MASTERCLASS XXL MÁLAGA

El equipo de TU/REFORMA organizó una Masterclass XXL en Cosentino City Málaga el 10 de mayo, para presentar los productos, materiales y herramientas más destacados de las firmas participantes como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROSFILA a los asistentes. Esta presentación se llevó a cabo en un formato práctico y novedoso.

 

 

VER GALERIA

 

Durante la jornada, cada firma especializada en la colocación e instalación de grandes formatos presentó sus nuevas soluciones con gran detalle. Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes pudieron acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.

Cosentino presentó la evolución de la superficie más innovadora, el DEKTON, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando las características y las prestaciones más innovadores del momento. Esta firma, líder en el sector, ofrece infinitas posibilidades de diseño para espacios exteriores e interiores, puesto que posee todas cualidades técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.

 

 

Para hacer ajustes en obra, se pueden realizar cortes y taladros, con las herramientas adecuadas, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, RUBI ofreció una demostración a los asistentes donde se pudo apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.

 

 

Para llevar a cabo la perfecta colocación del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.

GRUPO PUMA,  es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Con más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.

 

 

Antonio Vallilengua, ARTTROS, por su parte explicaron la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:

  • Nivelar piezas cerámicas durante el fraguado de cemento.
  • Posibilitar la realización de la junta entre las piezas.

Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.

Conocimos las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.

 

 

Por último, el paso final para un acabado impecable es la limpieza.  Una vez finalizadas las fases de rejuntado y colocación, la superficie del material cerámico puede presentar restos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar perfectamente dichos restos se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácido como los de la gama FILA. Contamos con la asistencia de Paolo Gasparín y Jordi Adsuara,  quienes presentaron las soluciones innovadoras de la firma para limpiar y proteger superficies.

 

FILAcuenta con un extenso catálogo de productos que ofrecen muy buenas prestaciones, pero no solo en la fase de limpieza y acabado sino también en la fase de mantenimiento.

 

Al final del evento, se sortearon productos de algunas de las firmas asistentes, y se dio paso a un pequeño cocktail.

 

 

 

 

UN ENCUENTRO ÚNICO EN BIZCAIA

El próximo 15 de junio se celebra en Bizcaia la Fiesta Anual CODDB.

 

Bajo el título «Bizcaia talks DESIGN», la Fiesta Anual del CODDB tendrá lugar en AS FABRIK Bilbao.

El Diseño será el gran protagonista de este encuentro, donde disfrutar de jornadas networking, ponencias de la mano de reconocidos profesionales del sector, música en vivo, y mucho más!

PROGRAMA DEL EVENTO:

16.30H – Recepción y presentación del evento

16.45H – Jornada Networking con los Patrocinadores Oficiales del CODDB I

Primera mesa redonda entre profesionales con el tema «Nuevos Habitares», donde miraremos al futuro para dialogar sobre cómo serán los hogares del mañana. Contaremos con la participación de Himabisa Systems, iCoben, Suite Delux, Royo Group y Grupo Leioa.

17.45H – Jornada Networking con los Patrocinadores Oficiales del CODDB II

Segunda mesa redonda entre profesionales con el tema «Interiorismo y Sostenibilidad», ocasión que aprovecharemos para debatir sobre la importancia de las prácticas sostenibles en los proyectos de interiorismo. Intervendrán Saloni Cerámica, Finsa, Cosentino, VBObilbao y BTicino.

18.30H – Presentación CODDB

19.00 H – Pasarela de Interiorismo

Ponencias de la mano de:

– Pepe Cosín, de Cosín Estudio

– Matteo Ferrari, de Matteo Ferrari Studio

– José Manuel Fernández, de Cuarto Interior

20.15H – Ronda de preguntas a ponentes y clausura

20.30H – Cierre con música en vivo y catering para los asistentes

 

¡NO PUEDES FALTAR!

Si quieres conseguir tu invitación, puedes hacerlo desde este link: https://www.eventbrite.es/e/entradas-bizkaia-talks-design-633088443577

Descubre Puya: Tu destino completo para materiales de construcción, saneamientos y diseño de interiores

 

En este a pie de obra que hicimos en Málaga pudimos visitar las tiendas Puya, donde nos hablaron de la empresa y pudimos ver que Puya es una reconocida empresa que opera desde 1963 y un referente del sector de materiales de construcción, saneamientos, baños y cocinas, así como revestimientos y pavimentos.

 

 

VER GALERIA COMPLETA

Puya es una reconocida empresa que opera desde 1963 y un referente del sector de materiales de construcción, saneamientos, baños y cocinas, así como revestimientos y pavimentos.

Looxur by Puya donde vimos un gran Showroom donde pudimos encontrar los mejores materiales u productos de la más alta calidad. Pudimos ver las mejores firmas internacionales para realizar obras y reformas.

 

Puya Tiendas que se caracteriza por contar con un gran stock de artículos. La gran mayoría de los productos expuestos se encuentran almacenados en el mismo sitio, lo que hace que el cliente pueda disponer de ellos en el mismo día. En la planta -1 podremos ver todo lo referente a la fontanería, donde podrás encontrar una gran variedad de productos de en ferretería, aires acondicionados, energía solar, jardín, etc.  En la Planta o vimos un showroom con todos los productos necesarios para tu baño, mini-piscinas, sanitario, grifería, etc. Una exposición de cocinas de diseño Italiano y diseño nacional acompañada de una exposición de electrodomésticos y menaje para cocina. En la planta 1 que dispone de una gran exposición de revestimientos, pavimentos y cerámica de todo tipo de material y marcas. Por último vimos Puya Directo que cuenta con 14.000 donde encontraras los materiales de contrición necesarios para tu obra, así como servicio ágil y cercano. Pudimos ver que tienen una gran superficie para almacenar los materiales de construcción de arena, ladrillo, cemento o tuberías, entre otros. Asimismo, ofrecen una zona outlet donde podrás encontrar exclusivos revestimientos y productos para baño a precios rebajados y en liquidación.

 

 

 

MASTERCLASS XXL MÁLAGA

El equipo de TU/REFORMA organizó una Masterclass XXL en Cosentino City Málaga el 10 de mayo, para presentar los productos, materiales y herramientas más destacados de las firmas participantes como RUBI, FILA, GRUPO PUMA, ARTTROS y DEKTON a los asistentes. Esta presentación se llevó a cabo en un formato práctico y novedoso.

 

 

VER GALERÍA

 

Durante la jornada, cada firma especializada en la colocación e instalación de grandes formatos presentó sus nuevas soluciones con gran detalle. Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes pudieron acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.

 

 

Arttros presentó en la Masterclass XXL la importancia de los sistemas de nivelación en la colocación de cerámica y destacó sus nuevos sistemas de nivelación, el Mustang Tetra y el Babel. Como una empresa joven formada por profesionales experimentados en el sector de la cerámica, Arttros se compromete a garantizar los acabados perfectos que demandan los profesionales más exigentes a través de sistemas de nivelación de alta calidad y fácil uso. Los sistemas de nivelación de Arttros han sido reconocidos a nivel nacional e internacional gracias a su trayectoria de más de 10 años en el mercado.

 

 

21 DE JUNIO - TENERIFE

La isla canaria de Tenerife marca el ecuador de nuestro ciclo de Masterclass XXL 2023, un evento dedicado a la formación de profesionales en el campo de la colocación del gran formato de Dekton. Así pues, el equipo de Tu/Reforma te espera el próximo 21 de junio en Tenerife, en la quinta parada de un itinerario que abarca gran parte del territorio nacional y que continúa por ciudades como Las Palmas, Santander, Barcelona, Zaragoza y Granada.

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.

 

 

 

DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER DEL EVENTO

La jornada consiste en crear un espacio para la formación de instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación con el objetivo de que sigan aprendiendo sobre la colocación de los grandes formatos de superficies ultracompactas de Dekton.

Durante la mañana haremos un recorrido por los diferentes stands, donde cada una de nuestras empresas colaboradoras (DEKTON, RUBI, GRUPO PUMA, ARTTROS y FILA) atenderá a los asistentes en grupos reducidos, para que el aprendizaje sea mucho más intenso e individualizado.

 

 

Cada una de las firmas participantes dispondrá de un espacio propio donde realizar ponencias, a lo largo de la mañana, a los diferentes grupos de asistentes. En este recorrido, los profesionales podrán presenciar y participar en una serie de demostraciones prácticas, protagonizadas por el producto específico de cada marca para trabajar con este tipo de formatos XXL.

 

 

 

¡CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA CITA!

¿CUÁNDO?

21 de junio 10.00h a 13.30h

¿DÓNDE?

COSENTINO CENTER TENERIFE
Polígono de Valle de Güimar Parcela 11 B Manzana I, 38550 Arafo, Santa Cruz de Tenerife

21 DE JUNIO - TENERIFE

La isla canaria de Tenerife marca el ecuador de nuestro ciclo de Masterclass XXL 2023, un evento dedicado a la formación de profesionales en el campo de la colocación del gran formato de Dekton. Así pues, el equipo de Tu/Reforma te espera el próximo 21 de junio en Tenerife, en la quinta parada de un itinerario que abarca gran parte del territorio nacional y que continúa por ciudades como Las Palmas, Santander, Barcelona, Zaragoza y Granada.

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.

 

 

 

DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER DEL EVENTO

La jornada consiste en crear un espacio para la formación de instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación con el objetivo de que sigan aprendiendo sobre la colocación de los grandes formatos de superficies ultracompactas de Dekton.

Durante la mañana haremos un recorrido por los diferentes stands, donde cada una de nuestras empresas colaboradoras (DEKTON, RUBI, GRUPO PUMA, ARTTROS y FILA) atenderá a los asistentes en grupos reducidos, para que el aprendizaje sea mucho más intenso e individualizado.

 

Cada una de las firmas participantes dispondrá de un espacio propio donde realizar ponencias, a lo largo de la mañana, a los diferentes grupos de asistentes. En este recorrido, los profesionales podrán presenciar y participar en una serie de demostraciones prácticas, protagonizadas por el producto específico de cada marca para trabajar con este tipo de formatos XXL.

 

 

Al finalizar realizaremos los sorteos de regalos ¡No te lo puedes perder!

 

 

Seguidamente disfrutaremos del cóctel de clausura. ¡Te esperamos!

 

¡CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA CITA!

¿CUÁNDO?

21 de junio 10.00h a 13.30h

¿DÓNDE?

COSENTINO CENTER TENERIFE
Polígono de Valle de Güimar Parcela 11 B Manzana I, 38550 Arafo, Santa Cruz de Tenerife

ART ANTIC L'ALCORA TRANSFORMA LA DECORACIÓN DE BAÑOS DE RESTAURANTES Y HOTELES

Hotel The Ivens en Lisboa: Fuente Hotel The Ivens Proyecto: Lázaro Rosa-Violán

 

 

La decoración en bares y restaurantes se ha convertido en un valor añadido muy importante para los comensales y visitantes. ¿Quién no ha elegido un restaurante o bar por su presencia, además de por su gastronomía? Llamar la atención y crear un ambiente acorde con la personalidad del local ya es una prioridad en el mundo de la restauración.

La decoración de los espacios comunes como el lobby, el comedor y las habitaciones, así como de las áreas privadas como los baños, debe estar cuidadosamente planificada para garantizar una experiencia coherente y agradable.

Baño del restaurante Leone Brasserie en Marbella. Fuente: Art Antic l’Alcora. Proyecto: Nezha Kanouni

En particular, la decoración de los baños, está adquiriendo cada vez más importancia en la experiencia del cliente. Los baños suelen ser un espacio descuidado en muchos establecimientos, pero en realidad son una parte esencial del servicio de atención al cliente. Un baño limpio, elegante y bien decorado puede marcar una gran diferencia en la percepción general del cliente sobre el restaurante o el hotel.

Además, los baños también pueden ser una oportunidad para transmitir la identidad de marca del restaurante o del hotel, a través de la incorporación de elementos como la decoración con el logotipo, los colores corporativos o los patrones de diseños únicos.

Y, ¿cómo conseguir que la decoración destaque frente a la competencia? Incluyendo piezas únicas. Con Art Antic l’Alcora, hay un sinfín de posibilidades decorativas gracias al proceso artesanal que llevan a cabo con el que pueden personalizar el diseño al completo.

Fabrican pavimentos y revestimientos cerámicos artesanales para el baño, azulejos aptos para lugares con alto tránsito como los salones o los baños, aptos a las altas temperaturas de la cocina y fáciles de limpiar. Hecho todo a través de un proceso de creación tradicional, combinando, además, las nuevas tendencias e innovaciones, les permite personalizar al 100% las piezas cerámicas que vestirán los suelos y paredes de los baños de cualquier restaurante u hotel.

Por eso, en Art Antic l’Alcora, trabajan bajo pedido, para poder adaptarse a las exigencias, presupuesto y necesidades del proyecto decorativo, ya sea pequeño o grande. Lo único que necesitan conocer es qué es lo que se busca, qué estilo se va a seguir y ellos adaptan el diseño a la decoración requerida.

La atención a los detalles puede marcar una gran diferencia en la percepción de los clientes y en la fidelización a largo plazo. De ahí, la importancia de la completa personalización de la decoración a través de azulejos decorativos hechos a medida de las necesidades estéticas y funcionales del proyecto. En Art Antic l’Alcora la personalización es a todos los niveles: color, formato, tamaño, forma, acabado, relieve, decorado…

En Art Antic l’Alcora viven por y para la artesanía. Toda idea y proyecto que sale desde su taller gira en torno a un trabajo manual, cuidado y elaborado con las manos de los maestros y maestras artesanales. La decoración, la originalidad y el impacto del diseño se han convertido en la esencia para distinguir espacios comerciales como hoteles, tiendas, restaurantes, oficinas o espacios públicos.

Déjate inspirar por sus proyectos en restaurantes y hoteles y diseña el tuyo con Art Antic l’Alcora y lo harán realidad.

 

Hotel Only You Atocha Proyecto: Lázaro Rosa-Violán

DEL 2 DE MAYO HASTA EL 30 DE JUNIO, 250€ POR EL CAMBIO DE CALDERA

Nueva promoción para los usuarios que tengan que cambiar su caldera antes del 30 de junio. Hasta esta fecha, los que adquieran una nueva caldera ecoTEC plus SMART o ecoTEC exclusive SMART podrán llevarse 250 € de regalo si la caldera es de 30 kW o más y 150 € si el modelo adquirido es de menos de 30 kW. 

Además, quienes lo deseen, tienen la posibilidad de financiar su nueva caldera en 12 ó 24 sin intereses ni comisiones.

 

Las calderas inteligentes ecoTEC plus SMART y ecoTEC exclusive SMART han sido fabricadas pensando en los usuarios más exigentes y que buscan disfrutar del mejor confort en su hogar. Con unas prestaciones inigualables, estos modelos permiten ahorrar hasta un 35% en calefacción y un 10% adicional en ACS. Y, con la conectividad myVAILLANT el usuario puede controlar su caldera desde el teléfono móvil esté donde esté y disfrutar del mejor servicio de mantenimiento conectado con el Servicio Técnico Oficial con Serviplus Connect.

Además, estas calderas están ya preparadas para funcionar hasta con un 20% de hidrógeno.

 

Calderas SMART de Vaillant, la generación de calderas inteligentes más preparadas que nunca para el futuro.

LA ISLA CURVA, EL SISTEMA DE PUESTA ESCAMOTEABLE Y LOS CAJONES V8 SON ALGUNAS DE LAS NOVEDADES

Por segundo año consecutivo, la marca española de cocinas a medida apuesta por las interioristas de Ele Room 62 para su proyecto en Casa Decor: una cocina de diseño, elegante y funcional

 

El edificio que acoge esta nueva edición de Casa Decor 2023 cuenta con un único mirador y han sido BC3 Cocinas y Ele Room 62 quienes han escogido este espacio para crear un lugar que invite a disfrutar de la luz y la calma en pleno corazón de Madrid.

 

 

Un año más BC3 cocinas y Ele Room 62 han desarrollado un proyecto que sigue las tendencias en diseño más actuales como la combinación de madera de nogal con muebles lacados. Este proyecto tiene su inspiración en el estilo francés con suelos de marquetería reinterpretados y molduras en paredes y suelos. Las texturas naturales como la madera, la piedra y la gama cromática neutra con pinceladas de color, transportan a un espacio de serenidad que culmina en el mirador.

 

“Mi cocina con mirador” es un espacio elegante, fresco y sofisticado en el que la marca e interioristas han trabajado de la mano para conseguir un equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad.

 

El espacio “Mi cocina con mirador” está dividido en dos zonas:

 

  1. La zona de la cocina. En ella presentamos las nuevas puertas exclusivas de BC3 que componen este diseño: el modelo Tirol y el modelo Manhattan. El primer modelo es una puerta de madera de nogal natural patinada en negro con efecto rallado de 15mm. Y el segundo es una puerta con moldura en laca color piedra que se encuentra en perfecta sintonía con la calidez de la madera en nogal.

 

En este espacio se ubica una de las principales novedades de diseño: la isla curva. Se presenta con puertas curvas del modelo Manhattan que hacen de su diseño algo exclusivo y elegante. Cuenta además con un desarrollo vertical en el que los módulos quedan suspendidos sobre un zócalo de 20cm trabajado en porcelánico. En la parte superior, se completa el diseño con una cenefa en madera de nogal natural.

 

Con el fin de crear un elemento de mayor sofisticación la encimera tiene un doble bisel en el canto lo que supone una forma muy innovadora en su acabado, así como un reto de diseño y fabricación.

 

La puerta Tirol completa la zona de lavado y almacenaje en muebles columnas donde se encuentran parte de los electrodomésticos ocultos

 

  1. La zona del mirador. Este espacio es el complemento perfecto a cualquier cocina. En él se ha creado una zona de estar de gran luminosidad habilitada para la lectura y la relajación donde encontramos también mobiliario auxiliar de madera de nogal natural, propio de BC3. Los detalles se han cuidado al máximo para conseguir un espacio de gran personalidad, con las sillas chippendale bambú lacadas, las lámparas suspendidas en forma de flor y las telas con motivos orientales.

 

 

La combinación perfecta entre BC3 Cocina y Ele room 62

 Materiales empleados y la estructura de la cocina

 

BC3 cocinas y Ele Room 62 se han centrado en crear un espacio en el que los materiales principales sean la madera de nogal, las puertas lacadas y la piedra.

 

Los sistemas y herrajes cuentan con numerosas soluciones de apertura. Como ejemplo encontramos el sistema de puerta escamoteable que permite tener siempre un espacio funcional ya que la puerta queda oculta en el propio mueble. Además, BC3 Cocinas presenta un sistema plegable para puertas de gran dimensión que oculta los electrodomésticos y sistemas de apertura por pulsación.

 

 

 

La cocina va equipada con cajones V8 de Grass, con lateral de acero en 8 milímetros con un diseño minimalista y atemporal. 100% reciclable y con infinito espacio de almacenamiento. Incluyen como novedad el cajón personalizado en nogal para conseguir la armonía perfecta en el diseño de la cocina.

 

La encimera se ha realizado con Bright Onyx de Sapienstone. Sus ligeras vetas dan sensación de materia y movimiento, pureza y luminosidad. La extrema naturalidad de la superficie realza el procesamiento de la piedra y le otorga profundidad y múltiples matices tono sobre tono.

 

 

Por otra parte, la mesa del mirador se ha realizado con Calacatta 4D también de Sapienstone; en él, la belleza del material se revela en el espesor de la tabla. Los suelos, basados en los suelos de marquetería y en los paneles de Versalles, son reinterpretados con materiales porcelánicos también de la misma marca.

 

En este espacio, además, se presenta la nueva colección Mythos Masterpiece, galardonada con el premio Kitchen Award 2023. Esta familia incluye una cubeta de Franke en color cobre metálico, la cual brinda un punto adicional de elegancia a la cocina. Además, las cubetas Masterpiece cuentan con una capa de innovadora tecnología F-Inox sobre su resistente cuerpo de acero inoxidable, la cual no solo repele el agua, sino que también ayuda a evitar huellas dactilares y marcas. Los accesorios de la cubeta, incluyendo el dispensador y el grifo Eos pull-out, en combinación brindan una estética excepcional y un aspecto elegante y artístico a la cocina.

 

Los mecanismos eléctricos (enchufes e interruptores), de GIRA, de la serie Esprit, combinan linóleo y multiplex, son la opción idónea para interiores contemporáneos en los que predominan los materiales naturales y las formas de líneas claras.

 

 

Con los electrodomésticos, Siemens redefine el significado de disfrutar. Su nueva gama de electrodomésticos Siemens studioLine da la bienvenida a una nueva cocina, donde el nuevo horno es el protagonista. Líneas rectas, sin mandos ni teclas, y con una nueva puerta de cristal totalmente negro que puedes abrir con un comando de voz. Además de esto, ideal para las cocinas abiertas, es la nueva placa de inducción con un potente extractor integrado. Un concepto de ahorro de espacio para disfrutar de una cocina abierta y libre de olores.

 

Las vajillas, cristalerias y objetos decorativos pertenecen a Vista Alegre. Se presentan tres novedades, la colección Circle en la isla con dos piezas en cristal y vidrio coloreado y tallado, con referencias al futurismo y Art Deco. La colección Innocence con velas y perfumador sobre la zona de mueble bajo, elegante y serena, que invita al silencio y la meditación. Y la nueva vajilla The Meaning sobre la mesa del mirador, que representa un jardín secreto, un lugar de deleite y contemplación, lleno de simbolismo.

 

 

Los revestimientos murales del espacio del mirador pertenecen a la colección Les Forets de ARTE. Colección que extrae su fuerza de la interacción entre materiales naturales contrastantes y juega con los formatos y las texturas. En la pared, la combinación de hilo de papel y hoja de plátano, tejido y teñido a mano, confiere un efectivo vivo a la pared. En el techo, una fina capa de corcho natural con brillos sutiles en dorado confiere una atmósfera cálida y acogedora pero sofisticada.

 

El zócalo de 25cm de Orac Decor pertenece a la colección Autoire, ideal para interiores clásicos. Las molduras empleadas en techo y las molduras en embocaduras pertenecen a la colección Heritage de un estilo clásico contemporáneo. El espacio se completa con el uso de molduras multifuncionales adicionales en un juego de líneas enmarcadas en negro que visten y aportan movimiento al a pared, sin recargarla.

 

 

Los cuadros en la zona de la cocina son obra de Hiwood, piezas únicas obtenidas mediante un proceso de conceptualización y fabricación propio hecho a mano que intenta revindicar el gusto por lo artesanal y la singularidad de cada elemento, haciendo así que cada pieza sea única.

 

“Este año, en la primera visita a la casa vimos este espacio y su mirador nos enamoró a todos. Por eso en este proyecto ‘Mi cocina con mirador’ hemos querido acercar el concepto de la cocina como núcleo del hogar donde poder comer, relajarse o incluso trabajar, consiguiendo un espacio integrado, funcional y acogedor. Nuestra inspiración es la realidad, creamos espacios reales donde las personas quieran quedarse y se sientan como en casa” afirman las interioristas de Ele Room 62.

 

 

LA COMPAÑÍA COLABORA CON LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
  • La compañía donó varios lotes de Sika® Lock2 Gel, para el desarrollo de dos talleres prácticos con materiales singulares.

  • Los alumnos tuvieron que simular la construcción de un rascacielos con espaguetis, así como la de un puente con palitos de madera. Ambas estructuras fueron sometidas a pruebas de resistencia.

 

El claustro del Grado de Ingeniería Civil y el Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Europea de Madrid ha celebrado la 1ª Edición de la Semana de la Ingeniería Civil. El objetivo de esta actividad es promover la titulación “pero sobre todo crear actividades con las que acercar a los alumnos a experiencias reales, de manera que puedan aprender haciendo”, explica Ivan Vilardaga Rodrigo, profesor de Ingeniería Civil en dicha universidad.

 

Durante una semana–del 24 al 28 de abril–, los alumnos de las titulaciones del marco STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés) han tenido la oportunidad de participar en charlas, encuentros y visitas guiadas a obras, además de poder realizar dos talleres prácticos con materiales limitados y singulares: construcción de estructuras de rascacielos con espaguetis y el concurso de puentes.

 

“Lo interesante de estos talleres es que emplean materiales muy comunes que, como los espaguetis, tienen muy poca tenacidad y son muy frágiles, pero que funcionan muy bien a tracción. Así que primero deben entender cómo funcionan estos materiales y cómo los conocimientos que ven en asignaturas de la carrera les sirven para crear diseños muy eficientes”, comenta Vilardaga.

 

Sika ha colaborado en la realización de estas actividades, con la cesión de varios lotes de Sika® Lock2 Gel , un adhesivo de etil cianocrilato de alta viscosidad, adecuado para el pegado de diferentes tipos de materiales. Especialmente formulado para altas resistencias, esta solución Sika es de rápido curado y es adecuado para usar sobre sustratos porosos.

 

Sika® Lock2 Gel se empleó para el pegado de los espaguetis en el taller de construcción de rascacielos, donde los alumnos realizaron una estructura de 20cm x 20cm de base y 80cm de altura, que posteriormente se recubrió con film de polietileno transparente.

 

Esta misma solución también se empleó en la segunda de las actividades prácticas, la construcción de un puente con el que salvar una distancia de 80cm. “Este año
contaron con varios paquetes de palillos de pinchos morunos, depresores de madera, varios metros de cuerda de esparto y Sika® Lock2 Gel”, cuenta Vilardaga.

Ambas estructuras fueron sometidas a pruebas de resistencia y valoradas por un comité compuesto por representantes de los Colegios de Obras Públicas y Caminos de la universidad. Los mejores proyectos recibieron un premio al finalizar la actividad.

 

Sika lleva impulsando desde hace más de 25 años la formación de los profesionales, a través de jornadas y cursos por los que han pasado más de 120.000 personas. En el ámbito universitario, la compañía convoca los Premios Prontuario, Sika Hackathon y patrocina los premios José Antonio Torroja para trabajos de fin de máster en Diseño Estructural de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura (ETSAM) e Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) de la Universidad Politécnica de Madrid.

ELEGANTE Y SOFISTICADA ESTRUCTURA DE ALTA GAMA EN EL PARQUE NATURAL DE MONTE CORNO

El proyecto de Studio Pichler Architects apuesta por una arquitectura minimalista y a la vez majestuosa donde las sugerentes zonas de relax sorprenden con el lujoso mobiliario diseñado por iconos como Ramòn Esteve, Ludovica+Roberto Palomba, Marco Acerbis, Karim Rschid y Jean Philippe Nuel.

 

Ahora que el sector turístico vuelve a los niveles previos a la pandemia, el diseño también cambia de rumbo con la marca Talenti Outdoor Living, que se propone como protagonista de la industria hotelera de alta gama. Prueba de ello es el flamante proyecto Manna Resort, una exclusiva instalación de 5 estrellas ubicada en Montagna, a pocos kilómetros de Bolzano, en las faldas del espléndido Parque Natural Monte Corno.

 

 

El proyecto

El proyecto, creado por el arquitecto Klaus Gummerer para Studio Pichler Architects junto con el diseñador Enrico Moretti de Studio Moretti Interiors, cumplió el deseo de Maria Luisa Manna de crear un resort único y cosmopolita que se mezcla perfectamente con el paisaje circundante al mismo tiempo. Desarrollado en varios volúmenes, el hotel sigue los contornos de las colinas y el valle con un perfil de terraza y asegura la mejor vista posible del paisaje desde cada habitación de la estructura. Una integración tanto visual como material de la estructura con el pórfido nativo; una continuidad que también dan los techos verdes que así no interrumpen la fluidez del bosque.

 

 

Nacido sobre las cenizas de un antiguo aserradero, el Manna Resort tiene una estructura principal que alberga las habitaciones temáticas originales. África, Japón, Rusia, Arabia, Laponia, Francia, Suecia son solo algunas de las 15 ubicaciones que definen el mayor número de suites y junior suites del resort. En el exterior, con vistas a la biopiscina, hay tres chalets equipados con saunas privados, para una privacidad absoluta. Una arquitectura mínima y al mismo tiempo majestuosa donde el rasgo de unión entre In & Out está representado por el sofisticado mobiliario de la marca Talenti que para la ocasión ha desplegado algunos de sus productos estrella para el exterior y el Spa combinados con árboles de hoja perenne que quedan perfectos en cualquier ambiente y están fuera de moda.

 

 

El toque de Talenti: un viaje sensorial

Los espacios exteriores del Manna Resort seducen a primera vista. Desde el borde de la piscina hasta las áreas lounge a lo largo de los canales con ecos orientales hasta el muy luminoso Spa, cada detalle está diseñado para llevar al huésped a un viaje emocional donde el diseño se convierte en una herramienta para encender los sentidos. La alternancia de colores ayuda a crear un ambiente donde los tonos rojos fuertes de las sillas Panamá, Cliff o la lámpara Tribal contrastan agradablemente con los colores más neutros de Riviera, Frame y Casilda y el gris tórtola de Breez en una mezcla mágica y envolvente. No siempre es fácil mezclar diferentes colecciones sin desvirtuar el proyecto: para Talenti, el diseño de espacios al aire libre y áreas de bienestar es una verdadera disciplina que debe conectar diferentes factores, sin olvidar el espíritu del lugar que tiene su propia herencia muy específica.

 

 

 

El Spa, transparencia y elegancia oriental

El Manna Spa es una invitación a descubrir la belleza oriental a través del bienestar espiritual que, a través del poder del diseño, se convierte en un placer para los sentidos. El diseño, la elección de superficies, colores y formas envolventes y sinuosas reflejan esta impronta orientada a la salud y al contacto beneficioso con la naturaleza. Se crea una interesante combinación de tradiciones occidentales y orientales, narrada a través de los detalles y elementos de decoración, un contexto donde la icónica cama Breez de Karim Rashid encaja a la perfección con su carga cosmopolita que refleja la personalidad imparable de su creador. Su forma es una sola curva fascinante, una ergonomía diseñada para adaptarse perfectamente al cuerpo y garantizar el máximo confort. Comodidad que se casa con un lugar donde la salud es primordial: desde masajes y tratamientos hasta el camino del agua que parte del árbol de bienestar tailandés en la entrada y se desarrolla a través del baño turco, el baño mediterráneo, la sauna suave, la gran sauna finlandesa rodeada de bosques, las lluvias emocionales y la cascada de hielo. Una seductora «caja» transparente que idealmente continúa en el parque de abajo con el pequeño biolago artificial para nadar, absolutamente libre de tratamientos químicos. Al igual que el spa, Breez juega con los reflejos gracias al acero que compone su estructura que, gracias al tratamiento nanocerámico, la cataforesis y la pintura en polvo, se vuelve aún más resistente sin renunciar a su esencia.

 

 

 

25 DE MAYO MADRID

Herramientas para una óptima rehabilitación

NOVEDAD: Hablaremos además de los principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

 

El 25 de mayo en Madrid tendrá lugar la Jornada de NETWORKING organizada por TU REFORMA. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto óptimo.

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

 

  • Plataforma PEP PASSIVHAUS. La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS. Principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

 

  • Nuevas posibilidades en diseño y funcionalidad. Cosentino nos expondrá las nuevas soluciones de Dekton en 4 mm y sobre todo como las fachadas ventiladas se convierten en una clara alternativa a las tan demandadas mejoras en eficiencia energética para los edificios. Cosentino

 

 

  • La importancia de la entrega de proyectos» llave en mano». Cuando hablamos de un proyecto llave en mano. De la mano de esta empresa especialistas en reahbilitación de espacios comerciales y horeca veremos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespaia Cerámicas… Fustecma

 

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija. Arttros.

 

 

  • REVESTECH. Nueva línea de láminas ECODRY para zonas húmedas, terrazas y cubiertas. Sistemas Level de evacuación oculta bajo pavimento.

    Sus nuevas laminas unen calidad de impermeabilización con un compromiso total con el medio ambiente gracias a la innovación en el tratamiento de polímeros. Son sostenibles y están compuestas por una membrana polimérica de poliolefinas termoplásticas de altas prestaciones CPE, resultante de la transformación y tratamiento de materias primas de economía circular.

    Sistemas Level. Elegancia diseño y seguridad se unen para conformar un nuevo ambiente el las zonas de baño, limpio, sin obstáculos.

 

 

¡No te lo puedes perder!

Jueves 25 de mayo – De 18.00h a 20.00h – Cosentino City Madrid – P.º de la Castellana, 116, 28046 Madrid

 

 

¿Cuándo?

25 de mayo – De 18.00h a 20.00h

¿Dónde?

Cosentino City Madrid – P.º de la Castellana, 116, 28046 Madrid

 

 

 

 

 

Nos complace anunciar que la colección Tulum de Vondom, diseñada por Eugeni Quitllet, ya está disponible. Las piezas actualmente disponibles incluyen la tumbona, el sofá de 2 y 3 plazas y mesa de centro en acabados de madera de teca natural. A partir del 15 de julio  teca envejecida para los que buscan un aspecto más rústico y vintage.

 

 

 

 

La colección Tulum es un testimonio de la creatividad y el diseño vanguardista de Quitllet, que ha conseguido crear un equilibrio perfecto entre materiales naturales y alta tecnología para crear una armonía elegante y moderna que no pasa desapercibida.

 

La colección se ha diseñado para aportar una nueva dimensión al hábitat, ampliando las exigencias y el confort del interior al exterior, manteniendo una calidad superior capaz de soportar el entorno con total naturalidad.

 

 

 

 

«Tulum es más que una colección de muebles de diseño, es un lugar, es tu espacio personal donde puedes vivir y compartir experiencias con las personas que más quieres, un lugar donde los sueños se hacen realidad, ¡una colección para vivir libremente en cualquier parte del mundo!
Tulum es tu lugar…».

 

– Eugeni Quitllet –

 

ELEGIR UNA SOLUCIÓN GEBERIT, ES UNA BUENA ELECCIÓN

Las soluciones Geberit para inodoros, son atractivas, sostenibles, fáciles de utilizar, de limpiar, y además, ofrecen un extraordinario confort al usuario.

 

¿Cómo elegir el mejor inodoro?


Junto al diseño, la higiene y la limpieza, son criterios fundamentales en el momento de elegir un inodoro. El aro de descarga acostumbra a ser una molestia ya que en él se pueden acumular gérmenes, suciedad y sedimentaciones indeseadas.

 

Los inodoros sin rebordes de descarga de Geberit están diseñados sin ningún tipo de borde ni brida de descarga. De esta forma, no existen los puntos ocultos ni de difícil acceso en los que se puedan acumular sedimentos que generan malos olores.

 

Además, su limpieza es mucho más sencilla, por lo que los inodoros sin borde de descarga son la primera opción en cuanto a la higiene del inodoro. Los inodoros Geberit Rimfree® cuentan con una tecnología de descarga patentada que ha desarrollado el fabricante suizo. Una guía de descarga garantiza la limpieza uniforme de la taza del inodoro con un bajo consumo de agua.

 

Redondo, rectangular o compacto. La oferta no solo incluye diferentes formas y tamaños, sino también  distintos segmentos de precios.

 

Geberit dispone de la solución adecuada para cada baño como el “2 en 1” que incorpora la función de bidé en el inodoro. Cada vez más son las personas que se sorprenden de los beneficios naturales que supone la higiene con agua en lugar del papel después de usar el inodoro. Esta combinación perfecta de producto de diseño atractivo con tecnología incorporada que ofrece un mayor bienestar diario dota al baño de más ventajas.

 

¿Y qué funciones realiza? Es simple: limpiar bien y tan solo con agua. En lo referente al funcionamiento se integra con la misma facilidad en el baño y la vida diaria en lo referente al funcionamiento. Con una tecnología fiable, duradera y fácil de manejar a cualquier edad, presenta innovadoras funciones como la ducha delicada para la higiene femenina, el secado con aire caliente, la eliminación de olores o el calefactado del asiento. Todo ello, sin necesidad de usar papel, toallitas o productos contaminantes y con el mínimo consumo de agua y energía.

 

Tecnología de descarga TurboFlush:

 

Contar con una mayor higiene es posible con la tecnología TurboFlush. Un interior de la taza de diseño asimétrico con entrada de agua lateral consigue una potencia de descarga única. Este sistema es más efectivo, más silencioso y ahorra más agua que las descargas convencionales.

 

El inodoro Geberit ONE luce elegante y perfectamente proporcionado. De diseño atemporal, se puede integrar en cualquier cuarto de baño. La tapa y el asiento son fáciles de retirar, con lo que limpiar el inodoro resulta todavía más sencillo.

 

 

Baño más eficiente con Geberit Sigma de 8 cm.

 

Geberit Sigma de 8 cm -cuyo reducido grosor también permite ganar espacio en el baño- atesora un nuevo interior: el mecanismo de doble descarga Geberit serie 208. Esta nueva válvula de descarga ha sido totalmente revisada y se han mejorado sus propiedades hidráulicas, de manera similar a como se hizo el año pasado con el mecanismo serie 212. Entre las novedades que presenta el nuevo mecanismo serie 208 destaca el regulador que permite ajustar la velocidad del agua de descarga en 5 niveles de intensidad y adaptarlo a cada tipo de inodoro. Así, la descarga se adecua a la forma interior de la taza del WC, se consigue la máxima eficacia en su limpieza después de usar el baño y se evitan posibles salpicaduras por el exceso de presión o de velocidad de la entrada del agua en el WC.

 

También se han mejorado las tareas de mantenimiento: ahora, la instalación y la extracción del mecanismo son aún más fáciles de realizar, a través del hueco del pulsador.

 

Geberit garantiza la disponibilidad de repuestos durante 50 años

 

El conjunto formado por el inodoro suspendido, cisterna empotrada y el pulsador Geberit, está diseñado para décadas de uso y se puede mantener sin ningún problema.

 

A través de continuos desarrollos nuevos y futuro, Geberit hace extensible la garantía a 50 años de disponibilidad de repuestos para todas las piezas mecánicas reemplazables de la cisterna empotrada y el pulsador desde que un modelo se deja de fabricar. Solo se excluyen algunas funcionalidades específicas de los productos electrónicos (p. ej. DuoFresh o los pulsadores electrónicos sin contacto). Gracias a la compatibilidad con versiones anteriores de los elementos y componentes recientemente desarrollados, el conjunto de inodoro, cisterna empotrada y pulsador Geberit siempre se podrá actualizar al estándar técnico más reciente si es necesario.

 

Y todo, con la calidad Geberit asegurada que con una trayectoria de más de 55 años de experiencia y más de 70 millones de cisternas empotradas en todo el mundo, es un referente en las instalaciones de los baños actuales.

SE ABRE EL PLAZO DE PROPUESTAS DE COMUNICACIONES
  • Los artículos, que en esta edición deberán enviarse completos y serán valorados en una única ronda, podrán enviarse hasta el 23 de junio.

  • La Plataforma Passivhaus celebra este año en la ciudad de Valencia el principal evento en España sobre edificación pasiva, que se desarrollará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre.

 

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, abre el plazo de propuestas de comunicaciones para la 15ª Conferencia Española Passivhaus, que tendrá lugar en la ciudad de Valencia del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023.

De esta forma, los organizadores del principal evento en España sobre edificación de consumo casi nulo y alto confort interior, animan a todos aquellos que cuenten con un proyecto y/o experiencia interesante en proceso de certificación Passivhaus, a enviar su propuesta de comunicación antes del próximo 23 de junio.

 

Como novedad, este año habrá una única ronda de valoración de propuestas. Por lo tanto, se pueden enviar los artículos completos siguiendo los apartados descritos en la plantilla del siguiente enlace. Además, se valorarán especialmente ponencias que expliquen dificultades relativas al estándar Passivhaus que hayan tenido lugar durante la fase de proyecto o construcción y cómo se han resuelto para conseguir la viabilidad del proyecto y su certificación oficial.

 

El evento, que será presencial, tiene como principal objetivo llegar a un mayor público, tanto general como de técnicos del sector que aún no conozcan el estándar y potenciar el protagonismo de las empresas expositoras que participen, así como de los técnicos y formadores asociados. Para ello, la asociación está diseñando una serie de acciones que se comunicarán próximamente.

 

Como en otras ocasiones, el evento incluirá una jornada institucional, varias jornadas técnicas y otras actividades y eventos. Además, se contará con una jornada de visitas a proyectos y edificios Passivhaus ubicados en la región.

 

Como explica Arturo Andrés Jiménez, presidente de la Plataforma Passivhaus, “estamos encantados de poder anunciar un año más la celebración de la Conferencia Passivhaus, el principal evento en España en edificación eficiente y hacerlo además en Valencia, recientemente nombrada Capital Verde Europea 2024 por su compromiso con la sostenibilidad. Estamos convencidos de que renovaremos la buena asistencia tenida en años anteriores, tanto del público profesional como general, para el que hemos diseñado una serie de acciones concretas. Sobre todo, teniendo en cuenta que el estándar Passivhaus es más necesario que nunca y que así lo demanda una sociedad que cada vez está más concienciada con la necesidad de construir edificios eficientes y sostenibles que respeten nuestro planeta”.

 

Las entradas para asistir a la 15ª Conferencia Española Passivhaus en Valencia saldrán a la venta próximamente, con descuentos disponibles por compra anticipada para todas las personas interesadas que quieran asegurar su plaza. Las personas y empresas asociadas a la Plataforma Passivhaus, además, contarán con descuentos adicionales en las entradas y otras actividades y materiales de la asociación.

 

Ventajas de ser socio/a de PEP

 

Además de contar con descuentos especiales para asistir a la Conferencia Passivhaus y otros encuentros sectoriales, ser socio/a de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) aporta un gran valor a todas aquellas personas que comparten el compromiso de PEP por impulsar el estándar Passivhaus en España y seguir avanzando hacia un modelo de edificación de mínimo consumo energético y máximo confort. Toda la información sobre las condiciones y ventajas de asociarse a PEP se puede consultar en este enlace.

Las propuestas de comunicación se pueden enviar a la dirección 15ceph@plataforma-pep.org siguiendo la plantilla: https://www.plataforma-pep.org/wp-content/uploads/2023/04/15CEPH_2023_Plantilla_paper.doc

 

Sobre la Plataforma de Edificación Passivhaus

 

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), es la asociación sin ánimo de lucro que promueve la construcción de edificios altamente eficientes y sostenibles. Fundada en 2008, la Plataforma supuso en España un salto cualitativo hacia los edificios de consumo de energía casi nulo dos años antes de que la Directiva Europea marcara 2020 como objetivo para la consecución de estos edificios de muy alta eficiencia energética. En la actualidad la asociación cuenta con más de 900 socios repartidos por toda la geografía española.

REPRESENTA EL MÁXIMO EXPONENTE DE LUJO Y FUNCIONALIDAD

Novellini, empresa dedicada a la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipiscinas, cabinas, columnas, platos de ducha y accesorios, con más de cincuenta años en el sector, complementa su gama outdoor SPA con la nueva minipiscina Moon.

La trayectoria de la marca ha estado marcada por la investigación, la tecnología y la pasión. El punto de referencia a partir del cual han creado productos exclusivos es el “bienestar”. Un bienestar que se pueda compartir, tanto en invierno como en verano, tanto de día como de noche.

Moon es tecnología y espíritu, regeneración y naturaleza, diferentes caras del ritual cotidiano del cuidado del cuerpo y del espíritu.

Es un spa exterior donde las simetrías, el diseño ergonómico y los juegos de formas garantizan la mejor experiencia de confort.

Una minipiscina con margen desbordante que puede instalarse de forma exenta o empotrada. Es apta tanto para uso residencial como para uso profesional pudiendo formar parte de un hotel, un balneario, un centro wellness, un gimnasio…

 

Prestaciones MOON

Con sus seis asientos más uno (6+1) y su importante dotación tecnológica, Moon exprime al máximo el espíritu wellness. El conjunto de hidromasaje está equipado con cincuenta y tres jets Whirlpool, rotativos y direccionales estratégicamente ubicados, que actúan sobre todas las partes del cuerpo, ofreciendo distintos masajes: energizante, tonificante, relax y total body.

Dispone del sistema de purificación Aquaclean de luz ultravioleta y ozono (elimina del agua las bacterias, los virus y los microorganismos resistentes al cloro), programación Chromolight, sonido estéreo con conexión Bluetooth® y módulo de Wi-Fi integrado.

Cuenta con filtro de arena para preservar la minipiscina de impurezas y para que el agua circule siempre de forma fluida. También posee un eficaz sistema de calentamiento para que el agua siempre esté a la temperatura elegida.

 

Materiales MOON

 

Los paneles de las minipiscinas Novellini se realizan con materiales de bajo impacto ambiental, resistentes a los agentes atmosféricos y bacterianos. Tienen un fácil mantenimiento y garantizan el buen aislamiento térmico del agua, incluso a bajas temperaturas.

 

Acabados MOON

 

Los tradicionales revestimientos externos de los paneles son los denominados Natural Touch, efecto madera y los colores lisos y matéricos con efecto Soft Touch.

La minipiscina multifunción Moon añade la textura “efecto arcilla” en tres tonalidades distintas: ceniza, polvo y tórtola. Este precioso acabado combina a la perfección con la gama de mobiliario exterior elevando el refinamiento estético.

A la amplia paleta de acabados se añade además la selección Fiber-Cross. Al tacto tienen un efecto semejante al de una trama textil natural, se secan a gran velocidad y son muy resistentes a condiciones de uso externas. Están disponibles en tres colores: lighy grey, warm brown y steel.

 

 

Novellini ofrece tecnología de última generación, orientación al diseño y cuidado por el detalle para disfrutar de un producto exclusivo. A través de este enlace puedes visualizar el vídeo de lanzamiento de MOON, en el que verás su conexión con el relax, el bienestar y la naturaleza: https://www.youtube.com/watch?v=-1w2woUlvPk

22 DE JUNIO - LAS PALMAS

Estamos de vuelta con un nuevo ciclo de Masterclass XXL de instalación de gran formato, un evento que llevamos organizando desde el pasado año. Para empezar esta nueva edición de eventos Masterclass XXL, el equipo de Tu/Reforma, te espera el próximo 22 de junio en Las Palmas de Gran Canaria. Por otra parte,  Tenerife, Las Palmas, Santander, Barcelona, Zaragoza y Granada serán las siguientes paradas de nuestro itinerario 2023.

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

 

Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.

 

SESIÓN DE TARDE DE 16:00h A 19:30h

 

 

DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER DEL EVENTO

Una mañana para la formación, para que instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación puedan seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».

Durante la mañana contaremos con DEKTON, RUBI, GRUPO PUMA, ARTTROS y FILA para la instalación y colocación de los grandes formatos y será por zonas y por grupos reducidos, para que el aprendizaje sea mucho más intenso e individualizado.

 

 

Cada una de las firmas ponentes implicadas en la formación dispondrá de un área en la que irán pasando los diferentes grupos para que se puedan realizar continuas demostraciones prácticas, donde el producto de cada firma va a ser muy protagonista para que los asistentes profesionales conozcan de primera mano cómo utilizar cada uno de los materiales.

 

 

 

Al finalizar realizaremos los sorteos de regalos ¡No te lo puedes perder!

 

 

Seguidamente disfrutaremos del cóctel de clausura. ¡Te esperamos!

 

 

¡CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA CITA!

¿CUÁNDO?

22 de junio 16:00h a 19:30h

 

¿DÓNDE?

COSENTINO CENTER GRAN CANARIA

C. los Dragos, 42, 35118 Poligono Industrial de Arinaga, Las Palmas

ESTE GALARDÓN TIENE COMO OBJETIVO PREMIAR LA EXCELENCIA ARQUITECTÓNICA
  • Este galardón tiene como objetivo premiar la excelencia arquitectónica y favorecer el diálogo entre las diferentes figuras del sector.

  • En esta edición habrá una nueva categoría, el Gran Premio de Arquitectura Residencial de Pequeña Escala, y una mención especial para jóvenes arquitectos.

  • La cuantía económica que se entregará a los 17 premiados asciende a un total de 82.500 euros

BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha ampliado el plazo de inscripción a la 6ª edición del concurso BigMat International Architecture Award 2023 hasta el 11 de mayo a las 23:59 horas.

Todos los participantes, cuyas obras hayan sido construidas entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de enero de 2023, tendrán la oportunidad de competir ante un jurado de prestigio internacional. Este año, además del Gran Premio International BigMat’23 y de los 12 Premios Nacionales BigMat’23, habrá una nueva categoría, el Gran Premio de Arquitectura Residencial de Pequeña Escala BMIAA’23, y una mención especial para jóvenes arquitectos. La cuantía económica que se entregará a los 17 premiados asciende a un total de 82.500 euros.

Estos galardones tienen como objetivo premiar la excelencia arquitectónica y favorecer así el diálogo entre las diferentes figuras que participan dentro del sector de la arquitectura, en beneficio de una construcción de calidad. Se fijará la atención en aquellas obras de arquitectura que hayan contribuido considerablemente a la cultura arquitectónica contemporánea, a través de una particular sensibilidad de estas obras en su diálogo con temas atemporales de la historia de la arquitectura, así como en su relación con parámetros de eficiencia energética, construcción sostenible y la búsqueda de un mayor confort en la habitabilidad.

El concurso está dirigido a arquitectos con domicilio profesional en uno de los siete países que participan en el premio: España, Portugal, Bélgica, República Checa,  Eslovaquia, Francia e Italia, y cuyas obras hayan sido construidas igualmente en dichos territorios.

 

CONSTRUMAT REUNIRÁ A MÁS DE 200 EXPOSITORES Y 40 ASOCIACIONES EN SU EDICIÓN 2023
  • Participarán 204 expositores con 366 marcas representadas
  • Digitalización, industrialización y sostenibilidad, temáticas principales del congreso

El Salón de la Construcción de Fira de Barcelona vuelve del 23 al 25 de mayo con una edición que tendrá como su eje principal la sostenibilidad, en línea con las tendencias actuales del sector en su camino para reducir emisiones. Con 204 expositores y 366 marcas representadas, Construmat reunirá una amplia oferta de materiales, herramientas, técnicas y servicios que promueven una construcción más sostenible y eficiente. También organizará un congreso con especial atención a los fondos NextGeneration y un aula para potenciar la formación de los profesionales.

 

Bajo el lema «Construyendo sostenibilidad», el emblemático salón de la construcción de Fira de Barcelona ha diseñado una propuesta en respuesta a las necesidades del sector y en el que los profesionales podrán impulsar su negocio y descubrir los últimos materiales, sistemas y técnicas disponibles en el mercado, adaptados a las últimas normativas medioambientales.

En su 22ª edición, la zona expositiva ocupará 10.000m² y contará con la participación de 204 empresas líderes de todas las áreas que integran la cadena de valor de la industria. Entre ellas se encuentran Alsina, Alufactory, Arquima, Breinco, Celo, Cementos Molins, Cosentino, Durmi, Egoin, Evowall, Fischer, Gabarró, Hercal, Jung, Kiloutou, Layher, O Feliz Painel, PMP, Grupo Protec, Roca, Rehatec, Roi, Grupo Saltoki, Sebastià, Simpson Strong Tie, Tejas Borja, Thermis, Volcalis, entre otras.

 

Igualmente, el evento cuenta con la colaboración y el apoyo de 40 asociaciones, colegios y gremios profesionales más representativos del sector, como APCE, Asefave, Cateb, Ccoc, CGATE, CNC, COAC, COAM, CSCAE, Fundación Laboral de la Construcción, Gremios, Itec, Pimec, Plataforma Passivhaus, Ptec.

 

El presidente del salón, Xavier Vilajoana, ha destacado que «Construmat es la principal plataforma del sector de la construcción en España desde hace más de 40 años y en su 22ª edición volverá a ser el punto de encuentro de referencia entre los profesionales que ahora buscan materiales y sistemas constructivos sostenibles para avanzar en la transformación verde del sector».

 

Por su parte, el director del evento, Roger Bou, asegura que “esta edición cimienta el Construmat del futuro y expresa nuestro compromiso con el sector a quien quiero agradecer su apoyo y colaboración para que el salón vuelva a ser un éxito”.

La oportunidad de los NextGeneration
Construmat organiza también un congreso con más de 40 sesiones y 50 ponentes que pondrá especial énfasis en visibilizar las iniciativas que mejor explican el carácter transformador del sector y su impacto positivo en el entorno, con especial foco en los fondos NextGeneration con el objetivo de acelerar su ejecución puesto que aún faltan por activar gran parte de los 6.800 millones de euros destinados a la construcción en España. Junto a la sostenibilidad, otras temáticas destacadas serán la digitalización y la industrialización.

 

En este sentido, destaca la sesión inaugural del congreso que ofrecerá Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que se centrará en los fondos europeos como eje transformador para el sector de la construcción y de la vivienda en España, así como la conferencia enmarcada en las grandes oportunidades que ofrece NextGeneration en materia de transformación sostenible, teniendo en cuenta que la mitad de las ayudas se destinan a rehabilitación bajo criterios verdes, que impartirá el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

 

La rehabilitación del Santiago Bernabéu y la construcción del estadio desmontable de Doha serán dos de los principales protagonistas de la temática de industrialización, mientras que el proyecto de digitalización de las murallas de Ávila o el uso de gemelos digitales para mejorar la eficiencia energética y el confort de los edificios, lo serán de la en el campo de digitalización.

 

Captación de talento

El sector de la construcción lleva años alertando de la falta de profesionales cualificados debido al escaso relevo generacional. Por ello, Construmat ha creado el Talent Day el 25 de mayo con distintas iniciativas que quieren promover la captación de talento.

Entre ellas, el Job Market Place, un espacio de encuentro entre empresas y profesionales, que organizará el salón junto a Barcelona Activa, así como distintas sesiones del congreso que incidirán en la incorporación de la mujer en toda la cadena de valor de la construcción.

 

Igualmente, el Aula de Formación, realizará más de 20 jornadas técnicas, talleres, demostraciones y aplicaciones, para que los profesionales puedan conocer de manera práctica las últimas novedades en productos y servicios.

 

Madera: material en auge

El uso de la madera como material constructivo está en plena expansión gracias a sus excelentes propiedades aislantes, versatilidad, durabilidad y resistencia, la reducción de los tiempos de obra, pero sobre todo por su baja huella de carbono. En un momento en el que el sector vive una transformación verde, el uso de materias primas naturales, como la madera, el corcho o la paja, tienen un papel relevante.

 

Así, la 22ª edición de Construmat ha creado una nueva área dedicada a este material, donde durante los tres días de celebración, se construirá en directo una casa mediante estructuras prefabricadas en madera, y otros elementos naturales, así como con cubiertas, fachadas e interiores vegetales, para que los visitantes puedan conocer de primera mano algunas de las técnicas más innovadoras del momento que hacen posible la construcción de viviendas sostenibles, saludables y eficientes energéticamente.

 

El espacio también dará visibilidad a las empresas participantes, especializadas en este tipo de construcción alternativa y baja en emisiones como: Amorim Cork, Cap Problema, Cegasa, Cuadern Campanals Arquitectes, Ecococon, Egoin, Factor Energia, Hand, Institut Provençana,  Kave Home, Lzf, Xavier Mas, Max Madera, Persiana Barcelona, Roca, Roi, Saint-Gobain, Sebastia, Simon, Simpson-Strong Tie, World Wood Future y Zania.

 

Proyectos únicos

Con el propósito de poner en valor la innovación en el sector de la construcción, Construmat ha creado el programa TOP3, a través del cual ha seleccionado tres iniciativas que han destacado por su singularidad en los campos de la sostenibilidad, la industrialización, y la digitalización.

Se trata del edificio Pallars, el inmueble residencial de madera más alto de Barcelona, los espacios hospitalarios polivalentes construidos en Catalunya durante la pandemia y “Corrochip” un sistema de sensores que alerta de la corrosión del hormigón. Los tres formarán parte del programa del congreso donde tendrán la oportunidad de dar a conocer los detalles de sus proyectos, las soluciones aplicadas y los resultados obtenidos.

SOLUCIÓN ROBUSTA Y ADAPTABLE, QUE AUMENTA LA ESTABILIDAD DEL INSTALADOR

El gran formato es una tendencia que sigue estando en auge, después de casi una década, especialmente en la arquitectura y el diseño de interiores. Este tipo de baldosas de gran tamaño permiten crear superficies más uniformes y menos interrupciones visuales lo que resulta de gran atractivo para el interiorismo de viviendas.

A su vez, la colocación de cerámica de gran formato presenta algunos retos en comparación con las baldosas más pequeñas, desafíos tanto para el profesional de la colocación de cerámica, como para los fabricantes de herramientas. En este aspecto, RUBI sigue innovando para ofrecer al profesional comodidad en el transporte y la colocación de estas piezas cerámicas, calidad de producto y, sobre todo, resultados óptimos. Por ello, RUBI lanza ahora al mercado la mesa SLAB VERSA-TILE.

Esta mesa diseñada para el trabajo de gran formato aporta una gran estabilidad al instalador y es adaptable a distintos formatos. Al ofrecer una gran versatilidad, capaz de ajustar su anchura y altura, ahorra así el hecho de tener que usar dos mesas cuando se trabaja con láminas porcelánicas de gran formato.

La mesa SLAB VERSA-TILE permite optimizar costes, reduciendo drásticamente los riesgos de rotura de estas piezas cerámicas de gran tamaño. Además, gracias al sistema Easy- fix aporta un rápido montaje, lo que a la vez ahorra tiempo al profesional.

Por último, la SLAB VERSA-TILE es de fácil transporte y almacenaje debido a sus dos ruedas laterales y se presenta con sus dos patas plegables. De esta manera, RUBI sigue ofreciendo periódicamente innovaciones en sus productos y, en esta ocasión, además presenta esta solución con una doble altura de, 70 y 84 cm, para permitir al instalador adaptar la herramienta a sus distintas necesidades.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad