Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral de climatización doméstica, comercial e industrial, de aerotermia y de calidad del aire interior, presenta la última incorporación a la gama aerotérmica de Daitsu, la bomba de calor Monobloc Active, que ofrece una elevada eficiencia a alta temperatura.
Perfecta para proyectos de reforma y planes renove de calderas en los que es necesario llegar a los 70ºC de impulsión para los radiadores y que permita también mayor temperatura de acumulación para un menor volumen en los depósitos de ACS, Todo ello maximizando la sostenibilidad y el respeto por el media ambiente ya que el R290 es un refrigerante natural con un impacto mínimo sobre el efecto invernadero.
La aerotermia es una tecnología renovable capaz de satisfacer todas las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) en cualquier vivienda o negocio, maximizando el confort durante todo el año de una forma versátil, eficiente y ecológica. De esta manera, los usuarios pueden disfrutar de un espacio confortable, mientras ahorran en su factura eléctrica y minimizan su impacto sobre el medioambiente. Además, las soluciones basadas en la aerotermia de Daitsu están preparadas para cumplir con los documentos básicos HE4 y HE0 del CTE 2019 y el RITE 2021.
De clase energética A+++ y con valores COP de entre 3 y 6,4, la nueva bomba de calor Monobloc Active ofrece una excelente eficiencia gracias al gas refrigerante ecológico R290 y a su motor de ventilador DC Inverter. Además, para maximizar el ahorro de energía, los equipos cuentan con función de desescarche automático y permiten el apagado parcial o total de los indicadores luminosos.
La bomba de calor de Daitsu, de elegante diseño ondulado sin tornillos, ofrece un muy amplio rango de potencias con tan solo 3 modelos. Además, se trata de una solución muy resistente que cuenta con carcasa de material ABS anticorrosión que proporciona una protección extra a la unidad frente ambientes corrosivos o extra salinos. Además, la unidad cuenta con todos los elementos hidráulicos (bomba de circulación, válvulas, interruptor de flujo…) para ser instalada y puesta a funcionar sin instalación de elementos adicionales.
Monobloc Active es compatible con Wifi, por lo que el usuario puede controlar directamente el sistema desde cualquier localización a través de su Smartphone o Tablet mediante la aplicación Warmlink.
La nueva bomba de calor, que permite la programación completa durante 24 horas, es fácil de instalar y mantener, ya que cuenta con la función Test, que revisa el funcionamiento del equipo y muestra un código de error en el panel de la unidad interior. Asimismo, gracias a su interior protegido con espuma piramidal, es capaz de reducir significativamente el nivel sonoro y dotar de un aislamiento térmico extra a la unidad.
En un verano que, a pesar de todo, intenta volver a la normalidad, las altas temperaturas de estos días nos recuerdan que el agua fresca y pura es imprescindible, y la cocina se convierte en la protagonista para afrontar el calor sin desperdicios.
Para responder a esta necesidad, también ha llegado a España el nuevo sistema NeoChiller propuesto por la multinacional estadounidense InSinkErator, que siempre ha estado a la vanguardia en la combinación de tecnología y protección del medio ambiente. Gracias a más de 85 años de experiencia, la marca americana introduce una nueva tecnología que permite obtener instantáneamente agua filtrada y helada, posibilitando además reducir significativamente el uso de botellas de plástico.
Combinando perfectamente con los otros mezcladores InSinkErator, NeoChiller también es capaz de reducir los residuos en la cocina, contribuyendo así a una transición sostenible y al respeto del medio ambiente. De hecho, el nuevo sistema es compatible con los modelos 4N1 Touch, C1100, FHC3010 y FHC3020, y es capaz de suministrar hasta 7 litros de agua por hora. Una vez más, la multinacional estadounidense apuesta por la sostenibilidad, proponiendo soluciones útiles, ecológicas y modernas con las que mejorar la vida de las personas, incluso en verano.
Convenientemente colocado debajo del fregadero, NeoChiller es invisible y discreto mientras mantiene una cocina ordenada y elegante.
No es la primera vez que la marca estadounidense ofrece soluciones ecológicas y de alta tecnología. Lleva algunos años en el mercado con el grifo 4N1 Touch que, combinado con el NeoTank, ofrece agua caliente filtrada e instantánea a 99 °.
Pamesa Cerámica presenta en su catálogo Universe un sistema de coronación con todas las garantías de seguridad, antideslizamiento y durabilidad para exteriores.
Las últimas tendencias en azulejos de piscina apuntan hacia una imitación real de lugares y materiales naturales: el cemento, la piedra o la madera son cada más los elegidos para esta zona de exteriores. Desde Pamesa, presentan diferentes series: Duplocem, Duplostone, Essen, Mosel, Sonoma, Vita e incluso en acabado marmóreo Albano.
Estos sistemas de coronación se pueden colocar directamente sobre el hormigón o directamente sobre la estructura del vaso de la piscina, y están pensados para piscinas, centros acuáticos, hidroterapia, espacios wellness e instalaciones deportivas. Se trata de un conjunto de piezas que permiten una integración estética piscina-terraza y que ofrece fácil mantenimiento, larga vida y resistencia a los productos químicos. Rejillas, círculos de iluminación, ángulos… Todos los elementos necesarios para servir de complemento perfecto para tu piscina.
Grespania añade a su amplio catálogo de Coverlam Top para placas de encimeras en piedra sinterizada, una nueva colección de múltiples acabados inspirada en la naturaleza.
La naturalidad toma la delantera y se impone como la opción predilecta de las actuales encimeras de cocinas. La energía que desprenden las nuevas propuestas lanzadas para esta temporada 23/24 conquistan estos espacios, lugares en los que se ha visto incrementada la demanda de crear atmósferas más confortables y naturales.
Jungla es la nueva serie de piedra sinterizada que consigue acercar la estética de la madera a los ambientes de cocina.
La serie Jungla nos presenta una superficie de gran calidez y realismo. Inspiradas en la madera natural de diferentes bosques del planeta, respetando la originalidad que tiene la madera vivida y recuperada.
Un material de acabado altamente resistente con un sutil relieve que le proporciona un gran realismo.
Se presenta en color ciprés, roble e iroko y resulta ideal para proyectos que busquen la elegancia y la naturalidad de la madera, pero añadiendo un alto grado de resistencia al rayado, al impacto, al calor y fuego; además resulta fácil de limpiar y es impermeable.
El blanco y negro es la combinación perfecta que nunca falla. Si a esto se le suma la pureza del mármol conseguimos espacios de un gran atractivo visual que nunca pasan de moda.
Coverlam Top presenta la serie Iceberg, un atemporal pero muy versátil y elegante mármol que se caracteriza por un fondo blanco puro surcado por grandes vetas negras y detalles dorados ideal para cubrir todo tipo de superficies.
Además, encontramos su versión Book para el espesor 12 mm, permitiendo la realización del llamado efecto libro o espejo. La pureza de su color y la suavidad de sus acabados tanto en pulido como en natural hace que Coverlam Top Iceberg sea un alegato artístico dentro de un espacio de cocina.
Las superficies marmoleadas están de rabiosa actualidad por su elegancia natural y la belleza de sus vetas. Siguiendo estas premisas, Coverlam Top presenta la serie Cuarzo Reno, un mármol blanco enriquecido por matices en tonos cálidos. Las piezas presentan una cristalización de fondo grisáceo, que se ve enriquecida por unas vetas superficiales que evocan la oxidación por exposición del material y proporcionan destellos dorados que le otorgan un aspecto lujoso y exclusivo. Como novedad la serie Cuarzo Reno, actualmente disponible en acabado pulido, se presenta esta temporada en acabado natural.
La nueva colección Nero Zimbabwe está inspirada en el granito negro profundo extraído del continente africano.
Su apariencia, uniforme en color y agradable textura pétrea, proporciona a esta serie un aspecto atemporal que hace que sea extremadamente fácil incorporarlo a cualquier proyecto de diseño, aportando una gran intensidad y homogeneidad a cualquier superficie, ya sea en una cocina tradicional o en una contemporánea de líneas elegantes y aspecto minimalista.
La nueva serie Nero Zimbabwe es ideal para crear elegantes contrastes al utilizarlo con otros materiales como maderas o cementos, o al combinarse con blancos, cremas o colores vibrantes para proyectos más atrevidos.
Atemporales, luminosas y versátiles, las encimeras para cocinas blancas son una de las grandes apuestas del interiorismo para este año, en el que la importancia estética se fusiona con el aspecto más higiénico y funcional.
Coverlam Top presenta la serie Bianco Supreme, donde la pureza del blanco en acabado mate se conjuga en un sutil relieve pétreo, que resulta inmune al paso del tiempo, creando espacios que permanecen y que no cansan.
La homogeneidad del color blanco en la encimera porcelánica de la cocina creará una estancia muy versátil, a la que podemos agregar matices a través de muebles y accesorios que le darán toques alegres y modernos.
Las encimeras de Coverlam Top están fabricadas con materias primas naturales mediante un proceso productivo altamente respetuoso con el medio ambiente, por lo que resultan ideales para proyectos 100% ecosostenibles.
Coverlam Top tienen una alta resistencia al rayado, a las altas temperaturas, a los golpes y son altamente higiénicas. La bajísima porosidad del material proporciona una alta resistencia a las manchas y dota a la superficie de un acabado impermeable, antibacteriano y fácil de limpiar, cualidades imprescindibles y cada vez más demandadas en las encimeras de cocina.
Además, el gran formato, de 1620×3240 mm y 1000×3000 mm, de las encimeras de Coverlam Top posibilitan reducir el número de juntas al mínimo, evitando el crecimiento de bacterias y hongos en estos pequeños espacios. Coverlam Top ofrece un espesor de 20 mm en formato 1620×3240 mm, que además de resultar mucho más resistente, es ideal para encimeras en las que se quiera jugar con los diferentes efectos de diseño en el canto.
En línea con su compromiso con la mejora continua de sus productos e innovación, basado en el desarrollo de soluciones que aportan más valor, SIKA ha lanzado su nuevo grout cementoso monocomponente SikaGrout-212 Fluid, que se suministra listo para su empleo con la simple adición de agua.
De alto rendimiento, esta solución destaca por ser de retracción compensada y adecuada para aplicarse en equipamiento pesado y bases de máquinas, rellenos de huecos, cavidades, desniveles y recovecos, y anclajes de elementos y postes metálicos y de hormigón, así como para apoyos de puentes y grúas.
Asimismo, dado el impulso de la construcción industrializada, SikaGrout-212 Fluid está pensado para su empleo en juntas de apoyo en perfiles de hormigón y pilares prefabricados.
Este grout, de espesor entre 12 y 100 mm, es un material autonivelante, fácil de usar y mezclar, que posee la capacidad de ser bombeado a largas distancias. Cuenta con Marcado CE y Declaración de Prestaciones de acuerdo a la norma EN 1504-6.
“SikaGrout-212 Fluid mejora las prestaciones de la gama gracias a su buena aplicación y gran versatilidad. Permite obtener un amplio rango de espesores y mejora la puesta en obra, entre otras cosas, por su excelente adherencia al hormigón, mortero o acero”, explica Andrés Velasco, responsable Reparación y Refuerzo en SIKA.
La cocina, ese espacio mágico donde se crean experiencias culinarias, es un lugar donde la funcionalidad y la estética a menudo entran en conflicto. Ya sea en restaurantes de alta cocina, hoteles o en tu propia casa, los diseñadores y arquitectos se enfrentan constantemente al dilema de elegir entre un diseño espectacular y dar una solución práctica. En Art Antic l’Alcora, hemos encontrado la forma de fusionar ambos mundos en nuestras piezas cerámicas únicas, proporcionando soluciones que cumplen con las demandas más rigurosas tanto en términos de funcionalidad como de diseño.
En las manos de nuestros/as maestros/as artesanos/as, la cerámica se transforma para dar vida a piezas únicas, hechas a tu medida. Nuestro arraigo a las tradiciones artesanales, permite un alto nivel de personalización en todas nuestras piezas cerámicas. Cada pieza es única, creada a mano y adaptada completamente a las necesidades funcionales y estéticas de cualquier cocina. Este cariño y mimo por los detalles, nos permite adaptarnos a lo que necesitas y buscas.
Si hablamos del ámbito de la funcionalidad, entendemos que la facilidad de limpieza es una característica esencial en cualquier cocina. Por ello, nuestras piezas cerámicas están diseñadas para ser prácticas y fáciles de mantener. Su superficie esmaltada minimiza la absorción de líquidos y residuos, facilitando su limpieza. Además, los materiales higiénicos y de alta calidad que utilizamos, aseguran las características indispensables en cualquier cocina.
Pero la funcionalidad no está reñida con el diseño, y eso es algo que ponemos en práctica en Art Antic l’Alcora. Queremos que la cocina tenga personalidad, que hable de ti o de tu negocio. Por eso, trabajamos codo con codo con arquitectos y diseñadores para captar su visión y trasladarla a nuestras creaciones cerámicas. Ya sea una cocina rústica en un acogedor restaurante de montaña, una cocina moderna en un hotel de vanguardia o una cocina personalizada en una residencia privada, nuestras piezas cerámicas se diseñan para armonizar con el entorno y enriquecer la atmósfera del espacio.
La posibilidad de elegir entre una amplia variedad de formas, colores, patrones, relieves o formatos, amplía aún más el nivel de personalización que podemos ofrecer, centrándonos hasta en el más mínimo detalle. La verdadera belleza de nuestro trabajo, radica en el hecho de que no existen dos piezas exactamente iguales, cada una lleva la impronta de la mano que la modeló, aportando un carácter y una autenticidad inigualables a la estancia.
En Art Antic l’Alcora, no creemos en los imposibles. La cerámica, con su capacidad para adaptarse y transformarse, es el material perfecto para crear cocinas con alma, que no solo cumplen con su función, sino que son auténticas obras de arte. A través de nuestra meticulosa labor artesanal, ofrecemos las soluciones cerámicas capaces de crear una solución que respire la esencia y personalidad del lugar. Porque para nosotros, cada cocina es un mundo, y cada mundo merece una cerámica a su medida.
Para todos aquellos que sueñan con disfrutar y buscan la combinación del nado y del relax en su piscina al terminar la jornada, AstralPool (a Fluidra brand) lanza las nuevas mini piscinas Swimspa Lagoon para uso residencial, un nuevo concepto que combina las características de la piscina con los beneficios del spa.
La forma compacta (400 cm x 230 cm) de las piscinas Swimspa Lagoon, permite adaptarlas a todo tipo de espacios, incluso sin necesidad de realizar obras, gracias a una robusta estructura que las acompaña.
Además, dispone de una amplia gama de prestaciones, todas para mejorar la experiencia de los usuarios dentro del swimspa, como el LED cromoterapia para relajarse en un ambiente idílico o sus 12 jets inoxidables repartidos en una columna de masaje vertical pensados para convertir el momento “baño” en una experiencia realmente inolvidable. También dispone del sistema de desinfección Ultraviolet que destruye las bacterias y otros gérmenes existentes en el agua mediante una lámpara de luz ultravioleta. De esta manera, el agua se mantiene siempre nítida, transparente y saludable minimizando la utilización de productos químicos.
Swimspa Lagoon es la alternativa perfecta a una piscina tradicional, una opción para aquellos que les gusta disfrutar de los suyos sin tener que renunciar a las múltiples sensaciones de bienestar y confort que ofrece un swimspa.
AstralPool es líder mundial en el diseño y producción de piscinas y spas desde hace más de 25 años.
Ambas organizaciones resaltan la necesidad y la importancia de colaborar, incentivar y apoyar proyectos estratégicos de interés común e importante incidencia en el sector de la Arquitectura en su sentido más amplio, incluyendo su relación con la Industria y la Innovación, compartiendo información y esfuerzos que ayuden a mejorar el sector y beneficien a los diversos agentes implicados.
Coinciden en defender el valor de la arquitectura como una disciplina al servicio de los ciudadanos y de sus necesidades y que por tanto entienden que han de fomentarse los vínculos con las administraciones locales y colaborar con la elaboración de información y propuestas que sirvan para ofrecer soluciones responsables desde el ámbito de actuación del sector, en su vertiente productiva y en defensa de la calidad.
Trabajaran para fomentar la valoración social del sector y del modelo profesional de arquitecto español y la calidad del proyecto arquitectónico para un reconocimiento público de la Arquitectura como bien de interés social.
Para ello y con el objetivo común se abordarán todas las iniciativas conjuntas a través de un Observatorio para facilitar la participación desde la co-implicación de los agentes, como representantes de diversas sensibilidades, intereses y experiencias, para dar cabida y prioridad a planteamientos transversales que contribuyan e incluyan enfoques globales, donde el sector de la arquitectura se erija como director y respuesta eficaz de las necesidades actuales y futuras de la sociedad.
Asimismo, se comprometen a difundir los trabajos realizados y las iniciativas planteadas por el Observatorio CSCAE en línea con los objetivos comunicacionales anteriores, para fortalecer la acción social y la imagen del sector de la arquitectura en su conjunto como actor con capacidad propositiva y resolutiva, contribuyendo a su vez, a fortalecer la marca España del sector de la arquitectura, la industria y la Innovación, en el extranjero.
Por todo ello ANFAPA participará en el Observatorio CSCAE, y propondrá un candidato para que la represente en el mismo. Asimismo, asesorará, aconsejará e impulsará los proyectos estratégicos comunes con el CSCAE, con el fin de lograr los objetivos marcados y actuará de intermediario de este para favorecer el contacto con otros profesionales del sector, sirviendo de vehículo para la consecución de los objetivos comunes, ofreciendo su experiencia en el asesoramiento y elaboración de las propuestas de su competencia, proponiendo programas y ofreciendo actividades a los miembros del Observatorio.
Por su parte el CSCAE ofrecerá colaboración institucional a ANFAPA para que puedan alcanzarse los objetivos de los diferentes proyectos en los que participen de manera conjunta. Utilizará el logo de ANFAPA en la documentación empleada en los proyectos comunes, e Invitará a ANFAPA a los actos institucionales en los que el CSCAE participe y que estén relacionados con los proyectos que ANFAPA y CSCAE desarrollen conjuntamente.
Por último, implicará a ANFAPA como miembro del Observatorio en todas las actividades y programas en los que ANFAPA pueda tener interés en colaborar, derivados de los estudios y conclusiones que el Observatorio CSCAE impulse.
La junta epoxi es un tipo de material no absorbente que es muy resistente a las manchas, los hongos y el moho. Por ello se utiliza a menudo para el rejuntado en piscinas, baños, saunas y otras superficies en contacto permanente con el agua y la humedad. Por contra, los residuos epoxídicos no resultan fáciles de eliminar.
La solución instantánea de FILA para eliminar los residuos de junta epoxi en fresco es EPOXY PRO, el limpiador específico biodegradable con acción y secado rápido para utilizar en la fase de rejuntado. Es ideal en pavimentos y revestimientos interiores y exteriores de gres porcelánico, cerámica esmaltada, mosaico vítreo (gresite) y gres extrusionado esmaltado. Además, evita la formación del «velo opaco» (problema que aparece cuando no se eliminan completamente los residuos de junta).
El proceso de limpieza de acabado final con EPOXY PRO, será el siguiente:
EPOXY PRO puede aplicarse hasta un máximo de 24 horas después del rejuntado (en caso de haber transcurrido más tiempo, se aconseja utilizar el detergente específico CR10 para eliminar residuos epoxídicos antiguos). Además, es recomendable no aplicar el producto en materiales absorbentes, maderas ni metacrilatos. En superficies metálicas, es conveniente realizar una prueba anterior para averiguar la resistencia al producto.
Procolor, la marca de AkzoNobel especialista en productos y servicios para profesionales de la pintura y la decoración, en colaboración con Weber, experto en la fabricación de sistemas innovadores para la edificación, anuncian el lanzamiento de Renovatherm, su nueva solución integral de aislamiento térmico exterior (SATE). Respaldado por la experiencia y el liderazgo de ambas marcas en el sector, este sistema ofrece un nivel excepcional de calidad y rendimiento, destinado a mejorar significativamente el confort y la eficiencia energética tanto en edificios nuevos como en aquellos ya existentes.
Entre las ventajas de diseñar y aislar con el sistema Renovatherm, destaca su capacidad para reducir el impacto medioambiental y el consumo de energía en los edificios. Los sistemas SATE permiten un notable ahorro de energía, lo que se traduce en una reducción en la «factura energética» y en el acceso facilitado a subvenciones de carácter público, como las ayudas del Fondo Europeo Next Generation EU para la rehabilitación energética de las viviendas. Además, el sistema reduce de manera significativa la transmisión térmica a través de las paredes exteriores, lo que supone un ahorro de hasta un 50% en los costes de calefacción y enfriamiento.
Al contribuir a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente de CO2, el sistema Renovatherm no solo beneficia a los propietarios, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente. Cuenta además con certificaciones emitidas por organismos acreditados por la EOTA (European Organization for Technical Approvals), que respaldan la idoneidad técnica del sistema y garantizan su calidad y durabilidad.
El confort y el bienestar de los usuarios de la vivienda son también aspectos prioritarios en el sistema Renovatherm. Su aislamiento y revestimiento continuo, impermeable y transpirable, mejora la higiene del edificio y ayuda a prevenir la formación de moho.
Dentro del Sistema Renovatherm, destacamos tres productos que brindan altas prestaciones al conjunto: el mortero adhesivo y regularizador Webertherm baseGEL que destaca por su fácil trabajabilidad gracias a su aspecto gel, requiriendo de un menor esfuerzo durante la puesta en obra, y con una mayor seguridad en su comportamiento, debido a las fibras incorporadas, lo que significa mayor flexibilidad y seguridad a la aparición de fisuras presenta tres productos que brindan soluciones de alto rendimiento en el ámbito del aislamiento térmico.
La Imprimación Renovatherm se distingue por su excepcional poder de relleno y su rápida aplicación, lo cual permite un proceso eficiente. El Mortero Acrílico Renovatherm, por su parte, ofrece un espesor considerable y un acabado estético homogéneo, gracias a su alta formulación en resinas y su fácil aplicación. Además, está disponible en dos granulometrías, 1.0 y 1.5 mm.
Estos productos presentan una oferta de bases teñibles con una amplia gama de colores. Los clientes pueden elegir entre cientos de colores de la Carta PROCOLOR 5051 y la carta RENOVA. Esta variedad de opciones permite personalizar cada proyecto y brindar un acabado estético excepcional.
Este nuevo sistema representa la excelencia en el ámbito del aislamiento térmico y se caracteriza por su alta durabilidad, alto rendimiento y facilidad de aplicación, garantizando resultados óptimos en cada proyecto.
En este sentido, la alianza estratégica entre Procolor y Weber demuestra su compromiso continuo con la innovación y el desarrollo de soluciones avanzadas en el campo de la pintura y la decoración, brindando a profesionales y propietarios de viviendas una solución integral y profesional de aislamiento térmico de calidad superior.
El estudio Lagranja Design se ha encargado de diseñar un total de ocho centros de la red educativa internacional perteneciente al Grupo Planeta, Planeta Formación y Universidades. Estos campus, cada uno con sus singularidades pero con un marcado común estilo corporativo, están ubicados en Barcelona y Madrid (España), París (Francia), Roma (Italia), Rabat (Marruecos) y Andorra.
El proyecto, de gran envergadura a nivel internacional, se inició hace seis años con la primera reforma que encargó Planeta Formación y Universidades a Lagranja Design. Concretamente en 2017, estudio Lagranja Design se encargó de la reforma del antiguo edificio que ocupaban los juzgados de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) para reconvertirlo en el primer centro educativo de Planeta Campus. A partir de ahí, se han ido completando el resto de reformas hasta contar con un total de ocho campus ubicados en cinco ciudades distintas.
Tras el primer edificio en Barcelona, se acometió la reforma de un centro en Rabat (Marruecos), posteriormente se sucedieron tres edificios de grandes dimensiones, de forma consecutiva en París (Francia), a los que siguió la rehabilitación de un antiguo palacete junto al río Tíber en Roma (Italia). Finalmente, este año se ha culminado el proyecto del nuevo campus en Madrid (España).
Un interiorismo entre oficina y hospitality
Situados en las principales ciudades y dotados con la mejor tecnología, los campus que conforman la red educativa de Planeta Formación y Universidades proporcionan una formación de calidad, innovadora e internacional conectada a las necesidades del mundo profesional actual.
Estas cualidades son las que por medio del diseño busca reflejar Lagranja. “Hemos partido de la base de que estos centros formativos están entre un espacio de oficina y hospitality, por ello la intervención tenía que ser muy acotada en inversión. Son espacios austeros, sobrios y resistentes al paso del tiempo” explica Gerard Sanmartí, socio fundador de Lagranja.
Planeta Formación y Universidades tiene diferentes marcas que identifican ramas de formación distintas. El diseño se adapta a las necesidades de cada espacio, teniendo en cuenta que hay dos tipos de campus, uno que en su interior alberga distintas universidades y otro que abarca una sola universidad.
La dilatada experiencia, con muchos metros cuadrados construidos por parte de estudio Lagranja, ha sido clave para dotar de carácter e imagen de marca sólida a todos los campus.
Simon, compañía líder en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, pone a disposición del usuario sus series 100 y 270 iO. Dos grandes revoluciones del mercado para una conectividad simplificada, en la que cualquier persona podrá conectar su hogar adecuándolo a sus necesidades, siempre en busca de un mayor bienestar.
Interruptores regulables, enchufes conectivos, cargadores USB, botoneras de experiencias, interruptores de persianas, termostatos… Incluso kits para el cabecero de la cama con enchufe, carga USB, interruptor y gestor de persianas, o kits con entradas de audio e imagen para la zona de la televisión… Simon ofrece infinitas soluciones para que la tecnología del futuro llegue a tu casa. Todas ellas se integran perfectamente en la arquitectura, convirtiéndose en un elemento más del diseño de interiores y realzando el atractivo del espacio.
La compañía ha simplificado la instalación, la configuración, la comunicación y la usabilidad para que cualquier persona pueda disfrutar de un hogar conectado. Simon no diseña productos para un público meramente tecnológico, ya que el objetivo es democratizar el uso de estas tecnologías que pueden ayudar en el día a día de muchas personas, de formas completamente distintas.
Uno de los principales pilares de las Smart Homes consiste en automatizar los espacios para optimizar el uso energético de sus dispositivos. De esta manera la climatización, la iluminación o el uso de electrodomésticos estarán bien gestionados, no consumirán más de la cuenta y el usuario conocerá el consumo energético de todos sus dispositivos conectados.
Interruptor persianas iO Simon 270 Icon
Un solo interruptor, o diferentes, pueden centralizar el control de varias persianas, estores, cortinas y toldos. Controla la entrada de luz natural en cada estancia de tu hogar.
Kit Enchufe + 2 carga USB Simon 270
Los módulos monobloque combinan varias funciones. La fusión de una toma de corriente con dos cargadores USB, permite una estética limpia de dimensiones optimizadas.
Interruptor regulable iO Simon 270 Mínima
Ajusta el nivel de iluminación regulando su intensidad mediante los interruptores regulables de la Simon 270 Mínima. La tecnología iO te permite accionarlo desde la App y los asistentes de voz.
Interruptor persianas iO Simon 270 Mínima
Sube y baja los estores o las persianas desde cualquier punto de tu hogar y controla la entrada de luz natural con los mecanismos, las App Simon iO o los asistentes de voz.
Kit Cabecero cama Simon 100. Enchufe + Carga USB + Persianas + Interruptor regulable
El Kit Cabecero agrupa todas las funciones que has de tener cerca de la cama. Para que ganes en comodidad y puedas accionar luz y persianas, y siempre tengas a mano un cargador USB o una toma de corriente.
Termostato iO Simon 270
El termostato iO Simon 270 permite controlar la calefacción con una interfaz que combina el diseño minimalista característico de esta colección con la tecnología de Simon iO, disponible para caldera y suelo radiante y en los 8 acabados de la serie.
En los últimos años, el confort acústico ha pasado de ser un elemento accesorio en los proyectos de interiorismo a convertirse en un elemento imprescindible y esencial para configurar entornos de bienestar, ya sea en hoteles, escuelas, centros sanitarios, restaurantes u oficinas. El confort acústico es de vital importancia, ya que favorece el rendimiento, la creatividad y la salud. Para garantizarlo es necesario vigilar dos aspectos: primero, la reverberación -el tiempo que el sonido tarda en desvanecerse en una estancia-; y segundo, el aislamiento acústico -la contención del sonido dentro de un espacio evitando que se filtre donde no se desea-.
En este sentido, los paneles acústicos Sonify de Zentia ofrecen un excelente rendimiento acústico, ya que disminuyen los niveles de ruido, aumentan la inteligibilidad al hablar y reducen el tiempo de reverberación en el espacio donde se encuentran. Sonify influye en el comportamiento de las ondas sonoras y las absorbe, eliminando la reverberación del sonido de forma eficiente. Y es que la solución de Zentia no sólo cuenta con elevadas prestaciones acústicas, si no que, además, incluye la novedad de que el diseño es personalizable, lo que favorece la creatividad y que sea adaptable a cualquier espacio, convirtiéndose así en una solución ideal para multitud de interiores y sectores.
Con una amplia variedad de colores y formatos, y una instalación y precisión inigualables. Las placas acústicas de Sonify están disponibles en dos modelos y 35 colores. Por un lado, como bafles acústicos, con formas onduladas y en ángulos para crear una sensación de movimiento, ofreciendo un nivel perfecto de absorción de sonido en espacios diáfanos y ayudando a crear el ambiente adecuado en interiores espaciosos. Por otro, como paneles de techo canopies, que aúnan rendimiento y diseño, y que se pueden usar creando módulos acústicos decorativos, nubes e islas mediante la configuración de rectángulos, hexágonos, círculos o cuadrados creando así soluciones visualmente impresionantes y con una elevada absorción de sonido en grandes espacios abiertos.
Sonify cuenta con un revolucionario sistema de perfilería patentado, denominado Sonify Create, que facilita la instalación con una precisión y alineación inigualables; y con un movimiento mínimo del panel que permite su reconfiguración, si así se desea. De esta manera, se reduce la cantidad de perforaciones y mediciones requeridas en obra y, por lo tanto, se disminuye el tiempo de la instalación. A cada diseño solicitado se le asigna un ID Kit con un “Kit de piezas”, que incluye todos los componentes necesarios para suspender cada elemento del diseño individual de la manera más adecuada, segura y eficiente. El cuerpo del perfil está disponible en acero galvanizado con color blanco o negro, mientras que las tapas finales del perfil pueden ser en esos mismos colores o también, en gris. El forro del perfil se puede escoger en los 35 colores estándar de las placas acústicas. La ventaja del “Kit de piezas” para cada diseño es que permite instalaciones estables con la mínima oscilación entre los paneles.
Sonify dispone de Sonify 3D Studio, un configurador pionero que simplifica la creación en 3D de los complejos diseños de techo y con el que se pueden exportar como modelos Revit e integrarse con los flujos de trabajo digitales.
Sonify de Zentia se centra en ser una solución basada en la importancia de crear entornos agradables acústicamente, que aseguran el confort y evitan la contaminación acústica sin dejar el lado el diseño de sus paneles, personalizable para cada caso y con una gran variedad de colores y formatos. Así pueden emplearse en una multitud de entornos, como hoteles, escuelas, comercios, centros de salud o restaurantes. Con Sonify de Zentia, mejorar la absorción del sonido, y, por lo tanto, la salud, la productividad y la creatividad, de forma atractiva es posible.
Brenntag, líder mundial en el mercado de la distribución de productos químicos e ingredientes, firmó un contrato de adhesión y cooperación con ANFAPA, la Asociación de fabricantes de morteros y SATE de España, el pasado 16 de mayo de 2023 en Barcelona.
Esta incorporación se materializó en la firma del convenio de colaboración entre Celia Pérez Rodriguez y Robert Benede, presidenta y gerente de ANFAPA, respectivamente; y Francisco Sexto y Ricardo Burnay Bastos en representación de Brenntag Specialties CASE & Construction.
Brenntag Specialties CASE & Construction es conocida por su dilatada experiencia técnica en el sector, su conocimiento del mercado y de los clientes, así como por su amplia cartera de productos y su know-how en formulación. Con 110 expertos dedicados al campo de CASE & Construction, Brenntag gestiona 7 centros de innovación y aplicación, atendiendo a más de 10.000 clientes en la región de EMEA.
Francisco Sexto declaró que la nueva afiliación ofrece una oportunidad única para establecer un contacto cada vez más estrecho con los clientes y técnicos de CASE & Construction de toda España, además de una valiosa oportunidad para promocionar los productos y presentaciones técnicas de alto nivel de Brenntag.
Ricardo Burnay Bastos se mostró muy satisfecho de que esta cooperación garantice el acceso a información de primera mano sobre el mercado y sus últimas tendencias en España, y también a todas las actualizaciones sobre nuevas normativas.
Brenntag desempeña un papel central en la conexión entre clientes y proveedores de la industria química. Con sede central en Essen (Alemania), Brenntag cuenta con más de 17.500 empleados en todo el mundo y gestiona una red de unos 600 centros en 72 países. Las dos divisiones globales, Brenntag Essentials y Brenntag Specialties, ofrecen una cartera completa de productos químicos e ingredientes industriales y especiales, así como soluciones a medida.
Novellini, empresa dedicada a la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipiscinas, cabinas, columnas, platos de ducha y accesorios, con más de cincuenta años en el sector, presenta su colección de color Coloratissimi.
En 1985, Novellini fue pionera en el campo del color al lanzar “i Coloratissimi”, una serie que rápidamente se convirtió en tendencia y distinguió a la empresa por su fuerza innovadora. Fue la verdadera vanguardia que le permitió estar presente en el mercado como una realidad orientada al diseño.
Inspirándose en ella, en 2023 la empresa ha decidido relanzar la colección creando una nueva gama cromática aplicada a algunos de sus productos. La denominación de la gama imprime una fuerte seña de identidad en sus piezas y concibe el baño con un aspecto coordinado utilizando colores que son tendencia en el panorama actual. Una visión que combina color, diseño y tecnología de forma elegante.
Elegir la tonalidad idónea para un proyecto no es baladí. En función de las necesidades, gustos del usuario y las posibilidades del espacio, es vital dar con el tono perfecto.
Los baños que incorporan colores rompedores producen un impacto directo en el diseño y marcan la diferencia. Las mamparas de ducha con perfiles de color son una excelente opción para dar personalidad y estilo al espacio del baño. En la nueva colección, las líneas rectas, minimalistas y simples son las protagonistas junto a colores que se pueden tocar y sentir.
La marca nos presenta una extensa gama con nueve opciones cromáticas que van desde el negro, ya muy consolidado, hasta los tonos más dinámicos, atrevidos y vibrantes. El catálogo incluye acabados satinados, brillantes, mates o cepillados en oro, oro rosa, bronce, cromo, negro y acero inoxidable.
Coloratissimi se plasma con su máxima expresión en varios productos:
Para crear productos con altas prestaciones, Novellini adopta soluciones tecnológicas innovadoras. Todas las piezas que componen la colección Coloratissimi, tienen un acabado en PVD pulido y anodizado cepillado.
El PVD es un novedoso sistema de revestimiento que permite alcanzar alto nivel de endurecimiento de la superficie y una resistencia incomparable a la intemperie y a los detergentes domésticos.
El anodizado es un proceso consistente en un tratamiento superficial que se lleva a cabo sobre el aluminio, para formar una capa de óxido de ese material. Con este método se logra obtener una mayor protección contra la corrosión y proporciona una coloración del metal más duradera.
Con esta vanguardista colección de color, la firma realza la excelencia y sensualidad de los materiales. La versátil paleta de tonalidades abre un sinfín de posibilidades para adaptarse a cualquier estilo decorativo y preferencia personal.
Novellini ofrece tecnología de última generación, orientación al diseño y cuidado por el detalle para disfrutar de un producto exclusivo.
Los espacios exteriores en las viviendas han adquirido una gran importancia desde el movimiento moderno de la arquitectura, encabezado por Le Corbusier, Mies van der Rohe y Walter Gropius en el siglo XX. En la actualidad, incluso se han convertido en el foco principal alrededor del cual se organizan el resto de los espacios al diseñar una casa.
En este contexto, Argenta revisa las nuevas tendencias y oportunidades actuales que sus propuestas cerámicas ofrecen en terrazas, espacios ajardinados, piscinas y sus áreas circundantes, así como en barbacoas, entre otros.
Argenta propone para uso exterior la serie Biltmore, un gres porcelánico que reproduce una llamativa y rotunda pizarra multicolor en un acabado mate en el formato en 30×60 cm. Debido a sus excelentes propiedades técnicas, puede ser utilizado en cualquier zona exterior. Argenta presenta el espacio de una piscina donde se utiliza armoniosamente la misma pieza cerámica a su alrededor, creando una imagen conjunta limpia y ordenada.
Continuando con las piscinas, las colecciones Aqua y Ocean son opciones vibrantes que se inspiran en el agua y el mar. Ambas colecciones se combinan perfectamente entre sí. Argenta propone el uso de estas piezas en porcelánico brillo de 15×15 cm para revestir todo el interior de una piscina en un llamativo color azul, creando un efecto intenso que evoca la profundidad del mar con los reflejos de la luz y el agua.
Como mencionábamos, el movimiento moderno ha llevado a que las viviendas se conecten con el exterior y la naturaleza, volviéndose más abiertas y transparentes. En esta línea, Argenta nos presenta un espacio amplio con grandes ventanales que brindan una continuidad visual y estilística entre el interior y el exterior.
Siguiendo la misma línea de diseño, Argenta ha desarrollado un patio exterior moderno y minimalista, utilizando la serie Carpenter. Esta serie se caracteriza por su funcionalidad y elegancia, brindando un aspecto contemporáneo al patio y complementando perfectamente el estilo moderno de la vivienda.
La creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en el diseño de espacios exteriores ha impulsado la adopción de prácticas como la incorporación de jardines verticales, sistemas de riego eficientes y el uso de energías renovables para reducir el impacto ambiental. En este contexto, Argenta presenta la serie Opera y Venezia, en la que se propone la creación de un rincón exterior donde las delicadas piezas cerámicas se complementan con la presencia de un jardín vertical.
La nueva identidad visual de la marca Algíss® viene de la mano de nuevos diseños de sacos y múltiples novedades.
Estos diseños cuentan con un nuevo apartado de recomendaciones de aplicación en el reverso del saco para ensalzar, en mayor medida, la descripción del producto, sus ventajas y su aplicación.
Además, Algíss® incluye sus colores corporativos a verde y blanco, enmarcando en esta nueva etapa su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Una gama variada para todo tipo de necesidades
Algíss® ofrece una amplia gama de yesos, plastes y masillas que cuenta con diversos certificados y sellos de calidad: sello AENOR, marcado CE y sello de nivel de emisiones, que aportan fiabilidad y confianza a sus soluciones.
Yesos manuales
Yesos de proyección para guarnecido de tabiques y techos en interior con máquina de proyección
Yesos de acabado
Escayolas y pegamentos
Nueva nomenclatura en la gama Algíss® Cristal
La gama Algíss® Cristal de plastes y masillas han cambiado sus nombres con la finalidad de conseguir una mejor asociación del producto con la aplicación:
Comprometidos con la sostenibilidad
Los productos de Algíss® tienen como base el yeso, un mineral natural y abundante en la naturaleza, que permite su infinito reciclaje. Además, durante la producción de sus soluciones solo se emite a la atmósfera vapor de agua y sus residuos son biodegradables. Para ello, cuentan con el Certificado Gestión ambiental ISO 14001. También la gama de soluciones Algíss® dispone de la máxima clasificación contemplada por el etiquetado sanitario A+. De esta manera, la emisión al aire de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) es la menor posible, asegurando conseguir la mayor protección de la salud.
Vivimos tiempos en los que la preocupación por el medio ambiente y la eficiencia energética es cada vez mayor, lo que nos lleva a buscar soluciones que nos permitan reducir el consumo de energía sin comprometer nuestro confort térmico. En este sentido, los sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE BEYEM® se han consolidado como una excelente opción tanto en los meses de invierno como en los de verano.
Tradicionalmente, se ha conocido y promovido la instalación de sistemas de aislamiento térmico por el exterior para mantener el calor en el interior de los hogares durante los meses fríos. Sin embargo, es importante resaltar que estos sistemas también proporcionan beneficios significativos durante el verano.
En el caso particular de España y otros países del sur de Europa, donde el clima se caracteriza por altas temperaturas durante la estación estival, el uso de aires acondicionados y otros sistemas de refrigeración se vuelve imprescindible para mantener un ambiente habitable en el interior de nuestras viviendas. Aquí es donde los sistemas de aislamiento térmico por el exterior demuestran su relevancia.
Al proteger la vivienda del calor exterior, el SATE reduce significativamente la necesidad de utilizar aires acondicionados y otros sistemas de refrigeración, generando un ahorro energético considerable, pues el costo económico de refrescar una vivienda suele ser más elevado que mantenerla caliente. Además, la eficiencia energética resultante no sólo se traduce en un ahorro económico sustancial para los hogares, sino que también este ahorro nos ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Es crucial, en este momento, resaltar que los fondos Next Generation de Europa nos brindan una oportunidad excepcional para fomentar la ejecución de los SATE. Estos fondos tienen como objetivo promover proyectos que impulsen la transición hacia una mayor eficiencia energética en los países miembros de la Unión Europea.
Bosch Home Comfort, división del Grupo Bosch, acaba de inaugurar un nuevo centro de formación en Madrid. El centro forma parte de un nuevo edificio destinado exclusivamente a la formación de profesionales no solo del sector de la calefacción, la climatización y el ACS, sino también de los sectores del Automóvil, Herramientas Eléctricas y Sistemas de Seguridad, englobando al conjunto de divisiones del Grupo Bosch.
Las nuevas instalaciones de Bosch Home Comfort cuentan con más de 400 m2 destinados al encuentro con los profesionales del sector, para la presentación y formación del ámbito de la calefacción, el agua caliente y la climatización y con un claro énfasis en nuevas tecnologías para aplicaciones en climatización basadas en energías renovables y eficiencia energética.
La división reafirma así su compromiso con la preparación y actualización de los profesionales de las instalaciones térmicas, especialmente frente al reto de cambio tecnológico que lleva consigo el proceso de transformación energética que se está viviendo. Un proceso que apuesta por la descarbonización a través de soluciones eficientes con la última tecnología en aerotermia o los sistemas híbridos como solución de fácil reemplazado en las instalaciones existentes.
El acto de inauguración de las instalaciones estuvo a cargo de Jan Brockmann, presidente de Bosch Home Comfort Group, que apuntó “Nuestro objetivo es ayudar a nuestros profesionales en la transformación tecnológica que está viviendo el sector y darles la oportunidad de formarse en las últimas tecnologías en un centro de referencia, tanto del ámbito residencial como comercial-industrial”. Así, el centro ha sido dotado con equipos conectados y en funcionamiento en 2 aulas prácticas donde gracias al equipo de formadores técnicos, se tratan temas referidos a la instalación, ajuste y puestas en marcha de generadores de calor desde aparatos de producción de ACS instantánea y acumulada, bombas de calor, sistemas de aire acondicionado y VRF, calderas de condensación tanto para instalaciones domésticas como para más de 70 kW.
Para completar la oferta formativa con todo el porfolio de la división, el centro cuenta también con unidades exteriores de VRF instaladas en una terraza al aire libre que climatizan el edificio. Unas instalaciones que se complementan con soluciones sostenibles, mediante equipos de producción de energía solar térmica con captadores de tubos de vacío y planos de alto rendimiento hibridados con aerotermia para conseguir el más alto grado de confort y eficiencia energética basada en el empleo de energía renovables.
Esta apertura marca un hito en el compromiso de Bosch con la formación, motivo por el que también estuvieron presentes en el acto de inauguración del innovador centro, Vitor Gregorio, vicepresidente de Bosch Home Comfort Group en las regiones Iberia, Francia, Italia, África y América Latina, así como José Ignacio Mestre, regional manager de la división Bosch Home Comfort Group para España y Portugal. Ambos, junto con Jack Brockman y junto a Manuel José Ruiz, responsable de Soporte Técnico y Cualificación, dieron así la apertura a este nuevo centro, que iniciará en breve su nuevo ciclo de formaciones.
En palabras de José Ignacio Mestre “esta apertura marca un antes y un después en el liderazgo de la división en la creación de espacios sostenibles y conectados con la mejor tecnología de la mano de Bosch”. Para el responsable de Bosch Home Comfort en España, es fundamental contar con profesionales preparados para las nuevas tecnologías de calefacción y climatización disponibles, y que puedan, además, convertirse en los mejores embajadores de las soluciones.
Aula Bosch Home Comfort
La reforma integral de la ‘Casa Marqués del Turia’ es el proyecto más reciente del estudio valenciano Mas Millet Arquitectos. En esta vivienda, de cerca de 200 metros cuadrados, ha sido clave el diseño de mobiliario a medida por su irregular planta en forma de V.
Mas Millet Arquitectos ha apostado de nuevo por el fabricante de mobiliario 100% nacional Tegar para equipar este proyecto, mediante distintas soluciones de mobiliario a medida: mobiliario de salón, cocina, armarios, estanterías, camas abatibles, camas nido, escritorios, zonas de lavandería, entre otros.
La vivienda ha sido concebida “con la intención de crear un hogar que se abra al exterior, inundándote con una sensación luminosa desde el momento en que cruzas su umbral” explican desde Mas Millet Arquitectos. Se ha procurado diseñar un amplio espacio central que alberga el salón-comedor y una cocina con una isla, aprovechando al máximo la superficie de la vivienda sin obstruir su fluidez.
Esta residencia presenta una planta irregular en forma de «V», resultado de su ubicación en un edificio en chaflán. Aprovechando esta peculiaridad, se ha dividido el programa de necesidades en una zona de día y una zona de noche. En uno de los lados se han ubicado las habitaciones del matrimonio y los hijos, cada una con su propio baño, mientras que en el otro lado se han dispuesto las áreas de estar y almacenamiento.
Dentro del programa de necesidades, destaca la inclusión de cuatro habitaciones, todas ellas equipadas con un espacio de trabajo y la posibilidad de contar con una cama adicional en tres de las habitaciones infantiles.
Además, se ha incorporado una habitación polivalente que puede funcionar como un gimnasio en el día a día y transformarse en una habitación de invitados en caso necesario, gracias a la instalación de un armario con cama abatible de Tegar.
Cada estancia cuenta con su propio sistema de climatización, integrado en el falso techo, lo que permite un control independiente según las necesidades de cada persona.
En el dormitorio principal, se ha buscado lograr una mayor amplitud colocando las diferentes piezas en línea, creando así un espacio que puede ser una única estancia luminosa, o bien dividirse al cerrar las puertas correderas integradas en los armarios del vestidor. Destaca en el baño principal una bañera exenta, situada junto a revestimiento con un papel decorativo, que aumenta la sensación de tranquilidad y relajación.
Cumpliendo con las premisas requeridas, se ha logrado integrar la terraza en el interior de la vivienda, mediante la colocación de un amplio ventanal, creando una continuidad entre el interior y el exterior. Esta misma sensación se ha logrado en la galería, un espacio poco convencional que se extiende hacia el exterior en una esquina, multiplicando así la luminosidad en el interior de la vivienda.
Otro requisito importante fue contar con una zona de lavandería independiente de la cocina, la cual se ha ubicado discretamente en la zona de paso hacia el gimnasio, oculta dentro de un armario blanco, también de Tegar.
La necesidad de un amplio espacio de almacenaje ha sido debidamente atendida en todas las estancias, con la instalación de numerosos armarios fabricados a medida por Tegar y un trastero independiente donde se pueden guardar las bolsas deportivas de toda la familia, ropa de otras temporadas, maletas, una vinoteca y el descalcificador de toda la vivienda.
Para maximizar la luminosidad y la apertura al exterior, se han utilizado ventanas con perfiles mínimos y ocultos, que contribuyen a crear un ambiente luminoso y conectado con el entorno natural.
Mas Millet Arquitectos ha contado de nuevo con Tegar, un potente aliado para estudios de arquitectura e interiorismo en la fabricación de todo tipo de mobiliario a medida.
Las múltiples soluciones de mobiliario de calidad, multifuncional y abatible, armarios, camas, vestidores, aparadores, escritorios y muchas otras piezas han sido imprescindibles para la ejecución de este proyecto en un tiempo récord.
Tegar ha colaborado en otros proyectos codo con codo con Mas Millet Arquitectos, en la fabricación de mobiliario a medida para dar forma y materializar sus ideas creativas.
Desde las instalaciones de Tegar en La Senia (Tarragona) se fabrica con tecnología punta todo tipo de mobiliario funcional, tanto para viviendas como para oficinas, apartamentos turísticos, establecimientos hoteleros, residencias, etc.
Imágenes: Laura Sala y Silvia García Alonso