PRESENTACIÓN DEL NUEVO CATÁLOGO

VICAL, la firma de diseño y mobiliario de lujosos sostenible ha deslumbrado en su primera jornada en la Feria Intergift Madrid con un éxito rotundo en su presentación del nuevo catálogo.

 

Durante el primer día, la marca ha presentado su nuevo catálogo «Natural Luxury». El catálogo no solo es una muestra de diseño y calidad, sino que representa la esencia de un lujo comedido y genuino. Como bien señaló José Boluda, director de VICAL home, “El auténtico lujo está en los detalles, en la artesanía y en la sostenibilidad”. La simplicidad, la nobleza de los materiales y el respeto a sus procesos, hacen de este catálogo toda una oda al Lujo Natural con piezas que atienden a un equilibrio interno, bello y honesto, creado para ir más allá: habitar espacios llenos de coherencia y confort; respetuosos, sublimes y repletos de valores.

 

VICAL también ha presentado un nuevo concepto de sostenibilidad en cuanto a su presencia en la feria. La empresa está apostando por la reutilización de su stand encada feria mobiliaria de Madrid, Valencia y París, empezando por Intergift. El principal elemento de este concepto es una cortina opaca que recorre todo el perímetro del stand. Quieren generar inquietud y curiosidad sobre lo que se encuentra detrás del telón opaco, de color chocolate puro. Esta «piel» de VICAL no cambiará en las próximas participaciones en eventos y ferias, pero el espectáculo que crearán en su interior será sorprendente cada vez. Para maximizar la sostenibilidad de su propuesta, sea provecha el suelo de hormigón original del pabellón de feria en la sección de HOME, para reducir desechos tras el evento.

 

Las novedades presentadas en esta feria incluyen piezas elaboradas con barro, fibras naturales, ratán y otros materiales orgánicos que refuerzan el compromiso de la firma con la sostenibilidad y la calidad. La paleta de colores en tonos naturales y de tierra resalta la conexión con la naturaleza, presentando una estética que busca la belleza en la sencillez.

 

El stand de VICAL en la feria exhibe un lujo basado en la naturaleza misma de las cosas. Desde sofás con volúmenes y estilo «bold», hasta piezas de madera sin tratar, con superficies imperfectas que aportan autenticidad y calidez. VICAL ha demostrado que rodearnos de belleza no es suficiente; es la conexión emocional y la autenticidad lo que realmente enriquece nuestros espacios.

 

Además, la compañía ha destacado el uso de técnicas artesanales transmitidas degeneración en generación, creando piezas únicas y llenas de historia. La propuesta de VICAL en la feria refleja precisamente esa visión de un lujo que, en lugar de imponer, invita a conectar.

 

 

Como reflejo de esta exitosa jornada, VICAL invita a todos a explorar su nuevo catálogo online en vicalhome.com, sumergiéndose en una experiencia donde diseño, naturaleza y lujo convergen en perfecta armonía.

CASA EN ORDEN, MENTE EN ORDEN

El hogar es más que un simple espacio físico; es donde encontramos refugio, comodidad y paz. La forma en que organizamos y decoramos nuestro entorno tiene un impacto profundo en nuestro bienestar emocional y mental. Si bien a menudo enfocamos la decoración en la estética, no debemos subestimar el poder del orden y la organización en la creación de una mente tranquila. En este sentido, exploramos cómo mantener una casa ordenada puede tener un efecto positivo en nuestra mente, y cómo las soluciones de mobiliario a medida de Schmidt pueden ayudarnos a lograr este equilibrio.

 

Orden y Tranquilidad Mental

Cuando nuestro hogar está desordenado y desorganizado, es como si nuestra mente también se viera reflejada en el caos. La acumulación de objetos sin un lugar fijo puede generar estrés, afectando nuestra capacidad de concentración y relajación. Por el contrario, un espacio ordenado promueve la tranquilidad mental, permitiéndonos pensar con mayor claridad y sentirnos más en armonía con nuestro entorno.

 

Una de las mejores maneras de mantener el orden en casa es a través de muebles diseñados específicamente para maximizar el espacio disponible y satisfacer nuestras necesidades individuales. En este sentido, Schmidt destaca como una marca líder en soluciones de mobiliario a medida que fusiona la funcionalidad con el diseño elegante.

 

Armarios inteligentes

Los armarios a medida de Schmidt son un ejemplo perfecto de cómo el mobiliario puede contribuir al orden en casa. Con sistemas de almacenamiento personalizables, es posible guardar cada artículo en su lugar designado, eliminando el desorden y facilitando el acceso cuando sea necesario. Desde vestidores espaciosos hasta armarios empotrados discretos, estas soluciones están diseñadas para adaptarse a la vida de cada persona.

 

 

Cocinas Organizadas

La cocina es el corazón del hogar, pero también puede ser una fuente de desorden. Schmidt ofrece soluciones de diseño de cocinas que optimizan el espacio de almacenamiento y la disposición de los elementos, permitiéndote mantener todos los utensilios y alimentos en orden. Una cocina organizada no solo facilita la preparación de alimentos, sino que también promueve un ambiente tranquilo mientras cocinas.

 

 

Oficinas en casa

En un mundo cada vez más orientado al trabajo desde casa, tener un espacio de trabajo organizado es esencial. Los muebles a medida de Schmidt para estudios y oficinas te ayudarán a crear un entorno en el que puedas concentrarte y ser productivo. Con soluciones inteligentes para mantener el espacio de trabajo oculto durante el tiempo libre o 100% integrado en el ambiente y estética del hogar, podrás separar claramente el trabajo de la vida personal.

 

ASCER Y EL OBSERVATORIO DE TENDENCIAS DEL HÁBITAT ORGANIZAN UNA MISIÓN DE PRENSA EN CASTELLÓN

ASCER, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, en colaboración del Observatorio de Tendencias del Hábitat, ha organizado durante los días 12 y 13 de septiembre una misión de prensa en Castellón, donde diferentes periodistas especializados en decoración e interiorismo han podido conocer de primera mano la industria, visitar algunas de las plantas de empresas cerámicas españolas, así como conocer y trabajar las tendencias en superficies cerámicas que vienen.

 

 

Esta actividad, que se desarrolla en el marco del convenio de colaboración con la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo dar a conocer en profundidad la cerámica española, su innovación, potencialidad y amplia oferta tanto en diseños como en soluciones para la arquitectura y el interiorismo.

 

 

A continuación, presentamos las principales líneas decorativas y gráficas de las superficies cerámicas para 2024 elaboradas por el Observatorio de Tendencias del Hábitat.

 

Las propuestas de producto cerámico continúan alineadas en las premisas de sostenibilidad y bienestar para desarrollar esa piel cerámica acorde con los requerimientos de los ambientes del interior que siguen expandiéndose al exterior.

 

El diseño de productos cerámicos está incorporando elementos y materiales provenientes de la naturaleza o reciclados. Se utilizan piedras, mármoles y superficies sensoriales para crear piezas únicas y originales que se combinan con tonos suaves junto con colores digitales, creando una fusión entre lo orgánico y lo contemporáneo.

 

Custodian

En esta tendencia, se potencia la necesidad de acercar la naturaleza al hogar, utilizando piezas con una estética primitiva que muestran acabados que potencia la materialidad como las superficies rugosas, ásperas, de aspecto crudo, agrietadas e incluso quemadas y las gráficas que reproducen efectos naturales como el agua, las nubes o los bosques. En esta tendencia predominan las tonalidades azules y esmeraldas, verdes nutritivos, tonos anaranjados y terracotas.

 

Well Obsessed

Esta tendencia apuesta por ofrecer una sensación de bienestar, a través de piezas que transmitan calidez con acabados suaves que incorporan formas orgánicas y redondeadas y tonalidades neutras en colores pastel siguiendo una línea estética minimalista.

 

 

 

Take Memory

Esta tendencia apuesta por ofrecer una combinación de estéticas entre los años 50 y los 70, a través de piezas visualmente impactantes con geometrías y colores vivos con un toque digital que crean una sensación de movimiento y ritmo.



Ethereal

Esta tendencia busca representar el futuro, la sofisticación y el lujo a través de superficies brillantes, reflectantes y metálicas, acabados marmolados y tonalidades oscuras evocando una estética futurista.

UNA NUEVA EDICIÓN DE CRECIMIENTO

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, junto a la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, la consellera de Innovación, Nuria Montes, y la alcaldesa de València, María José Catalá, inauguraron ayer a las 11:30 horas ambos certámenes, que reúnen hasta el viernes a más de 800 firmas y marcas internacionales en 96.000 m2 del recinto de Feria Valencia.

 

Feria Valencia arrancó con fuerza su calendario del segundo semestre con la inauguración de la que supone la mayor edición de la década de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar, las citas profesionales más relevantes del país de los sectores de la decoración, interiorismo y contract y que reúnen en conjunto una oferta de más de 800 firmas y marcas internacionales. Ambos certámenes fueron inaugurados oficialmente ayer 19 de septiembre, por el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y la alcaldesa de València, María José Catalá, junto a otros dirigentes empresariales e institucionales.

 

 

La cita de 2023 vuelve a suponer una nueva edición de crecimiento, tras los buenos resultados de la última edición, en la que se celebró la Capital Mundial del Diseño. Por ejemplo, la convocatoria de mueble, decoración e iluminación, Feria Hábitat València, registra en esta edición 435 expositores directos y 631 firmas y marcas representadas -un 19% de las mismas procedentes de 12 países- con una ocupación propia que crece más del 20%. Por su parte, la histórica cita textil Home Textiles Premium (HTP) by Textilhogar acoge 81 expositores directos y 250 firmas y marcas representadas procedentes de cinco países.

 

En total, la oferta de ambos certámenes se eleva hasta las 881 firmas y marcas internacionales, que ocupan de forma completa los ocho pabellones del Foro Centro y Oeste de Feria Valencia. Un total de 96.000 metros cuadrados de superficie expositiva bruta, una extensión similar a la del año pasado con la salvedad que en esta edición no se celebra Espacio Cocina SICI, de carácter bienal.

 

Puedes descargar aquí toda la información previa.

SE CONFIRMAN LAS EXPECTATIVAS DE BENEFICIOS PARA 2023
  • Las ventas fueron de 5.345,5 millones de francos suizos (5.596,5 millones de euros) en comparación con los 5.250,3 millones de francos suizos de hace un año.

  • El beneficio neto fue de 411,1 millones de francos suizos (430 millones de euros) frente a los 598,8 millones de hace un año.

  • Se confirman las expectativas de beneficios para 2023.

 

Sika continúa creciendo durante el primer semestre de 2023, pese a los desafíos de la economía global. La compañía suiza que ha finalizado con éxito la integración con MBCC, la mayor adquisición de su historia, ha sentado las bases para un crecimiento estratégico en el medio y largo plazo.

 

La compañía ha informado de unas ventas de 5.345,5 millones de francos suizos (5.596,5 millones de euros) en comparación con los 5.250,3 millones de francos suizos de hace un año. El beneficio neto fue de 411,1 millones de francos suizos (430 millones de euros) frente a los 598,8 millones de hace un año.

 

Con 2.100 millones de francos suizos (CHF) de ventas adicionales (2.199,11 millones de euros), 6.000 nuevos empleados y un gran portfolio de productos y sistemas innovadores, la adquisición de MBCC ha reforzado la posición de liderazgo de Sika, cuyos resultados también se han beneficiado de la fortaleza del franco suizo.

 

Excluyendo los efectos extraordinarios derivados de esta importante adquisición, el EBIT de Sika aumentó en el primer semestre de 2023 hasta los 749,9 millones de CHF o 785,2 millones de euros (primer semestre de 2022: 701,6 millones de CHF). Si se incluyen los efectos extraordinarios, el EBIT ascendió a 660,4 millones de CHF o 691,6 millones de euros (primer semestre de 2022: 841,9 millones de CHF). En total, Sika prevé que los costes relacionados con la adquisición de MBCC ascenderán a aproximadamente 200 millones de CHF o 209,4 millones de euros (de los cuales 167,8 millones de CHF ya han sido contabilizados).

 

“Pese a las difíciles condiciones del mercado, hemos superado con éxito todos los desafíos a los que nos hemos enfrentado. Esperamos que el mercado mejore en este segundo semestre con la implementación de grandes proyectos de infraestructuras en la mayoría de los mercados que impulsarán nuestra posición y nuestro potencial de crecimiento”, ha asegurado el director ejecutivo de Sika, Thomas Hasler.

 

La región EMEA (Europa, Oriente Medio, África) en la que se sitúa el mercado español, registró un aumento de las ventas en moneda local del 3,2% con una evolución positiva en países como Francia, Italia y España y fuertes tasas de crecimiento en África y Oriente medio. Europa central y del Este han mostrado un  crecimiento más moderado. Europa, África y Oriente medio cuentan con una completa cartera de proyectos de construcción e infraestructuras que asegura los resultados de los próximos meses.

 

Por áreas de negocio, la distribución sigue con su tendencia de crecimiento, mientras que los volúmenes del negocio de proyectos disminuyeron ligeramente pese a los programas para estimular la economía y las inversiones en la transición del sector energético, que han impulsado el negocio de Sika.

 

En otros mercados como el americano, Sika continúa también su senda de crecimiento. A principios de julio, la compañía informó de la adquisición de Thiessen Team USA, un fabricante de hormigón proyectado para el sector minero estadounidense.

 

Uno de los negocios que más se beneficia del crecimiento de Sika es el del automóvil que registra un aumento de sus ventas del 16,2%, impulsado por la demanda de vehículos nuevos, especialmente eléctricos, combinada con la normalización de la cadena de suministro. La multinacional continúa desarrollando y ampliando su gama de soluciones para baterías, como adhesivos conductores térmicos para la nueva generación de vehículos eléctrico.

 

Perspectivas para el año 2023

Para el presente año fiscal, Sika avanza que continuará con éxito su estrategia basada en un crecimiento sostenible y rentable incluso en un entorno económico desafiante. Sus tecnologías innovadoras y el trabajo de sostenibilidad, digitalización, automatización y creación de sistemas completos, versátiles y fáciles de aplicar han sido claves para fidelizar a numerosos clientes de los sectores de la construcción y la industria.

 

Para todo el año fiscal 2023, Sika espera un aumento de las ventas en monedas locales superior al 15%, después de tener en cuenta el efecto de adquisición de la adquisición de MBCC y confirma un aumento anticipado de más del 15%. -aumento proporcional del EBIT, excluyendo la influencia de la adquisición de MBCC.

MEJORA ESTÉTICA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Las humedades y filtraciones de agua son las patologías más frecuentes en un edificio. Así lo recoge el III Análisis Estadístico Nacional sobre Patologías en la Edificación elaborado por la Fundación MUSAAT, este tipo de problemas representa cerca del 29% del total de las patologías que puede sufrir una vivienda.

 

Los cerramientos son las partes del edificio más afectadas por las patologías (un 20% del total), por encima de cubiertas, instalaciones o cimentaciones.

 

Las fachadas ventiladas no escapan tampoco de este riesgo y encuentran en el agua de lluvia a uno de sus principales enemigos causante de humedad por infiltraciones siempre y cuando no han sido debidamente construidas o se han visto deterioradas con el paso del tiempo.
En este tipo de fachadas con deficiencias, las lluvias torrenciales o acompañadas de fuertes vientos o incluso diferencias entre la presión interior y exterior de la fachada pueden afectar a la estructura.

 

Una de las soluciones se basa en el principio de pantalla de lluvia que elimina el riesgo actuando sobre las seis fuerzas que impulsan la entrada de lluvia en una fachada: gravedad, tensión, corrientes, energía cinética, acción capilar y diferencia de presiones.

 

De hecho, contar con un revestimiento ventilado que apantalle la lluvia, igualando las presiones, asegura la estanqueidad de la estructura del edificio.

 

El montaje de este tipo de pantallas está respaldado por años de experiencia y su facilidad de instalación hace que sea una solución sencilla y muy beneficiosa para evitar patologías.

 

Entre sus ventajas, además de proteger a la estructura de la acción de la lluvia o el vapor de agua, figuran las amplias posibilidades de mejoras estéticas a la fachada, con un gran abanico de opciones de acabados finales. Además se mejora el confort térmico y la eficiencia energética del inmueble y es completamente compatible con otros sistemas.

 

SikaTack® Panel, un sistema adhesivo para una perfecta fijación

Con el sistema de adhesivo SikaTack® Panel, los revestimientos de acabado pueden ser fijados a un marco portante, y permite al diseñador definir una fachada sin fijaciones exteriores a la vista, lo que brinda mayores oportunidades de estética y diseño.

 

Entre sus principales ventajas, desde SIKA se destaca la elasticidad del adhesivo que, combinada con la gran capacidad de pegado del sistema, le permite absorber todos  los movimientos diferenciales (expansiones térmicas, ciclos hielo-deshielo, etc.) de los materiales, a largo de toda la vida útil del edificio.

 

SikaTack® Panel permite a los diseñadores e instaladores trabajar con un sistema que aporta numerosas ventajas al sistema tradicional de fijación mecánica oculta. Es adecuado para la fijación de todo tipo de materiales compuestos, cerámica, laminados de alta presión, paneles de revestimiento a base de cemento laminado así como la mayoría de paneles metálicos y substratos pintados al polvo.

 

El sistema está compuesto por productos de pretratamiento de los substratos, el propio adhesivo y SikaTack® Panel, una cinta adhesiva de doble cara que se utiliza para el soporte temporal del panel mientras cura el adhesivo.

 

Este potente adhesivo está compuesto de poliuretano monocomponente, que cura por la acción de la humedad atmosférica y es capaz de soportar cargas dinámicas extremas y las condiciones climáticas más adversas. El material no se deteriora, ni se degrada y su propiedad más apreciada, la elasticidad, permanece inalterable al paso del tiempo. De esta forma, se elimina el estrés por fatiga en los extremos de los paneles y se impide la aparición de puentes térmicos.

 

Este sistema de pegado de paneles, nacido en Holanda, está completamente implantado en el sector y es válido tanto para la fijación de paneles opacos, translucidos y transparentes. Cuenta con ensayos y certificados de su eficacia tanto por el “Deutsches Institut für Bautechnik, DIBT” o el «British Board of Agrément, BBA».

 

Recomendaciones de instalación

Desde la compañía recuerdan que este producto es adecuado solo para usuarios profesionales experimentados que deben realizar, antes de la instalación, pruebas con sustratos en condiciones reales, para garantizar la adhesión y la compatibilidad con el material. Para su aplicación, es fundamental que todas las superficies del sistema están limpias, secas y libres de grasa, aceite, polvo y contaminantes. El tratamiento de la superficie depende de la naturaleza específica de los sustratos y es crucial para una unión duradera.

 

La temperatura óptima para el sustrato y el adhesivo debe situarse entre 15°C y 25°C y no aplicar nunca a temperaturas por debajo de 5°C o superiores a 40°C. SIKA también recomienda que para evitar la condensación en las superficies, la temperatura de los componentes a unir debe ser al menos 3°C más alta que el punto de rocío del aire.

HERRAMIENTAS PARA UNA ÓPTIMA REHABILITACION ¡RESERVA TU PLAZA!
  1. El 26 de octubre en Cosentino City, Barcelona tendrá lugar la Jornada de NETWORKING organizada por ARQ/DECÓ. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto óptimo.

Hablaremos de los principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

  • Propamsa: casi un siglo comprometidos con la innovación para una construcción sostenible. Son expertos en soluciones innovadoras para una construcción sostenible. Desde nuestros inicios, en 1932, revolucionamos el sector de la construcción con el lanzamiento del PAM, el primer cemento cola del mercado, que marcó la innovación como uno de nuestros ejes estratégicos desde entonces hasta la actualidad.

 

  • Plataforma PEP PASSIVHAUS. La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS. Principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

 

 

  • La importancia de la entrega de proyectos <llave en mano>Cuando hablamos de un proyecto llave en mano. De la mano de esta empresa especialistas en rehabilitación de espacios comerciales y veremos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespaia Cerámicas… Fustecma

 

 

 

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija. Arttros.

 

 

 

¡No te lo puedes perder!

Jueves 26 de octubre– De 18.00h a 20.00h – Cosentino City Barcelona – Av. Diagonal, 497, 08029 Barcelona

 

¡No te lo puedes perder!

 

NO TE PIERDAS TODO LO QUE TRAEMOS EN EL NÚMERO DE AGOSTO

Ya bien avanzada la temporada veraniega, esperamos que estéis pasando un verano agradable, disfrutando de las vacaciones y días de desconexión.

Este mes os traemos un número repleto de increíbles artículos que los amantes de la arquitectura e interiorismo amarán: empezamos fuerte de mano del estudio Ilmio Desing, con un hotel de ensueño que representa el equilibrio perfecto entre la naturaleza y la playa.
Seguiremos con una reforma integral en una finca de 1920, realizada por Raquel González, consiguiendo la combinación del estilo contemporáneo y las antigüedades. A continuación, descubriéremos cómo Moai Interiorismo ha conseguido realizar un “hogar” dentro de un negocio de estética avanzada, que sus clientes adoran; Además, te presentamos el proyecto de una vivienda modular donde la iluminación de Faro Barcelona cumple un papel primordial. Seguidamente, Balzar Arquitectos realiza una fusión mágica, donde el contraste de estilos y la yuxtaposición de épocas son los protagonistas; Alberto Torres, nos trae un cambio de imagen, una mezcla de culturas y decoración en una vivienda de Madrid. Por último, descubriremos “la casa ecológica” de Pia Capdevila, el biointeriorismo empleado, y como se ha adaptado a esta vivienda con modelo de Passivhaus.

Pero eso no es todo, os presentamos a Ceratop, una marca de porcelánico para encimeras de cocina; y como de costumbre, las nuevas fechas de los eventos que realizaremos en septiembre, ¡No os los perdáis!

¡Un nº apasionante, que sin duda esperamos que os ayude a disfrutar y endulzar un poquito más estos días de verano!

 

DESCARGA EL PDF AQUÍ

 

Suscríbete a la revista TU/REFORMA y recíbela en casa por 29€ + IVA

FUSTECMA PRESENTA TEHNIK I-MAX

El valor de esta innovación es su tamaño y gran volumen, ya que permite desplazar pesos superiores a los estándares, al tiempo que posee capacidad de automatizar la presentación de las piezas cerámicas mediante paneles motorizados.

Fustecma, con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y Fondos Feder presenta Tehnik I-Max un sistema expositivo de gran capacidad desarrollado en estrecha colaboración con su departamento técnico.

Este sistema redefine por completo la presentación de colecciones cerámicas, al introducir paneles de gran formato con la automatización motorizada, y ofrece una experiencia de visualización del conjunto de piezas de la serie y despertar la creatividad.

El valor de esta innovación es su tamaño y gran volumen, ya que permite desplazar pesos superiores a los estándares, al tiempo que posee capacidad de automatizar la presentación de las piezas cerámicas mediante paneles motorizados. Con un simple pulsador o el uso de un mando remoto, se pueden extraer y ocultar los paneles, revelando el producto seleccionado en toda su magnificencia.

Ya no es necesario realizar gran esfuerzo manual e incómodos movimientos para presentar las piezas, ya que este sistema elegante y eficiente se encarga de lo más pesado.

El sistema expositivo de Fustecma va más allá. Para maximizar la adaptabilidad, el tamaño del expositor se personaliza según el espacio disponible, teniendo en cuenta ciertas restricciones de altura que garantizan la seguridad y la estética. Esta característica asegura que las piezas cerámicas se presenten de manera óptima en diversos entornos, showrooms, tiendas comerciales, etc…

 

Además, Fustecma ha llevado esta innovación un paso más allá al incorporar una pantalla táctil interactiva. Gracias a un software personalizado, esta pantalla permite a los espectadores explorar las características técnicas del producto y visualizar los diferentes ambientes. Esta integración agrega un valor añadido significativo a la experiencia, permitiendo que los clientes se sumerjan en la historia y la funcionalidad de cada producto «Lo que distingue a este sistema expositivo de otros es su capacidad para recopilar información valiosa sobre la usabilidad del cliente», destacan desde la firma con sede en la Vilavella (Castellón).

A través de estadísticas detalladas y la generación de informes personalizados, Fustecma proporciona información clave que puede influir en futuras decisiones de diseño y presentación. Esta función no solo beneficia a la empresa, sino que también crea una conexión más profunda entre los clientes y las piezas cerámicas que admiran.

 

 

 

 

UN LLAMADO A LA CREATIVIDAD

El nuevo catálogo de Vical viene a cuestionar y redefinir la manera en la que entendemos y concebimos los espacios interiores, apuntando hacia un enfoque que busca la autenticidad y la re-conexión con la naturaleza.

 

Los espacios cambian, y con ellos, nuestra perspectiva

En un mundo en constante evolución, nos vemos envueltos en la necesidad imperiosa de hallar valor en los espacios que construimos. Ya no basta con simplemente habitar, el ser humano busca ser parte integral de su entorno, conectar a un nivel más profundo y establecer un diálogo con el espacio que le rodea. Con VICAL, este deseo se traduce en un diseño que busca la emoción, la materialidad natural y, en última instancia, un lujo natural que refleja la verdadera esencia del habitante.

 

 

Hacia un nuevo entendimiento del lujo

El lujo ya no es simplemente ostentación. La verdadera calidad de vida y la belleza están intrínsecamente ligadas al equilibrio entre lo que necesitamos y lo que amamos. Con piezas que son el resultado de técnicas transmitidas generación tras generación, VICAL ofrece un lujo respetuoso, sencillo y discreto. Un lujo que habla del arte, de la historia y de una belleza formal cautivadora.

 

 

El hogar: Un espacio de serenidad y autenticidad

A través de los diferentes espacios del catálogo, el enfoque se mantiene constante: la creación de espacios que hablen de la honestidad y autenticidad del individuo. Se trata de una concepción del hogar en donde la naturaleza, el arte, la memoria y el diseño convergen para dar como resultado espacios que son refugios pacíficos, testigos de la historia y representaciones de la esencia del habitante.

 

 

Un llamado al interiorista y arquitecto moderno

Con «Natural Luxury» lanzamos un desafío y una invitación a arquitectos e interioristas. Es un llamado a repensar, a reconectar y a redefinir la manera en la que se entiende el diseño de interiores. Es una propuesta para aquellos profesionales que buscan ir más allá del diseño convencional, que desean crear espacios que sean verdaderas obras de arte, espacios que hablen, que sientan y que reflejen la verdadera identidad del ser humano.

 

NOVEDADES Y NUEVAS CARACTERÍSTICAS DE USO

Pando Integral Cooking, firma líder en el sector de los electrodomésticos con más de 40 años como fabricante de campanas extractoras decorativas, hornos, microondas, placas de gas e inducción, vinotecas, bodegas, frigoríficos, congeladores, y lavavajillas todos ellos de alta gama, presenta el lavavajillas PLB-7161 con nuevas características, programas y funciones especiales para el ahorro de agua y energía.

 

“La mejora más destacada que presenta nuestro nuevo modelo de lavavajillas, es la incorporación del Natural Dry System que, entre otras ventajas, reduce el consumo energético del lavavajillas, por lo que hemos mejorado la clasificación energética del producto. Este nuevo sistema permite conseguir unos resultados de secado excelentes, con un coste energético bajísimo. Esta opción se puede bloquear a voluntad, si el usuario prefiere el sistema de secado tradicional”, comenta Moises Castillo, Director Comercial de Pando.

 

El Natural Dry System, es un sistema de secado en el que, al finalizar el ciclo de limpieza, el lavavajillas abre automáticamente la puerta para favorecer la entrada de aire de forma natural, facilitando el secado y reduciendo al mínimo el consumo energético en este proceso. El resultado es un excelente secado a coste cero en energía.

 

Entre otras funciones destacamos los 7 programas de lavado como el Auto, Intensivo, Normal, programa Eco, Cristalería, 90 minutos y Rápido. Además, de la programación diferida de 1 a 24 horas, el sistema de Aquastop, sistema dual de lavado, como el lavado superior, inferior y lavado normal, gracias a sus dos brazos pulverizadores.

 

Otras características son:

  • Tercera Bandeja para cubiertos: Totalmente modular para mayor comodidad en la colocación de cubiertos y utensilios de cocina.
  • Cesta superior regulable en altura: Sistema de regulación a 2 niveles de altura (+/- 5cm …) que le facilitará el espacio necesario para
    la colocación de los utensilios de mayor tamaño.
  • Doble bandeja abatible: Que le permite aumentar la profundidad y colocar tazas o vasos pequeños.
  • Interiores flexibles adaptables:  Interiores diseñados para facilitar la distribución de elementos de cualquier tamaño.
  • Luz exterior de funcionamiento: Al ser un lavavajillas muy silencioso, con la luz encendida sabrá que está trabajando.

 

Pando cuenta con tres modelos de lavavajillas de integración al mueble con un sistema de puerta deslizante que hace que se integran perfectamente con el resto de mobiliario, facilitando su instalación, ya que no tendrá que recortar el zócalo, mimetizándose al diseño de cualquier cocina sin alterar su armonía, y un modelo de lavavajillas para mueble alto con puerta de cristal negro.

FACHADAS FRÍAS

Durante los meses de verano, sobre todo cuando las condiciones climatológicas alcanzan sus picos máximos, las fachadas y espacios interiores se ven afectados por el aumento de la temperatura, provocando un incremento del coste energético de los hogares por el uso de aire acondicionado y un descenso de la calidad de vida de las personas que los habitan.

 

Cómo reducir la temperatura de los edificios en verano

Para hacer frente a ese aumento de la temperatura en verano e incentivar el ahorro energético y sostenibilidad de los edificios, hemos desarrollado la innovadora «tecnología Fachadas Frías”, una colección de colores que incorporan pigmentos fríos que permiten que la fachada no retenga tanto el calor exterior.

 

Todos los colores de las cartas de fachadas de Pinturas Montó (COF y Eterna) tienen su propio valor TSR que es el Valor de Reflectancia Solar. Normalmente, los colores derivados del blanco, o colores claros en general, son los que presentan un valor TSR más alto, por lo que reflejan más la luz, mejorando el confort térmico del interior del edificio y reduciendo su consumo energético, mientras que los colores más oscuros presentan unos valores de TSR más bajos y absorben más calor.

 

Gracias a la implementación de la «tecnología Fachadas Frías» en los revestimientos para fachadas, en Pin turas MONTÓ tenemos la capacidad de ofrecer las tonalidades más oscuras e intensas con unos valores de TSR superiores a los que se obtienen con los tradicionales revestimientos y colores de fachadas, consiguiendo des­ censos de la temperatura en superficie de hasta 15°C.

 

Los beneficios de esta tecnología son, por tanto, evidentes ya que conseguimos un mayor confort térmico al reducir el calentamiento en el interior de la vivienda, incrementamos el ahorro energético debido al menor consumo de climatizadores y aumentamos la durabilidad del revestimiento, que sufre una menor degradación y mejora la resistencia del color a los factores climatológicos.

LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN LA VIDA COTIDIANA

El color desempeña un papel fundamental en nuestras vidas cotidianas, y Virginia Pérez nos brinda una perspectiva fascinante sobre su importancia en el ámbito de diseño de interiores.

 

Según ella, el color es mucho más que una mera manifestación visual, es un símbolo de expresión que tiene la capacidad de provocar reacciones y emociones en nosotros. Además, juega un papel vital en la configuración de los espacios interiores.

 

Cuando se trata de elegir la paleta cromática adecuada para un interior, Virginia nos advierte sobre la necesidad de llevar a cabo un estudio riguroso del espacio en sí. Factores como las dimensiones, las formas, las alturas y la luminosidad del lugar deben tenerse en cuenta para tomar decisiones acertadas en cuanto al color. Una elección inadecuada podría generar incomodidad e incluso rechazo por parte de los ocupantes del espacio.

 

Es interesante destacar que cada color evoca diferentes sensaciones y emociones en nosotros. Por ejemplo, los colores neutros como el marrón transmiten una sensación de comodidad y crean un ambiente acogedor en los espacios habitables debido a su cualidad cálida. Sin embargo, cuando se combinan con otros colores, surgen nuevas sensaciones en el ser humano, generando una mayor variedad de experiencias sensoriales.

 

En el proyecto “Una vivienda industrial” mencionado por Virginia, los tonos marrones de la madera se combinan con el color negro. El negro es un color que simboliza la personalidad y, en ocasiones, la rebeldía. Sin embargo, cuando se armoniza con los tonos neutros, crea un ambiente cálido y audaz al mismo tiempo, aportando un aire desenfadado y auténtico a la cocina. Esta combinación de colores no solo refleja un estilo particular, sino que también transmite una sensación de carácter distintivo en el espacio.

 

Por otro lado, en el proyecto “Vivienda en el puerto”, se enfatiza la sensación de calidez y calma al mezclar tonos neutros con el blanco de la piedra y la pintura. Sin embargo, también se introducen toques de dorado y negro para agregar un aspecto elegante al ambiente. Esta combinación crea un equilibrio entre la serenidad y la sofisticación, generando una atmósfera que transmite una sensación de lujo y distinción.

 

El color es un elemento esencial en el diseño de interiores, ya que tiene la capacidad de expresar, provocar emociones y transformar espacios. La elección cuidadosa de la paleta cromática puede influir en las sensaciones y experiencias de las personas en su entorno cotidiano, creando ambientes que sean visualmente atractivos, acogedores y armoniosos.

 

EXPLORA EL ENCANTO MEDITERRÁNEO EN TU HOGAR CON

La nueva colección Sentir Projects de Recer está inspirada en las baldosas del Mediterráneo. El concepto de la colección es recuperar la memoria de las baldosas del sur de Europa, a través de elementos gráficos y estéticos de la baldosa, en un enfoque actual y moderno.

Sentir Projectos sigue una tendencia predominante a la que la cerámica no es ajena: promover la personalización, la relajación y la creatividad, para lograr ambientes modernos utilizando patrones geométricos y color, desencadenando emociones.

La colección Sentir Projectos está disponible en formato 20×20 y se presenta en cuatro colores (azul, verde, gris y negro) y cuatro diseños (Avis, Bene, Duo y Par).

Esta serie se complementa con la colección Projectos (una colección histórica para la marca) compuesta por 39 colores, 4 formatos (20×20, 10×20, 15×15 y 10×10), 2 acabados (mate y antideslizante) y ahora también 16 piezas decoradas.

Además de combinar con la colección Projectos, Sentir Projectos es una colección que se combina fácilmente entre sí o con otras series en la gama de Recer, como madera, piedra, cemento o baldosas neutras para suelos y paredes.

 

 

«Con la colección Sentir Projectos hemos ampliado nuestra gama de colecciones SIB (‘Small is Beautiful’). Estas son colecciones muy versátiles y altamente decorativas que ofrecen innumerables combinaciones para crear ambientes exclusivos. Uno de los principios rectores de nuestra marca en propuestas de pequeño formato es tener una oferta diversificada de productos con soluciones para todos los estilos de consumidores y diferentes enfoques estéticos o necesidades técnicas. Para nosotros, la cerámica es una forma de expresión», afirma Daniel Santos, Director de Comunicación e Imagen de Recer.

RESERVA TU PLAZA Y CONSIGUE EL NUEVO CATÁLOGO OLIVARI ASISTIENDO A ESTA JORNADA

Un recorrido histórico de la evolución entre arquitectura y diseño, desde los años ’30 hasta la actualidad, con las manillas OLIVARI como hilo conductor.

 

 

 

La arquitectura la “tocamos” cuando cogemos la manilla con la mano. Este gesto nos abre las puertas a sus diferentes espacios. De este modo, la manilla tiene una maravillosa carga “poética” como nexo de unión entre la persona y el espacio, entre el diseño de la arquitectura y el diseño del objeto.

 

 

 

 

A los asistentes se les entregará una copia impresa del nuevo catálogo general.

 

 

Grandes arquitectos y diseñadores de todo el mundo, se han sentido atraídos por el reto de diseñar un producto “solo aparentemente simple”, como es una manilla para OLIVARI: Patricia Urquiola, Antonio Citterio, Piero Lissoni, Gio Ponti, Zaha Hadid, Rem Koolhaas, Toyo Ito… y muchos más.

 

Cada día, en todo el mundo, los mejores arquitectos e interioristas, prescriben en sus proyectos manillas OLIVARI, porque es la marca de referencia por diseño y calidad.

 

 

 

                                Inscríbete aquí:

 

     

     

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

 

 

RESTAURANTE BAO LI DE LA MANO DE JEAN PORSCHE

En la emblemática plaza del teatro de la Zarzuela en Madrid abre un nuevo templo a la tradición y la cocina milenaria Cantonesa. Los hermanos María y Felipe Bao fundan el restaurante Bao Li como su proyecto con más sentimiento, y apuestan por crear un espacio único para la degustación de una comida llena de sabor e historia combinada con la modernidad y la calidad de un producto único.

 

Para el interiorismo han ido de la mano del arquitecto Jean Porsche, quien huyendo de los estereotipos de los restaurantes chinos tradicionales, ha querido homenajear tanto a la China Imperial, como a la fascinación occidental por aquel mundo mágico, tan lejano como ignoto.

 

Para crear este concepto María y Felipe han estado más de un año recabando historias y recetas de la cocina tradicional, recetas de familia, y sobre todo recuerdos de sabores con los que crecieron y se formaron. La cocina Cantonesa es rica por su combinación de ingredientes, amalgama de una cultura que como la española, se reúne en la mesa para celebrar cualquier tipo de conmemoración siendo el restaurante un espacio para la felicidad, el encuentro y los placeres.

 

Placeres que no sólo se pueden denotar en su cuidada carta, haciendo del espacio una experiencia desde que se entra. Jean Porsche ha creado una mezcla única con una combinación de colores, de motivos y de materiales, como papeles en hoja de oro, maderas en techos y suelos, textiles rebuscados con motivos orientales y otros occidentales, piezas con historia que se han buscado en Paris, Bélgica e Inglaterra, muebles y tapizados que crean diferentes ambientes que hacen que uno quiera descubrir todo y más lo que Bao Li puede ofrecer. El ambiente del restaurante recuerda al lujo de la china afrancesada, o de la interpretación en occidente de la cultura china, como se hizo en los palacios de los nobles de finales del XIX y principios del XX con sus salones chinos, llenos de patrones en cerámicas y porcelanas y combinaciones de rojos y azules. Mientras Felipe y María Bao preparaban lo que es hoy la carta de Bao Li, se buscaron muebles art deco, jarrones Chinos, lámparas con historia y detalle, se fabricaron piezas en escayola para la barra o la zona de chimenea con motivos muy arraigados en la cultura china como el caballo o los peces, se compraron piezas en subastas suecas, alemanas y francesas para así poder crear como si se tratara de una boda con la gastronomía un ajuar acorde a la suculenta cocina de Felipe Bao.

 

Felipe Bao ofrece una propuesta donde se evocan las recetas más tradicionales e importantes de la cocina Cantonesa, que se aleja de todo lo visto ahora mismo como referencia de lo que se conoce de esta cocina en occidente, ya que gracias a la investigación, viajes y estudios ha permitido que los hermanos Bao puedan concebir una cocina de oriente, combinada a la perfección con el mejor producto de occidente. Cada plato muestra un detalle y cuidado a la altura de  los mejores restaurantes Cantoneses del mundo, con una propuesta que aúna lo mejor de oriente y occidente.

 

En su carta tienen una variedad de Dim Sum desde los más clásicos como el Xiao Long Bao y el Ha Kao de langostinos hasta las propuestas más innovadoras como el Xiao Long Bao con foie y trufa negra o el hilo de seda Baoli con un guiso de pato. La amplia cocina del mar se ve también reflejada con platos como el bacalao negro al estilo Bao Li, caramelizado con verduras, corvina salvaje estilo Hunan, y una variedad interesante y única de elaboraciones con bogavante azul, como puede ser salteado con jengibre y cebolleta, o al vapor estilo cantón, así como una combinación con los tradicionales tallarines artesanos, todos con un emplatado lleno de detalle y cuidado por la cocina.

 

Como no podía ser menos, en la mesa se puede saborear la excelencia de los arroces y los tallarines de la cocina cantonesa, como el arroz frito Yangzhou, arroz “Golden Lotus” envuelto en hoja de loto con vieira, langostinos y calamares, e incluso se tienen mezclas como los fideos artesanales de boniato con ibérico adobado, que nunca ,ekor dicho, es una combinación que une una receta original del pueblo de Baoli, con ingredientes de la España donde Felipe y María tienen su segunda casa.

 

La experiencia en el restaurante Bao Li, se puede hacer a la carta, pero se cuenta también con dos menús degustación, el Baoli y el Spring, que permiten saborear una selección de esta cocina milenaria, que en manos de Felipe Bao se ha modernizado y enraizado con la mezcla de la tradición y el mejor producto.

CREANDO AMBIENTES ÚNICOS CON VICAL

El color es uno de los principales elementos a la hora de decidir decorar una estancia y es vital elegirlos sabiendo qué se quiere transmitir. Es habitual entrar en un espacio neutro, con colores cálidos y con decoración aséptica y tener una sensación de calma, paz y bienestar. Del mismo modo cuando nos encontramos en lugares con excesiva mezcla de colores o con una decoración barroca y abigarrada, notamos sensación de agobio o inquietud.

 

Investigadores han elaborado diversos estudios en los que se indica que la intensidad o la carencia de algunos colores contribuye a calmar la ansiedad física y mental de las personas. Por eso en la infancia aconsejan que los niños aprendan a vivir en un entorno recogido y limpio. Esto les ayudará a mantener ordenada su cabeza y a sentirse más a gusto en su habitación. Lo que comúnmente se denomina evitar el desorden visual.

 

La decoración de cada una de las estancias de un hogar es igualmente importante, ya que de ella dependerá hacer de ella un espacio más luminoso y amplio, destacar aspectos favorecedores, como por ejemplo aumentar la altura visual de los techos y ocultar imperfecciones estructurales como columnas indiscretas o esquinas perdidas.

 

¿Cómo influyen los colores en la decoración del hogar?

Invertir en la decoración del hogar es la forma más rápida y económica de transformar por completo un espacio. En un habitáculo neutro de paredes y techos claros la decoración lo es todo y puede llegar a ser la causa fundamental para generar un sentimiento u otro.

 

La predilección personal por ciertos colores puede sernos útiles a la hora de vestirnos pero en lo que a decoración se refiere debemos avanzar un par de escalones más. En el día a día podemos ser fanáticos del color rojo y creernos por ello que podría quedar genial a la hora de introducirlo en nuestro comedor o en nuestra habitación. Pero quizá el ambiente que este color podría generar en nuestra estancia diste mucho de lo que en un principio querríamos conseguir. Por ello es imprescindible tener en cuenta lo que cada color puede aportar y las sensaciones que éstos generarán en nuestros espacios.

 

Psicología de los colores

La teoría más popular sobre la Psicología de los Colores la estableció Johann W. Von Goethe y lo hizo en forma de un libro titulado “La teoría de los colores”. En él podemos encontrar multitud de detalles sobre la importancia de los colores a la hora de introducirnos en nuestro día a día, la combinación entre ellos y los sentimientos que pueden generar en nosotros al convivir junto a ellos diariamente.

 

Los colores claros nos ayudan a recrear habitáculos más grandes y nos ofrecen espacios limpios, luminosos, serenos y visualmente ordenados. Solemos elegir este color como base e ir sumándole tonos para conseguir el espacio deseado. Combinado con tonos neutros como el beig o el gris ayudará a asentar esa sensación de calma y bienestar. Para huir de crear un espacio soso y sin vida es recomendable hacer uso de texturas y tejidos que establezcan esa nota disonante que rompa la monotonía.

 

El amarillo es un gran recurso para aportar luz y vitalidad a las estancias, por eso está asociado a emociones de felicidad y alegría. Es importante tener en cuenta este color para espacios que carezcan de luz natural, al igual que en espacios pequeños y sombríos. Este color, usado en pequeñas proporciones, estimulará el ambiente y hará que se centre en el objeto que lo contenta, toda la atención.

 

El color rojo está asociado al poder, la fuerza, la energía y la pasión. Suele utilizarse en pequeñas dosis para aportar calidez y potencia a una estancia. Tanto en sillones como en pequeños objetos decorativos realza el sentimiento de una estancia dotándola de una poderosa energía.
Para espacios en los que se busca principalmente la calma y la serenidad, el verde es sin duda, el color por excelencia. Vinculado principalmente a la naturaleza y a su poderosa energía espiritual, ayuda a calmar el estrés y ofrece un poderoso efecto calmante. Ideal para espacios como el dormitorio o la cocina.

 

El color marrón es el preferido en la mayoría de los hogares, aporta calidez hogareña y es muy fácil de combinar con tonos tierra, al igual que con azules y verdes. Es un color básico con el que interiorizar la sensación de cercanía y calidez al llegar a casa.

 

Si hay un color versátil por excelencia es el azúl. Desde su versión más clara, utilizada para decorar habitaciones infantiles o cocinas, hasta su opción oscura empleada para ofrecer distinción y elegancia a despachos, oficinas, salas de reuniones y salones. La versatilidad de este color recuerda al mar y genera asociaciones positivas de pureza, limpieza, pan y tranquilidad.

 

Dicho esto, se pueden generar tres grandes grupos de colores asociados a distintas emociones: Los colores fríos (azules, violetas, verdes), los colores neutros (blancos, beig, grises) y los colores cálidos (rojos, amarillos, naranjas).

 

Los colores fríos provocan emociones de tranquilidad y concentración. Están  recomendados para zonas de descanso o en las que se realizan actividades de lectura y concentración. No se recomienda abusar de la decoración con estas tonalidades debido a que pueden saturar las estancias.

 

Los colores neutros provocan confort y bienestar. Se recomienda usarlos en cualquier estancia de la casa y debe primar como color dominante. No es recomendable utilizar elementos neutros en espacios excesivamente luminosos ya que la sensación de luminosidad se multiplicaría resultando desagradable.

 

Los colores cálidos provocan estimulación cerebral, excitación y alegría. Es recomendable utilizar elementos cálidos en cuartos de juegos o en menor medida en estudios o despachos para fomentar la creatividad. Es recomendable evitar estos tonos en gran medida para estancias de descanso y relax.

 

 

 

NUEVA BORADA® CHROMA

Descubre el nuevo lanzamiento de Propamsa en junta cementosa. La nueva fórmula BORADA® CHROMA tiene ventajas innovadoras y ofrece más de treinta colores para adaptarse a todas las tonalidades cerámicas de tu proyecto.  En este artículo, se proporciona información completa sobre el nuevo cemento para juntas de Propamsa.

 

¿Qué es la BORADA®?

En Propamsa, como empresa pionera en la fabricación del cemento cola en España, cuentan con su BORADA®, una junta cementosa puntera, que comenzó a fabricarse hace casi medio siglo como una importante solución para la construcción y que ha alcanzado un enorme prestigio en el sector.

 

Su éxito en la construcción ha sido tan enorme durante todos estos años que BORADA® se ha convertido también en un ejemplo reciente de cómo una marca creada hace casi medio siglo para denominar a esta junta cementosa, que se utiliza para la colocación de pavimentos cerámicos, ha acabado por dar nombre a este tipo de productos en todo este sector. Un hito indudable en materia de estrategia comercial y de marketing.

Su trayectoria así lo avala y el recorrido comercial de su BORADA® ha quedado tan acreditado que supone un claro ejemplo de metonimia comercial. La marca ha acabado comiéndose al producto y, hoy por hoy, en el sector se habla de “borada” o de las “boradas” como un nombre genérico para referirse a este tipo de cemento para juntas de Propamsa.

Se trata, por tanto, de un producto ampliamente reconocido en el mercado, fiable y reconocido tanto por los aplicadores reformistas, como por los distribuidores, arquitectos… por ser una marca con amplitud de gama, servicio y de confianza, para el día a día de una obra.

Y cuando nos enfrentamos a un proyecto de construcción o a una reforma, a la hora de elegir la mejor solución y los acabados, es necesario considerar la clase de baldosa y el lugar donde se colocará. Si son de tonalidades claras, los expertos plantean emplear una tonalidad blanca para lograr un acabado uniforme. En el caso de que estemos hablando de baldosas de colores intensos o con brillo, lo mejor sería optar por otro tipo de tonalidades, más alineadas con nuestro proyecto.

 

BORADA® CHROMA: cemento para juntas en más de treinta colores

Por todas estas razones, ahora, han dado un paso hacia adelante con un nuevo lanzamiento y su BORADA® “de siempre” renueva su fórmula sin perder su esencia, se moderniza en más 30 colores para ajustarse a las tendencias más actuales del sector de la cerámica. Los tiempos cambian y las modas, también.

Por ello, con su nueva BORADA® ofrecen una paleta de colores a la última y que permite que nuestros clientes elijan la junta acorde a las tonalidades de su cerámica. Antracita, Nogal, Zinc, Tierra, Marengo, Plata…. Un sinfín de matices que se ajustarán como un guante a la medida del proyecto decorativo, una demanda de un sector de la construcción cada vez más al día en cuanto a nuevas tendencias.

Y, sin duda, es el aliado perfecto a la hora de escoger la tonalidad más acorde al revestimiento seleccionado, tanto para interiores como para exteriores. Hablamos de colores duraderos y sin eflorescencias, un aspecto esencial para la empresa.

 

Aplicaciones y nuevas tendencias

Otro punto destacado en este nuevo lanzamiento tan innovador es su facilidad de aplicación, tanto para profesionales como para los particulares, muy en línea con el avance del movimiento DIY, “do it yourself” para las pequeñas reparaciones en el hogar. Y es que cerca de un 70% de los consumidores recurre ya al DIY como una forma de ahorrar en estos arreglos.

 Se trata de una tendencia que se disparó durante la pandemia y que no dejará de crecer en los próximos años, según las estimaciones de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac).

 Así, se mantiene una línea ascendente en el resto de países de nuestro entorno, según cifras de la patronal europea de empresas del sector DIY, con crecimientos del mercado cercanos al 14 por ciento.

 España, por su parte, va por detrás de otros países de nuestro entorno, donde el DIY está muy generalizado desde hace años. Sin embargo, el consumo de productos DIY se está reforzando también en nuestro país, como revelan los datos de la Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje (ADFB) recabados por Propamsa, y un 65% de los españoles considera esencial poder comprar suministros de bricolaje de forma inmediata para sus reparaciones en el hogar.

Aprende más con Propamsa: ¿Cómo garantizar el mantenimiento y la limpieza de las juntas?

Pero, además, su BORADA® “de siempre” y ahora renovada, aporta un montón de propiedades destacadas. Cuenta con efecto antimoho, lo que garantiza la durabilidad y una apariencia libre de moho en las superficies donde se aplica.

Asimismo, lanzan un formato 3 kg (la tendencia actual es de hacer menos juntas al colocar cerámica gran formato), presenta mayor durabilidad y avanza en nuestros objetivos de economía circular, ya que su caja está elaborada con materiales reciclados.

¿Quieres saber más? Cuentan con un equipo técnico que te acompaña en todas las etapas de tu proyecto y que sabrá ayudarte en la elección de la BORADA® que mejor se adapte a las necesidades de tu obra.

 

 

 

DESCUBRE JUNTO A PROPAMSA LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS MÁS INNOVADORAS EN UNA EXPERIENCIA ÚNICA

El próximo 9 de noviembre a las 19h, el restaurante SAMSHA CROMAS será la sede central para  la emocionante celebración del evento ‘PAM EXPERIENCE’. Un encuentro con los distibuidores más destacados de Valencia.

 

 

Bajo el lema ‘Soluciones constructivas de vanguardia para el mundo de la construcción’, este evento brinda una oportunidad extraordinaria para disfrutar de una experiencia culinaria excepcional.

Durante esta cita se presentan las últimas novedades y tendencia del sector de la mano de Propamsa, expertos en soluciones innovadoras para una construcción sostenible. Desde sus inicios, en 1932, revolucionaron el sector de la construcción con el lanzamiento del PAM, el primer cemento cola del mercado, que marcó la innovación como uno de nuestros ejes estratégicos desde entonces hasta la actualidad. Entre las soluciones de Propamsa destaca BORADA, una junta cementosa puntera, que comenzó a fabricarse hace casi medio siglo.

 

 

 

Embárcate en una magnífica aventura en la que se adentrarán nada más cruzar la puerta del restaurante.

La nueva experiencia Samsha Cromas nace como una nueva evolución y una nueva etapa, después de las tres versiones de Samsha 1.0, 2.0 y 3.0. Tras de diez años como restaurante y siete años más como espectáculo gastronómico, abre de nuevo sus puertas con una completa remodelación del local y de la estructura que hasta ahora venían teniendo anteriores espectáculos. Como novedad , solo 12 comensales serán los integrantes de esta nueva experiencia que tendrá una secuencia de pases con una duración de aproximadamente 3 horas.

Muchas novedades y sorpresas te esperan si cruzas de nuevo nuestra puerta.

 

Víctor Rodrigo es Jefe de cocina y co-propietario de Samsha. Chef conocido por su increíble imaginación y su capacidad para llevar la gastronomía más allá de lo meramente culinario.

Una experiencia única que te dejará huella.

 

FACHADAS SOSTENIBLES HECHAS CON CÁSCARA DE ARROZ

En el mundo de la arquitectura y la construcción, la fachada cobra cada vez más importancia en materia de eficiencia energética y por su capacidad para mejorar el aspecto estético de los edificios. Tarimatec, una empresa valenciana que ha desarrollado su propia materia prima sostenible con cáscara de arroz, ofrece dos soluciones innovadoras y de alta calidad para revestir fachadas: el perfil Aris y Montblanc.
Aris: Un revestimiento exterior sencillo y rápido de instalar.

 

Los paneles Aris son una opción de revestimiento que destaca por su sencilla instalación y resistencia. El perfil cuenta con tres diseños diferentes y está disponible en más de 30 colores, lo que brinda aún más posibilidades de personalización y adaptabilidad a los gustos y necesidades de cada proyecto arquitectónico.

 

 

Como el resto de los perfiles Tarimatec, Aris ha sido fabricado con ECOFIBER STONE Composite, una materia prima desarrollada por la marca que contiene policloruro de vinilo, piedra caliza y cáscara de arroz. Con este material, la marca garantiza la durabilidad a lo largo del tiempo, incluso en las condiciones climáticas más adversas.

 

Su diseño único y moderno lo convierte en una elección ideal para aquellos que desean añadir un toque contemporáneo a sus fachadas. Al igual que todos los productos del catálogo, el perfil Aris ha sido sometido a rigurosas pruebas de calidad para garantizar su rendimiento y durabilidad a largo plazo.

 

Pero este material sostenible también se emplea para fabricar el resto de los productos del catálogo de Tarimatec, como Montblanc: una opción versátil y estética para aquellos que buscan realzar el aspecto de sus edificios y, al mismo tiempo, asegurar su protección.
Montblanc: Un perfil de fachada ventilada con estilo y resistencia.

 

El perfil Montblanc de Tarimatec es un revestimiento de fachada ventilada que destaca por su diseño único y su resistencia excepcional. Una de las características distintivas del perfil Montblanc es su diseño. Tarimatec ha creado un perfil con una textura única, que le confiere un aspecto elegante y sofisticado. Esto permite que se adapte a diferentes estilos arquitectónicos, brindando a arquitectos y diseñadores una amplia gama de posibilidades creativas.

 

Además de su diseño único, el perfil Montblanc ofrece una serie de ventajas técnicas que lo convierten en una opción excepcional para revestir fachadas. En primer lugar, su sistema de fachada ventilada permite la circulación de aire entre el revestimiento y la pared, lo que mejora el aislamiento térmico y acústico del edificio. Esto se traduce en un mayor confort interior y en un menor consumo de energía para climatizar el espacio.

 

Otra ventaja destacada del perfil Montblanc es su resistencia. Este material ha sido diseñado para soportar las inclemencias del tiempo, resistiendo a la humedad, los rayos UV, el impacto y la deformación. Gracias a su alta resistencia, el perfil Montblanc garantiza un revestimiento duradero y de bajo mantenimiento, reduciendo los costos a largo plazo y prolongando la vida útil hasta 25 años.

 

En conclusión, tanto el perfil Montblanc como el perfil Aris de Tarimatec son excelentes opciones para revestir fachadas. Ya sea que estés buscando un revestimiento que imite la apariencia de la madera natural o prefieras un diseño más moderno y contemporáneo, Tarimatec ofrece soluciones versátiles para proyectos que busquen distinguirse.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad