desarrollado para B&B Hotels su nueva oficina corporativa en San Sebastián de los Reyes, Madrid. Se trata de una planta diáfana de 590 m2 con una gran mesa central como eje articulador de los valores y la cultura líquida de esta cadena hotelera. La propuesta logra ofrecer así mayores condiciones de agilidad, flexibilidad y bienestar emocional a sus trabajadores.
“UNA MESA Y NADA MÁS”
El eje central del diseño es una gran mesa de cuatro cuerpos creada para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad y en donde no existen jerarquías ni departamentos. A través de un sistema de “hot desk”, sin sitios asignados ni ordenadores fijos, la configuración promueve la diversidad de usos.
“Para nosotros, las marcas se construyen primero hacia dentro y este proyecto busca materializar esa visión. Entendiendo al equipo y su necesidad de una oficina horizontal y sin jerarquías, diseñamos un vacío central para ser ocupado por una única mesa. Una mesa que pretendíamos que dejara de ser un mueble para pasar a ser un lugar que conectara personas, formas de trabajar e incluso departamentos. Para nosotros, la oficina de B&B Hotels es una mesa y ya está.”
Borja Berna, Socio y arquitecto en CULDESAC
EL RECORRIDO
Desde reuniones en grupo al trabajo individual, la mesa se desprende del perímetro ocupando el eje central del espacio y ofreciendo un lugar de conexión permanente. Su forma orgánica multifuncional se pliega en algunas de sus partes a través de curvas que van rellenando y habitando
el vacío con pizarras y zonas para hablar de proyectos. Sobre la mesa, un techo ofrece protección, cobijo e intimidad dentro de un espacio abierto mientras las curvas esconden salas para aquellos trabajadores con necesidad de privacidad y silencio.
“La mesa es el elemento principal y conector de las oficinas. Ha sido diseñada para fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y para ofrecer flujos de trabajo más frescos. Su configuración dentro del espacio fomenta, además, la diversidad de usos, ya que a su alrededor se incluyen seis cabinas para llamadas individuales, una sala de silencio, cuatro salas de reuniones y un área de servicios.”
Cristina Ramos, Arquitecta en CULDESAC
Maderas curvas en tonos claros, vegetación natural y una estética asociada a los colores corporativos separan los ambientes y transmiten confort. La energía y solidez de la marca se hace presente a través de verdes oscuros y la apertura a nuevas formas de trabajo asociados a lo público y compartido a través del verde lima.
La nueva oficina cuenta, además, con espacios que impulsan la eficiencia de recursos. Así, se han incorporado puntos de reciclaje en el office y eco corners con contenedores inteligentes que miden el peso y el volumen de los residuos generados. También se incluye tecnología capaz de monitorizar
constantemente la calidad del ambiente (temperatura, concentración de CO2, ruido y humedad) y energía de origen 100% renovable.
Proyecto: Oficinas B&B Hotels Madrid
Ubicación: San Sebastián de los Reyes, Madrid
Cliente: B&B Hotels
Diseño original y coordinación general: CULDESAC
Dirección Creativa: Borja Berna & Cristina Ramos
Dirección Técnica: Carlos de Inés
Fotografía: Daniel Dellepiane
Fecha de finalización: Febrero 2023
Ideal Standard, presenta en el marco de la Feria Rebulid, en el Stand 10C348 de Ifema, en Madrid, todas sus novedades. El evento se celebra del 28 al 30 de marzo.
Rebuild es uno de los eventos más importantes del sector de la construcción en España y reúne a
profesionales de todo el mundo para compartir ideas, tendencias y soluciones innovadoras para la
construcción y el diseño de edificios. La feria ofrece una plataforma única para descubrir las últimas tendencias y productos en áreas como la construcción sostenible, la eficiencia energética y lo último en tecnología y diseño.
Ideal Standard ha escogido Rebuilt como plataforma para mostrar en directo los útimos productos de la firma comercializados en España, de entre ellos podemos destacar:
Los nuevos productos forman parte de su novedosa propuesta de diseño, Atelier Collections, creada en colaboración con el estudio de diseño italiano Palomba Serafini Associati. Las inspiradoras colecciones pretenden reforzar la «filosofía de diseño» de la marca y dar forma a los baños del futuro.
Este acabado clásico y de tendencia se ha lanzado en una selección de productos de Ideal Standard, como grifos y mezcladores, lavabos, inodoros, platos de ducha, muebles y accesorios.
Las griferías de lavabo disponibles en el nuevo acabado incluyen Ceraline, con su forma orgánica y
cilíndrica y Cerafine O, que tiene un diseño más atrevido y añade un toque de extravagancia a
cualquier proyecto. Ambas están equipadas con el pionero y duradero cartucho de disco cerámico
FirmaFlow® de Ideal Standard, que permite un ajuste más fino de la temperatura y ayuda a ahorrar agua y energía.
Ya disponible en el mercado ibérico, se compone de tres propuestas distintas: i.life B, S y A, cada una con su propio carácter de diseño y características, pero todas elaboradas con la filosofía de ofrecer soluciones accesibles y excepcionales para la vida cotidiana. Las tres gamas se complementan con diferentes productos para el baño y la ducha.
La colección i.life ha sido elaborada en colaboración con el estudio de diseño italiano Palomba Serafini Associati (PS+A) y cuenta con una amplia variedad de piezas disponibles, desde lavabos y muebles, hasta bañeras e inodoros. Las posibilidades de crear un espacio único y contemporáneo son ilimitadas.
El director de diseño de Ideal Standard, Roberto Palomba, dijo: «La nueva colección i.life es un
verdadero ejemplo de diseño que crea un telón de fondo para la vida moderna. Es una colección
inteligente y versátil en la que el diseño, la comodidad y la higiene se unen de forma maravillosa».
Las novedades que se presentan se completan con varios conjuntos de ducha y griferías tanto para
baño como para cocina. Todas con los últimos avances de la marca en tecnología y sostenibilidad. Con su participación en Rebuild, Ideal Standard apuesta por fortalecer su presencia en el mercado
nacional y refuerza su clara visión por la tecnología, el diseño y las mejores soluciones para ahorrar agua, energía y favorecer al medio ambiente.
La feria Cevisama 2023, el certamen líder del sector cerámico, equipamiento para baño y piedra natural, ha vuelto este año con más ganas que nunca. Desde el 27 de febrero al 3 de marzo en Valencia, las empresas más top del sector han mostrado sus novedades y productos en cerámica. Cevisama da un paso más hacia la sostenibilidad gracias a su nuevo espacio, Cevisama Build. Un pabellón de cerca de 10.000m2 dedicados a dar soluciones sostenibles, materiales eficientes e información en torno a las opciones más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.
Con motivo de esta esperada cita, en este número os traemos un especial en tendencias cerámicas donde vais a poder descubrir qué ofrecieron las empresas en esta feria.
Seguimos trabajando en ARQ/DECÓ 2023 junto a Pamesa Cerámica, dos días (22 y 23 de marzo) en los que estudios de los más importantes del sector nos acercan a la cerámica, la arquitectura y el diseño. En portada, Dobleese Estudio, uno de los estudios que conforman el cartel del próximo ARQ/DECÓ, nos muestra un proyecto de vivienda donde se ve un diálogo entre la arquitectura, el interiorismo y el paisajismo creando una obra maestra. Os invitamos a descubrir
esto y mucho más en este número de febrero de la revista TU/REFORMA.
El equipo de TU/REFORMA estuvo en la feria Cevisama 2023 en Feria Valencia. Allí contamos con un stand propio por el que pasaron los decanos que conforman el Consejo General de los Colegios Oficiales de Decoradores y Diseño de interior de España además de Patricia Boluda y Nacho Soriano de la firma Vical, Welcome Design y More&More. a quienes pudimos entrevistar.
