PROPAMSA PRESENTA UNA HERRAMIENTA ON-LINE PARA ESTIMAR MATERIALES Y COSTES DE OBRAS

Cerca de 260.000 viviendas se reformarán este año en Cataluña, lo que supondrá un gasto medio de 793 euros para las familias, según las previsiones del sector recabadas por Propamsa, unidad de negocio de Cementos Molins, especializada en soluciones sostenibles para la construcción. 

 

Los datos, de la Asociación Nacional de Distribuidores de Materiales para la Edificación, Reforma y Rehabilitación (Andimac), se han dado a conocer hoy en el marco de Construmat, donde Propamsa presenta una nueva herramienta on line para obras de rehabilitación con sus Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE). 

 

La nueva calculadora, disponible en www.propamsa.es, permite realizar la estimación de los materiales necesarios para un proyecto de rehabilitación con SATE y de un presupuesto orientativo, teniendo en cuenta la zona climática en la que se encuentra el edificio, sus necesidades energéticas y las características de los materiales aislantes. Resulta de una gran utilidad para gestionar la solicitud de ayudas de los Fondos Next Generation, que destinan 3.200 millones de euros a la rehabilitación de viviendas. 

 

En este sentido, según las previsiones de Andimac, la actividad en el segmento de rehabilitación energética podría alcanzar las 70.000 viviendas en el conjunto de España al finalizar 2023, pero esta previsión dependerá de la coordinación entre las administraciones y de que las autonomías puedan adelantar las ayudas de la UE a las comunidades de propietarios y a los ciudadanos interesados en estas reformas. 

 

Y en los próximos tres años, según las previsiones del sector, se espera abordar la mejora energética en unas  480.000 viviendas, por lo que es el momento de aprovechar las ayudas europeas, según subrayan los técnicos de Propamsa. Con tan solo aislar la envolvente de los edificios -cubiertas, ventanas, suelos y fachadas- se puede ahorrar hasta un 65% de la energía que consumen, apuntan. 

 

Además, este tipo de sistemas, que también pueden adaptarse a necesidades como la impermeabilidad y el aislamiento acústico, modernizan la imagen de los edificios e incluso pueden revalorizar las viviendas más de un 20%, de cara a un posible alquiler o a una venta futura. 

 

Nueva generación de morteros 

Propamsa, en el marco de Construmat, ha presentado, por otra parte, su nueva generación de morteros con inhibidores migratorios de la corrosión MCI, una gama de productos para impulsar la máxima durabilidad del hormigón armado.

 

Con esta gama de morteros, pionera en el mercado nacional, consolida su apuesta por la innovación y por la sostenibilidad, ejes que permitirán prolongar al máximo la vida útil de las estructuras de hormigón. Una mayor durabilidad, según los expertos de Propamsa, significa menos reparaciones, una mayor integridad estructural y una vida útil más larga, que se traduce en una mayor sostenibilidad y en una reducción de la huella de carbono. 

CONOCEMOS A THERMIA BARCELONA

Thermia Barcelona fue fundada hace 35 años por dos hermanos, Xavier y Josep Mª Blasi que comenzaron su trayectoria en un pequeño almacén familiar de aproximadamente 40 m2, donde se dedicaban a la venta de componentes para ventanas de aluminio.

Con el paso del tiempo, ampliaron su actividad, convencidos de que podían mejorar los productos existentes, y contando con un equipo de oficina técnica, decidieron diseñar sus propios sistemas de aluminio, dando origen a Thermia Barcelona.

La misión de Thermia Barcelona es ofrecer a todos los profesionales del sector ventanas de calidad certificada, versátiles y capaces de solucionar cualquier tipo de proyecto. La empresa se esmera en brindar un apoyo constante y mantener una comunicación fluida con todos sus clientes, conscientes de la complejidad involucrada en la elaboración de ventanas.

En cuanto a la visión de Thermia Barcelona, consideran que una ventana debe trascender su función básica. Debe ser capaz de crear espacios donde antes no los había, permitir que la luz natural inunde los hogares, garantizar un aislamiento térmico y acústico eficiente, tener un diseño que se integre con la arquitectura circundante y promover el ahorro energético. Para ellos, una ventana representa una oportunidad para vivir en hogares confortables y funcionales, con el mínimo esfuerzo por parte de los usuarios.

 

Los conocemos un poco mejor en el salón de la construcción Construmat 2023: 

 

 

PAMESA MEETDESIGN SE CELEBRA EN LA FOODIETECA EN BARCELONA

El 14 de junio a las 12.30h, La Foodieteca se convertirá en el epicentro del mundo de la arquitectura y diseño con la celebración del evento «PAMESA MEETDESIGN». Se trata de una cita única con los despachos de arquitectura y diseño más top de la zona. Un evento diferente donde el objetivo es disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable.

 

DESCUBRE MÁS SOBRE EL PAMESA MEETDESIGN CELEBRADO EN QUINTOELEMENTO MADRID

 

Este evento se presenta como una oportunidad única para disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable mientras se presentan las últimas novedades y productos de la firma Pamesa Cerámica, una compañía matriz del Grupo Pamesa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos.

Carlos Gutiérrez y Francisco Ortiz, representantes de Pamesa Cerámica, estarán presentes para compartir su experiencia y conocimiento con algunos de los estudios de arquitectura e interiorismo más importantes de Catalunya.

 

 

Una experiencia que dejará huella y abrirá las puertas a una sesión de networking entre los asistentes que podrán disfrutar de una velada donde la vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica cobra protagonismo.

La Foodieteca es un espacio especializado en la organización de eventos de pequeño y mediano formato. Un loft diáfano estilo NY con un ambiente íntimo y privado, que junto con la experiencia de nuestro equipo de profesionales, garantiza el éxito de cualquier tipo de evento.

 

 

     

 

Pamesa Cerámica es la compañía matriz del Grupo Pamesa con vocación de liderazgo dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos que satisface las necesidades de sus clientes asegurando una excelente relación calidad, diseño y precio.

 

PAMESA MEETDESIGN - QUINTOELEMENTO MADRID

El evento PAMESA MEETDESIGN convirtió a Quintoelemento Madrid en el punto central de encuentro para los ámbitos de la arquitectura, el diseño y la cerámica el miércoles 31 de mayo. Bajo el lema «Vanguardia arquitectónica envuelta con experiencia 2.0», este encuentro se presentó como una oportunidad única para disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable mientras se presentaban las últimas novedades y productos de Pamesa Cerámica.

El restaurante Quintoelemento, ubicado en la séptima planta del emblemático edificio de la calle Atocha, en el corazón del triángulo del arte de la capital, acogió a destacados representantes de estudios de arquitectura e interiorismo de Madrid. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a profesionales del sector en un entorno inspirador y sofisticado.

 

 

Carlos Gutiérrez y Francisco Ortiz, representantes de Pamesa Cerámica, estuvieron presentes para compartir su experiencia y conocimiento con los asistentes. Los invitados tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades y productos de la firma, consolidando así la posición de Pamesa Cerámica como líder en el diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos de calidad.

La experiencia gastronómica en Quintoelemento superó todas las expectativas, transportando a los comensales a un viaje sensorial a través de exquisitos sabores y presentaciones creativas. El cuidado en la decoración y la experiencia audiovisual ofrecida en el Sky Restaurant, ubicado en la séptima planta, crearon un ambiente envolvente y único. Las proyecciones de videoarte, las pantallas led interactivas y el video mapping contribuyeron a una experiencia multisensorial inigualable.

 

 

El evento PAMESA MEETDESIGN demostró una vez más la pasión de Pamesa Cerámica por la innovación y el diseño, estableciendo un espacio de networking y colaboración entre los profesionales del sector. Este encuentro dejó huella y abrió nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de la arquitectura y el diseño.

AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RESIDENCIALES
  • Una línea de ayudas de la Comunidad de Madrid destinada a mejorar o rehabilitar la eficiencia energética de los edificios ya existentes.

  • Junkers Bosch pone el foco en la necesidad de reemplazar los sistemas de calefacción, climatización y agua caliente por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.

 

Consciente de que la Comunidad de Madrid tiene planeado invertir 26 millones de euros para la rehabilitación de más de 1.600 viviendas en cuatro distritos de la capital, y 83 millones de euros para la rehabilitación de más de 5.500 viviendas en 25 municipios distintos de la región, Junkers Bosch quiere animar a los hogares a renovar sus equipos de calefacción y climatización para poder sumarse a estas ayudas durante este 2023.

Una subvención a la que podrán acogerse los vecinos de Puerto Chico (distrito de Latina); Colonia de la Prensa, Eugenia de Montijo y Colonia Tercio Terol (Carabanchel); Meseta y Poblado Dirigido de Orcasitas (Usera) y Poblado Dirigido de Fuencarral (Fuencarral, en el caso de los cuatro distritos de Madrid la presentación de solicitudes será hasta al 30 de septiembre, y los municipios de Madrid, Getafe, Torrejón, Alcorcón, Alcobendas, Alcalá de Henares, Los Molinos, Aranjuez, Fuenlabrada, Las Rozas de Madrid, San Lorenzo de El Escorial y los 14 agrupados en la Mancomunidad de la Sierra del Rincón cuyo alcance y plazo es gestionado a través del propio ayuntamiento.

Esta línea de ayudas que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation están destinadas a la mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda en lo que se refiere a la certificación energética, siempre que se obtenga una reducción al menos del 30% del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética, debiendo conseguirse una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del 35%.

De esta forma, los beneficiarios podrán disponer de una ayuda de hasta 21.400 euros por vivienda, en función del ahorro energético conseguido con la reforma, con un porcentaje de un 40% y un 80% máximo de subvención, y en el caso de locales comerciales la cuantía tendrá una relación en base a los metros cuadrados del mismo. La financiación de las obras será coordinada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) en el caso de los cuatro distritos de Madrid, y por cada ayuntamiento en el caso de los municipios donde el alcance de la subvención difiere de unos a otros.

Con el objeto de incentivar aquellas actuaciones más eficientes, desde la Comunidad de Madrid se ha informado de que la cuantía de la subvención que se concederá por edificio se calculará en función de los ahorros de consumo de energía primaria no renovable.

En este sentido, y consciente de que el éxito de este plan depende de que el ciudadano solicite estas ayudas, Junkers Bosch pone el foco en la necesidad de reemplazar los sistemas de calefacción y climatización por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.

Para la marca, la aerotermia lleva años pisando fuerte en el mercado ya que se trata de un producto que ofrece calefacción, climatización y agua caliente sanitaria con un solo equipo. En los últimos años ha presentado un gran recorrido puesto que son soluciones con una elevada eficiencia y muy versátiles al proveer frío, calor y a.c.s en cualquier época del año.

Gracias a sus módulos interiores, las bombas de calor aerotérmicas pueden coexistir junto a las calderas de condensación, resistencias eléctricas y módulos con depósitos de agua caliente o depósito solar, funcionando como un sistema híbrido. Esto las convierte en la solución ideal para una reforma o rehabilitación, tanto por su mayor eficiencia energética como por el uso de tecnologías limpias, ayudando a cambiar el modelo energético de los hogares.

Y es que las soluciones híbridas además ofrecen mayor rapidez en la instalación, al poder aprovechar la instalación existente y gracias a las unidades interiores especialmente diseñadas para el funcionamiento bivalente, que permiten la integración de la bomba de calor de forma sencilla.

En climatización, Junkers Bosch destaca la gama Climate de Bosch como la mejor solución para llevar aire acondicionado al hogar, ya que ofrece un aire más eficiente y de mejor calidad, sobre todo a aquellos usuarios que residen en inmuebles antiguos. Debido a la anticipada subida de temperatura, así como del aumento de la temperatura media en general, los edificios antiguos suelen verse más afectados ya que en su gran mayoría carecen de sistemas de climatización eficientes, así como de un aislamiento adecuado, por lo que esta solución garantiza un máximo confort.

Una gama caracterizada por ofrecer alta tecnología de filtrado, eficiencia y conectividad que se adapta a las necesidades de cada vivienda. Con refrigerante R32 y tecnología Inverter, cuenta con modelos que ofrecen una eficiencia energética de hasta A+++ en modo frío y A++ en modo calor en clima medio y también A+++ en clima templado.

Con todo ello, Junkers Bosch anima a los usuarios a renovar sus equipos de agua caliente, calefacción y climatización por soluciones más eficientes que garanticen siempre el mayor confort sin dejar de lado el cuidado del planeta.

Para saber más sobre la subvención y los trámites a realizar puede acceder a la sección de subvenciones de Junkers Bosch  www.junkers-bosch.es.

ARQUIMA NOS DETALLA LAS CLAVES DE ESTE ICÓNICO ESTILO

El estilo mediterráneo en Arquitectura y Decoración, como su nombre indica, es el estilo típico de las zonas de costa de los países del sur de Europa. Un estilo con miles de años de historia, que sin embargo nunca pasa de moda y que es tendencia esta temporada.

Este estilo decorativo, de estética sencilla y elegante, evoca el estilo de vida de la región mediterránea a través de la luz y de los tonos claros, frescos y cálidos. 

ARQUIMA, que diseña y construye edificios de diseño y de muy alta calidad con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética, te detalla las claves de este icónico estilo, a través de algunos de sus proyectos residenciales, para que tu hogar luzca a la última este verano.

 

Maximizar la luz natural y las vistas al exterior

La decoración mediterránea es sinónimo de luz. Un estilo decorativo luminoso que prioriza la presencia de la luz natural. Las vistas al exterior también son imprescindibles para integrar la naturaleza a cada uno de los rincones del hogar.

El objetivo es conseguir un ambiente fresco, por lo que es necesario utilizar los colores de manera que se establezca una armonía adecuada entre los diferentes tonos y la luz.

Cocina de Arquima, llena de luz y con vistas, que integran y suman el verde de la naturaleza al espacio

 

Paleta neutra y binomio azul y blanco

El estilo mediterráneo es luminoso por su paleta de colores neutros inspirada en la esencia mediterránea y por la sempiterna presencia del blanco. Un blanco puro que muchas veces se combina con detalles en azul Santorini, que recuerdan al mar, y que hacen que éste inunde de manera simbólica nuestras casas.

Vivienda de Arquima diseñada al más puro estilo mediterreáneo

 

Uso de materiales naturales 

El estilo mediterráneo se caracteriza por el uso de materiales y acabados naturales como la madera o los azulejos. Muebles y diseños de formas y de texturas orgánicas que evocan el trabajo artesanal, la pasión por la sencillez, por los ambientes serenos y naturales y que son toda una exaltación del minimalismo.

Frente de baño de Arquima decorado con baldosa hidráulica 

 

Patio interior

Las domus, palabra latina, eran las típicas viviendas romanas de las familias de un cierto nivel económico. En este tipo de vivienda el atrium o patio interior era un elemento primordial. En las casas-patio, como se conoce a este tipo de construcciones en argot arquitectónico, las estancias y la vida del hogar están organizadas en torno a un patio central privado.

En la actualidad, el patio interior sigue teniendo un gran protagonismo en este estilo decorativo.

Casa-patio de Arquima, un concepto usado en la región del Mediterráneo desde la antigüedad

 

Vigas a la vista

La presencia de vigas vistas es un elemento típicamente mediterráneo. El color de la madera natural contrastando con el blanco de paredes y techos crea una gran sensación de confort y al mismo tiempo de amplitud y luminosidad.

  Proyecto residencial de Arquima con cocina-comedor con vigas vistas 

 

Cocina, centro neurálgico de la casa

En la cultura latina la cocina hace tiempo que ha dejado de ser sólo un espacio en el que cocinar. Es el lugar donde comemos y donde nos comunicamos con el resto miembros de la familia. Un lugar de reunión que se abre al resto de estancias y que supera en protagonismo incluso al salón. 

Un espacio versátil en el que compartir buenos momentos con familiares y amigos alrededor de una mesa.

Salón-comedor de Arquima, con vistas al exterior, presidido por una gran mesa

 

Decora con plantas

La vegetación autóctona es uno de los elementos que no pueden faltar en los ambientes mediterráneos, tanto en espacios interiores como exteriores. El clima benigno de esta zona es un buen aliado para complementar la decoración con plantas naturales que requieren pocos cuidados, pero que aportan color y naturaleza al espacio.

Plantas naturales en un proyecto residencial de Arquima

 

Espacios exteriores aprovechables

El clima mediterráneo hace que podamos disfrutar de un ambiente agradable y relajado en el exterior en la temporada de verano. Crear un espacio al aire libre en el que relajarse aporta frescura y vitalidad al hogar. 

Los veladores y celosías nos ayudarán a ganar espacios de sombra y frescor y podemos decorarlo con macetas cerámicas y plantas y flores autóctonas, típicas de cualquier patio mediterráneo.

 

Espacio exterior de una vivienda de Arquima en Baleares

Elementos arquitectónicos arqueados

Otro de los rasgos característicos de la estética mediterránea son los elementos redondeados. Arcos y techos sin esquinas ni ángulos rectos y de formas mucho más orgánicas. Cualquier detalle arquitectónico redondeado crea en el espacio una sensación de armonía y relajación. Si incluimos alguno de estos elementos en el dormitorio, esta sensación aumentará exponencialmente.

Dormitorio de Arquima con elementos redondeados

DESCUBRE LAS CLAVES PARA CONSTRUIR PROYECTOS ÓPTIMOS

Desde ARQ/DECÓ celebramos el día 25 de mayo en Cosentino City Madrid una nueva propuesta de evento: NETWORKING ACTIVO

 

Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto óptimo.

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

 

 

La plataforma Passivhaus trató el tema de la importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS y de los principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales. La plataforma de edificación Passivhaus es una organización sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla el estándar de construcción Passivhaus, que busca lograr edificios altamente eficientes energéticamente y con un alto nivel de confort interior.

 

 

La firma Cosentino, reconocida a nivel mundial, destaca por su innovación constante en el campo de los materiales de construcción. Uno de sus productos más destacados es Dekton, una superficie revolucionaria que ha llevado el diseño y la funcionalidad a un nuevo nivel.

Durante sus presentación en el Networking Activo, Cosentino compartió las nuevas posibilidades que ofrece Dekton en un grosor de 4 mm. Esta versión más delgada amplía aún más las aplicaciones de Dekton, permitiendo su uso en una variedad de proyectos arquitectónicos y de diseño interior. Desde encimeras de cocina y baños hasta revestimientos de paredes y mobiliario, Dekton en 4 mm ofrece una solución estética y resistente que se adapta a diversas necesidades. Uno de los aspectos destacados de la presentación de Cosentino ha sido el enfoque en las fachadas ventiladas. En un contexto donde la eficiencia energética se ha vuelto cada vez más relevante en la construcción de edificios, las fachadas ventiladas se presentan como una alternativa clara y demandada. Cosentino resaltó cómo Dekton se convierte en el material ideal para este tipo de fachadas, gracias a sus propiedades técnicas y estéticas.

Dekton en las fachadas ventiladas ofrece numerosos beneficios. Su durabilidad y resistencia a los elementos climáticos, incluyendo la radiación solar, la humedad y el viento, lo convierten en una elección ideal para proyectos de eficiencia energética. Además, Dekton cuenta con una amplia gama de colores y acabados, lo que permite una personalización creativa y estética en el diseño de las fachadas.

 

 

José Matas de la firma Fustecma, trató el tema de la importancia de la entrega de proyectos» llave en mano». Con esta empresa, especialistas en rehabilitación de espacios comerciales, conocimos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespania Cerámica… Fustecma es una reconocida firma especializada en la rehabilitación de espacios comerciales que ha destacado por su enfoque en la entrega de proyectos «llave en mano». Fustecma se encarga de todos los aspectos del proyecto, incluyendo el diseño, la planificación, la coordinación de los distintos gremios y la ejecución de las obras, asegurando una entrega exitosa y eficiente.  La entrega de proyectos «llave en mano» por parte de Fustecma ofrece numerosos beneficios a los clientes. Al confiar en esta empresa, los propietarios de los espacios comerciales pueden tener la tranquilidad de que todo el proceso de rehabilitación será gestionado de manera profesional y eficiente, minimizando la necesidad de supervisión y coordinación por parte del cliente. Además, esta modalidad de entrega garantiza la finalización del proyecto dentro de los plazos establecidos y optimiza los recursos tanto económicos como temporales. La experiencia de Fustecma en la rehabilitación de espacios comerciales, combinada con su enfoque «llave en mano», ha permitido que la empresa se posicione como un referente en el sector. Su capacidad para llevar a cabo proyectos de alta calidad, cumpliendo con los estándares y requisitos específicos de cada cliente, ha contribuido a su sólida reputación en el mercado.

 

 

Arttros es una reconocida firma que ha desempeñado un papel destacado en la introducción y desarrollo de sistemas de nivelación en el ámbito de la construcción. Durante su participación en diversos eventos y presentaciones, han presentado sus innovadores productos, incluyendo su nueva llave Babel, que ofrece soluciones prácticas y eficientes para el proceso de nivelación.

Uno de los aspectos destacados de la presentación de Arttros ha sido su nuevo producto, la llave Babel. Esta herramienta ha generado gran interés en la industria de la construcción debido a sus características únicas. La llave Babel permite regular la altura final del sistema de nivelación y bloquear el cabezal en una posición fija, facilitando así la tarea de nivelación y asegurando un resultado preciso y consistente.

La introducción de la llave Babel por parte de Arttros ha sido recibida con entusiasmo, ya que aborda uno de los desafíos más comunes en la colocación de azulejos y otros revestimientos: lograr una superficie nivelada y uniforme. Con esta herramienta, los profesionales de la construcción pueden ajustar con precisión la altura deseada del sistema de nivelación y mantenerla de manera segura, lo que agiliza el proceso de instalación y mejora la calidad del acabado final.

 

 

REVESTECH, una destacada empresa en el campo de la construcción, presentó durante el Networking Activo su última innovación: la línea de láminas ECODRY, diseñada específicamente para su uso en zonas húmedas, terrazas y cubiertas. Estas láminas ofrecen una calidad excepcional en términos de impermeabilización, al mismo tiempo que demuestran un compromiso total con el medio ambiente.

El secreto detrás de la notable calidad de las láminas ECODRY radica en la revolucionaria técnica de tratamiento de polímeros desarrollada por REVESTECH. Mediante la aplicación de la innovación en la transformación y tratamiento de materias primas de economía circular, han logrado crear unas láminas sostenibles y respetuosas con el entorno.

Las láminas ECODRY están compuestas por una membrana polimérica de poliolefinas termoplásticas de altas prestaciones conocida como CPE. Esta membrana, derivada de la transformación de materiales reciclados, presenta una excepcional resistencia y durabilidad. Además, gracias a su composición de poliolefinas, proporciona una impermeabilización eficiente y confiable en las áreas sujetas a humedad, como zonas húmedas, terrazas y cubiertas.

REVESTECH también han tenido en cuenta la estética y la seguridad al desarrollar sus sistemas Level. Estos sistemas ofrecen una solución elegante y segura para las zonas de baño al proporcionar una evacuación oculta bajo el pavimento. Con los sistemas Level, se consigue un ambiente limpio y libre de obstáculos, a la vez que se garantiza un desagüe eficiente y seguro.

 

NETWORKING ACTIVO MÁLAGA

Desde ARQ/DECÓ celebramos el día 10 de mayo en Cosentino City Málaga una nueva propuesta de evento: NETWORKING ACTIVO

 

Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto óptimo.

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

Mario Garay, de la plataforma Passivhaus trató el tema de la importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS y de los principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales. La plataforma de edificación Passivhaus es una organización sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla el estándar de construcción Passivhaus, que busca lograr edificios altamente eficientes energéticamente y con un alto nivel de confort interior.

 

 

 

La firma Cosentino, reconocida a nivel mundial, destaca por su innovación constante en el campo de los materiales de construcción. Uno de sus productos más destacados es Dekton, una superficie revolucionaria que ha llevado el diseño y la funcionalidad a un nuevo nivel.

Durante sus presentación en el Networking Activo, Francisco Javier Vallecillos de Cosentino, compartió las nuevas posibilidades que ofrece Dekton en un grosor de 4 mm. Esta versión más delgada amplía aún más las aplicaciones de Dekton, permitiendo su uso en una variedad de proyectos arquitectónicos y de diseño interior. Desde encimeras de cocina y baños hasta revestimientos de paredes y mobiliario, Dekton en 4 mm ofrece una solución estética y resistente que se adapta a diversas necesidades. Uno de los aspectos destacados de la presentación de Cosentino ha sido el enfoque en las fachadas ventiladas. En un contexto donde la eficiencia energética se ha vuelto cada vez más relevante en la construcción de edificios, las fachadas ventiladas se presentan como una alternativa clara y demandada. Cosentino resaltó cómo Dekton se convierte en el material ideal para este tipo de fachadas, gracias a sus propiedades técnicas y estéticas.

Dekton en las fachadas ventiladas ofrece numerosos beneficios. Su durabilidad y resistencia a los elementos climáticos, incluyendo la radiación solar, la humedad y el viento, lo convierten en una elección ideal para proyectos de eficiencia energética. Además, Dekton cuenta con una amplia gama de colores y acabados, lo que permite una personalización creativa y estética en el diseño de las fachadas.

 

 

José Matas de la firma Fustecma, trató el tema de la importancia de la entrega de proyectos» llave en mano». Con esta empresa, especialistas en rehabilitación de espacios comerciales, conocimos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespania Cerámica… Fustecma es una reconocida firma especializada en la rehabilitación de espacios comerciales que ha destacado por su enfoque en la entrega de proyectos «llave en mano». Fustecma se encarga de todos los aspectos del proyecto, incluyendo el diseño, la planificación, la coordinación de los distintos gremios y la ejecución de las obras, asegurando una entrega exitosa y eficiente.  La entrega de proyectos «llave en mano» por parte de Fustecma ofrece numerosos beneficios a los clientes. Al confiar en esta empresa, los propietarios de los espacios comerciales pueden tener la tranquilidad de que todo el proceso de rehabilitación será gestionado de manera profesional y eficiente, minimizando la necesidad de supervisión y coordinación por parte del cliente. Además, esta modalidad de entrega garantiza la finalización del proyecto dentro de los plazos establecidos y optimiza los recursos tanto económicos como temporales. La experiencia de Fustecma en la rehabilitación de espacios comerciales, combinada con su enfoque «llave en mano», ha permitido que la empresa se posicione como un referente en el sector. Su capacidad para llevar a cabo proyectos de alta calidad, cumpliendo con los estándares y requisitos específicos de cada cliente, ha contribuido a su sólida reputación en el mercado.

 

 

Arttros es una reconocida firma que ha desempeñado un papel destacado en la introducción y desarrollo de sistemas de nivelación en el ámbito de la construcción. Durante su participación en diversos eventos y presentaciones, han presentado sus innovadores productos, incluyendo su nueva llave Babel, que ofrece soluciones prácticas y eficientes para el proceso de nivelación.

Uno de los aspectos destacados de la presentación de Arttros ha sido su nuevo producto, la llave Babel. Esta herramienta ha generado gran interés en la industria de la construcción debido a sus características únicas. La llave Babel permite regular la altura final del sistema de nivelación y bloquear el cabezal en una posición fija, facilitando así la tarea de nivelación y asegurando un resultado preciso y consistente.

La introducción de la llave Babel por parte de Arttros ha sido recibida con entusiasmo, ya que aborda uno de los desafíos más comunes en la colocación de azulejos y otros revestimientos: lograr una superficie nivelada y uniforme. Con esta herramienta, los profesionales de la construcción pueden ajustar con precisión la altura deseada del sistema de nivelación y mantenerla de manera segura, lo que agiliza el proceso de instalación y mejora la calidad del acabado final.

 

CELO EN CONSTRUMAT 2023

En la Feria CONSTRUMAT Barcelona 2023 José Caballero habla de CELO que cumple 60 años, es una empresa internacional que está en 3 continentes dedicados al diseño y fabricación de soluciones de tornillería y fijación de alta precisión. Nos habla de ResiTHERM® está diseñado para todos los tipos y espesores de SATE. Es una fijación fiable y duradera, con homologación ETA. Ahorra tiempo y costes gracias a una instalación sencilla y rápida, al mismo tiempo que garantiza la máxima calidad.

 

 

 

A PIE DE OBRA: MADRID

En la última entrega de «a pie de obra» Madrid, Francisco Moreno, representante de Construcciones Horma, compartió la experiencia de renovación de una cocina de más de 20 años utilizando el sistema de nivelación de Arttros. Construcciones Horma, una destacada empresa dedicada a la construcción y reformas, destacó la eficacia de este sistema para lograr una instalación impecable y sin pestañas sueltas, resaltando la importancia de utilizar las pinzas adecuadas durante el proceso.

 

 

La renovación de una cocina con décadas de antigüedad puede presentar desafíos significativos, especialmente en términos de nivelación y alineación de revestimientos y suelos. Francisco Moreno, representante de Construcciones Horma, explicó cómo el sistema de nivelación de Arttros fue fundamental para garantizar que cada detalle quedara perfectamente alineado en el proyecto. El sistema de nivelación de Arttros ofrece una solución eficaz y confiable para asegurar una instalación precisa y sin irregularidades.

El sistema de nivelación de Arttros fue una elección ideal para Construcciones Horma en este proyecto de renovación de cocina. Les permitió renovar el revestimiento y los suelos antiguos de manera eficiente y asegurando que todo queda perfectamente alineado, destacó Francisco Moreno. La facilidad de colocación y la calidad del sistema de nivelación de Arttros fueron clave para lograr un resultado impecable.

El sistema de nivelación de Arttros se caracteriza por su diseño innovador y su tecnología avanzada, que simplifican el proceso de instalación de revestimientos y suelos. Al eliminar las pestañas sueltas y garantizar una alineación precisa, este sistema ofrece un acabado profesional en cualquier proyecto de construcción o reforma.

Francisco Moreno también hizo hincapié en la importancia de utilizar las pinzas adecuadas durante el proceso de instalación. Arttros no solo ofrece un sistema de nivelación de alta calidad, sino que también proporciona las pinzas adecuadas para un uso óptimo. La combinación de ambos elementos es fundamental para obtener resultados excelentes.

Arttros se ha convertido en un referente en el mercado de herramientas para profesionales y bricolaje debido a la eficacia y calidad de sus productos. Su sistema de nivelación destaca por su facilidad de uso y su capacidad para garantizar instalaciones perfectamente alineadas en diversos proyectos de construcción y renovación.

A PIE DE OBRA MADRID

En la la última entrega de «a pie de obra» Madrid, Javier Gutiérrez, representante de Peco e Hijos, destacó la importancia y la calidad del sistema de nivelación «Mustang» de Arttros. Peco e Hijos, una reconocida empresa del sector de la construcción, ofrece a sus clientes 140 metros cuadrados de espacio con una amplia gama de herramientas tanto para profesionales como para aficionados al bricolaje, respaldadas por un completo asesoramiento profesional.

 

 

El sistema de nivelación «Mustang» de Arttros ha ganado popularidad gracias a su calidad y a los excelentes resultados que ofrece. Su innovador diseño y tecnología avanzada lo convierten en una opción imprescindible para los proyectos de construcción y reforma. Permite a los profesionales lograr una nivelación precisa y uniforme en sus obras, facilitando así el proceso de instalación de suelos, azulejos y otros revestimientos.

Según Javier Gutiérrez, representante de Peco e Hijos, «el sistema de nivelación ‘Mustang’ de Arttros es una herramienta fundamental para garantizar acabados de alta calidad en nuestros proyectos. Los resultados que hemos obtenido utilizando este sistema han sido excelentes, y nuestros clientes están encantados con los resultados finales».

La firma Arttros se ha consolidado como líder en el mercado de herramientas para profesionales y bricolaje gracias a la calidad y efectividad de sus productos. Su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente ha sido reconocido por expertos y usuarios en la industria de la construcción.

Peco e Hijos, con su amplio espacio de 140 metros cuadrados y su asesoramiento profesional, se ha convertido en un referente para los entusiastas del bricolaje y los profesionales de la construcción en Madrid. Su colaboración con Arttros y la recomendación del sistema de nivelación «Mustang» subrayan el compromiso de la empresa en ofrecer soluciones de calidad y eficiencia a sus clientes.

Para obtener más información sobre Peco e Hijos y sus productos, visite su página web http://pecoehijos.com/exposicion.html y descubra cómo su experiencia y variedad de herramientas pueden ayudar a hacer realidad sus proyectos de construcción y reforma.

 

Sobre Arttros:

Arttros es una firma especializada en el desarrollo y fabricación de herramientas de calidad para el sector de la construcción. Su enfoque en la innovación y el diseño funcional ha llevado al lanzamiento de productos líderes en el mercado, como el sistema de nivelación «Mustang». La firma se compromete a proporcionar soluciones eficientes y duraderas para profesionales y aficionados al bricolaje.

LA EMPRESA OFRECE ASESORAMIENTO EN TODO EL PROCESO DE REHABILITACIÓN
  • La caseta piloto, ubicada en el barrio madrileño de Simancas, ha recibido la visita de la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Picchio- Marchetti que ha alabado este modelo de colaboración público- privada.

  • En las próximas semanas esta iniciativa se extenderá a otros barrios y municipios de la capital como Moratalaz o Alcalá de Henares.

  • Los vecinos agradecen tener un punto de encuentro con información clara y sencilla sobre las subvenciones y las posibles intervenciones a realizar en sus fincas.

  • SIKA considera que la falta de concienciación ciudadana es una de las principales trabas para el despegue de la rehabilitación de edificios, por lo que brinda su apoyo total a este tipo de iniciativas.

 

Hace unos meses abrió sus puertas en el corazón del popular barrio madrileño de Simancas, una caseta de atención vecinal enmarcada en el proyecto “Renovamos tu ciudad” . Esta iniciativa surgió en 2017, tras la unión de varias empresas del sector de la edificación, que cuentan con más de 10.000 viviendas rehabilitadas y con más de 20 años de experiencia.

Sika está muy presente en este proyecto, en el que se ofrece a los vecinos asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso de rehabilitación de sus edificios, desde la solicitud de ayudas y subvenciones, el proyecto técnico o constructivo, los distintos tipos de soluciones, hasta la posibilidad de financiación y cualquier tipo de consulta vecinal sobre eficiencia o ahorro energético.

Recientemente, este punto de encuentro sobre rehabilitación de edificios ha recibido la visita de la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Picchio-Marchetti, que ha alabado este modelo que cuenta con el apoyo de la Administración Pública. “El éxito de esta oficina demuestra la idoneidad de esta iniciativa para trasladar a las comunidades de propietarios la bondad de la rehabilitación, y la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad de sus edificios. Gracias a este tipo de actuaciones, podemos ir, poco a poco, mejorando y renovando Madrid”.

 

 

El principal objetivo de informar y formar a los ciudadanos sobre rehabilitación energética de edificios ha motivado a SIKA a brindar su apoyo a este proyecto. “Tuvimos claro desde un primer momento que, más allá de las iniciativas que están tomando las administraciones, teníamos que formar parte de actuaciones mucho más cercanas, pegadas a los barrios y en las que los vecinos puedan resolver todas sus dudas. Simancas, es un claro ejemplo de barrio construido en los años cincuenta, con viviendas de más de 70 años y en el que viven muchas personas mayores que desconocen los beneficios en confort, accesibilidad y ahorro que puede reportar una rehabilitación”, declara Gonzalo Causin, director general de SIKA.

Los resultados tras estos primeros meses son “fantásticos” tal y como reconoce Ángel Rodríguez, director general de “Renovamos tu ciudad”. “Gracias a esta iniciativa hemos conseguido que muchas comunidades de vecinos hayan iniciado el proceso para mejorar sus viviendas”, explica.

Con más de 20 intervenciones integrales de rehabilitación firmadas, el efecto boca a boca entre los vecinos está siendo fundamental para el éxito de este proyecto. Para Paula Antón, directora comercial del proyecto, “la principal dificultad es que los clientes finales asuman que rehabilitar es un beneficio para ellos y para sus familias. Con este tipo de casetas informativas, les acercamos estas ventajas y les explicamos como, gracias a las subvenciones, estas actuaciones no van a suponer un incremento muy grande en su cuota de la comunidad ya que podemos obtener hasta un 80% del desembolso a realizar”.

Por su parte, José María Gómez, responsable de la división de Envolvente de SIKA, explica que lo que SIKA aporta a este tipo de proyectos es su experiencia y conocimientos en el sector de la construcción. “Desarrollamos una serie de patentes que nos permiten ser empresa líder en innovación y somos la única que cuenta con materiales para abordar la rehabilitación de toda la envolvente del edificio, incluso de su cimentación. Somos una compañía global que ofrece soluciones que dan la tranquilidad, tanto al usuario de la vivienda, como al arquitecto prescriptor, de que con una sola marca pueden atender a todas las necesidades de su edificio, finaliza.

“Renovamos tu Ciudad” es una actuación completamente replicable en otras barriadas, ciudades y comunidades. La iniciativa comenzó en Orcasitas y continua Simancas y otros barrios con necesidades acuciantes de renovar y descarbonizar su parque edificado.

LA EMPRESA MANIFIESTA QUE DEBEMOS FOCALIZANOS EN LAS MEDIDAS PASIVAS

El pasado lunes 8 de mayo, el candidato a la alcaldía de Madrid, y actual alcalde, José Luis Martínez-Almeida, promovió una reunión con 15 Asociaciones empresariales vinculadas a la eficiencia energética en sus diferentes aspectos para recabar información sobre las inquietudes del sector y conocer sus demandas.

ANFAPA fue invitada a participar, y tuvo la oportunidad de manifestar que ante el importante reto de la eficiencia energética hay que focalizarse en promocionar las medidas pasivas, es decir conseguir un gran aislamiento de nuestros edificios para que requieran muy poca energía para reunir las condiciones óptimas de confort.

Esto se consigue con una envolvente que sea muy eficaz y que trasforme el edificio en una suerte de termo, que tanto te protege del frio en invierno, como del calor en verano.

El aislamiento del edificio es el primer y fundamental pilar de la rehabilitación, al que se incorporan otras actuaciones formando todo un sistema de desarrollo de la eficiencia energética de los edificios, pero hay que destacar que sin aislar primero no existe la rehabilitación energética. Es imprescindible reducir la demanda, o sea la necesidad de energía, para poder reducir el consumo, lo que se consigue con edificios muy bien aislados.

Asimismo, ANFAPA comentó los videos de testimonios grabados con residentes del barrio Aeropuerto de Madrid, que ha sido rehabilitado  completamente con la instalación de un sistema de aislamiento de fachada SATE, en los que estos manifestaban que habían reducido enormemente su gasto en gas o electricidad, y que con poco aporte de calefacción difícilmente bajaban de los 19 grados.

Así pues, con edificios bien aislados se consigue reducir la pobreza energética; ANFAPA destaco también que la Administración debe adecuar sus edificios para conseguir un alto nivel de eficiencia, aunque en su caso no sea un problema de pobreza energética sino de recursos públicos.

En cierta manera es como el proverbio chino: dale a un hombre un pescado y comerá un día, enséñale a pescar y comerá siempre. Aísla bien tu edificio y no necesitarás bonos de ayuda para pagar la energía.

José Luis Martínez-Almeida confirmó que efectivamente el barrio Aeropuerto es un buen ejemplo de rehabilitación energética, además de  general, y manifestó estar de acuerdo con el planteamiento, confirmando que efectivamente la Administración debe dar ejemplo y no malgastar recursos públicos en consumos de energía que se pueden evitar, o reducir significativamente.

ANFAPA También se le planteó la necesidad de simplificar los trámites para solicitar ayudas y reducir los plazos de respuesta de la Administración, ya que se han dado casos de alguna comunidad de propietarios que ha renunciado a su concesión al haberse producido un alza significativa en el presupuesto de ejecución durante el tiempo de tramitación, por lo que han optado por renunciar y volverlo a solicitar con el nuevo presupuesto.

Asimismo, desde ANFAPA y aunque ya no entraba del todo dentro de la competencia Municipal, se le solicito la toma de medidas que incentiven más ayudas en términos de IBI con mayor porcentaje de bonificación y ampliación del periodo de esta, destacándose que a nivel autonómico/estatal, se evite que una ayuda aumente la base del IRPF para el ciudadano, lo que supone una carga fiscal muy gravosa para familias que se encuentran ya en casos extremos de vulnerabilidad.

Facilitar al ciudadano el acceso a las ayudas y fondos disponibles es una labor importante y necesaria para conseguir evolucionar a un parque edificado mucho más eficiente energéticamente. En este contexto poder asegurar al ciudadano la concesión de las ayudas lo mas rápido posible y proceder a su pago con celeridad, cuando proceda, es una tarea imperiosa dentro del proceso de las ayudas y subvenciones para adecuar nuestro parque edificatorio.

MASTERCLAS XXL MADRID

El pasado 24 de mayo, el equipo de TU/REFORMA se trasladó hasta Madrid para celebrar una nueva jornada de Masterclass XXL.

Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: RUBIFILAGRUPO PUMAARTTROS y DEKTON.

 

VER GALERÍA

 

A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.

 

Con el fin de realizar modificaciones durante la construcción, es posible realizar cortes y perforaciones utilizando las herramientas apropiadas para resolver replanteos, esquinas y encuentros con pilares. RUBI proporcionó una demostración a los participantes, donde se pudo observar el proceso de corte, manipulación y reparación de áreas de trabajo, así como la instalación de piezas utilizando adhesivos profesionales de la marca Puma.

 

 

MASTERCLASS XXL MADRID

El pasado 24 de mayo, el equipo de TU/REFORMA se trasladó hasta Madrid para celebrar una nueva jornada de Masterclass XXL.

Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: RUBIFILAGRUPO PUMAARTTROS y DEKTON.

 

 

VER GALERÍA

 

A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.

 

Para llevar a cabo la perfecta colocación del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.

GRUPO PUMA es una agrupación de empresas que se especializan en el ámbito de la construcción. Con más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector, son capaces de proporcionar una extensa variedad de productos de una calidad excepcional y reconocida. Esto se logra a través de un minucioso estudio de los componentes y características de cada producto. Como resultado, lanzan al mercado productos con una excelente relación calidad-precio.

 

 

 

 

MASTERCLASS XXL MADRID

El pasado 24 de mayo, el equipo de TU/REFORMA se trasladó hasta Madrid para celebrar una nueva jornada de Masterclass XXL.

Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: RUBIFILAGRUPO PUMAARTTROS y DEKTON.

 

VER GALERÍA

 

Para lograr un acabado impecable, el paso final es la limpieza. Después de completar el rejuntado y la colocación, es posible que la superficie del material cerámico tenga residuos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar estos restos de manera efectiva, se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácidos, como los disponibles en la gama FILA.

FILA ofrece un amplio catálogo de productos que proporcionan excelentes prestaciones, no solo en la etapa de limpieza y acabado, sino también en el mantenimiento a largo plazo.

 

MASTERCLASS XXL MADRID

El pasado 24 de mayo, el equipo de TU/REFORMA se trasladó hasta Madrid para celebrar una nueva jornada de Masterclass XXL.

Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: RUBIFILAGRUPO PUMAARTTROS y DEKTON.

 

VER GALERÍA

 

A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.

 

 

ARTTROS, por su parte, explicó la importancia de los sistemas de nivelación, los cuales desempeñan una doble función:

  1. Nivelar las piezas cerámicas durante el fraguado del cemento.
  2. Facilitar la creación de juntas entre las piezas.

Esta empresa pone un gran énfasis en el diseño y los materiales de sus productos. Sus diseños están especialmente pensados para ofrecer una calidad superior al usuario final en comparación con otros fabricantes. Podemos afirmar que el diseño es la clave de su éxito.

Durante la presentación, se expusieron las diferencias entre los distintos sistemas de colocación y se destacaron las características principales de esta herramienta, que se ha vuelto indispensable en la instalación de formatos de gran tamaño en la actualidad.

MASTERCLASS XXL MADRID

El pasado 24 de mayo, el equipo de TU/REFORMA se trasladó hasta Madrid para celebrar una nueva jornada de Masterclass XXL.

Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: RUBIFILAGRUPO PUMAARTTROS y DEKTON.

 

 

A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.

 

 

 

Cosentino presentó la evolución del DEKTON, una superficie altamente innovadora, desde sus inicios hasta el presente, resaltando las características y prestaciones más vanguardistas en la actualidad. Esta reconocida marca, líder en su sector, proporciona un sinfín de opciones de diseño tanto para espacios exteriores como interiores, ya que cumple con todas las cualidades técnicas necesarias para su aplicación en solería, que es un requerimiento altamente exigente.

 

 

 

 

MASTERCLASS XXL MADRID

El pasado 24 de mayo, el equipo de TU/REFORMA se trasladó hasta Madrid para celebrar una nueva jornada de Masterclass XXL.

Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados  de cada una de las firmas participantes: RUBIFILAGRUPO PUMAARTTROS y DEKTON.

 

 

 

VER GALERÍA

 

A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.

 

Cosentino presentó la evolución del DEKTON, una superficie altamente innovadora, desde sus inicios hasta el presente, resaltando las características y prestaciones más vanguardistas en la actualidad. Esta reconocida marca, líder en su sector, proporciona un sinfín de opciones de diseño tanto para espacios exteriores como interiores, ya que cumple con todas las cualidades técnicas necesarias para su aplicación en solería, que es un requerimiento altamente exigente.

 

 

Con el fin de realizar modificaciones durante la construcción, es posible realizar cortes y perforaciones utilizando las herramientas apropiadas para resolver replanteos, esquinas y encuentros con pilares. RUBI proporcionó una demostración a los participantes, donde se pudo observar el proceso de corte, manipulación y reparación de áreas de trabajo, así como la instalación de piezas utilizando adhesivos profesionales de la marca Puma.

 

Para llevar a cabo la perfecta colocación del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.

GRUPO PUMA es una agrupación de empresas que se especializan en el ámbito de la construcción. Con más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector, son capaces de proporcionar una extensa variedad de productos de una calidad excepcional y reconocida. Esto se logra a través de un minucioso estudio de los componentes y características de cada producto. Como resultado, lanzan al mercado productos con una excelente relación calidad-precio.

 

 

ARTTROS, por su parte, explicó la importancia de los sistemas de nivelación, los cuales desempeñan una doble función:

  1. Nivelar las piezas cerámicas durante el fraguado del cemento.
  2. Facilitar la creación de juntas entre las piezas.

Esta empresa pone un gran énfasis en el diseño y los materiales de sus productos. Sus diseños están especialmente pensados para ofrecer una calidad superior al usuario final en comparación con otros fabricantes. Podemos afirmar que el diseño es la clave de su éxito.

Durante la presentación, se expusieron las diferencias entre los diferentes sistemas de colocación y se destacaron las características principales de esta herramienta, que se ha vuelto indispensable en la instalación de formatos de gran tamaño en la actualidad.

 

 

Para lograr un acabado impecable, el paso final es la limpieza. Después de completar el rejuntado y la colocación, es posible que la superficie del material cerámico tenga residuos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar estos restos de manera efectiva, se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácidos, como los disponibles en la gama FILA.

FILA ofrece un amplio catálogo de productos que proporcionan excelentes prestaciones, no solo en la etapa de limpieza y acabado, sino también en el mantenimiento a largo plazo.

 

IDEALES PARA TRABAJAR CON UNA AMPLIA GAMA DE MATERIALES DUROS
  • Mayor durabilidad y óptimo rendimiento para trabajos con materiales duros.

  • Presenta una nueva tecnología con diamante integrado dentro de la composición del polvo de metal que permite alargar la vida del disco.

 

La marca RUBI, especialista en herramientas para el corte y colocación de cerámica sigue innovando para ofrecer soluciones en las cinco fases de la instalación. En esta ocasión presenta un producto para la segunda fase de la instalación, dentro de la categoría de corte eléctrico.

Por ello, lanza al mercado los discos TGS SUPERPRO, diseñados para cubrir la necesidad del profesional de la cerámica de contar con una herramienta duradera en el corte y desbaste de materiales duros y ofreciendo así un producto de estándar superior en rendimiento y calidad.

El disco de corte y desbaste TGS SUPERPRO incorpora una tecnología y diseño sinterizado de vanguardia, con una composición única que incluye diamante integrado dentro del polvo de metal. Esta exclusiva característica permite una vida útil significativamente más larga en comparación con otros discos del mercado, con una duración de hasta 5 a 10 veces más, sin que esto implique un costo adicional para los usuarios.

Además, el disco TGS ofrece una velocidad de corte aumentada y un acabado de alta calidad gracias a su diseño turbo víper y a las ranuras estratégicamente ubicadas. Esta velocidad de corte es más rápida y eficiente en comparación con los discos de banda continua convencionales.

 

 

Este disco de corte y desbaste es ideal para trabajar con una amplia gama de materiales duros, como granito, pizarra, piedra natural, conglomerado de cuarzo, gres rústico, clinker, refractarios y todo tipo de gres porcelánico. Su versatilidad lo convierte en la opción óptima para aplicaciones tanto en interiores como en exteriores.

Con el disco de corte y desbaste TGS, los profesionales de la construcción y los colocadores de cerámica pueden optar por esta herramienta 2 en 1, ya que permite realizar tanto el corte como el pulido en una sola operación. Esto no solo mejora la eficiencia en el trabajo, sino que también proporciona un acabado de calidad superior.

El disco de corte y desbaste TGS está disponible en presentación de calidad SUPERPRO y es compatible con amoladoras para uso en seco. Su larga vida útil, corte rápido y acabado de alta calidad lo convierten en la elección principal para aquellos que buscan resultados óptimos en sus trabajos con materiales de alta dureza.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad