Con un diseño joven y de marcado carácter funcional, la serie de muebles de baño Daily fue una de las novedades más destacadas de Gala el año pasado. Ahora, la firma líder en equipamiento para el baño, amplía gama y ofrece a los clientes un nuevo acabado en el mobiliario de esta colección: roble rústico.
Se trata de un modelo donde el veteado de la madera tiene gran protagonismo y que aporta al mueble un estilo muy diferente, perfecto para ahondar en la calidez y naturalidad del baño. El acabado roble rústico está disponible en toda la gama Daily, tanto en el conjunto de mueble con lavabo sobremueble como en el mueble columna mural. Esta colección, una de las más completas de Gala en cuanto a formatos, ofrece muebles suspendidos de dos cajones, dos cajones con puerta y cuatro cajones, así como una versión muy moderna con un cajón y un hueco (ideal para colocar cestas, cajas u objetos de decoración); así como una versión a suelo de tres cajones con patas. En todos los casos, se trata de un mueble de baño de gran calidad, cuyos cajones incorporan cierre suave Soft Close y guías Hettich. Además, el cajón superior cuenta con organizador para distribuir mucho mejor los pequeños objetos. En cuanto al mueble columna, la serie Daily cuenta con dos opciones murales: una versión clásica con dos puertas de 30 x 150 cm, y un mueble de una sola puerta de 35 x 80 cm.
El nuevo acabado roble rústico viene a completar una gama que ya contaba con tres acabados a elegir, todos en brillo: blanco, gris galet y antracita.
Vaillant amplía su familia de productos para Agua Caliente Sanitaria incluyendo una nueva generación de termos eléctricos eloSTOR. Se trata de tres gamas – pro, plus y exclusive- con una amplia variedad de modelos que se adaptan a los cada vez más exigentes requerimientos de eficiencia y sostenibilidad, y que permiten adaptarse con mayor facilidad a las necesidades de cada cliente.
Con modelos que van desde los 15 l. hasta los 150 l., está gama, con un renovado diseño y el modelo de 15 l. como gran novedad, está pensada para cubrir las necesidades básicas de ACS de una manera más sencilla y económica.
Para usuarios con mayor demanda de agua caliente que requieren de una eficiencia máxima y un control permanente de temperatura. Cuenta con modelos desde los 30 l. hasta los 100 l. y modelos Slim de 50 l. y 80 l.
Diseñada para aquellos usuarios que requieren del máximo confort. Destaca por su mayor disponibilidad de ACS en menor tiempo, gracias a la tecnología de doble tanque, así como por la posibilidad que ofrecen de instalarse tanto en vertical como en horizontal. Disponibles en modelos desde los 50l. hasta los 100 l.
Entre las características principales de los modelos que conforman estas tres nuevas
gamas destacan:
Una renovada y completa gama de termos eléctricos, con la garantía y calidad que caracteriza a los productos de Vaillant y que, gracias a la amplia variedad de modelos, permite adaptarse con mayor facilidad a las necesidades de cada cliente.
Veamos cómo era la vivienda…Nada más entrar, nos encontramos con un vestíbulo de 6m2., ¡casi el 20% de la superficie total! Una vez superado este umbral, continuamos por un estrecho y oscurísimo pasillo que además se lleva casi el 10% de la superficie de la vivienda. Es decir, una vivienda pequeña que emplea el 30% de su superficie útil solamente en comunicar estancias.
Continuamos el recorrido: la cocina, el aseo, más adelante el salón. Y al fondo, la habitación. En síntesis, un pequeño espacio compartimentado en micro estancias.
¿Y si miramos hacia arriba? Nos encontramos con que el techo se encuentra a casi 4m. de altura, uf, ahí respiramos… Ahora bien, esta doble altura se ha visto aniquilada al construirse un espacio a modo de altillo que abarca más de la mitad de la casa y reduce su altura a 2, 5m. Una oportunidad perdida.
¿Y qué tal de luz? Si lo pensamos bien, la dificultad que conlleva llegar hasta una planta baja situada en el perímetro de un patio pequeño en un edificio de 4 plantas…es mucha. La luz no lo tiene nada fácil.
En resumen, una vivienda pequeña y muy compartimentada, que desaprovecha por completo el poco espacio y luz de que dispone.
Una última reflexión.
– ¿De qué presupuesto hablamos? –preguntamos.
– El mínimo indispensable para que quede bien – se nos respondió.
Así que …¿nos atrevemos? ¡Por supuesto!
¿Y por dónde empezamos? Por crear un espacio diáfano, demoliendo todos los obstáculos. Adiós a los tabiques, adiós al altillo. Pero no nos olvidemos de que queremos un espacio que tenga carácter: rescataremos todos los elementos que tengan personalidad. Extraeremos el alma del lugar.
¿Cómo? Aplicando la estrategia de deshacernos de lo inútil y mantener lo valioso, nos quedamos con:
Una pequeña superficie a 2, 5 m. de altura de lo que fue el altillo, que agrupa diversos usos: la entrada, un dormitorio-almacén y un aseo.
El entrevigado que sustentaba el altillo, ahora envuelve la cocina y el comedor, recordando la historia de la vivienda y aportándole carácter.
El ladrillo de la pared medianera, antes oculta, aporta hoy en día calidez y textura al espacio principal de la vivienda.
Estos elementos se relacionan estratégicamente obteniendo un espacio a doble altura que recorre prácticamente toda la vivienda. La altura va creciendo exponencialmente desde la entrada, acotada y recogida, hasta el salón, donde la vivienda alcanza toda su altura y luminosidad.
El vestíbulo nos acoge cálidamente al estar todo él pavimentado con un felpudo de coco ecológico. Cómodamente podremos dejar las llaves, el abrigo o pasar al aseo. Debido a que la luz se activa sola al detectar nuestra presencia, no tendremos que molestarnos en encender la luz. Como el armario se compone de baldas y perchas al aire, no será necesario abrir ninguna puerta para acomodar el abrigo o dejar los zapatos. Además, el aseo lo encontramos aquí ubicado para facilitar la higiene antes de entrar en nuestra casa.
Una vez superada la entrada, justamente antes de pasar a la cocina comedor, tenemos la opción de subir al espacio ubicado en la doble altura. El ascenso se produce aprovechando el lateral del frigorífico y las caras superiores de los armarios de la cocina.
Ya arriba, podemos hacer uso de una habitación estudio, pudiendo dormir, trabajar o contemplar desde las alturas el resto de la casa mientras nos tomas un té calentito. Una reforma especial!
Una vez situados en la cocina comedor, vemos que el espacio conserva en su sección el entramado de vigas de lo que fue el antiguo altillo. Una espléndida mesa de camping amplía las posibilidades de uso de la cocina, pudiendo invitar a varios amigos. Sobre todo si además tenemos en cuenta que este comedor se comunica de forma directa con el espacio principal de la vivienda, el salón.
A continuación, nos encontramos con el salón, totalmente despejado y con doble altura, rematado por una cálida y envolvente pared de ladrillo. Este salón puede convertirse en sala de cine si decidimos proyectar sobre la pared o desplegar de una de las vigas la gran pantalla.
El estudio facilita con su mobiliario la posibilidad de incorporar una cama, añadiendo otra habitación a la vivienda o bien sustituyendo la ubicada en el altillo. En caso de optar por ubicar aquí la habitación, el altillo quedaría para ser usado a modo de almacén. En caso de optar por la primera opción, incorporar otra habitación, las posibilidades de habitar la casa se amplían, pudiendo dormir en ella hasta cuatro personas, según la ocasión.
El pequeño aseo, de 3 m2., se convierte en un acuífero. Aquí, a excepción de la que sirve a la cocina, se aloja toda el agua de la casa. El espacio que queda en el rincón de la L que forma la cocina, difícilmente accesible, se vuelca hacia el baño, alojando el termo que aportará el agua caliente a la ducha de 1.40m., los objetos necesarios para el aseo de cada día y la lavandería.
Iluminación eficiente LED y sensores de presencia; materiales con bajo impacto energético totalmente reutilizables, pinturas ecológicas sin COV, alicatado sin compuestos tóxicos o el empleo de madera con barniz ecológico PNZ en todo el mobiliario. Estos detalles hacen de la casa un entorno respirable y consciente de su medio ambiente, el planeta Tierra. A pesar de estar embutida en un pequeño patio a ras de suelo, no se puede olvidar que se debe a la naturaleza, el hecho de poder ser habitada. La luz, el aire o los materiales son los que posibilitan que un espacio sea vivible, la naturaleza construye el hogar.
Para terminar, aunque se trata de uno de los primeros pasos en una reforma interior, se hace un análisis radioestésico de la vivienda para determinar en ella la calidad general del hábitat. Se identifica la posición de las líneas Hartmann y la red Curry o diagonal para conocer cuáles son las mejores ubicaciones para los usos programáticos de estancias de mayor duración, principalmente las horas de sueño y de trabajo. De esta forma, nos aseguramos de tener una vivienda ¡bella, pero también saludable!
• Año: 2017
• Lugar: Calle Marqués de Leis 14, Madrid
• Área: 33 m2.
• Cliente: Lorena y Álvaro
• Proyecto: Arquitectura invisible.
• Construcción: Arquitectura invisible con Darolti construcciones y Aq electric.
• Fotografías: Adriana Martínez.
El 21 y 22 de junio, TU/REFORMA organizó una jornada de Masterclass XXL en Tenerife y Gran Canaria respectivamente, donde los asistentes pudieron descubrir de manera práctica y novedosa los productos, materiales y herramientas más destacados de varias firmas participantes, como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA.
A lo largo de la jornada, cada firma especializada en la instalación y colocación de grandes formatos presentó detalladamente sus últimas novedades. Gracias a la atmósfera de grupos reducidos, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los stands, donde pudieron probar herramientas, comparar materiales y comprender a fondo el uso adecuado de cada uno, lo que brindó un aprendizaje más intensivo y personalizado.
Uno de los aspectos clave en el proceso final de una obra es la limpieza, ya que es fundamental para lograr una entrega impecable. Después de completar las etapas de corte, instalación y rejuntado, la superficie del material cerámico puede contener residuos de cemento y acumulaciones leves. Para eliminar estos restos de manera efectiva, se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos, ligeramente ácidos, como los que ofrece la gama de productos de FILA. Durante el evento, la firma presentó sus innovadoras soluciones para la limpieza y protección de superficies.
FILA cuenta con un amplio catálogo de productos que ofrecen excelentes prestaciones tanto en la fase de mantenimiento como en la fase de limpieza.
TU/REFORMA organizó la exitosa Masterclass XXL en Canarias.
El 21 y 22 de junio, TU/REFORMA llevó a cabo una emocionante jornada de Masterclass XXL en Tenerife y Gran Canaria. Los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir productos, materiales y herramientas destacadas de diversas marcas, como RUBI, FILA, GRUPO PUMA, ARTTROS y DEKTON.
Durante todo el evento, cada marca presentó en detalle sus últimas novedades en instalación de grandes formatos. Además, gracias a la naturaleza de grupos reducidos, los asistentes tuvieron la posibilidad de acercarse a los stands, probar las herramientas, comparar materiales y recibir una atención individualizada, lo que facilitó un aprendizaje más completo.
RUBI que trabaja sin descanso para orientar a los profesionales de la construcción y profesionalizar el oficio del colocador de cerámica, ofreció una demostración en la que se mostró el proceso de corte, manipulación y reparación de áreas de trabajo, así como la instalación de piezas utilizando adhesivos profesionales. Esto permitió a los participantes aprender sobre las herramientas adecuadas para realizar cortes y perforaciones, resolver replanteos y obtener resultados óptimos en sus proyectos de construcción.
El 21 y 22 de junio, el equipo de TU REFORMA se trasladó a las instalaciones de Cosentino Canarias para cerrar esta primera temporada 2023 de los eventos Masterclass XXL.
Esta modalidad innovadora y altamente práctica ha permitido a los participantes explorar las últimas novedades presentadas por reconocidas firmas como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA.
Durante el transcurso del día, cada empresa especializada en la colocación e instalación de grandes formatos presentó meticulosamente sus últimas novedades. Además, dado que se trataba de grupos reducidos, los participantes tuvieron la oportunidad de acercarse a los stands, poner a prueba las herramientas, comparar materiales y comprender en profundidad el uso adecuado de cada uno. Esto facilitó un aprendizaje intensivo y personalizado para cada asistente.
En la Masterclass XXL, Cosentino expuso la notable evolución de DEKTON, una superficie altamente innovadora, desde sus inicios hasta la actualidad, destacando las características y prestaciones más vanguardistas que ofrece en la actualidad. Como una marca líder en su sector, Cosentino proporciona una amplia gama de opciones de diseño tanto para espacios exteriores como interiores, cumpliendo con todas las cualidades técnicas necesarias para su aplicación en solería, que es un requisito de gran exigencia.
Grupo Puma presentó sus soluciones de construcción de alta calidad durante la Masterclass XXL en Canarias. Este evento, organizado por TU/REFORMA, se llevó a cabo en el Cosentino Center de Tenerife y Gran Canaria el 21 y 22 de junio respectivamente, y contó con la participación de destacadas firmas como RUBI, FILA, GRUPO PUMA, ARTTROS y DEKTON.
Durante la jornada, cada empresa especializada en la instalación de grandes formatos presentó detalladamente sus nuevas soluciones. Los asistentes, en grupos reducidos, tuvieron la oportunidad de acercarse a los stands, probar las herramientas, comparar materiales y comprender en profundidad el uso adecuado de cada uno, lo que les permitió un aprendizaje personalizado y enriquecedor.
Para lograr una instalación perfecta de los grandes formatos, es fundamental considerar el tipo de adhesivo profesional más adecuado a nuestras necesidades.
Grupo Puma, es una entidad conformada por un conjunto de empresas especializadas en el ámbito de la construcción. Su presencia abarca un total de veintiún centros estratégicamente ubicados en toda España, junto con dos en Argelia, uno en Francia, uno en Marruecos, uno en Costa Rica y dos en Portugal. Estos centros se encuentran equipados con tecnología de última generación con el propósito de ofrecer una cobertura y servicio óptimos para su amplia gama de productos.
Con una trayectoria de más de veinticinco años en el sector, el Grupo Puma se enorgullece de presentar una extensa variedad de productos de alta calidad, los cuales han sido reconocidos y apreciados dentro de la industria. Estos productos son el resultado de un minucioso estudio de sus componentes y características, asegurando así un rendimiento excepcional. Gracias a su compromiso inquebrantable con la excelencia y la satisfacción del cliente, el Grupo Puma ha logrado establecer una reputación sólida y confiable en el mercado de la construcción.
Hoy en día, las bombas de calor se han convertido en uno de los sistemas de climatización más eficientes que existen para climatizar un hogar, protegiendo el medio ambiente y favoreciendo el ahorro energético. Se trata de un equipo muy versátil que se adapta a las necesidades de cada hogar, y elegir el equipo perfecto para cada vivienda es posible en tres sencillos pasos.
Consciente de ello, Junkers Bosch ha presentado su nuevo asesor digital, una herramienta de planificación cuyo objetivo principal es hacer más sencilla la labor del profesional en la fase de proyecto y selección de equipos. De esta forma, podrán incorporar en sus proyectos la bomba de calor más adecuada como sistema de climatización.
El nuevo asesor digital, permite conocer los datos sobre el consumo de energía y nivel sonoro además de los costes de funcionamiento del equipo recomendado en cada hogar.
Para conocer cuál es la bomba de calor adecuada para cada hogar, los profesionales solo deberán seguir tres sencillos pasos:
Con todo ello, Junkers Bosch continúa ofreciendo un apoyo integral, desde la planificación hasta el servicio postventa. Accede al Bosch Partner Portal de la página web de Junkers Bosch para encontrar la solución perfecta en aerotermia.
En estos días la mayoría de las localidades españolas están en alerta amarilla por lluvias y tormentas. Lamentablemente, tras estas inclemencias meteorológicas, una de las patologías que pueden aparecer en las construcciones afectadas son las relativas a las humedades estructurales, debido a la gran cantidad de agua que el terreno absorbe y que traspasa los muros y la cimentación de las edificaciones. Por todo ello Murprotec, líder en el tratamiento de humedades estructurales, quiere reiterar la importancia de conocer los tipos de humedades que pueden desarrollarse como consecuencia de estas lluvias.
Debido a la cantidad de agua generada que satura el terreno pueden aparecer las humedades por capilaridad -en plantas bajas- y por filtraciones laterales – en sótanos, garajes, o parkings-. Las humedades por capilaridad aparecen porque el terreno tiene que absorber mucha
humedad y los muros de los edificios filtran el agua como si fuera una esponja.
Las humedades por filtraciones laterales surgen cuando el agua presente al otro lado de un muro penetra dentro del edificio a través de la pared de forma lateral. Por ello, todas las estancias en contacto directo con la tierra sobre la que esté construida el edificio son muy sensibles a padecer este tipo de humedades.
También hay que tener en cuenta que un fuerte contraste térmico entre exterior e interior, unido a una incapacidad de la vivienda de renovación completa del aire por medio de la ventilación natural, puede producir condensación. Este fenómeno se genera cuando se produce un excesivo nivel de vapor de agua en el ambiente.
El proceso de corrosión y oxidación que trae consigo el agua puede provocar un colapso estructural al debilitar muros y cimientos. Pero, sobre todo, las humedades incrementan los problemas de salud para los afectados, incidiendo más aún si cabe en grupos de riesgo como ancianos, niños, personas inmunodeprimidas o embarazadas. El aumento de procesos gripales, los problemas respiratorios como asma, bronquitis y neumonías, las alergias y dermatitis, lasafecciones reumáticas, las oculares o la rinitis crónica, entre otros, son síntomas comunes al convivir con humedades.
El 21 y 22 de junio, TU/REFORMA organizó una jornada de Masterclass XXL en Tenerife y Gran Canaria respectivamente, donde los asistentes pudieron descubrir de manera práctica y novedosa los productos, materiales y herramientas más destacados de varias firmas participantes, como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA.
Durante el evento, cada firma especializada en la instalación de grandes formatos presentó en detalle sus novedades. Debido al formato reducido de grupos, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los stands, probar las herramientas, comparar materiales y comprender a fondo el uso adecuado de cada uno, lo que brindó un aprendizaje más intensivo y personalizado.
Cosentino, por su parte, presentó la evolución de DEKTON, una superficie altamente innovadora. Destacaron las características y prestaciones más vanguardistas en la actualidad, desde los inicios hasta la actualidad. Esta marca líder en el sector ofrece una amplia variedad de opciones de diseño tanto para espacios exteriores como interiores, ya que cumple con los requisitos técnicos exigentes para su aplicación en solería.
Para realizar modificaciones durante la construcción, es necesario realizar cortes y perforaciones utilizando las herramientas adecuadas para resolver replanteos, esquinas y encuentros con pilares. RUBI proporcionó una demostración a los participantes, donde se mostró el proceso de corte, manipulación y reparación de áreas de trabajo, así como la instalación de piezas utilizando adhesivos profesionales de la marca Puma.
Al colocar formatos de gran tamaño, es fundamental seleccionar el adhesivo profesional que mejor se adapte a nuestras necesidades. GRUPO PUMA, con su experiencia de más de veinticinco años en el sector de la construcción, ofrece una amplia variedad de productos de alta calidad. Su minucioso estudio de los componentes y características de cada producto garantiza una excelente relación calidad-precio.
ARTTROS resaltó la importancia de los sistemas de nivelación, que cumplen dos funciones clave: nivelar las piezas cerámicas durante el fraguado del cemento y facilitar la creación de juntas entre las piezas. Esta empresa destaca por su énfasis en el diseño y los materiales de sus productos, ofreciendo una calidad superior al usuario final.
Para obtener un acabado impecable, la limpieza es crucial. Después del rejuntado y la colocación, es posible que haya residuos de cemento y acumulaciones en la superficie del material cerámico. Para eliminarlos de manera efectiva, se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácidos, como los de la gama FILA.
FILA ofrece una amplia variedad de productos que no solo brindan excelentes resultados en la limpieza y el acabado, sino también en el mantenimiento a largo plazo.
Al concluir, todos los participantes pudieron deleitarse con un magnífico cóctel de clausura.
Los sistemas de nivelación de Arttros se convirtieron en los protagonistas destacados durante la celebración de la Masterclass XXL en Canarias.
En este evento, llevado a cabo el 21 y 22 de junio, el equipo de TU/REFORMA brindó a los asistentes la oportunidad de descubrir, a través de un formato práctico e innovador, los productos, materiales y herramientas más destacados de cada una de las firmas participantes, entre ellas: RUBI, FILA, GRUPO PUMA, ARTTROS y DEKTON.
A lo largo de la jornada, cada empresa relacionada con la colocación e instalación de grandes formatos presentó en detalle sus últimas novedades. Además, gracias al carácter reducido de los grupos, los asistentes tuvieron la posibilidad de acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y comprender en profundidad el uso adecuado de cada uno, lo que facilitó un aprendizaje más intenso y personalizado.
En particular, ARTTROS destacó la importancia de los sistemas de nivelación, los cuales desempeñan una doble función: por un lado, permiten nivelar las piezas cerámicas durante el fraguado del cemento y, por otro lado, facilitan la creación de juntas entre las piezas. La empresa pone un fuerte énfasis en el diseño y los materiales de sus productos, los cuales están cuidadosamente concebidos para ofrecer una calidad superior al usuario final en comparación con otros fabricantes. Es evidente que el diseño es la clave del éxito de ARTTROS.
Durante la presentación, se analizaron las diferencias entre los distintos sistemas de colocación y se resaltaron las características principales de esta herramienta, que se ha vuelto imprescindible en la instalación de formatos de gran tamaño en la actualidad.
La novedad ecológica de FILA Solutions para evitar filtraciones y goteras en terrazas, balcones y azoteas.
SALVATERRAZZA® ECO, ahora con una formulación ecológica para la protección de estas superficies
En los ambientes transitables exteriores como terrazas, balcones y azoteas muchas veces aparecen filtraciones y goteras.
Desde hace ya algunos años, Fila Solutions dispone de soluciones específicas para la protección de este tipo de superficies, en concreto su producto estrella SALVATERRAZZA® el anti-filtraciones, consolidante y transpirable.
Ahora además, disponemos desde este año 2023 como novedad en España de su versión ECOLÓGICA en base acuosa, con todas las propiedades del SALVATERRAZZA® de siempre pero con una formulación nueva que hace más sostenible su aplicación.
¿Por qué prevenir antes de la aparición de estas filtraciones o goteras?
Estos problemas deben tratarse de forma efectiva e inmediata para evitar daños en la estructura interna de la construcción.
En estos casos, desde FILA Solutions recomendamos emplear siempre un tratamiento de protección adecuado que garantice el máximo rendimiento de forma eficaz y duradera, como es el caso del nuevo producto SALVATERRAZZA® ECO.
La nueva fórmula del SALVATERRAZZA® ECO lo convierte en una excelente solución como protector hidrófugo anti-filtraciones, con acción consolidante y además ahora también ecológico.
Previene con gran eficacia la aparición de filtraciones y goteras en superficies con grietas y fisuras. Además, ayuda a prevenir la formación de moho y manchas no deseadas.
SALVATERRAZZA® ECO no solo es una solución eficaz y duradera para mantener tus superficies exteriores en óptimas condiciones, sino que también es útil para evitar daños en estructuras internas.
Es un producto fácil de aplicar, que actúa como un escudo protector sin alterar el aspecto original del material, sin crear película superficial y permitiendo la transpirabilidad del soporte.
Se trata además de un producto ecológico, libre de olores y con bajas emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) que garantiza una alta calidad del aire si es aplicado en el interior, y gracias a lo cual ha sido galardonado con el prestigioso Certificado INDOOR AIR COMFORT GOLD.
SALVATERRAZZA® ECO es tu aliado ideal en proyectos eco-sostenibles
Además de sus excelentes propiedades como producto de protección preventiva frente a filtraciones, así como en la prevención de la descomposición de los materiales, gracias a su efecto consolidante, el SALVATERRAZZA® ECO añade valor a los proyectos de construcción sostenibles tanto públicos como privados: gracias a su formulación ecológica y de bajas emisiones este producto ha conseguido la prestigiosa certificación INDOOR AIR COMFORT GOLD, una certificación independiente y reconocida mundialmente para verificar las emisiones de sustancias peligrosas COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) en el aire interior.
SALVATERRAZZA® ECO ha superado los estrictos requisitos para la concesión de este prestigioso galardón, y cumple por tanto con todas las regulaciones nacionales obligatorias (por ejemplo: French A+, CAM Edilizia, regulación belga, AgBB, etc.) y los más importantes e innovadores esquemas de sostenibilidad medio ambiental como LEED, BREEAM y WELL.
La tendencia del mercado se enfoca hacia un modelo de edificio 100% eficiente y sostenible, en el que se deben tener en cuenta los impactos ambientales relacionados con todo el proceso de construcción del edificio, desde la fase de diseño y proyecto, hasta la posterior demolición y gestión de los residuos, pasando también por su vida útil y degradación de sus materiales.
El uso de SALVATERRAZZA® ECO en el mantenimiento preventivo de los materiales y superficies constituye así un factor diferencial a tener muy en cuenta, especialmente en la redacción de proyectos para licitaciones, en los que entre los criterios de adjudicación se incluyen la minimización de generación de residuos y la sostenibilidad de los materiales utilizados.
SALVATERRAZZA® ECO: triple acción protectora
Gracias a su fórmula exclusiva y su actuación por penetración consigue tres efectos que lo convierten en un producto protector hidrorepelente anti-filtraciones ecológico único en el mercado.
Su triple acción, hidrófuga, consolidante e hidrorrepelente, hace que este producto pueda repeler el agua, a la vez que previene el deterioro de la superficie sin modificar la apariencia original de la misma.
Por todas las características enumeradas anteriormente, desde FILA Solutions recomendamos el uso de SALVATERRAZZA® ECO en las superficies indicadas, tanto de forma preventiva como reparadora.
La calidad demostrada de este producto mediante pruebas técnicas de laboratorio, en línea con el resto de productos pensados para el uso profesional y recomendados por más de 200 fabricantes de materiales de revestimiento de cerámica y piedra, lo convierten en la opción preferente de los profesionales de la construcción, la reforma así como para empresas de mantenimiento y limpieza de edificios.
Tras ejecutar una primera fase de reforma, que supuso la apertura el pasado verano del Hard Rock Hotel Marbella, Cuarto Interior ha culminado recientemente también la segunda y última fase de remodelación del nuevo establecimiento hotelero, propiedad de Stoneweg Hospitality y gestionado por Palladium Hotel Group.
El estudio de interiorismo Cuarto Interior, capitaneado por Germán Álvarez y Jose Manuel Fernández, de la reforma de las 383 habitaciones y suites (entre ellas, una Suite Rock Star de 140 metros cuadrados), pasillos, así como del impresionante Roof Top, Bar y piscina del nuevo Hard Rock Hotel Marbella. Situado cerca de la renombrada Playa del Duque, el hotel ofrece una atmósfera vibrante para adultos, al ritmo de la música, que no dejará indiferente a sus huéspedes.
Siguiendo con la atmósfera desenfadada y musical de todos los establecimientos Hard Rock Hotels, Cuarto Interior ha propuesto para el proyecto de interiorismo de Marbella rendir un tributo al movimiento Ye-yé. En España, este movimiento triunfó entre la juventud de los años 60, que buscaba romper con las normas impuestas, dar rienda suelta a la imaginación y vivir la vida a todo color.
Con un innovador diseño interior, realizado totalmente a medida, Cuarto Interior sumerge al huésped del hotel en la plenitud vibrante de esa época. A través de la decoración, el hotel logra aflorar esa actitud de rebeldía y liberación en los espacios del Hard Rock Hotel Marbella, donde la música y la diversión son los protagonistas.
La azotea del Hard Rock Hotel Marbella promete largas horas de diversión alrededor de su magnífica piscina con un patrón singular, al ritmo de la música.
Cuarto Interior ha diseñado distintos microambientes para que cada huésped encuentre la experiencia al exterior que busca. Las zonas de relax e intimidad se contraponen a con un bar al más puro estilo de los 60s y un escenario a la altura de cualquier artista.
En la intimidad de las habitaciones, la estética libre, que huye de convencionalismos se palpa en cada detalle decorativo. Las líneas verticales se combinan con las curvas, las tonalidades azules, naranja y rojo se avivan con toques dorados.
La zona ‘Maxibar’ en la habitación nos traslada a la década de los sesenta. El revestimiento, un papel customizado vinílico en tonalidades apagadas con reflejos dorados, hace resaltar más los toques de color de las piezas de mobiliario (Sancal), tapizado con las telas de terciopelo. El minibar es un elemento clave del espacio de relax, forrado enteramente en cobre cepillado.
En el baño, la vanidad encuentra su sitio. Aquí las formas orgánicas de los espejos se iluminan con led y se enmarcan en dorado. En la zona de aguas destaca un revestimiento contrastante en tonos azulados, generando un dinamismo envolvente para una ducha placentera.
El estudio de interiorismo Cuarto Interior ha diseñado el nuevo Hotel Hard Rock Marbella para ofrecer al huésped toda una experiencia con el estilo propio de la marca, con su carácter único y musical. A través del interiorismo se ha puesto en relieve el esplendor de la Costa del Sol en los años 60 y llevado al día de hoy.
Por su innovador diseño interior, el proyecto está nominado a los Restaurant & Bar Design Awards y a los International Hotel & Property Awards 2023.
El sistema SATE consiste en un material aislante adherido al muro habitualmente por fijación mixta mediante adhesivo y fijación mecánica.
El aislante se protege con un revestimiento que se aplica directamente sobre las placas aislantes y que esta constituido por dos capas de mortero entre las cuales se coloca una malla de refuerzo.
El sistema SATE debe de contar con el DITE o Documento de Idoneidad Técnica Europeo.
Los soportes, tanto en obra nueva como de rehabilitación, deben ser:
Se colocan antes de las placas de aislamiento, horizontalmente en el límite inferior de la zona a revestir. Antes de fijar el perfil de arranque debe de respetarse un zócalo de mínimo 15 mm, para evitar la transmisión de humedad por capilaridad.
Su función es la de permitir realizar de manera uniforme el arranque de la colocación de las placas y crear una zona de protección contra las humedades, golpes, etc.
Según el fabricante existen varias formas para la aplicación del adhesivo en las placas aislantes.
Extender un cordón perimetral y pelladas centradas sobre el reverso de la placa aislante. Extender con llana dentada el adhesivo por todo el reverso de la placa.
Para grandes superficies puede optarse por extender un cordón con la ayuda de una máquina de proyectar y colocar sobre él las placas aislantes.
Las placas se apoyan sobre el perfil de arranque, ejerciendo una fuerza de vaivén para repartir el adhesivo, posteriormente se presionan con ayuda de la llana. Las placas se colocan a rompe juntas.
En caso de aplicaciones con adhesivo en toda la superficie, se presionarán las placas directamente con la llana.
Las placas aislantes se fijan al soporte mediante adhesivo y fijación mecánica complementaria compuesta de tacos de plástico con cabeza circular.
Las esquinas deben estar protegidas con perfiles metálicos, que sirven para reforzar puntos críticos y obtener verticalidad y uniformidad. Se recomienda el uso de esquineros con malla.
Presionar sobre la malla para embutirla en el mortero, y tapar la malla con otra capa de mortero.
Las placas se revisten con una primera capa de mortero, llamada capa base, de aproximadamente 1 a 2 mm de espesor.
Sobre el mortero base se coloca la malla cuyo tejido debe penetrar mediante presión sobre la primera capa de mortero fresco.
Los encuentros entre dos mallas deben solaparse un mínimo de 10 cm con los tramos contiguos de malla.
Tras el secado de la primera capa de mortero, se aplica una segunda capa que cubra completamente la malla. El espesor aproximado de las 2 capas será de 4 mm. Tras un tiempo de secado se pasa una esponja o fratás para dejar la superficie lisa.
Una vez aplicada la 2a capa de mortero se espera 24h y se aplica la imprimación cuyas funciones son:
Para obtener un acabado uniforme es conveniente crear zonas de trabajo, delimitadas
por “cintas de pintor” que eviten “empalmes” entre aplicaciones discontinuas.
Hay múltiples acabados entre los que destacan, el proyectado, el fratasado, rayado,
talochado y planchado.
Recientemente, la reparación y el refuerzo de los apoyos de los viaductos de Guadalmansa y Río Verde ha sido galardonada con el premio a la Mejor Obra Nacional Sika.
El jurado de los premios, integrado por destacados miembros del sector, coincidió en señalar que “por su alto grado de dificultad técnica, volumen de la obra y pericia a la hora de aplicar soluciones innovadoras para la ejecución del proyecto”, esta obra era merecedora del reconocido galardón.
Se consideraron los viaductos de Río Verde y Guadalmansa en un único conjunto, ya que ambos presentaban la misma tipología, los mismos problemas y las mismas intervenciones de reparación. En ambos estuvo prevista la sustitución de apoyos de neopreno en estribos y pilas intermedias.
“La inspección de ambas estructuras determinó que los apoyos elastoméricos manifestaban la deformación longitudinal que han sufrido los tableros por los efectos reológicos de retracción y fluencia. Los neoprenos presentaban signos de un incipiente deterioro por excesiva deformación horizontal”, explica Francisco José González Ramos, director técnico de Betazul y doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Debido a las grandes dimensiones de estos viaductos, que tienen una edad media de 20 años, y por la profundidad de las dos gargantas, los apoyos eran de considerable tamaño (anchura de 200 mm y altura total 335 mm) y su movimiento resultaba muy complejo.
Los apoyos de los estribos originales estaban anclados, por lo cual tuvieron que ser sustituidos por unos nuevos que también hubo que anclarlos para impedir que se desplazaran de su posición inicial.
“Los trabajos de reparación y refuerzo de los viaductos consistieron en una actuación sobre el 75% de los apoyos elastoméricos de estribos y pilas, procediendo a su reposición, así como sobre las mesetas de dichos apoyos, reconstruyendo la totalidad de su geometría”, resume González Ramos.
Aprovechando esta intervención de sustitución de apoyos, se contempló eliminar estas tensiones y desplazamientos impuestos que tenían los apoyos mediante un sistema que permitiera el libre deslizamiento del tablero.
El procedimiento de trabajo para la sustitución de apoyos se realizó en 14 fases. En ellas, se emplearon las siguientes soluciones de Sika para cada una de las actuaciones necesarias: para el recrecido de mesetas y tacones (Sika Grout 340); para la reconstrucción de secciones perdidas en mesetas y estribos (Sikarep 2400 y SikaMonotop 910 S); para la protección de las secciones y zonas reparadas con pintura anticarbonatación (Sikagard 670 W); para el anclaje de armadura de refuerzo de mesetas y tacones (Sika Anchorfix 3030); y para el rellenos de fisuras en altares de estribos y mesetas de pilas (Sikadur 31 EF y Sikadur 52 Inyection LP).
En términos de estados de carga, estos trabajos de rehabilitación, que han durado 10 meses, han permitido que la sustitución de apoyos acabe con la degradación y frene el deterioro.
“También han posibilitado una puesta a cero geométrica del tablero con respecto a los estribos y pilas, anulando las deformaciones longitudinales debidas a los fenómenos reológicos de retracción y fluencia”, finaliza el director técnico de Betazul.
Pando Integral Cooking, firma líder en el sector de los electrodomésticos con 45 años como fabricante de campanas extractoras decorativas, hornos, placas de gas e inducción, frigoríficos, lavavajillas y vinotecas, todos ellos de alta gama, amplía su colección de hornos con la nueva gama de Hornos TOP que revolucionará la cocina a todos los niveles gracias a sus altas prestaciones y su estética cuidada.
“En Pando queremos presentar una nueva e innovadora gama de hornos con la que buscamos ofrecer al usuario diversidad de alternativas y combinaciones para su cocina, convirtiéndonos en el Global Kitchen Partner para cada proyecto de cocina. Así mismo, queremos que cocinar
sea una experiencia cómoda y sencilla llena de posibilidades, por ese motivo contamos con esta nueva colección de hornos TOP que cuentan con tres tipos de hornos y un microondas.
Una colección, que combina diseño, funcionalidad, seguridad, eficiencia energética y facilidad de manejo.” Indica Moises Castillo, Director Comercial de Pando. Esta nueva colección de hornos está compuesta por tres hornos de 60cm con capacidad para 72 litros, como lo son: el PHB-861 multifunción, el PHTV-862 multifunción con aporte de vapor y el PHP-864 multifunción + pirolisis), y el PHM-850, un microondas grill de 34 litros, un electrodoméstico de gran capacidad para la cocina.
Cada uno de estos hornos cuenta con una variedad de funciones que se adaptan a cada tipo de producto, entre las que se destacan funciones de precalentamiento rápido, descongelación, fermentación de masas, Maxigrill, así como sonda para carne (solo en dos modelos), convencional, y aporte de vapor (solo un modelo). Todo ellos, disponen de una pantalla digital más botones touch control con acceso a recetas preprogramadas.
Por otro lado, el microondas + grill PHM-850 de Pando es un modelo completamente innovador que cuenta con 5 programas de funcionamiento y 5 niveles de potencia (de 90W a 900W), ofreciendo una experiencia del cocinado sencilla, cómoda y llena de posibilidades. Además, de opciones de doble altura de cocinado, funciones de microondas, grill, grill + microondas, descongelación por peso o por tiempo, entre otros. La apertura es frontal, el panel de control cuenta con un display, botones Touch Control y una barra deslizante; también tiene una opción especial para el bloqueo de seguridad de los mandos.
Esta nueva gama de hornos TOP de Pando, son compatibles con la exitosa composición “PandoTower” que integra el horno, microondas y vinoteca en una sola columna de mueble de cocina. Esta versátil y funcional solución permite disfrutar de todas las comodidades de una cocina moderna y equipada aprovechando al máximo el espacio.
En definitiva, cada horno de la nueva gama TOP de Pando cuenta con la tecnología más innovadora y las máximas prestaciones para ofrecer a los usuarios la máxima comodidad y el más exquisito diseño con la calidad de Pando. Una vez más, la firma se reafirma como líder en el mundo de la cocina facilitando que cocinar esté al alcance de todos y se convierta en una experiencia cómoda y sencilla.
SCS BATH COLLECTION es un nuevo proyecto de mobiliario de baño con un ambicioso objetivo: fusionar los mejores lavabos de producción cerámica con una esmerada calidad en la producción de muebles capaz de responder a las exigencias más altas del mercado.
La colección Flumen está diseñada a partir de la premisa de combinar porcelánicos de diferentes tonos dentro de una misma colección, de manera que la parte interior y exterior del lavabo pueden variar de color. Con esta intencionalidad conseguimos un efecto muy atractivo estéticamente. Junto con la colección Flumen, nace Maya, caracterizada por el juego de luces y sombras que generan los fresados del frontal.
Dependiendo de la dirección y la cantidad de luz que reciba el frontal del mueble, se crean diferentes dibujos que hacen resaltar los ortogonales puntos y líneas que luce el frontal.
Las diferentes soluciones de cajones, la gran variedad de medidas y la posibilidad de trabajar sobre proyectos personalizados, dan al profesional un amplio abanico de posibilidades de diseño adaptadas a cualquier cliente.
Entre los acabados puede encontrar:
A falta de tres meses para su celebración (19-22 de septiembre), la cita de Feria Valencia supera los expositores del año pasado y amplía superficie expositiva con la apertura de un nuevo pabellón de mueble de vanguardia.
Firmas como Akaba, Bontempi, Ezpeleta, Fiam, Guadarte, Güell Lamadrid, Kave Home, Lladró, Mobel Yecla, Mobenia, Ros, Santa & Cole, Schuller o Serip Lighting entre otras, serán algunas de las novedades respecto la última edición.
Feria Hábitat Valencia sigue ultimando su oferta expositiva para la cita del 19 al 22 de septiembre, una convocatoria que seguirá la tendencia de crecimiento mostrada en las últimas ediciones. De hecho, el certamen de Feria Valencia ha publicado en su canal oficial un avance de las empresas expositoras ya inscritas para su próxima convocatoria y en el que, a falta aún de tres meses para su inauguración, ya supera ampliamente las cifras de la edición de 2022.
En este sentido, a fecha de hoy, ya son más de 600 firmas las que han confirmado su participación superando las cifras con las que arrancó la convocatoria del pasado mes de septiembre y que alimenta las expectativas positivas para este 2023.
“Hábitat sigue la tendencia de crecimiento de las últimas ediciones, en las que nos hemos consolidado como la gran plataforma de negocio nacional e internacional para la industria española del hábitat”, apunta el director del certamen, Daniel Marco. Además, señala, “seguimos incorporando a empresas de alto nivel, con un producto singular, de calidad y que fortalecen nuestro escaparate”.
Nuevas firmas expositoras: desde Bélgica hasta Italia o Portugal
Al respecto y como novedad respecto a la última edición, Hábitat recupera a firmas de prestigio. Es el caso, en cuanto a empresas españolas, de la firma de diseño de vanguardia Akaba, las empresas especializadas en outdoor Bivaq o Ezpeleta, el grupo de equipamiento de oficina Isimobel, las prestigiosas firmas de iluminación Schuller y Fiam o Lladró, que regresa al escaparate de Feria Valencia. Además, respecto a las novedades, destaca también la incorporación al escaparate de firmas españolas de alta decoración como Guadarte o las empresas de equipamiento contemporáneo Asitrade o Dareels Design, entre otras.
Muebles ROS, referente en mobiliario para toda la familia, regresará a Valencia con una gran presencia en la que lanzará una línea para joven-adulto además de innovadoras colaboraciones en decoración y tapizado. También participarán de nuevo firmas españolas referentes como Mobenia, Mobel Yecla, Santa & Cole o Güell Lamadrid y, por primera vez, el grupo Kave Home.
Por su parte, la próxima edición de Feria Hábitat València parece haber despertado un gran interés entre las firmas internacionales de referencia. Un claro ejemplo es que, como novedad respecto a la pasada edición, se han inscrito firmas tan relevantes como las italianas Bontempi Casa, Altacom Italia, Colos, Homes Spa, Stones SRL y la firma transalpina de iluminación Lodes.
También destaca la incorporación al elenco de expositores de Feria Hábitat València de un grupo de firmas procedente de Bélgica como las enseñas especializadas en equipamiento para outdoor Castle Line y Roolf Living, la firma de diseño Gazzda o la empresa de iluminación Byeve.
Por su parte, al ya de por si numeroso grupo de expositores portugueses, se sumarán este año nuevas firmas que regresan al escaparate de Feria Valencia como Serip Lighting o la firma de mueble contemporáneo Evanyrouse.
Cada vez está más en auge la vida slow, que llama a vivir más despacio, disfrutando del momento en sintonía con la naturaleza. Esta nueva tendencia también se aplica a la cosmética, adoptando una rutina de belleza totalmente natural y ecológica basada en ingredientes activos con múltiples beneficios para la piel. Se defiende el retorno a lo esencial y a la sencillez.
The Slow Beauty Shop es una tienda de cosmética natural ubicada en el corazón del exclusivo barrio del Turó Parc en la Ciudad Condal. En ella se puede encontrar una amplia selección de marcas certificadas que combinan lujo y exclusividad con sostenibilidad, responsabilidad y
transparencia. Los clientes buscan adquirir artículos y servicios que huyan de los convencionales y que cuenten con un valor social y medioambiental.
En 2020, 118 Studio realizó el diseño integral del establecimiento, creando un proyecto de interiorismo que plasmara la inherente relación entre los valores de la marca y su filosofía.
En 2022 encargaron a 118 Studio el diseño, desarrollo y una solución integral del nuevo y ampliado concepto de The Slow Beauty Shop para convertirse en Slow Beauty Shop Clinic & Spa.
En esta nueva singladura se quiere potenciar el área de negocio dedicada exclusivamente a los tratamientos de belleza verde más vanguardistas, creando así un santuario de estética de referencia de la alta cosmética natural.
El objetivo marcado era hacer una obra que tuviera continuidad con el proyecto existente. Se pretendía consolidar y acentuar la imagen gráfica de la firma, la paleta de colores en tonos rosáceos y blancos y otros recursos estilísticos como los techos abovedados, el mobiliario en
abeto natural, las luces de neón, los espejos teñidos y la decoración biofílica.
El equipo de 118 Studio ha zonificado el espacio y ha creado dos zonas diferenciadas, pero prolongadas a través de los materiales y los elementos arquitectónicos y decorativos. El local se concibe como un todo, y tanto el espacio de tienda como el de tratamientos son un
proyecto único con una estética uniforme.
Se ha utilizado el mismo pavimento, madera de abeto natural teñida sutilmente en blanco para dar luminosidad. La colocación en forma de espiga tiene un encanto especial y ayuda a generar dinamismo visual y elegancia. Para conseguir un look 100% orgánico y potenciar la
autenticidad del material se han dejado al descubierto las vetas y los nudos.
Con el fin de agrandar el espacio se han eliminado los escaparates laterales anteriores y se ha adelantado la fachada del centro de tratamientos.
La reforma integral ha recuperado elementos estructurales de origen como el techo con las bóvedas de volta catalana. Poseen una morfología única y orgánica que además de dar altura se encargan de proporcionar un toque industrial y mucho carácter.
Para la iluminación se han utilizado lámparas de techo LED en riel con focos negros que permiten orientar su haz de luz a los elementos más destacados.
118 Studio ha diseñado y fabricado a medida un córner para cuidados faciales y maquillaje y una mesa para los tratamientos de manicura.
La zona de tratamientos está presidida por una tarima elevada sobre la que se sitúan dos “tronos” en los que se realizan tratamientos de pedicura. Resaltan las picas de piedra de río natural con forma irregular, son piezas únicas traídas de Bali.
Junto a este espacio se ubica la cabina de tratamientos. Se accede a ella a través de una puerta corredera que permite delimitar áreas con mucho estilo y de forma práctica y sencilla.
En una de las paredes laterales se dispuso una estantería retroiluminada como expositor de productos que refuerza la presencia de los tres rituales de belleza diaria ineludibles que propone The Slow Beauty Shop: “Limpia, tonifica e hidrata”.
Con un objetivo emocional y a modo de “photo opportunity”, se ha instalado un rótulo de neón led totalmente personalizado con un potente impacto visual en el que se lee: “Belleza consciente. Desconecta para reconectar”. Toda una delicia para los “instagrammers”.
En los últimos tiempos, los espejos ovalados se han convertido en un must. Su forma curva da dinamismo a los interiores y rompe la estructura de las líneas rectas.
El equipo de interioristas se ha decantado por ellos para decorar el espacio teniendo en cuenta no sólo la estética sino también la funcionalidad. Con el cristal teñido en rosa y con iluminación Led en todo el perímetro, han sido diseñados y fabricados ad hoc por 118 Studio.
Todo el interiorismo se define con una paleta de colores neutros como el beige, el blanco y el rosa pastel. La mezcla de todos es un trío infalible, una apuesta atemporal que aporta luz, naturalidad y calidez. Con esta elección se ha conseguido una atmósfera relajada y apacible que aleja a los clientes del estrés cotidiano y les aportara calma y quietud.
Se han incorporado elementos decorativos de color verde vinculados con la naturaleza y la vegetación que crean un lugar relajante y aumentan el bienestar personal.
Con un diseño que recoge las últimas tendencias estéticas, y fabricado con materiales de primera calidad, 118 Studio ha creado para Slow Beauty Shop Clinic & Spa soluciones funcionales para el desarrollo diario de la actividad del centro.
Nofer, marca líder en la fabricación y comercialización de productos de baño, ha lanzado recientemente su nuevo catálogo dedicado en exclusiva a los accesorios y complementos de baño. Estas colecciones, diseñadas por el equipo creativo de la firma, están proyectadas para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios al tiempo que brindan una experiencia de baño única y funcional.
Gracias a la experiencia de Nofer y a un profundo seguimiento de las tendencias actuales, las nuevas colecciones siguen el patrón de diseño, funcionalidad y practicidad que son las señas de identidad de los productos Nofer. Un amplio abanico de posibilidades que satisfarán los requisitos de los proyectos de decoración más exigentes.
Para la elaboración de cada una de las piezas se han seguido rigurosas técnicas de fabricación para conseguir los más altos estándares, evidentemente, la utilización de materiales de alta calidad asegura la durabilidad y la alta resistencia al uso cotidiano. Todas las colecciones están disponibles en una amplia gama de acabados y patrones de diseño, que se adaptan a todo tipo de preferencias decorativas.
Cada colección cuenta con una gama de productos extensa que contempla todas las actividades propias del baño. Los complementos como vasos y recipientes están fabricados en vidrio y la tornillería de fijación está incluida.
En el interior del nuevo catálogo encontramos de manera muy visual y bien estructuradas todas las colecciones. De forma fácil accederemos a las características y detalles de las diez colecciones de accesorios de baño que componen la selecta oferta de Nofer. Esta forma tan sencilla de presentar los productos lo convierten en una herramienta eficaz a la hora de trabajar.
Cada colección tiene dedicado un capítulo completo, con detalladas imágenes del producto instalado y de primeros planos de gran definición, mock-up compositivo para el tratamiento de materiales y por supuesto todos los detalles explicativos “producto a producto” sobre dimensiones, materiales, etc…
Cada una de las diez colecciones atienden a demandas de diseño y funcionalidad distintas, con los detalles que las hacen únicas y adecuadas para todos los entornos.
De entre todas las colecciones queremos destacar por sus cuidadas formas, polivalencia y elegancia estas cuatro series:
Nofer, gracias a éste nuevo catálogo, pone de manifiesto su proyección en el mercado ofreciendo accesorios de gran belleza estética para la decoración y aptos para cualquier ambiente de baño. Piezas únicas para un baño elegante.
La importancia de un producto bien presentado y que llame poderosamente la atención del usuario final es vital en el mercado de hoy en día. Por este motivo, desde Nofer se han desarrollado tres expositores pensados para las diversas necesidades en los puntos de venta.
En el frontal visible se expondrán las piezas más representativas sobre un vinilo explicativo de toda la colección y acabados. El expositor de pie es el de mayor tamaño y tiene capacidad de exposición de prácticamente la colección al completo. Los otros dos expositores son de instalación mural y muestran versiones algo más reducidas de cada colección.