Pamesa Cerámica presentó, durante la feria #CeramicaExperience, que tuvo lugar del 20 de febrero al 3 de marzo en su nuevo showroom, sus últimas líneas de producto.El día 1, el equipo de TU/REFORMA y ARQ/DECÓ tuvimos el placer de asistir a la presentación de la nueva colección Origin que cuenta con diseños de los arquitectos Manuel Clavel, Tomás Alía y Jaime Sanahuja.
Con oficinas en España y Miami, la arquitectura de Clavel Arquitectos estimula la imaginación y va ligada a proyectos de
éxito por todo el mundo: apostando por ellos no por su tamaño o presupuesto, sino por el potencial que tienen para crear una ciudad mejor y ciudadanos más felices. Con este espíritu, Manuel Clavel apuesta por la serie Fresh, un diseño que anima cualquier interior con sus vibraciones desenfadadas y colores atrevidos, convirtiéndose en una opción que no pasa desapercibida.
Pamesa Cerámica presentó, durante la feria #CeramicaExperience, que tuvo lugar del 20 de febrero al 3 de marzo en su nuevo showroom, sus últimas líneas de producto.
El día 1, el equipo de TU/REFORMA y ARQ/DECÓ tuvimos el placer de asistir a la presentación de la nueva colección Origin que cuenta con diseños de los arquitectos Manuel Clavel, Tomás Alía y Jaime Sanahuja.
En Sanahuja&partners trabajan para crear ambientes que trasmiten ganas de estar. Una arquitectura que resalta la autenticidad y es un tributo al origen, resaltando los recursos que la tradición mediterránea nos han dejado en herencia: una visión diferente que se traslada a todos sus proyectos. Siguiendo con la filosofía de los materiales naturales, Jaime Sanahuja ha colaborado con el diseño de la serie Slate Way; un homenaje a la piedra brasileña que aporta carácter y personalidad a cualquier estancia.
El pasado miércoles 22 de febrero asistimos a una amena y distendida charla con el diseñador francés Patrick Jouin, que nos habló, principalmente, de su visión más humanista del diseño.
El evento, organizado conjuntamente por Cosentino City y la revista Room, tuvo lugar en el showroom de la firma de superficies, en el madrileño Paseo de la Castellana. Tras la interesante exposición, se ofreció un coctel a los invitados donde tuvimos la oportunidad de conversar con el célebre diseñador.
Patrick Jouin es un artista tanto del diseño urbano como del mueble y el espacio interior. Procedente de la Escuela Nacional de Diseño Industrial, está asociado a proyectos excepcionales para diferentes marcas de prestigio. Su escritura, así como su percepción de la artesanía y el dibujo, se encuentran en cada uno de sus proyectos, tanto en el diseño editorial como en el mobiliario urbano para las futuras estaciones del Grand Paris Express.
El diseñador y su agencia Patrick Jouin iD, alcanzaron el éxito gracias a una exposición en el Centro Pompidou en 2009. Igualmente, fue galardonada con el premio Compasso dÒro por el PastaPot Alessi. Jouin es también el creador de la primera serie de muebles a escala 1 fabricados con tecnología de impresión 3D.
Pamesa Cerámica presentó, durante la feria #CeramicaExperience, que tuvo lugar del 20 de febrero al 3 de marzo en su nuevo showroom, sus últimas líneas de producto.
El día 1, el equipo de TU/REFORMA y ARQ/DECÓ tuvimos el placer de asistir a la presentación de la nueva colección Origin que cuenta con diseños de los arquitectos Manuel Clavel, Tomás Alía y Jaime Sanahuja.
La filosofía y el éxito de Tomás Alía se basan en un enfoque contemporáneo y funcional, creando un flujo continuo de ideas que dan una identidad única a cada proyecto. Miembro fundador de la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios, Alía se dedica a localizar la maestría artesana española unida a la excelencia. La serie Aurea es un fiel reflejo de su esencia; un diseño inspirado en la máxima elegancia del cobre, el acero y el oro, que incrementa la luminosidad y personalidad de nuestras estancias, dándole un toque más moderno e innovador.
El grupo Novellini, líder mundial en la fabricación de mamparas y referencia europea en el sector del wellness doméstico para el baño y el outdoor, comunica el nacimiento de Novellini Ibérica. La nueva filial quiere aportar toda su energía y capacidad de gestión para mejorar y consolidar su presencia en los mercados de España, Portugal y Andorra. El equipo directivo está formado por Bárbara Novellini (presidenta del grupo) y Marco Novellini (CEO). La compañía toma el relevo de Novo Alugas, S.A., sociedad que ha comercializado los productos de la marca italiana durante los últimos 35 años.
La familia Novellini quiere agradecer de forma especial y afectuosa, la trayectoria profesional de Enric Pes como administrador de Novo Alugas, S.A por su dedicación y compromiso. En este nuevo e ilusionante proyecto se va a dar continuidad al equipo humano, a los principios y a los valores con los que se ha desarrollado la actividad en las últimas tres décadas. Marco Novellini ejercerá la función de director general de la nueva filial del grupo y Toni Reyes seguirá liderando el equipo de ventas como director comercial.
El objetivo de la marca es mejorar la calidad de vida de las personas a través de productos y servicios diseñados para generar experiencias de bienestar.
Próximamente, la empresa participó en la feria ISH presentando todas las novedades para este 2023, entre las que destacan los nuevos acabados metalizados para mamparas, el nuevo modelo H Style y las minipiscinas Moon y Vita (Hall 3.1. – Stand A97).
ARQ/DECÓ 2023 se ha celebrado por segundo año consecutivo en Pamesa Cerámica. Ayer, 23 de marzo, se cerraba la segunda jornada habiendo sido un rotundo éxito. El evento, que reunió a algunos de los mejores profesionales del sector de la arquitectura y el interiorismo, ha superado las expectativas con una gran afluencia de público y una amplia variedad de actividades destacadas.
De izquierda a derecha: Jean Porsche, Xavier Martí-Galí (OAB), Natalia Zubizarreta y Juan Manuel Medina (Touza Arquitectos)
De izquierda a derecha: Francisco Ortíz (Área de Preinscripción de Pamesa Cerámica), Ana Ortega (Marketing de Pamesa Cerámica), Andrea Speda (Ilmiodesign), Sara Sánchez (Dobleese Studio), Matteo Ferrari, Andoni Diaz, Vicente Roca (Director Comercial de Pamesa Cerámica) y Carlos Gutiérrez (Responsable de Preinscripción de la zona centro de Pamesa Cerámica)
Durante estos dos días, los asistentes han podido conocer las últimas tendencias en diseño y decoración, gracias a la participación de reconocidos arquitectos y diseñadores entre los que destacan:
El primer día del evento ya batió récords de asistencia, con una gran afluencia de público desde primera hora de la mañana. Los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades, como conferencias, mesas redondas e incluso exposiciones del showroom de Pamesa Cerámica, todas ellas con un alto nivel de calidad y profesionalidad.
Jaime Sanahuja, Tomás Alía y Luis Clavel presentan los diseños Slate Way, Aurea y Fresh, que forman parte de la Colección Origin de Pamesa Cerámica
Pamesa, empresa líder en el sector cerámico, ha puesto a disposición de los organizadores de ARQ/DECÓ y TU/REFORMA sus modernas instalaciones y ha contribuido con su experiencia y conocimiento para la realización de este evento.
Con la satisfacción de haber superado todas las expectativas, ARQ/DECÓ cierra el evento de 2023 dejando una gran huella en el mundo de la arquitectura y decoración, y sentando las bases para futuras ediciones aún más innovadoras y ambiciosas.
Cuatro de los estudios más top del momento comparten sus ideas y experiencias en el evento ARQ/DECÓ 2023, inspirando a los profesionales del sector y convirtiendo la cerámica en la gran protagonista.
Matteo Ferrari
Jose Manuel Fernández (Cuarto Interior)
La segunda jornada de la pasarela de tendencias cierra con éxito su segundo día con cuatro de los arquitectos e interioristas más importantes de la actualidad como ponentes. Durante la mañana, los estudios han compartido sus experiencias, proyectos y conocimientos para inspirar al público asistente.
Matteo Ferrari, Sara Sánchez y Pamela Moya
Interioristas, arquitectos, decoradores y otros profesionales del sector han podido disfrutar en las instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento, de unas interesantes ponencias impartidas por Sara Sánchez de Dobleese Studio, Jose Manuel Fernández de Cuarto Interior, Matteo Ferrari y Andrea Spada de IlmioDesign.
De izquierda a derecha: Francisco Ortíz (Área de Preinscripción de Pamesa Cerámica), Ana Ortega (Marketing de Pamesa Cerámica), Andrea Speda (Ilmiodesign), Sara Sánchez (Dobleese Studio), Matteo Ferrari, Andoni Diaz, Vicente Roca (Director Comercial de Pamesa Cerámica) y Carlos Gutiérrez (Responsable de Preinscripción de la zona centro de Pamesa Cerámica)
Los cuatro ponentes han diseñado un moodboard cada uno en el que han utilizado la cerámica de Pamesa y distintos elementos para mostrar su estilo e inspiración de una manera sencilla y visual.
Moodboard Sara Sánchez – Dobleese Studio
Moodboard Matteo Ferrari
Moodboard Jose Manuel – Cuarto Interior
Moodboard – Andrea Spada
Una cita en la que la arquitectura y el interiorismo, junto con la cerámica, se convierten en los protagonistas principales. El evento ha estado presentado y conducido por Andoni Diaz Presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI) y Presidente del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Bizkaia (CODDB) y Pamela Moya, subdirectora de la revistas ARQ/DECÓ y TU/REFORMA.
Tras una mesa redonda de preguntas en la que los asistentes han podido interactuar de una manera más directa con Sara, Jose Manuel, Matteo y Andrea, se ha dado paso aun recorrido por el showroom magnifico de Pamesa Cerámica.
Andoni Diaz, Jose Manuel Fernández y Andrea Spada
Finalmente, se ha dado paso a una sesión de networking amenizado con música en directo.
El evento ha sido todo un éxito y agradecemos a todos los asistentes su presencia en esta cita tan especial. Esperamos poder contar con ellos próximamente.
ARQ/DECÓ 2023 ha arrancado con éxito este miércoles 22 de marzo con una gran acogida por parte de los asistentes y con un cartel de ponentes formado por algunos de los arquitectos e interioristas más top del momento.
Un año más, el encuentro ha tenido lugar en las exclusivas instalaciones de Pamesa Cerámica, sponsor principal del evento ARQ/DECÓ 2023. Más de un centenar de asistentes arquitectos, diseñadores de interiores, decoradores y otros profesionales, han podido conocer durante la jornada de hoy las tendencias actuales en arquitectura e interiorismo.
Juan Manuel Medina, Natalia Zubizarreta y Jean Porsche crean un moodboard con cerámica de Pamesa y elementos que inspiran y sirven de base para representar su estilo propio como arquitectos e interioristas
Descubre más sobre este momento haciendo click AQUÍ
Natalia Zubizarreta y Jean Porsche durante la mesa redonda
Xavier Martí (OAB ESTUDIO), Natalia Zubizarreta, Jean Porsche y Juan Manuel Medina (Touza Arquitectos) han sido los arquitectos e interioristas ponentes que han compartido con el público sus proyectos, experiencias y conocimientos con el fin de inspirar y brindar nuevas ideas a los asistentes.
De izquierda a derecha: Jean Porsche, Xavier Martí (OAB Estudio), Natalia Zubizarreta y Juan Manuel Medina (Touza Arquitectos)
Andoni Diaz, Juan Manuel Medina y Pamela Moya
El evento ha estado presentado y conducido por Andoni Diaz, Presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI) y Presidente del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Bizkaia (CODDB) , junto con Pamela Moya, subdirectora de la revistas ARQ/DECÓ y TU/REFORMA.
Xavier Martí
Natalia Zubizarreta
Durante la cita se han establecido contactos y relaciones entre los profesionales del sector en una sesión de networking que ha dado conclusión al evento.
Todo ello ha tenido lugar en el showroom de Pamesa Cerámica como escenario, donde el diseño, el color y las texturas han captado todas las miradas de los allí presentes. Han destacado los diseños de Pamesa en colaboración con Tomás Alía, Jaime Sanahuja y Manuel Clavel, que forman parte de la colección Origin de Pamesa Cerámica. Una colección de formato pequeño que evoca los orígenes de la cerámica.
Vicente Roca, Director Comercial de Pamesa, comenta las 3 colecciones de Origin y agradece al público la asistencia al evento
Servicio de buses
El 14 de marzo, el equipo de TU/REFORMA celebró la primera Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Panoramis Life & Business en Alicante. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados de cada una de las firmas participantes: RUBI, FILA, GRUPO PUMA, ARTTROS y DEKTON.
A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.
Para llevar a cabo la colocación ideal del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.
Grupo Puma, es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Marruecos, uno en Costa Rica y dos en Portugal, dotados con la más avanzada tecnología, para dar la mejor cobertura y servicio a nuestra gama de productos. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades.
El 14 de marzo, el equipo de TU/REFORMA celebró la primera Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Panoramis Life & Business en Alicante. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados de cada una de las firmas participantes: RUBI, FILA, GRUPO PUMA, ARTTROS y DEKTON.
A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.
Arttros explicó la importancia de los sistemas de nivelación, destacando los nuevos sistemas de nivelación: Mustang Tetra y Babel.
Arttros es una empresa joven formada por profesionales con amplia experiencia en el sector de la cerámica. Sus sistemas de nivelación ofrecen la máxima calidad y comodidad de uso, con el objetivo de garantizar los acabados perfectos demandados por los profesionales más exigentes. En Arttros apuestan por la nivelación del futuro, nos comprometemos decididamente con los mejores acabados y la máxima eficacia de nuestros sistemas. Sus sistemas de nivelación han conseguido ganarse la confianza de los profesionales y el reconocimiento nacional e internacional que avala los más de 10 años de trayectoria de Arttros.
El 14 de marzo, el equipo de TU/REFORMA celebró la primera Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Panoramis Life & Business en Alicante. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados de cada una de las firmas participantes: RUBI, FILA, GRUPO PUMA, ARTTROS y DEKTON.
A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.
La firma Rubi presentó sus soluciones para corte, transporte y colocación de gran formato, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, la firma ofreció una demostración a los asistentes donde pudieron apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.
La gama RUBI, en permanente evolución de acuerdo a los cambios en los materiales y sus aplicaciones, pone a disposición de los profesionales de la construcción una gama de productos especializada y técnicamente avanzada que incluye las herramientas y las máquinas necesarias para una buena colocación con acabados perfectos.
El 14 de marzo, el equipo de TU/REFORMA celebró la primera Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Panoramis Life & Business en Alicante. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados de cada una de las firmas participantes: RUBI, FILA, GRUPO PUMA, ARTTROS y DEKTON.
A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.
Amador Sánchez, gerente Cosentino Murcia, presentó la evolución de la superficie más innovadora, el Dekton, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando las características y las prestaciones más innovadores del momento. Esta firma, líder en el sector, ofrece infinitas posibilidades de diseño para espacios exteriores e interiores, puesto que posee todas cualidades técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.
El 14 de marzo, el equipo de TU/REFORMA celebró la primera Masterclass XXL de la temporada, esta vez en Panoramis Life & Business en Alicante. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados de cada una de las firmas participantes: RUBI, FILA, GRUPO PUMA, ARTTROS y DEKTON.
A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.