ANTIGUA FÁBRICA SE CONVIERTE EN UN MODERNO EDIFICIO DE LUJO

IDM Properties ha renovado y restaurado uno de los edificios Art Déco más representativos de la capital inglesa, construido en la década de 1930 para la empresa Hoover. La antigua fábrica de electrodomésticos se ha convertido en un moderno edificio compuesto por 66 viviendas de lujo. Buscando un material actual pero que combinara con el diseño contemporáneo que buscaban los arquitectos, se decantaron por la piedra acrílica HIMACS para el mobiliario.

 

El emblemático edificio Hoover, ubicado en Western Avenue de Londres, se ha convertido en un punto de referencia para miles de londinenses y visitantes que circulan a diario por  esta importante vía. En 1980 fue catalogado como patrimonio de grado II lo que suponía
que cualquier restauración debía mantener el característico diseño y, de esta forma, garantizar el legado.

 

Hoover Building, conocido por su espectacular fachada palaciega de enormes columnas y ventanales, ha sido restaurado por IDM Properties con el objetivo de convertir el espacio en un alojamiento residencial en el que confluyeran diseños actuales con elementos propios de los años 30.

 

IDM Properties ha invertido mucho en la preservación y restauración de las características históricas pertenecientes a este edificio nacional. Para ello, se han conservado numerosos elementos Art Déco originales, en particular, las monumentales escaleras de hierro forjado, las molduras y cornisas, el suelo de terrazo en el vestíbulo y los colores verdes originales de los pasillos. Pero en lo que más se ha trabajado para su conservación, ha sido en el mantenimiento de la suntuosa fachada de este emblemático y protegido edificio londinense.

 

Más allá de los excepcionales ambientes exteriores y partes comunes, el interior de las viviendas de lujo, disponibles en estudios o en viviendas de una, dos o tres habitaciones, se caracteriza por un estilo contemporáneo con elementos modernos, como HIMACS, consiguiendo crear una fusión única e impactante entre lo antiguo y lo moderno.

 

La amplitud del salón – comedor y cocina

 

 

El estudio de arquitectura e interiorismo buscaba aprovechar al máximo el espacio de las viviendas. Para ello, se decidió que, tanto en los estudios como en las viviendas de más de una habitación, el salón y la cocina ocuparían un mismo espacio en el que el estilo y la decoración fluyeran creando una estancia acogedora y especial.

Las cocinas de estas 66 viviendas constituyen un lugar esencial del diseño en estos lujosos espacios, en los que se ha utilizado HIMACS para crear unas imponentes encimeras que han sido realizadas por Solid Fabrications de Belfast y suministradas por James Latham.

 

Las encimeras, realizadas en la tonalidad Andromeda de HIMACS, se integran perfectamente con los armarios a medida de puertas batientes y con los electrodomésticos encastrados, consiguiendo así un resultado uniforme como si se tratase de una única pieza.

 

La tonalidad elegida para la piedra acrílica de LX Hausys proporciona amplitud, limpieza y luminosidad, contribuyendo de este modo al equilibrio global con la elección de estos materiales modernos y contemporáneos que contrastan con el estilo Art Déco propio del edificio.

 

La elección de HIMACS para el mobiliario de cocina ha sido, además, por sus propiedades, ya que no solo proporciona unos acabados sin juntas visibles, como si estuvieran elaborados en una única pieza, sino que también es ultrarresistente e higiénico.

 

Ideal para la manipulación de productos alimentarios, ya que su superficie no porosa impide la acumulación de residuos o bacterias y facilita su limpieza.

 

En la cocina todos los electrodomésticos están fabricados por Hoover, un guiño con el que los arquitectos que han recordado los inicios de este emblemático lugar.

 

Habitaciones Art Déco

 

Como en el resto de la vivienda, las habitaciones están cuidadas hasta el más mínimo detalle. Los elementos decorativos, desde las telas, cojines, lámparas o mesitas de noche, tienen un toque vintage e inspirado en la fachada y en las zonas restauradas de esta reliquia nacional.

 

Las tonalidades de la decoración debían resaltar frente a los tonos claros elegidos para todo el mobiliario, pero sin que desentonasen con el estilo que los interioristas buscaban. Por este motivo se decantaron por colores verdes, en consonancia con los elementos exteriores de las ventanas o con los mosaicos del pasillo de la entrada al edificio.

 

Siguiendo con las tendencias propias de los años 30 se eligió el dorado como motivo principal de los elementos decorativos y colores lisos, en los tejidos, para que aportaran calidez sin crear un espacio recargado.

 

Debbie Northall, responsable de prescripción en James Latham, ha declarado: «IDM Properties ha creado algo realmente especial en el edificio Hoover. El interior de estos pisos estará elaborado de materiales de lujo con un diseño vanguardista. La combinación de la arquitectura Art Déco original y del estilo moderno les da un aire sumamente acogedor. Las cocinas realizadas en HIMACS Andromeda se integran perfectamente con el estilo contemporáneo del resto de la vivienda.»

 

Hoover Building se ha convertido en un punto de referencia arquitectónica tanto por su imponente fachada como por sus interiores modernos y contemporáneos, que hacen de este un edificio único para Reino Unido.

 

UN TRIBUTO A LA NATURALEZA Y A LA BELLEZA ATEMPORAL
  • Neolith introduce globalmente sus tres novedades inspiradas en la majestuosidad de la naturaleza y las joyas escondidas de la Tierra.

  • Estos tres modelos buscan armonizar funcionalidad y belleza y se incluyen dentro de las colecciones The New Classtone y Fusion, interpretando preciados mármoles y piedra natural.

 

Neolith, líder mundial en piedra sinterizada, presenta de forma global tres novedades inspiradas en grandes paisajes naturales de la Tierra y en los preciados materiales que podemos encontrar en ella.

 

Everest Sunrise, Cappadocia Sunset y Calacatta Roma fusionan elegancia y belleza atemporal y representan la búsqueda constante de la perfección. Están inspirados en las maravillas de la naturaleza y la clase, así como el estilo, que desprende la arquitectura clásica.

 

Estos modelos pertenecen a las colecciones The New Classtone y Fusion, que interpretan el mármol y la piedra natural, respectivamente, y que están dotados, además, de la tecnología NeolEAT, que contribuye a prevenir la proliferación de bacterias en superficies que se emplean como encimeras o están en contacto con alimentos.

 

Estos modelos tienen, así como todos los modelos de la firma, una composición natural. Están realizados con una selección de materias primas naturales, son 100% reciclables y no contienen cuarzo añadido a su formulación. Se caracterizan por su diseño exclusivo, funcionalidad y durabilidad y por poseer unas propiedades técnicas superiores.

 

 

Una oda a la magnificencia natural y la excelencia artesanal

Neolith Everest Sunrise captura la serenidad y la majestuosidad del pico más alto del mundo, el Monte Everest. Representa una cuarcita impecable y perfectamente equilibrada que combina el color delicado y tranquilo que evocan las montañas del Himalaya y una chispa y brillo sutil de oro que nos transporta a los amaneceres desde su cima. Transmite elegancia, exclusividad y pureza y está diseñado para ser el centro de cualquier espacio de cocina o baño, iluminando cualquier estancia.

 

Con Neolith Cappadocia Sunset nos trasladamos a la región de Capadocia, en el centro de Turquía. Esta zona lleva habitada durante miles de años y es el hogar de algunas de las formaciones rocosas más fascinantes del mundo. Ciudades subterráneas o paisajes lunares provocados por erupciones volcánicas, así como los movimientos primitivos de la Tierra, han servido de inspiración para crear este modelo.

 

Cappadocia Sunset evoca las texturas, el movimiento y el dinamismo de la región turca, sin comprometer la elegancia, neutralidad en el color y equilibrio que caracterizan a Neolith.

 

Inspirado en el esplendor de la Antigua Roma, Neolith Calacatta Roma, rinde homenaje al mármol italiano de Carrara, combinando la elegancia clásica con la sofisticación moderna. Sus vetas ocre y gris destacan sobre el fondo blanco, otorgando sobriedad y distinción. Es una opción ideal para espacios que requieren un toque de lujo y refinamiento, manteniendo al mismo tiempo la durabilidad y la funcionalidad.

 

Cada uno de estos modelos se convierte, por tanto, en una obra de arte que no sólo transforma los espacios, sino que cuenta una historia única.

 

Everest Sunrise, Cappadocia Sunset y Calacatta Roma están ya disponibles a través de los centros de distribución internacionales propios de Neolith, así como de la red global de distribuidores de la firma.

FUSIÓN DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO E INTERIORISMO

Casa Collserola es un proyecto donde arquitectura, interiorismo e paisajismo se funden en una única respuesta a muchos sueños. 

 

La “Casa Collserola” es un edificio de carácter rural implantado en el Parque Collserola en los años ’30, que subió una fuerte ampliación en los años ’70 y que ha sido reformada en 2022 por Cosy Barcelona adaptando su estructura original al nuevo uso.

 

 

 IMPLANTACIÓN EXTERIOR Y PAISAJISMO 

El terreno con fuerte pendiente permite la organización exterior en diferentes ambientes:  la terraza frontal, rodeada de jazmines y plantas aromáticas, ha sido pensada para ser usada como un playground donde los niños juegan a la sombra de una encina que se erige al centro de este espacio. 

 

La terraza trasera es una extensión del salón y cocina: aquí, bajo el árbol más antiguo del jardín, una morera majestuosa, se encuentra un chillout y una zona barbacoa. El resto del jardín, dividido en otros dos niveles, aloja una terraza verde con huerto y árboles frutales y una terraza con piscina perfectamente adaptada a la geometría del solar y un solárium dominado por el aroma a jazmin y por el color de las adelfas. 

 

La pavimentación exterior en hormigón impreso continuo vertido entra marcos de acero corten, ha sido estudiada y ejecutada cuidadosamente para poder crear ligeras pendientes que permiten la recogida y el depósito de aguas pluviales a través de canales, elegantemente escondidos por piedras blanca de rio. 

 

LA CASA 

Siendo el ahorro energético una de las necesidades principales, todo el proyecto está pensado para crear espacios con luz natural, favorecer la ventilación cruzada, implantar un nuevo sistema de suelos radiantes por aerotermia y el completo aislamiento térmico a través de nuevas ventanas y una doble piel que abraza todo el edificio. 

 

El estilismo ha sido diseñado por Cosy respondiendo al carácter minimalista de los clientes, con pocas texturas esenciales y tonos naturales en sinfonía con su exterior. 

 

El suelo de toda la casa, así como la escalera que une las dos plantas, está revestido de resina color marfil. Como única excepción han sido diseñadas tres alfombras cerámicas en algunos espacios, como el baño suite donde encontramos la baldosa Azulej de Mutina diseñada por Patricia Urquiola, con gusto exquisitamente mediterráneo. 

 

Las paredes varían desde el tono arena hasta el verde olivo del cabezal de la suite. 

 

 

Completan el moodboard de proyecto el lino crudo de las cortinas, el roble natural, el verde menta que caracterizan la cocina, y la laca color cachemir que encontramos en el resto de mobiliario. 

 

La casa está dividida en dos plantas. En la planta baja se encuentra el acceso principal, el salón comedor que da acceso directo al jardín y cuenta con un hogar a leña, la cocina que goza de mucha luz natural y una depandance dedicada al yoga y la meditación. En la primera planta se encuentra el despacho para hacer cómodamente homeoffice rodeado de naturaleza, un taller para la producción de cerámicas, dos habitaciones y una suite. Pocas piezas icónicas rematan con ligeras pinceladas la elegancia del proyecto: dos lámparas blancas Flowerpot de Verner Panton iluminan la mesa comedor rodeada de sillas APC de Jasper Morrison, elegidas por su color y textura delicada. Para la cocina han sido elegidos taburete Stool 60 y High Chair K65 de Alvar Aalto, y la lampara Santorini, de Marset, demostrando la facilidad de dialogo entre diseño nórdico y mediterráneo.

 

 

AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS PARA EL SECTOR RESIDENCIAL Y COMERCIAL
  • La nueva tarifa-catálogo de climatización de Bosch entró en vigor el 1 de marzo. 

  • Incluye una amplia gama de productos marca Bosch para climatización de espacios para el sector residencial y comercial.

 

Este mes de marzo, Bosch presenta su nueva tarifa-catálogo de climatización para 2024, reafirmando su compromiso con los equipos eficientes, y ofreciendo soluciones de alta calidad de aire interior y excelente confort.

 

La nueva tarifa-catálogo incluye una amplia información relativa a los sistemas de climatización de la marca Bosch que se adaptan a las demandas residenciales y comerciales, como los equipos de aire acondicionado, sistemas VRF y bombas de calor para el ámbito residencial y comercial.

 

Dentro de la sección de equipos de ámbito residencial, destaca el nuevo modelo Mono Split Mural Climate 7000i R32. Este equipo cuenta con potencias que van desde los 2 kW hasta los 5,6 kW dando opciones de climatización a estancias de distintos tamaños, además, brindará una elevada eficiencia energética de hasta A+++ en modo frío y calor en clima medio, y ofrecerá excelentes presentaciones dentro de la gama convirtiéndose en un modelo premium por características y versatilidad. Este modelo está equipado con conectividad Wifi en la unidad interior e integra asistente de voz inteligente, además existe la posibilidad de elegir el color de la unidad interior entre blanco, plata o grafito integrándola con el diseño que mejor combina con la estancia.

 

Asimismo, este catálogo incluye una actualización respecto a la sección de accesorios, al introducir un nuevo controlador CRC R-2 cableado para unidades interiores, para optimizar la gestión de los equipos.

 

Por su parte, para el ámbito comercial, Bosch destaca la completa gama de sistemas VRF y amplía el rango de potencias de la bomba de calor Compress 3000 AWP, con dos nuevos modelos de 110 y 130kW que, unido a la posibilidad de conectar hasta 16 unidades en cascada con el control base integrado en el equipo, aumentan su versatilidad haciéndola adecuada para una gran variedad de instalaciones de medianas y grandes potencias.

 

La nueva tarifa-catálogo está disponible para su descarga a través de la página web de ambas divisiones residencial y comercial: www.junkers-bosch.es y  www.bosch-industrial.es.

ADÉNTRATE EN EL APASIONANTE MUNDO DE LA CERÁMICA Y DESCUBRE SU VERSATILIDAD

A finales de febrero, con motivo de Cevisama y otras destacadas ferias del sector de la cerámica, las firmas más influyentes se reunieron para presentar las últimas novedades del sector. Desde las últimas tendencias en diseños hasta revolucionarias técnicas de producción e instalación, estas ferias ofrecen una ventana al futuro de la cerámica. La cerámica española ha dejado una marca indeleble en el panorama internacional, destacándose por su calidad, creatividad y capacidad innovadora. Con un legado artesanal arraigado en la historia y una
visión vanguardista, las firmas españolas han conquistado los mercados, estableciendo nuevos estándares de excelencia en la industria.

Dentro de este número, te ofrecemos un especial de novedades cerámicas, donde podrás conocer las últimas tendencias, productos destacados y proyectos innovadores que están dando forma al futuro de la cerámica. Desde revestimientos hasta piezas únicas artesanales, te llevará a un viaje por la creatividad y la innovación en el mundo de la cerámica.

Te invitamos a adentrarte en el apasionante mundo de la cerámica y a descubrir cómo este material versátil y atemporal continúa inspirando a diseñadores, arquitectos y amantes del arte en todo el mundo.

 

DESCARGA LA REVISTA T/R FEBRERO EN PDF

CERÁMICA EXTRUSIONADA

Del 19 al 21 de marzo, Gresmanc Group participará en Rebuild, un evento creado para impulsar y promover nuevos modelos constructivos más sostenibles y digitales en IFEMA MADRID.

 

En línea con la sostenibilidad, el interés por la cerámica en el sector de la construcción crece a pasos agigantados por su gran potencial y por tratarse de un material de origen 100% natural. En este sentido, Gresmanc Group se presenta en Rebuild como un referente en la fabricación de soluciones constructivas de cerámica extrusionada dirigidas a diferentes ámbitos y aplicaciones en el mundo de la construcción.

 

Diseño e innovación se unen en los sistemas de nuestra marca de fachada ventilada, Favemanc. En nuestro stand de Rebuild estarán representadas las más innovadoras soluciones en cerámica para fachadas.

 

Placas cerámicas XXL: con formato de 1200 x 3000 mm, actualmente es la mayor placa cerámica del mercado para fachada ventilada.

 

Resuelve la posibilidad de instalarse de forjado a forjado siguiendo la demanda del sector de la arquitectura de apostar por materiales en grandes formatos que se adapten a las necesidades de los proyectos.

 

El doble sistema de instalación de la placa XXL, horizontal o vertical, junto con la gran variedad de combinaciones de dimensiones y longitudes, le confieren a esta placa una gran versatilidad a la hora de acometer el revestimiento de cualquier tipo de fachada ya que se pueden adaptar con facilidad a los elementos estructurales y singulares de la misma, ofreciendo al mismo tiempo indudables ventajas técnicas.

 

Este sistema multiformato permite, a su vez, la posibilidad de utilizar e instalar diferentes piezas  volumétricas creando composiciones y diseños arquitectónicos tridimensionales. Estos diseños y volúmenes en cerámica extrusionada toman el control de la estética de los proyectos más ambiciosos de todo el mundo. La fabricación por extrusión nos permite dar forma a las ideas de los arquitectos y hacerlas realidad en cerámica.

 

La fachada ventilada cerámica representa innumerables beneficios y se presenta como una apuesta por la rehabilitación sostenible. La elección de fachada ventilada cerámica para rehabilitar edificios se convierte en la opción más sostenible tanto por el ahorro energético que supone como por el hecho de que la cerámica es uno de los materiales que menos residuos genera en todo su ciclo de vida dejando una menor huella de carbono. Adicionalmente, las placas cerámicas de Favemanc cuentan con un efecto fotocatalítico que le confieren propiedades descontaminantes y autolimpiables.

 

Destacamos también como otro valor añadido de las fachadas ventiladas cerámicas de Favemanc el papel crucial que juegan en la mitigación del efecto isla de calor urbano. Nuestra cerámica, es una cerámica viva que, por su propia composición, genera una serie de beneficios y propiedades en relación con el entorno donde se expone. En este caso, en su exposición al sol, nuestra cerámica hace que los rayos solares que caen sobre su superficie sean reflejados en una mayor proporción a la reflexión que se produce sobre otros materiales, y esto sucede independientemente de cuál sea el color de acabado de la superficie cerámica.

 

De acuerdo con la norma ASTM E1980-11 1 , algunos de nuestros productos han sido sometidos a pruebas de Reflectancia y Absorbancia Solar (SR) según la ASTM E903-12 2 , y a emisividad térmica según la ASTM C1371-15 3 . Como resultado, hemos obtenido un alto Índice de Reflectancia Solar (SRI). Nuestros productos están diseñados para reflejar una cantidad significativa de luz solar, minimizando así la absorción de calor. Esto convierte a las fachadas Favemanc en una opción ideal para proyectos arquitectónicos que buscan abordar los desafíos del efecto isla de calor urbano.

 

Más allá de la fachada ventilada, nuestras soluciones en gres extrusionado para piscinas y escaleras también estarán representadas en nuestro stand para mostrar las infinitas posibilidades del gres extrusionado en el ámbito de la arquitectura y la construcción.

CONEXIÓN DE LA NATURALEZA CON LA ARQUITECTURA
  • La nueva exposición se inaugura en el marco de celebración de los 30 años de la Muestra Internacional de Arquitectura Global y Diseño Interior de Porcelanosa Grupo.

  • El concepto espacial se inspira en la profunda conexión de la Naturaleza con la Arquitectura, a partir de la cual, se ha creado una atmósfera de serenidad y equilibrio, capaz de mostrar de manera singular el abanico de materialidades de la firma.

  • Summumstudio está especializado en diseño de producto, arquitectura e interiorismo y branding. El estudio cuenta con numerosos premios de diseño en todas sus disciplinas de prestigiosas organizaciones tanto nacionales como internacionales.

 

El concepto espacial se inspira en la profunda conexión de la Naturaleza con la Arquitectura, a partir de la cual, se ha creado una atmósfera de serenidad y equilibrio, capaz de mostrar de manera singular el abanico de materialidades de la firma.

Summumstudio está especializado en diseño de producto, arquitectura e interiorismo y branding. El estudio cuenta con numerosos premios de diseño en todas sus disciplinas de prestigiosas organizaciones tanto nacionales como internacionales.

Del 19 de febrero al 22 de marzo se celebra la 30ª edición de la Muestra Internacional de Arquitectura Global y Diseño Interior de Porcelanosa Grupo. Coincidiendo con su 25 aniversario, la firma del Grupo L’Antic Colonial ha renovado por completo su showroom de la mano de la prestigiosa oficina de diseño Summumstudio.

La propuesta arquitectónica para este proyecto es Atrium, un diseño inspirador cargado de simbolismo, capaz de conectar con el verdadero espíritu de la firma y sus raíces, potenciando sus valores como rasgos distintivos de marca. Se trata de un espacio único y singular que resalta la naturaleza como auténtica fuente de inspiración y belleza.

José María Gimeno, director creativo y fundador de Summumstudio, explica que la «Naturaleza es sinónimo de perfección y equilibrio, es arquitectura viva, y muchas culturas se han creado y evolucionado a partir de su profundo respeto».

 

En Atrium, se contextualiza la admiración por lo natural y la búsqueda de la nobleza material a través de una propuesta que se desvela tras unas «lenguas de lava» que dan acceso a un imponente atrio donde el agua, la luz y la materia son los elementos capaces de estructurar y articular un conjunto de estancias en las que la conexión con la naturaleza define su diseño.

El nuevo showroom contempla varios espacios que permiten mostrar la amplia variedad de materiales naturales que ofrece L’Antic Colonial, como la madera, piedra natural, mosaico y cerámica.

 

 

SISTEMAS PLADUR® WAB

Los sistemas Pladur ® WAB están diseñados para superar los desafíos más exigentes de la arquitectura moderna, brindando resistencia, durabilidad y protección inigualables.

Pladur ® , marca líder en la fabricación de placas de yeso laminado y referente en sistemas constructivos, acaba de presentar su más reciente avance para exteriores no expuestos directamente a la intemperie, así como sistemas interiores expuestos a alta humedad: los sistemas Pladur ® WAB.

Techos semi-intemperie:
● Se trata de un sistema de techo continuo que puede utilizarse en terrazas, aleros, soportales y balcones, etc., gracias a su mayor resistencia a la acción del viento así como ambientes corrosivos.

Tabiques, trasdosados y techos de interior con riesgo de condensación: pueden utilizarse en piscinas, spas, balnearios, cocinas industriales, vestuarios…

Las características de los techos Pladur ® WAB de semi-intemperie incluyen:
● Alta resistencia a la humedad
● Elevada resistencia mecánica
● Fácil instalación
● Diseñados para soportar ambientes de alta humedad, corrosión, y presión de viento Según Pladur ® , los sistemas de techos WAB de semi-intemperie han sido desarrollados mediante innovaciones tecnológicas líderes en el sector, que permiten superar los desafíos más exigentes de la arquitectura moderna, brindando resistencia, durabilidad y protección inigualables contra la humedad y el viento.

Así, ofrecen una resistencia mecánica superior, ya que son capaces de resistir presiones de viento de hasta 89 daN/m² en succión y 124 daN/m² en compresión, lo que los hace idóneos para aplicaciones en terrazas, aleros y cualquier zona exterior que requiera protección adicional. Además, la integridad estructural y la resistencia a la humedad y corrosión están garantizadas gracias a la rigurosa certificación de calidad de estos productos y sistemas.

Así, los sistemas Pladur® WAB representan el compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad, estableciendo nuevos estándares de rendimiento y responsabilidad ambiental en la industria de la construcción. A este respecto, destaca la nueva placa Pladur ® WAB, de color naranja en ambas caras, que cuenta con un núcleo de alta densidad hidrófugo y posee propiedades antimicrobianas que minimizan el riesgo de generación de
bacterias y hongos. Su capacidad excelente contra la acción del viento y la humedad hacen de ella una opción única para su uso en techos semi-intemperie, y en interiores con alto riesgo de condensaciones.

Características de la placa Pladur ® WAB:
● Composición: núcleo de yeso altamente hidrófugo y denso.
● Recubrimiento: dos láminas no tejidas de color naranja, tratadas contra la absorción de agua.
● Propiedades: antibacterianas y anti-moho.
● Densidad alta: mayor dureza superficial y rigidez mecánica.
● Menor absorción de agua superficial (<3%): manteniendo un buen comportamiento mecánico ante condensación superficial.

 

Por su parte, los nuevos perfiles y accesorios Z5 cuentan con un revestimiento especial que les proporciona una alta protección contra la corrosión. Así esta protección permite que no se vea afectada su vida útil y resistencia mecánica.

En Pladur ® , están comprometidos no solo con la excelencia en construcción, sino también con la sostenibilidad ambiental", afirma el director general Enrique Ramírez. " estos sistemas de techos semi-intemperie no solo están diseñados para resistir el paso del tiempo, sino que también se fabrican mediante procesos que minimizan el impacto ambiental, utilizando materiales reciclables y promoviendo prácticas de construcción sostenible".

Sobre Pladur ® :
Pladur ® está comprometida a contribuir con el bienestar de las personas y a aportar valor, buscando siempre soluciones naturales, sostenibles y responsables. Su objetivo es crear espacios interiores confortables, saludables y seguros, a través de soluciones constructivas sostenibles.
Desde Pladur ® señalan su compromiso con el medio ambiente, “desarrollando productos y sistemas más sostenibles y adelantándose a las futuras exigencias europeas, posicionándonos como una empresa innovadora que se mantiene a la cabeza del sector”.

 

 

 

UN NUEVO ESPACIO DE ECHIBICIÓN DE MÁS DE 3.000 METROS CUADRADOS
  • La empresa italiana líder mundial en el sector cerámico internacional inaugura Atlas Concorde Park Studio, un nuevo espacio de exhibición de más de 3.000 metros cuadrados con vistas al parque centenario que caracteriza la sede de Fiorano Modenese, para crear una nueva experiencia para los visitantes.
  • Se trata de un lugar que satisface las necesidades de clientes y diseñadores valorizando la identidad y el carácter únicos de Atlas Concorde y sus marcas Atlas Plan y Atlas Concorde Habitat, así como también de su sistema completo de productos.

Se inaugura Atlas Concorde Park Studio, el nuevo espacio de exhibiciones de Atlas Concorde diseñado para compartir la esencia y los valores de una empresa que, desde hace más de 50 años, es un punto de referencia esencial en el sector para quienes buscan la excelencia en términos de rendimiento, calidad y belleza.

El nuevo espacio forma parte de la sede central de Fiorano Modenese. Se trata de un emplazamiento multifuncional con instalaciones funcionales de primer nivel, el cual alberga también la planta de producción y el depósito automatizado de última generación y está situado junto al parque de cuatro hectáreas.

 

 

El Atlas Concorde Park Studio constituye un lugar donde convergen promoción, hospitalidad e inspiración, y que puede ofrecer una experiencia inmersiva en la amplia gama de productos, proporcionando soluciones únicas adaptadas a las necesidades del visitante. Se trata de un espacio de 3.000 metros cuadrados, en el que la belleza y la atención por el detalle cuentan la historia de Atlas Concorde y de sus marcas Atlas Plan, especializada en losas grandes para encimeras de cocina y superficies de decoración, y Atlas Concorde Habitat, el proyecto dedicado a los elementos de decoración en gres porcelánico cuya cartera incluye mesas, mesas de café, lavabos y encimeras.

 

 

 

Diseñado por el equipo de diseño arquitectónico de Atlas Concorde en colaboración con el estudio MPArchitects y el estudio Ferriani, el nuevo espacio da nueva vida a una zona industrial, cambiando su vocación. El exterior preserva la integridad del perfil del edificio existente, en total coherencia con el emplazamiento, y, a través de grandes superficies de cristal que crean una perspectiva escénica y visual sobre el parque adyacente, se carga de luminosidad y contemporaneidad. En el interior se destaca el desarrollo vertical, gracias al cual los visitantes pueden disfrutar de una perspectiva única sobre las losas grandes cerámicas, perfectamente integradas con el resto del sistema de productos de Atlas Concorde. Por último, un espacio exterior desmaterializa el límite entre interior y exterior y, además de completar la integración con el contexto existente, representa un lugar de bienestar para los visitantes.

 

 

El diseño de este espacio de exhibición sitúa en el centro de un contexto arquitectónico escenográfico la amplia gama de colecciones de baldosas cerámicas, las cuales están presentadas de un modo que permite valorizar sus peculiaridades: una sucesión de ambientes concebidos para inspirar al visitante a través de una propuesta de diseño que resalte el potencial de la gama Atlas Concorde. El estilo del proyecto define un ambiente elegante y sofisticado cuyos materiales evocan naturalidad y calidez y se caracterizan por una paleta cromática de cálidos tonos grises.

 

 

Para que los visitantes puedan experimentar la realidad y los valores de la empresa a través de las oportunidades que ofrece el diseño de interacción, el espacio también será soft-tech, un proyecto desarrollado en colaboración con el socio de innovación Dotdotdot. La innovadora infraestructura digital Atlas Concorde Platform, en comunicación con los servicios digitales existentes, ofrece servicios de experiencia del cliente integrados arquitectónicamente en el espacio.

 

 

 

«Atlas Concorde es mucho más que sus excelentes productos. Atlas Concorde es una promesa de valores», afirma Efrem Grasselli, Director de Marketing. «Este nuevo espacio de exhibición expresa con autenticidad nuestra visión de centrarnos en las necesidades de nuestros clientes, diseñadores y socios de todo el mundo a través de una experiencia única que permite responder a las necesidades cada vez más exigentes del
mercado en un entorno hospitalario e inspirador.»

CONSTRUCCIÓN GENUINA ADAPTADA A LA MODERNIDAD Y CONFORT

Preservar el carácter fuerte y determinado del caserío original para crear el Hotel Ameztoi. Con el objetivo de conseguir que la mirada del edificio se abra al mar sin escrúpulos y sin perder el espíritu de la construcción genuina adaptándolo a la modernidad y confort actual.

EL PROYECTO

El Hotel Boutique Ameztoi se presenta como un Proyecto formado por 4 áreas principales, que conviven en perfecta armonía con el entorno natural que lo rodea y se mimetizan con las áreas que corresponden al funcionamiento de la propia Bodega Ameztoi.

Ameztoi es una bodega familiar que va ya por la quinta generación. Ameztoi está situado en una zona privilegiada debido al entorno y a las espectaculares vistas que ofrece el paisaje.

 

El caserío que preside los viñedos ha sido testigo de muchos capítulos de la vida de la familia Ameztoi. Un espacio que se ha convertido en el punto de encuentro ya no sólo de ellos sino de otras personas que viven la experiencia del txakoli, el recorrido sensitivo del cantábrico.

Ameztoi cuenta con un amplio terreno para el cultivo de nuestra uva autóctona “hondarribi zuri” y “hondarribi beltza”. Años de historia pasada abren sus puertas al viajante del futuro.

 

La cocina se ha semi-abierto al resto de espacios consiguiendo mejorar notablemente la funcionalidad de ésta así como integrarla en la zona del comedor, una zona que estaba inutilizada en el planteamiento anterior.

El Hotel puede acoger a visitantes de estancias de varios días o visitas de un día que descubren el proceso y viven la experiencia de la cata en las nuevas instalaciones habilitadas para ello.

HABITACIONES

Las 5 habitaciones del Hotel Ameztoi se reparten entre las dos plantas. Todas ellas están nombradas con uno de los 5 principales txakolis de la bodega. Y todas mantienen en común su apertura al paisaje, su confortabilidad y su modernidad.

Destacamos la suite principal con un espectacular ventanal que se abre al mar frente al cual no te querrás mover disfrutando del descanso sobre la chaise-logue situado al lado.

 

 

LIVING ROOM – COMEDOR

También las zonas comunes del hotel se abren al mar y al paisaje a través de grandes ventanales que permiten protegerse en el interior sin perder sensaciones de calma. Cocina y sala de estar conviven en un espacio diáfano en el que se ha apostado por un perfecto equilibrio entre tradición y modernidad.

TIENDA – EXPOSICIÓN

La zona Tienda-Exposición y la puerta que da acceso directo al hotel. En la Tienda-Exposición, no se ha escatimado esfuerzo en ofrecer la misma experiencia de fusionar entorno exterior con el interior. Una enorme sala diáfana que se prolonga con la vista en el horizonte del paisaje, del mar gracias a los grandes ventanales abiertos en esa dirección.

 

ZONA TIENDA

El Hotel cuenta con 2 entradas principales, la que va a la zona Tienda-Exposición y la puerta que da acceso directo al hotel. En la Tienda-Exposición, no se ha escatimado esfuerzo en ofrecer la misma experiencia de fusionar entorno exterior con el interior. Una enorme sala diáfana que se prolonga con la vista en el horizonte del paisaje, del mar gracias a los grandes ventanales abiertos en esa dirección.

La tienda ha sido diseñada dentro de un concepto moderno con estanterías con estructuras en hierro en blanco y negro a medida, combinadas con cubos en diversos colores del sistema OLUT, aporta una gran funcionalidad a la exposición del producto (txakolis). La propuesta para el modelo de exhibición de los productos, suponía una evolución del propio sistema Olut. Todos los estantes están retro-iluminados con líneas de led integradas para focalizar y resaltar el valor del producto. Es un jolgorio para la vista ver todo el sistema de iluminación encendido y actuando sobre las botellas de cristal.

La suma de colores que, además varían, sorprende y enamora. El visitante desde ese momento, comprende que, la importancia del arraigo y la tradición no es un límite en nuevas experiencias que ofrece la bodega Ameztoi.

LIVING-ROOM

Las zonas comunes que corresponden al hotel ofrecen la misma atmósfera entre la tradición y modernidad.

Espacios impregnados de la calma del Cantábrico con grandes ventanales al mar que hacen olvidar la existencia de televisión u otros reclamos.

 

Gunartea, Ameztoi Txakolina

 

El acceso al hotel, discreto y coqueto nos dirige al living-room y zona de cocina-comedor que se han diseñado de manera que las uniones entre todos los espacios convivan de una manera fluida, moderna y sobre todo funcional.

 

Estar en un hotel como en casa. La apuesta por la cocina abierta permite crear una sensación más integrada. De autenticidad. La experiencia que se ofrece al viajero es real. El visitante va vivir un lujo personalizado, funcional­­­­­, visual y sobre todo experiencial.

 

La nueva gran terraza que se ha creado conecta la zona tienda-exposición con la cocina-comedor del hotel, permite el acceso al exterior.

 

Cada una de las habitaciones está bautizada con el nombre de uno de los vinos de la bodega. Cada una es única y tiene su propia personalidad. Se ha dispuesto una de las estancias en la planta baja con condiciones de accesibilidad reducida. En la planta superior, destacamos la suite en la que el majestuoso ventanal te hace sentir fusionado con el entorno.

 

HABITACIONES

Son 5 las habitaciones que componen esta primera fase del Hotel Ameztoi. Todas ellas se basan en el mismo concepto de confortabilidad y modernidad pero todas son diferentes.

En todas encontramos valores comunes: el paisaje es primordial en todas las estancias, las camas son formato King tapizadas en tonalidades siempre suaves con pequeños toques de color, los baños modernos y confortables con materiales únicos como los revestimientos con contrastes de rejunteo y propio dibujo de la cerámica integrados en la decoración de la estancia.

 

La fantástica chaise-longue que se ha colocado a sus pies invita a no ir a la cama. ¿quién no sueña con pasar un atardecer de invierno observando el movimiento del mar?

 

El interiorismo hotelero supone conseguir el equilibrio perfecto entre cuestiones claves como la sostenibilidad, la usabilidad, y su valor como herramienta estratégica para la venta de la experiencia.

Cada hotel se podrá sustentar con más fuerza en unos aspectos que en otros, pero lo que no pueden fallar es en la autenticidad de la propuesta.

 

Le hará desear quedarse o volver y, sobre todo, hablar bien de la experiencia personal vivida; la mejor herramienta de venta que puede tener un hotel para su promoción.

 

La VERDAD es algo que el huésped captará al instante y que provocará una adhesión de éste con el hotel.

 

OBEJTIVO: SER NEUTROS EN CARBONO EN 2050
  • Bajo esta campaña se enmarcan todas aquellas acciones que la compañía lleve a cabo para cumplir su objetivo de ser neutros en carbono en 2050.

  • El acto ha contado con la participación del CEO para los Países Mediterráneos, Jean-Luc Gardaz; la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano; y el director general de Saint-Gobain Glass y Glassolutions, y director de sostenibilidad, Javier Fernández Cristóbal.

 

Saint-Gobain, líder mundial en construcción ligera y sostenible, ha presentado hoy en su sede de Príncipe de Vergara en Madrid, (RE) imagina, su nueva campaña bajo la que establecen su roadmap de sostenibilidad, y que diferenciará en mercado todas aquellas acciones que la compañía lleve a cabo para materializar su objetivo de ser neutros en carbono en 2050.

 

(RE)imagina es un activador cultural de la compañía, una actitud que todos los trabajadores del Grupo comparten y extienden a sus colaboradores, buscando (RE)pensar la manera de ver y hacer las cosas, el poder de imaginar un mundo mejor cada día, que acelere el crecimiento sostenible del Grupo.

 

La compañía manifiesta que la sostenibilidad no es una meta, sino el camino y entiende la sostenibilidad como una constante, ya que siempre se puede ser más sostenible. “Nuestros objetivos irán siempre en pro de una actividad más respetuosa, a la vez que mantengamos el máximo nivel de las prestaciones de confort y seguridad que los edificios deben aportar a las personas”, explican desde Saint- Gobain.

 

El acto ha contado con la participación del CEO para los Países Mediterráneos, Jean-Luc Gardaz; la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano; y director general de Saint-Gobain Glass y Glassolutions, y director de sostenibilidad, Javier Fernández Cristóbal, quienes han participado en una mesa redonda.

 

Jean-Luc Gardaz ha comenzado su intervención destacando la edificación como eje fundamental para conseguir una sostenibilidad real: “En torno al 40% de las emisiones de CO2 están relacionadas con la construcción, y desde el Grupo Saint-Gobain en 2023 ya hemos reducido en un 34% nuestras emisiones de CO2”. Así, ha afirmado que “continuamos apostando por ser fabricantes pioneros en soluciones bajas en huella de carbono a nivel mundial, como hemos hecho con el vidrio o la placa de yeso laminado; y en nuevos servicios de circularidad para nuestra industria y colaboradores”.

 

Por su parte, Esther Soriano ha incidido en la importancia que tiene esta campaña para la compañía: “Con (RE)imagina queremos dar un paso adelante en la importancia que tienen nuestras decisiones y en la manera en que las tomamos y materializamos. Somos un agente activo por la sostenibilidad, nuestro compromiso ya tiene tangibles que están marcando el camino para realmente transformar un sector más respetuoso, seguro y sostenible como debe ser el de la construcción”.

 

Soriano ha comentado, además, que en Saint-Gobain ya cuentan con soluciones que aportan un valor real siendo mejores para las personas y el planeta, soluciones “para (RE) maginar una edificación con menor impacto ambiental y con las más altas prestaciones” y ha concretado que “en el último año, Saint-Gobain ha lanzado soluciones pioneras que combinan sostenibilidad y altas prestaciones; como el sistema de tabiquería futuRE, el primer sistema completo de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono, o webercol futuRE, el primer mortero cola con materiales reciclados y una menor huella de carbono, además de ORAÉ®, el primer vidrio fabricado con 64% de vidrio reciclado y energía renovable certificada, que reduce un 42% su huella de carbono”.

 

Por último, Javier Fernández ha explicado que “(RE) imaginamos una industria más eficiente y respetuosa. Entre otros, creamos sistemas reales de economía circular implantados en nuestros procesos y en los de nuestros colaboradores, como puede ser el servicio de Reciclaje de Placa de Yeso Laminado de Saint-Gobain Placo, nuestro servicio Climalit® Recicla, o nuestro servicio de reutilización de packaging de Weber, entre otros”.

 

“Abordamos la sostenibilidad como una necesidad y también como oportunidad de mercado, porque, indiscutiblemente, si queremos seguir siendo competitivos y líderes tenemos que incluir estos servicios como propios de nuestro negocio y estratégicos para seguir creciendo”, ha añadido el director general de Saint-Gobain Glass.

 

La campaña (RE) imagina está guiada por el propósito de Saint-Gobain, “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”, que responde a la ambición compartida de todas las mujeres y hombres del Grupo de actuar cada día para hacer del mundo un lugar más bello y sostenible para vivir.

CUBREMUROS Y VIERTEAGUAS

El 2023 fue el primer año que IMER participó en CEVISAMA, fueron muchos los profesionales interesados en las soluciones constructivas de IMER y en especial de su cubremuro UNICO EVOLUTIÓN.

El interés generado durante el evento del año pasado han llevado a IMER a dar continuidad a su participación en CEVISAMA 2024, consolidando así su posición en la industria y reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia en el ámbito constructivo.

Dentro de su amplia gama de productos y acabados, IMER ha introducido una emocionante novedad: el color NEGRO. Esta incorporación responde a la demanda del mercado y ofrece a los diseñadores y arquitectos una opción elegante y versátil para complementar sus proyectos constructivos. El color negro, con su sofisticación y atemporalidad, se presenta como una elección ideal para añadir un toque de distinción a cualquier espacio arquitectónico. Con esta nueva adición, IMER continúa demostrando su capacidad para adaptarse a las tendencias emergentes y satisfacer las necesidades en constante evolución de sus clientes.

 

 

 

 

2+2+2 SON MUCHOS MÁS QUE SÓLO 6

Se sitúa la casa en un terreno en pendiente con un paisaje de horizonte lejano que es la cornisa oeste de Madrid. A nivel de suelo no aparece nada interesante pero, a medida que nos levantamos, se aparece con más nitidez el paisaje urbano de una visión panorámica de parte de la cornisa Oeste de Madrid. Desde las cuatro torres por la izquierda, hasta la torre de Madrid por la derecha. Hermoso a fuer de curioso. Lógicamente se decide una casa vertical donde los espacios más públicos de la casa estarán en lo más alto, para poder enmarcar y disfrutar de esas estupendas vistas. Un ojo sobre Madrid.

 

Cumpliendo las condiciones que la normativa nos exige se trabaja con una planta cuadrada de 12×12 m. que se divide en cuatro cuadrados de 6×6 m. Siguiendo estas trazas, se van elevando los planos del suelo, cuadrado a cuadrado, con un sencillo movimiento helicoidal. Esos espacios son de doble altura de manera que se van intersecando para producir una diagonalidad concatenada, también helicoidal. El resultado traduce bien ese 2+2+2 son mucho más que sólo 6 con que se encabeza esta propuesta.

 

En la historia de la Arquitectura, Adolf Loos planteó el Raumplan como secuencia de espacios diferentes concatenados frente al espacio continuo y transparente del que luego el ortodoxo Movimiento Moderno hará su buque insignia. Algo, mucho de este Raumplan tiene nuestra Casa Raumplan. 

 

Se emplea así el mecanismo espacial del Raumplan de concatenación de dobles espacios en espiral. Cada dos dobles espacios están conectados desplazándose verticalmente de manera que se crea un espacio diagonal. Si a la vez que ascendemos giramos 90 grados y lo conectamos con los otros dos espacios dobles, y si seguimos ascendiendo volviendo a girar otros 90 grados, se consigue una estructura espacial sorprendente: la concatenación de tres espacios diagonales en espiral, como si de un sacacorchos se tratara. Con lo que se entiende que pueda aquí enunciarse aquello de 2+2+2 son mucho más que sólo 6.

 

Construida la casa, como si de un instrumento musical de tratara, se abren los huecos convenientes para que sea atravesada por la luz de manera que, tras afinar bien dicho instrumento, podamos hacer patente el movimiento de la luz sólida del sol a lo largo del día. Serán especialmente hermosas las azoteas que, plantadas de jazmines y de parras, enmarcarán con grandes huecos horizontales ese singular paisaje de Madrid. También se enmarcarán con parras y jazmines los porches con los que los huecos más bajos se abren al jardín.

 

Para más información consultar la web de Alberto Campo Baeza

 

CLAVES PARA CONSTRUIR PROYECTOS ÓPTIMOS Y SOSTENIBLES

El 10 de abril se llevará a cabo un emocionante evento, NETWORKING Activo organizado por ARQ/DECÓ.  Nos reuniremos para celebrar una apuesta por mejorar la calidad de las edificaciones, el confort y la utilización de materiales sostenibles. Durante esta jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de obtener las claves y los pasos necesarios para construir proyectos óptimos y sostenibles. Expertos en la materia compartirán su conocimiento y experiencias para promover prácticas constructivas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Este evento representa una oportunidad única para aquellos profesionales y empresas comprometidos con la construcción sostenible, quienes podrán intercambiar ideas, establecer alianzas y aprender de las mejores prácticas en el sector.

¡Un paso hacia un futuro más sostenible en la industria de la construcción!

 

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de un equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

 

Plataforma PEP PASSIVHAUS.

  • La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS. Principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

 

 AKEMI

  • Sistemas de pegado y relleno de 2 componentes a base de resinas poliéster y epoxi. Adhesivos y selladores industriales.

ARTTROS

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija. Arttros.

 

 

¿Cuándo?

10 abril – De 18.00h a 20.00h

¿Dónde?

PALACIO DE CONGRESOS CONDE ANSÚREZ 

C. Real de Burgos, s/n, 47011 Valladolid

 

¡No te lo puedes perder!

 

LIMPIEZA, PROTECCIÓN Y ADHESIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

Akemi Spain, líder en soluciones innovadoras para la limpieza, protección y adhesión en el sector de la construcción y renovación, ha vivido una experiencia sobresaliente en Cevisama.

Durante el evento, que se ha consolidado como un punto de encuentro clave para profesionales de todo el mundo, Akemi Spain ha superado todas las expectativas, atrayendo a un número significativo de visitantes a su stand. Los asistentes mostraron un gran interés en nuestra gama de productos de limpieza y protección, destacando la calidad y la innovación como factores diferenciadores en el cuidado y mantenimiento de superficies.

 

Sin embargo, fueron los adhesivos Akenova Rocket 200 y Elastic 100 los que se robaron el protagonismo, consolidándose como las estrellas de la feria. Estos productos han demostrado ser la vanguardia en tecnología de adhesión, ofreciendo soluciones rápidas, eficientes y de alta durabilidad para una amplia gama de aplicaciones en construcción y reparación. La capacidad de estos adhesivos para proporcionar resultados excepcionales en distintas condiciones y materiales ha generado comentarios positivos y un notable interés entre los profesionales del sector.

El feedback positivo y el alto grado de interés generado son un claro indicativo del compromiso continuo de Akemi Spain con la excelencia y la satisfacción del cliente. Nos impulsa a seguir adelante, enfocados en la innovación y en ofrecer soluciones que respondan a las necesidades reales de nuestros clientes. Mirando hacia el futuro, Akemi Spain se compromete a continuar su labor de innovación y excelencia, apoyando a los profesionales y garantizando que sus proyectos se realicen
con los estándares más altos de calidad y durabilidad.

 

 

VIVIENDAS MODULAR MONTABLES Y DESMONTABLES

Arquimovi Ecologic es una empresa sostenible dedicada al diseño, fabricación, montaje y modificación de viviendas modulares desmontables y remontables hasta 6 alturas, baños industrializados totalmente acabados, cabañas alpinas, equipamiento glamping, todo ello completamente personalizable.

 

 

En Arquimovi Ecologic, destacan como referentes en la fabricación de chasis auto portantes para construcción modular en altura, liderando el camino hacia soluciones innovadoras y sostenibles en la industria de la construcción.

 

 

En esta edición, ha destacado por sus baños prefabricados industrializados, proporcionando soluciones rápidas y de alta calidad. Nuestros baños prefabricados sobresalen por su eficiencia y facilidad de instalación, ofreciendo tiempos de entrega rápidos sin sacrificar la calidad. Cada baño prefabricado pasa por rigurosos controles para garantizar durabilidad y funcionalidad brindando la tranquilidad de un producto confiable.

 

UNA REFORMA SOSTENIBLE = UN PROYECTO QUE AHORRA

 

 

Nos complace anunciar que TU/REFORMA lanza un nuevo formato de evento: JORNADAS TÉCNICAS CON VISITA A OBRA REAL. Esta jornada será una experiencia carácter inmersivo que combina conocimientos técnicos especializados con una visita a una obra real.

 

 

Te invitamos a participar en este evento el próximo jueves 21 de marzo en Vigo.

¡No te lo puedes perder!

 

 

 

Dirigidas a instaladores, reformistas, constructores y profesionales vinculados al ámbito de la reforma y la rehabilitación.

 

Te ofreceremos la oportunidad única de descubrir las últimas tendencias en sostenibilidad y de compartir conocimientos e interactuar con otros profesionales del sector.

 

 

«una reforma sostenible = un proyecto que ahorra»

¿Cuándo?

21 marzo – De 9.30h a 14.00h

¿Dónde?

Pazo Los Escudos

Av. da Atlántida, 106, 36208 Vigo, Pontevedra

 

 

Para finalizar, nos trasladaremos hasta un espacio incomparable: ¡la propia obra! De la mano del equipo que ha realizado el proyecto.

El evento girará entorno a las últimas tendencias en rehabilitación y reforma y nos centraremos en compartir con los asistentes las últimas soluciones constructivas y materiales de productos que ahorran y aportan soluciones en la sostenibilidad del proyecto.

 

 

 

 

Los asistentes se dividirán en grupos para participar en charlas exclusivas impartidas por las diferentes firmas asistentes al evento y, para finalizar, visitaremos la obra contando con la charla del arquitecto.

 

Con este nuevo enfoque de evento conocerás todos los beneficios que aportan la sostenibilidad y la salubridad de la rehabilitación y la reforma, además de participar en la parte práctica en un escenario inigualable, creando conexiones con otros profesionales del sector y fomentando alianzas profesionales.

 

¡TE ESPERAMOS!

 

¡No te lo puedes perder!

 

 

 

 

 

PROTEGIENDO LA INTIMIDAD Y ALCANZANDO LA EFICIENCIA
  • Un vistazo a la cultura a través de las persianas en España, un elemento estético y cultural

  • La tapa de registro termoacústica de Thermia Barcelona emerge como una solución que atiende a la eficiencia del cajón de la persiana, asegurando un hogar más cómodo y sostenible.

 

Las persianas son parte esencial de la vida cotidiana en España. Son uno de los primeros detalles que los españoles extrañan al viajar fuera del país, donde las ventanas parecen exponer sin tapujos el interior de las viviendas. Este contraste refleja la importancia que damos a la privacidad y la intimidad en nuestra cultura.

 

Es cierto que España tiene una media de exposición de sol alta, entre 2.500 y 3.000 horas al año, muy por encima de la media europea y, por ello, durante mucho tiempo se ha justificado la presencia de las persianas como elemento de protección solar en prácticamente todas las viviendas del territorio.

 

Pero no sólo es por eso; nuestra relación con las persianas va más allá de un simple bloqueo de la luz solar. Refleja una compleja intersección de factores culturales e históricos. La influencia andalusí, por ejemplo, con su enfoque siempre hacia adentro con hogares equipados de patios interiores, moldea nuestra concepción del hogar como un espacio protegido y privado. A su vez, la tradición católica fomenta una reserva prudente de ciertos aspectos de nuestras vidas, incluso en una sociedad que valora mucho la interacción social.

 

“En España, las persianas no solo representan un elemento estético y protector en la arquitectura residencial del país, sino que también son un símbolo cultural arraigado, proporcionando un escudo de intimidad frente a las miradas indiscretas del exterior”

 

 

La protección de nuestra intimidad y la eficiencia de nuestro hogar

En este contexto, las persianas se convierten también en guardianes de nuestra intimidad, permitiéndonos disfrutar de la luz del día mientras nos protegen de las miradas curiosas a través del cristal. Son testigos silenciosos de nuestra cultura y forma de vida.

 

Además de su valor cultural, las persianas desempeñan un papel crucial en la eficiencia energética de nuestros hogares. En un momento en que los costos energéticos están en alza, estas estructuras se convierten en aliadas fundamentales para mantener nuestras casas frescas en verano y cálidas en invierno, sin incurrir en gastos excesivos.

 

Como es sabido, toda ventana equipada con persiana, debe fabricarse con un cajón recogedor para cuando está levantada. Para ello, en el mercado existen dos sistemas principales que se integran en el conjunto de la ventana. Son llamados como el registro de persiana monoblock (sobrepuesto) o el registro en obra (conocido también como catalán). El aislamiento de esta zona de la ventana es igual o más importante tenerlo en cuenta para mantener una temperatura controlada en los hogares.

 

La innovación en la tradición: La tapa de registro termoacústica de Thermia Barcelona

La tapa de registro termoacústica de Thermia Barcelona representa un avance significativo en la búsqueda de la máxima eficiencia. Diseñada para maximizar el aislamiento térmico y acústico que proporcionan las ventanas con persiana, esta innovación refleja el compromiso de la empresa con la calidad y la sostenibilidad.

 

Con un diseño adaptable y fácil de instalar en todas las ventanas Thermia con persiana, la tapa de registro termoacústica de Thermia Barcelona ofrece beneficios tangibles en términos de aislamiento térmico y atenuación acústica. Su desarrollo demuestra cómo la innovación puede fusionarse con la tradición para crear soluciones que mejoren nuestra calidad de vida sin comprometer nuestra identidad cultural.

 

En resumen, las persianas no son simplemente elementos funcionales; son símbolos de nuestra cultura y modo de vida. A través de innovaciones como la tapa de registro termoacústica de Thermia Barcelona, continuamos protegiendo nuestra intimidad y aumentando la eficiencia de nuestro hogar, manteniendo vivas las tradiciones que nos definen como españoles.

¿Quieres conocer más sobre la tapa de registro termoacústica para ventanas Thermia?

EXPLORANDO LAS TENDENCIAS PARA BAÑOS EN 2024

Los azulejos para baños no son solo elementos funcionales; son expresiones artísticas que definen el estilo y la personalidad de un espacio. Bien lo saben en TAU Cerámica y por eso, tratamos de idear diseños que tengan en cuenta todos los espacios.

 

Entre las tendencias que llegan este 2024 destacan:

o Minimalismo sofisticado

En un mundo cada vez más enfocado en la simplicidad y la funcionalidad, el minimalismo se ha apoderado de la escena del diseño de baños. Los colores neutros y acabados mate que encontramos en series como Travertino,  Rapolano  y  Dorcia  crean ambientes modernos y elegantes.

 

 

o Colores atrevidos y contrastes impactantes

El uso audaz del color es una de las tendencias más emocionantes para los baños en 2024. Series como  Balistone  o  Maiolica  presentan colores y acabados llenos de energía y vitalidad que consiguen crear contrastes impactantes y espacios que destacan por su personalidad.

 

o Estilo retro moderno

La nostalgia por el pasado se fusiona con la modernidad en la tendencia retro moderna. Los azulejos inspirados en décadas pasadas, como los patrones geométricos y las formas hexagonales, reciben un toque contemporáneo con materiales de vanguardia. La colección  Classics  captura esta estética única, brindando a los baños un encanto atemporal con un toque de modernidad.

 

o Texturas naturales

La madera, tanto en pavimento como en revestimiento, es una de las tendencias estrella de los últimos años. La calidez de su estética y las mejores prestaciones de la cerámica se fusionan en series como Dover o Albar.

 

 

o Grandes formatos

El uso de cerámica de gran formato lleva pisando fuerte en los últimos años. Estos modelos permiten crean una sensación de amplitud mayor gracias a la reducción de juntas y la continuidad en las superficies. Esta disminución en el número de juntas utilizada permite, además, que existan menos líneas de separación donde la suciedad y la humedad pueden acumularse lo que permite no solo la limpieza, sino una estética más pulcra y continua en los baños.

 

En TAU cuentan con más de 150 series capaces de adaptarse a cualquier estilo. Descubre todos los acabados, colores y formatos en su página
web (www.tauceramica.com).

FORMAS REDONDEADAS Y BAÑOS MÁS MODERNOS

El lavabo Urban, de Gala, es uno de los clásicos de la firma. Una apuesta por las formas redondeadas, cuyos volúmenes se integran con facilidad en el interiorismo y cuya silueta representa la esencia de los baños más modernos.

 

De 45 cm de diámetro, este lavabo sobre-encimera es ideal para instalar solo,  en baños pequeños, o en pareja, si se desean multiplicar las funcionalidades y configurar un verdadero baño familiar. Una de las principales singularidades de este modelo es que Gala ofrece diferentes acabados para el lavabo Urban: el más clásico, con acabado blanco brillo y orificio para grifería; con el mismo acabado pero en un diseño muy pulido sin orificio para grifería; y las opciones más originales en diferentes tonos mate: blanco, perla, beige, ónix y negro. Estos últimos vienen también sin orificio de grifería, por lo que la firma recomienda su instalación con monomandos de lavabo de caño alto o empotrados.

 

En todos los casos, el cliente encontrará en el catálogo de Gala interesantes propuestas de grifería para combinar con este lavabo, como pueden ser las eries Odra, Haza o Gadea, entre muchas otras.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad