INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Una vez más The Size sorprende al público, esta vez gracias a la nueva página web creada exclusivamente para su producto Granith. De esta manera quienes así lo deseen, podrán conocer con detalle la amplia gama de granitos naturales que ofrece esta firma.

Se trata de una web que sigue con la misma estética y funcionalidad de la página web de Neolith, es decir, un espacio muy visual, gracias a la gran cantidad de imágenes con las que cuenta. Pero además, este es un espacio con una navegación muy orientativa, lo que facilita su uso al público.

Así, entre las diferentes secciones destaca ‘características’, donde se especifican todas las propiedades del producto en cuanto a formatos, acabados y características técnicas. Por otra parte también cabe resaltar el apartado ‘colecciones’ donde se muestran los 12 modelos con los que se cuenta en la actualidad (Nero Kariba, Nero Infinito, Habana, Habana Light, Mare, Tramonto, Torroncino, Dark Pearl, Brown Amber, Sahara Winds, Bianco Macchiato y Verde Floresta), además de una descripción de cada uno de ellos.

 

granith 2

 

Por su parte el apartado ‘visualizer’ incorpora una herramienta para crear simulaciones realistas con imágenes de alta calidad. Esta resulta de gran utilidad para profesionales y clientes, ya que les permite transformar su cocina de manera virtual, y así combinar los distintos colores de la forma que consideren oportuna.

 

granith 3

 

Finalmente, esta web cuenta también con otras secciones como ‘galerías’, que ofrece imágenes de sus productos o ‘empresa’, donde se puede conocer información relativa a la empresa y a su misión, visión y valores.

 

TALLERES TÉCNICOS 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

El público congregado en l’Esfèric de Barcelona ha conocido en primera persona las novedades y productos presentados por Keraben Grupo. Así, Miguel Ángel Bengochea, Director de Keraben Systems & Contract, ha sido el encargado de presentar esta ponencia bajo el nombre “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible”.

Tras el éxito cosechado en la pasada edición de Cevisama, la firma ha presentado ante los asistentes sus diferentes novedades, tras realizar un repaso al Grupo y los distintos campos que abarca. Y es que el grupo cuenta con diferentes marcas que ofrecen productos que se adaptan a las necesidades de todo tipo de usuarios, siempre desde un ámbito innovador. Unas marcas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos cerámicos, piezas especiales, actividades complementarias, sistemas de hidromasaje y soluciones de ducha.

 

DSC_5987

 

Así, desde su nacimiento en el año 1974 Keraben crea un producto dirigido al público, siendo en la actualidad una de las empresas punteras del sector gracias a su calidad y el amplio abanico de productos que incorpora. Un hecho que ha quedado patente durante la ponencia de Miguel Ángel Bengochea tras la cual, quienes así lo han deseado han podido ampliar información en el stand instalado por la firma para la ocasión.

 

DSC_6089

 

En definitiva, un grupo que utiliza  la última tecnología cerámica y trabaja con minuciosidad y detalle todos los aspectos del diseño, de forma que cada una de las piezas tenga una gráfica y una textura únicas.

BAÑO

En esta ocasión os hablamos de la Central de compras Casa y Baño, que presentó los días 4 y 5 de marzo en la ciudad de Santiago de Compostela su 6a Muestra  ‘Casa y Baño’, cita en la que dio a conocer las novedades del mundo del baño y la cocina, así como las últimas tendencias en cerámica (adelantadas en Cevisama), los diseños más innovadores en muebles de baño, griferías, mamparas y los nuevos avances en productos técnicos (aditivos, cementos…), entre otras.

Asimismo, en esta muestra también se presentaron por primera vez los mejores productos tanto en puertas, pinturas, maderas y suelos vinílicos. De hecho, ha sido la primera vez que se han hecho dichas jornadas de ‘puertas abiertas’ al público contando con la presencia de una gran afluencia de profesionales del mundo de la construcción. De este modo, en un espacio de más de 1.000 m2 el público pudo disfrutar de esta experiencia, aparte de ver los productos, pudieron conocer sus características de primera mano tras las diferentes explicaciones que impartieron los distintos Delegados Comerciales de los fabricantes.

 

casa y baño

 

LA NUEVA SEDE

El exitoso evento se celebró en la nueva sede de ‘Casa y Baño’ , un edificio de más de 1.500 m2, distribuido en 3 plantas donde se encuentra un showroom de 1.000 m2 (planta baja y 1a planta) y en la 2a planta se encuentra Administración – Dirección – Marketing y la Tienda Piloto.

El sábado por la tarde fue el día dedicado a los Asociados, contando con la presencia de asociados que vinieron de distintas partes de España y por parte de la división internacional se contó con la presencia de Asociados del país vecino Portugal, resultando un gran éxito de afluencia.

GRANDES NOVEDADES

En dicho acto el director Comercial y Marketing, Víctor Babío, explicó todas las novedades que se presentaban así como todas las promociones; se hizo un repaso de todas las estrategias que se van a desarrollar durante todo este año en cuanto a publicidad, señalando la presencia en distintos actos y patrocinios de equipos deportivos, etc.

 

casa y baño 2

 

También tuvo lugar la presentación de la nueva página web de Casa y Baño, que a partir de ese día está a disposición de todo el público. A continuación cedió la palabra a Javier González, Director General de la Central de Compras de Cenor, que como ponente impartió una conferencia sobre los paralelismos de Cenor con Casa y Baño. Cerró el acto Jesús Babío, director general de Casa y Baño, presentando los resultados del 2015, en los cuales la Central creció un 30% en el mercado Nacional y un 45% en el mercado Internacional.

ARQUITECTURA-PROYECTO

Desde tureforma os contamos que el renombrado arquitecto norteamericano Daniel Libeskind presentó en primicia en el Cosentino City de Manhattan su instalación “Musical Labyrinth”, que supone una nueva colaboración con Cosentino. La obra “Musical Labyrinth” se inaugurará en Frankfurt el próximo 9 de mayo en el marco de la iniciativa “One Day in Life”. Se trata de una obra de arte público, tal y como lo ha definido el propio arquitecto, con la que los ciudadanos podrán interactuar y caminar a través de ella.

Daniel Libeskind vor der Alten Oper Frankfurt im Rahmen der Pressekonferenz für Programmvorschau Alte Oper Frankfurt für die Saison 2015/2016 im Lisztsaal der Alten Oper Frankfurt am Donnerstag, 05.03.2015 in Frankfurt am Main

El arquitecto Daniel Libeskind

Con 289 metros de superficie, la instalación simula un paisaje profundo y de tonalidad negra con un grabado basado en un dibujo original y único de Libeskind realizado en sintonía con el propósito de “One Day in Life”. Ello es posible gracias a la utilización de la superficie ultracompacta Dekton de Cosentino que, además de sus extraordinarias prestaciones físicas y su resistencia, permite además la personalización del material a través de técnicas como el grabado.

Santiago-Alfonso_Ana-Granados_One-Day-in-Life-presentation-with-Cosentino_1

Santiago Alfonso y Ana Granados en la presentación ‘One day on Life’

AYUDAS SECTOR

Colectivos, organizaciones empresariales, entidades bancarias y colegios profesionales han constituido en Zaragoza la Mesa por la Rehabilitación de la Edificación y Regeneración Urbana de Aragón y han destacado que por cada 50 millones anuales que se invierten en la rehabilitación se podrían crear mil puestos de trabajo directos.

El decano del Colegio de Ingenieros Industriales y presidente de la Mesa, Luis Soriano ha destacado que, «se crean unos 20 puestos de trabajo por cada millón invertido en rehabilitación». En los presupuestos de Aragón este año «pedimos que se introdujeran 10 millones de euros, lo que permitiría crear hasta 200 empleos”.

La Mesa por la Rehabilitación ha iniciado su andadura firmando un acuerdo de colaboración con Rehabilita Aragón, ya que ambas entidades tienen objetivos comunes, como son fomentar la recuperación integral de los edificios impulsando una rehabilitación «sostenible medioambiental, técnica y económicamente viable».

ACCESO A LA FINANCIACIÓN

También se proponen potenciar la colaboración entre profesionales y empresas y que se incluyan criterios de calidad en la rehabilitación, así como darse a conocer a la sociedad y lograr de las administraciones «un compromiso de potenciación de todas las iniciativas que partan de la rehabilitación».

Además, desean concienciar a los ciudadanos «porque la rehabilitación es un derecho, un deber y una obligación» y al favorecer las mejoras medioambientales en los edificios se logra que el consumo sea «mucho menor», que las emisiones de CO2 se reduzcan y que las instalaciones estén adaptadas y sean accesibles para todos.

También colaboran la Federación de Industriales de la Madera de Zaragoza, la Asociación Provincial Empresarial de Fontanería y Calefacción, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, Bantierra, el Colegio de Administradores de Fincas de Aragón, la Federación de Industrias y Empresarios de la Construcción, la Asociación de Decoradores, Yesos, Laminados y Aislamientos e Ibercaja.

REHABILITA ARAGÓN

Por su parte, el decano del Colegio de Arquitectos y presidente de Rehabilita Aragón, Ricardo Marco, ha precisado que mientras que la Mesa «tiene tres patas fundamentales, la jurídica, la económica y la técnica», la entidad que preside «se centra más en los aspectos técnicos» y surge a iniciativa del Colegio de Arquitectos para difundir la necesidad de rehabilitar y concienciar a la sociedad de que «no es un gasto sino una inversión».

Marco ha recordado que desde 2012, con la normativa europea y el objetivo 20-20-20 para conseguir el 20 por ciento de ahorro energético, el 20 por ciento de energías renovables y el 20 por ciento de eliminación de CO2, se han adoptado normas estatales y autonómicas para promover la rehabilitación.

Marco ha indicado que la crisis económica y energética ha hecho que, desde 2008, se replantee el modelo de ciudad en capitales como Zaragoza, donde «frente a una ciudad expansiva», cuando en 2005 dominaban las nuevas construcciones, «tenemos un modelo de ciudad mucho más concentrado, de aprovechar lo que tenemos, de rellenar huecos que hay dentro de la ciudad y de compactarla de alguna manera».

UNA NECESIDAD IMPERIOSA

Esa política «de no derroche» era, en su opinión, «una necesidad imperiosa» porque «había un derroche excesivo en cuanto al tema urbanístico, demasiadas infraestructuras que mantener y no aprovechadas las que ya teníamos».

El decano del Colegio de Arquitectos ha apostado, de esta forma, por cambiar el modelo de ciudad e ir hacia núcleos «mucho más integrados, mucho más compactos y aprovechando las cosas que ya tenemos y no creando otros nuevos porque supone más gasto en infraestructuras y mantenimiento».

 

TALLERES TÉCNICOS-BARCELONA

boton-fotos-800x164

Este taller técnico, celebrado en el emblemático Esféric de Barcelona, contó nuevamente con la participación de la firma Actis, empresa especializada en aislantes térmicos que cuenta con más de 30 años de experiencia. Christophe Hamblot, director de la firma en España, fue el encargado de abrir los talleres con su ponencia ‘Aislantes Reflexivos: Cumplimiento del DB-HE1 con el mínimo espesor’.

En ella, el máximo responsable de la firma se encargó de presentar las principales características de los nuevos productos de la marca, HControl Hybrid y Boost’r Hybrid, que siguen marcando la pauta en este ejercicio 2016.

SISTEMA DE AISLAMIENTO

HControl es un aislante térmico con barrera de vapor. Un producto certificado según la norma UNE 16012 – Documento de Idoneidad Técnica del VTT (laboratorio europeo acreditado).

Mientras, el sistema Boost’r es un sistema idóneo para su aplicación en cubiertas y fachadas ventiladas. Según explica Hamblot a tureforma: «Con un sólo producto consigues la doble función de aislar e impermeabilizar, manteniendo la transpirabilidad del cerramiento». Este aislante térmico con lámina impermeable transpirable está igualmente certificado.

DSC_5971

Se trata de una gama de productos que permite cumplir con las exigencias de ahorro energético del CTE DB-HE, con el mínimo espesor en cualquier zona climática tanto en cubiertas como en paredes.

Christophe Hamblot explicó con maestría las ventajas de los nuevos productos de su firma:«Se pueden usar por separado o combinar entre sí. Forman un verdadero sistema de aislamiento, así es la gama Hybrid». 

DSC_5949

HYBRIS, GRAN NOVEDAD

De igual manera, se refirió a la principal novedad de la marca, el Hybris«Tenemos la patente a nivel mundial, es un concepto totalmente nuevo. Combina lo mejor del aislante tradicional con lo mejor del aislante reflexivo. Es un producto de gran aplicación en la construcción de Passivhaus».

Una de las grandes preocupaciones para Actis, como afirma Hamblot, es la sostenibilidad: «Es muy importante para nosotros. Intentamos minimizar al máximo el impacto de nuestra actividad sobre el medio ambiente, desarrollamos todo el ciclo de vida de nuestros productos y certificamos a nuestro cliente que nuestro producto consume menos energía en pro del medio ambiente».

 

SOLUCIONES ARQUITECTÓNICAS

Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio, muestra este nuevo modelo de lamas orientables para la cubierta de su pérgola bioclimática Kanopée. Se trata de un producto que incorpora un abanico muy amplio de posibilidades en todo tipo de edificios, ya sea hogares o restaurantes y tanto de nueva construcción como de renovación.

 

nuit_vue01

 

Además, este ofrece altas prestaciones y que protege perfectamente del sol y el mal tiempo a través de una estética refinada, compuesta de elementos de aluminio y acero inoxidable. Pero además, Kanopée es un producto que se adapta a todo tipo de configuraciones, ya sea en ángulo, contra una fachada, independiente o entre tres o cuatro paredes.

 

9010_Vue_03_HD

 

Esta novedad de Kawneer cuenta también con una estética más depurada y cuidada, y la garantía de un mejor confort térmico gracias a las lamas orientables de forma motorizada. Pero además estas pérgolas tienen una proyección hacia el exterior de 7×4.5 metros que permite crear zonas confortables al aire libre.

 

mer_Vue_02_HD

 

BAÑO

Desde ‘tureforma’ os contamos como responde SFA Sanitrit al reto de los sanitarios suspendidos con una gama completa de soluciones.

SFA Sanitrit afronta el reto del diseño, el confort, la economía y la sostenibilidad en los cuartos de baño con cerámicas suspendidas con una gama renovada de soluciones basada en los nuevos SANIPACK (triturador adaptable), SANIWALL Pro (bastidor con triturador) y los inodoros suspendidos con triturador integrado SANICOMPACT Star y SANICOMPACT Comfort.

SANIWALL_PRO_400

La gama de SFA Sanitrit de cerámicas suspendidas SANICOMPACT Star y SANICOMPACT Comfort permite la creación de un aseo completo compuesto por el inodoro y un lavabo o lavamanos en viviendas de todo tipo, campings, oficinas, locales comerciales, etc. tanto en obras de rehabilitación como de nueva planta, aunque el desagüe esté situado por encima del nivel de la instalación. Esto es posible gracias a sus renovadas motorizaciones, que permiten evacuar las aguas residuales hasta a tres metros de altura y a 30 metros de distancia horizontal, con una inclinación de caída de un 1%.

SANIWALL PRO INSTAL

Ambos modelos se benefician también de la última tecnología desarrollada por SFA Sanitrit en cuanto a economía y sostenibilidad, ya que vienen equipados con el nuevo sistema de ahorro de agua ECO+. Este ofrece dos posibilidades de descarga: 1,8 o 3 litros, según sean las necesidades de cada servicio, por lo que pueden ahorrar hasta 14.000 litros de agua al año a una familia normal de cuatro miembros. Los dos modelos SANICOMPACT Star y SANICOMPACT Comfort son extraordinariamente fáciles de instalar gracias a su bastidor integrado y las tomas para tubería estándar de entrada de 40 mm (lavabo) y de salida de 32 mm.

saniwall 2

Pero si lo que se requiere es la instalación de un baño completo (inodoro, ducha, lavabo y bidé) hasta cinco metros por debajo del nivel de desagüe y hasta 100 metros en horizontal, SFA Sanitrit dispone de los modelos de trituradores SANIPACK y  SANIWALL Pro. El primero, con sus 14,5 cm de grosor, es el triturador más estrecho de la gama y está especialmente diseñado para instalarse detrás de la pared. Dispone de una entrada de 40 mm para el lavamanos, otra de 80 mm para el inodoro y dos más para la ducha y el bidé. El segundo, el modelo SANIWALL Pro, ofrece similares prestaciones, pero integra además un robusto bastidor de acero con altura regulable que soporta hasta 400 Kg de peso y admite todos los modelos de sanitarios suspendidos del mercado. Asimismo, incluye una cisterna de doble descarga de 3 o 6 litros.

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os informamos del nuevo catálogo de la firma Texsa: ‘Soluciones acústicas para Cubiertas Metálicas’. La empresa especializada en impermeabilización y aislamiento recoge en su catálogo los sistemas destinados a edificios del sector terciario/industrial y a auditorios, palacios de congresos, aeropuertos donde las emergencias de aislamiento acústico son las más elevadas.

Todos los sistemas presentados en el nuevo catálogo de Texsa se han ejecutado en obras de prestigio nacional e internacional. El catálogo incluye ensayos de aislamiento acústico y ruido aéreo, ensayos de ruido lluvia y detalles técnicos de las soluciones.

TECSOUND, AISLAMIENTO ELEVADO

TECSOUND es una lámina sintética insonorizante de alta densidad y visco elasticidad que proporciona elevados niveles de aislamiento acústico en los sistemas constructivos tradicionales, sin apenas incrementar el espesor.

Su elevada flexibilidad y gran capacidad de elongación, permiten adaptarse a cualquier forma o superficie, facilitando de este modo la ejecución en geometrías complicadas y la realización de los encuentros y puntos singulares.

TECSOUND destaca por su buen comportamiento al fuego, estando clasificada bajo la norma de ensayo de euro clases UNE-EN 13501-1:2007 con una clasificación excepcional: Euroclase B, s2, d0. Es decir, no propaga la llama, se auto extingue y no gotea ni desprende partículas ardientes.

FACHADAS Y REVESTIMENTOS

Desde ‘tureforma’ os informamos sobre los primeras proyectos que han utilizado la superficie grabada AZENGAR, la nueva colección de VMZINC, una gran apuesta de la firma para 2016.

A partir de un proceso industrial exclusivo, este nuevo y auténtico aspecto de superficie presenta una estructura rugosa y ofrece desde su fabricación, el estilo de zinc en bruto. Gracias a su superficie grabada ‘Azengar’, refleja la luz de forma diferente con tonos blancos y texturas heterogéneos repartidas aleatoriamente.

‘Azengar’ distingue las obras con un toque de intemporalidad y constituye un gran avance estético para las aplicaciones del VMZINC en la envolvente Arquitectónica.

‘Azengar’ es el resultado de un proceso de eco-concepción aplicado en cada una de las fases de su desarrollo e industrialización. Lo cual ha permitido optimizar y hacer más eficiente y sostenible el proceso de fabricación.

BAÑOS

En ‘tureforma’ os informamos del nuevo asiento de inodoro de Villeroy & Boch, que cuenta con una una luz de noche blanca y agradable con un sensor de luz natural, un asiento con calefacción con  temperatura regulable para una sensación agradable sobre la piel,  una apertura automática controlada por sensores y función de cierre suave.

ViSeat

Todas estas características personalizables están pre-establecidas por el usuario, por lo que no hay necesidad de utilizar el mando a distancia en el uso diario: sensores de apertura y cierre automático de la tapa, tres ajustes de temperatura del asiento, modo ECO que mantiene el asiento en una temperatura constante de 28 ° C, aumentando a 34 ° C durante el uso.

ViSeat

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

ViSeat oculta discretamente el mecanismo que lo hace funcionar dentro del asiento y es el único inodoro con tecnología integrada que ofrece la función quick-release, innovación que permite extraer completamente el asiento para la limpieza y fijarlo firmemente en su lugar de nuevo.

ViSeat está disponible en inodoros sin borde de descarga DirectFlush de la exitosa colección Subway 2.0. y en Vivia. Diseño moderno y actual con un funcionamiento sencillo que garantiza el confort tanto de día como de noche.

ViSeat

PREMIOS Y ARQUITECTURA

Un año más, Sika celebra los Premios del Prontuario. Se trata de unos galardones que se dividen en dos modalidades y que incorpora un total de 9.300 euros en premios en cada una de ellas.

La primera, es el Premio Sika para Estudiantes de Caminos que ya va por su XXI edición. Esta cita está dirigida a alumnos de los dos últimos cursos de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del país, y este año lleva el título ‘El túnel de Gelada’. El cometido de los concursantes será realizar el proyecto para la construcción de un túnel ferroviario, teniendo en cuenta el diseño, la funcionalidad, el impacto ambiental y especialmente las especificaciones sobre los hormigones a utilizar. A este se puede postular de manera individual o en grupos de tres personas, y está dotado con un primer premio de 4.500 euros y cuatro accésits de 1.200 euros cada uno.

 

sika prontuario

 

Los concursantes deberán presentar, hasta el 13 de mayo, una memoria técnica con una extensión de 10 a 15 folios que contenga la descripción y funcionalidad de la solución adoptada y los sistemas y productos Sika aplicables a su ejecución. Además, para ampliar información los estudiantes pueden consultar el blog del concurso.

Por lo que respecta a la segunda modalidad de galardones, se trata del Premio Sika destinado a alumnos de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura. Bajo el título ‘El Cambio’, los alumnos deberán entregar, de forma individual o colectiva y antes del 29 de abril, el proyecto en dos paneles tamaño DINA2 pegados en soporte rígido y acompañados de una memoria con una extensión máxima de 4 DINA4. Sin embargo, no se trata de un proyecto al uso sino de un concurso de ideas, en el que los concursantes han de diseñar una obra sin límite de costes y donde el jurado valorará las ideas más originales.  En él podrán participar alumnos matriculados en al menos una asignatura en alguna de las Escuelas Superiores de Arquitectura públicas o privadas del país.

Finalmente y al igual que en el caso anterior, este incluye un primer premio de 4.500 euros y cuatro accésits de 1.200 euros.

En ambos casos los proyectos han de entregarse en la secretaría de cada escuela o en la dirección:

Carretera de Fuencarral, Nº 72.

28108 Alcobendas (Madrid).

Desde ‘tureforma’ os contamos que Francesc Busquets, Director General de Mapei en España, ha sido nombrado presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Aditivos para Hormigón y Mortero (ANFAH), creada en 1980 y cuya misión es promover la calidad y la tecnología de los aditivos, así como defender los intereses de la industria a nivel nacional. Sustituye en el cargo a Angel Gonzalez Lucas, que ha sido presidente de la Asociación en los últimos años.

Busquets ha anunciado que, durante el tiempo que ostente el cargo, pretende “promover la relación con otras asociaciones de fabricantes de aditivos, cemento y hormigón colaborando con ellos para conseguir los más altos niveles de calidad posibles, cumpliendo siempre la normativa vigente y favoreciendo al máximo compartir con ellas las mejores prácticas. El objetivo del asociacionismo siempre debe ser potenciar la calidad y la seriedad del sector.”

FBusquets_DGMApei_PresiANFAH

Francesc Busquets, Director General de Mapei en España

HORMIGÓN DE MAYOR FLUIDEZ

Otro de los objetivos prioritarios que el Director General de Mapei España se plantea a corto plazo es “impulsar en la industria la fabricación de hormigón de mayor fluidez, ya que somos el único país europeo que no se rige por la normativa comunitaria, factor que puede influenciar en detrimento de la calidad”. Cabe señalar que este nombramiento coincide en el tiempo con el lanzamiento de la campaña ‘Compromiso con la transparencia’ de Mapei, con lo que las sinergias entre la Asociación y la compañía son estrechas. “Queremos impulsar en la Asociación –indica Francesc Busquets- los valores que rigen nuestras actuaciones en Mapei: transparencia, ética, honestidad y responsabilidad. El sector en el que actuamos tiene una gran incidencia sobre el entorno, es por ello que creemos que tenemos que ser extremadamente respetuosos en los impactos directos e indirectos en lo social y medioambiental”.

MAPEI, LÍDER MUNDIAL

Acerca de Mapei: Mapei es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, con una facturación anual de 2.500 millones de euros y más de 7.500 empleados en todo el mundo, 900 de los cuales se encuentran en sus 18 centros de I+D. Fundado en Milán en 1937, actualmente el grupo industrial está formado por 71 subsidiarias, con 68 fábricas en 32 países diferentes. Con sus 15 líneas de productos de alta tecnología, Mapei cubre todos los sectores de la construcción moderna reflejando además, un estrecho compromiso con el medio ambiente. Más de 150 productos Mapei ayudan a los proyectistas y a los constructores a realizar proyectos innovadores certificados LEED, de acuerdo al U.S. Green Building Council. La firma cuenta en España, asimismo, con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18000. Mapei opera en España desde el año 1991 ofreciendo actualmente sus 15 líneas de productos y brindando asesoramiento técnico e información a través de su web: www.mapei.es

PROYECTO-ARQUITECTURA

Desde ‘tureforma’ os informamos del reciente trabajo llevado a cabo por el estudio de Carmen Baselga, en una vivienda del centro de Valencia. ‘Geometría, piel y luminosidad’, es el proyecto de una vivienda convencional transformada en un espacio singular, adecuado a la forma de vida de los propietarios. En este reportaje explicamos las principales claves del proyecto, finalizado en septiembre de 2015.

Proyecto: Geometría, piel y luminosidad | Vivienda en el centro de Valencia
Fecha: septiembre 2015
Ubicación: Valencia

Estas han sido las claves del proyecto utilizadas para transformar una vivienda convencional en un espacio singular y adecuado a la forma de vida de los propietarios.

TRES ESPACIOS

A partir de una planta bastante irregular, aproximadamente triangular, con típica distribución de pasillo, desarrollamos un proyecto basado en juegos geométricos que nacen de la propia intención de ordenar el espacio; la propia dificultad de origen es la que nos hizo evolucionar hacia estas formas que imprimen carácter a la vivienda.

Ingrid_2

Aspecto tras la reforma

 

2015-02-09 12.39.27

Aspecto antes de la reforma

LA COCINA , EL CORAZÓN

El separador que diseñamos para el acceso proporciona una protección visual semipermeable y acota el espacio proporcionando sensación de mayor privacidad e intimidad potenciada también por la luz que emerge desde la base.

La cocina aparece como corazón de la casa, pero con una presencia discreta al mismo tiempo. La isla emerge del suelo manteniendo el mismo material cerámico del pavimento tanto en el plano de trabajo donde se integra la placa de cocción como en los costados laterales que mantienen el mismo ancho del formato de baldosa.

Ingrid_4

Cocina ya reformada

2015-02-09 12.37.23

Cocina antes de la reforma

USO DE PORCELÁNICOS
La idea era que una misma superficie recorriera el espacio dando soporte a las necesidades más básicas de la vivienda, caminar, manipular alimentos, ducharse… consiguiendo una continuidad entre las superficies horizontales y verticales, tanto visual como táctil.

Buscando esta continuidad tanto en la naturaleza de las superficies como con el tamaño delas piezas, surgió la posibilidad de trabajar con el porcelánico de gran formato (360cm x 120cm) que ofrecía Neolith, y que encajaba perfectamente con nuestra idea.

Ingrid_5

El baño ya reformado

2015-02-09 12.41.22

Aspecto anterior

SENSACIONES AGRADABLES

Así pues, era importante el tacto y protección de las diferentes superficies de uso. Todo lo que tocamos o nos toca debe producir sensaciones agradables atemperándose con facilidad según la época del año (vivimos en el Mediterráneo y el tacto de los suelos cerámicos directamente con los pies es un placer). Por otra parte el color del porcelánico escogido fue un blanco ligeramente roto que proporciona la luminosidad que necesitaba la casa dado que está situada en un primer piso, de esta forma la poca luz que entra incide sobre el suelo y se proyecta en el espacio multiplicándose.

EL AGUA, CLAVE

Otro de los recursos utilizados fue compensar el tamaño de los baños con un techo retroiluminado y un revestimiento mural de espejo justo en la pared principal. Por otra parte, por la importancia que le damos al agua en nuestros proyectos, comentar que las griferías instalada en toda la casa son de Grohe; en los baños hemos empleado el modelo Veris, con el Rainshower F para las duchas, combinadas con las las teleduchas ICON-rojo fresa en uno, y el modelo Rainshower Solo en el otro. Así mismo, los sanitarios son de Noken.
En cocina, el Grohe Blue Minta, con filtro depurador de agua, que no requiere de la instalación de un aparato de ósmosis para obtener un agua de excelente calidad para el consumo.

BAÑO

La elegancia, el confort, el diseño, la sostenibilidad, la tranquilidad, una atractiva estética que conserve intacta su funcionalidad… son sólo algunos de los muchos aspectos que hay que tener en cuenta al apostar por un cuarto de baño que satisfaga las necesidades del cliente y le permita beneficiarse de las muchas ventajas con que cuentan
las completas propuestas de las principales firmas especializadas del sector.

En este sentido, hay que destacar que cada una de ellas aporta siempre la máxima calidad en cada propuesta que presenta, en las que, además de aportar nuevos materiales, marca tendencia.

 

baños 2

 

Así pues, podemos señalar que los cuartos de baño van a volver a estar centrados en aspectos tan esenciales como la personalización en el diseño, las soluciones sostenibles, la búsqueda de lo natural y la constante incorporación de las nuevas tecnologías, entre otros puntos. De este modo, destaca la utilización de baldosas personalizadas en la decoración de cuartos de baño, la inspiración en la naturaleza, con materiales naturales como piedra natural (lavabos de ónix, pavimentos de mármol), madera natural en mobiliario e incluso la apuesta por la decoración centrada también en la naturaleza a través de plantas.

 

baños 4

 

Respecto a las nuevas tecnologías cada vez son más los baños que se adentran en la más pura vanguardia con duchas con altavoz magnético incorporado para escuchar música, mezcladores termostáticos, duchas computarizadas para
elegir programas de lavado… que posibilitan un mayor control de aspectos como temperatura, potencia del agua, etc., todo ello destinado a convertir la utilización del baño en una experiencia cada vez más placentera y satisfactoria para el usuario.

 

baños 3

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - MADRID

boton fotos

Vmzinc participa de nuevo en uno de los eventos organizados desde ‘tureforma’, en este caso en la nueva propuesta Reforma Tus Sentidos. En este caso es Mar Pulido, del departamento comercial de la firma, presenta ante el público la ponencia “Evolución de las aplicaciones Vmzinc en la envolvente arquitectónica”.

En ella, la ponente ha explicado las distintas ventajas y aplicaciones que ofrece el zinc en todo tipo de espacios como fachadas, cubiertas, ornamentaciones, interiorismo… un material al que la empresa ha sabido sacar el máximo partido, convirtiéndose en una auténtica referencia en el sector.

 

DSC_5640

 

Dentro de la firma destaca ‘Azengar’, único zinc grabado del mercado, que cuenta con un aspecto exclusivo y una superficie heterogénea, renovando la imagen de este producto. Una superficie más clara y mate que juega con la luz y que distingue las obras con un toque de intemporalidad.

 

DSC_5790

 

Este producto tiene distintos ámbitos de aplicación:

  • Todo tipo de edificios
  • Cubierta (todas formas) con una pendiente > 5%
  • Cualquier tipo de revestimiento
  • Aplicable en cualquier ambiente

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - MADRID

boton-fotos-800x164

Bajo el nombre “La utilización del Stonepanel y otras Piedras Naturales en la rehabilitación y reforma de la edificación”, Cupa Stone participa en este innovador evento. De la mano de Isabel Fernández, Responsable de Relaciones Institucionales de la firma, los asistentes han podido conocer las ventajas y características de su propuesta.

SOBRE STONEPANEL

Stonepanel es un panel premontado formado por piedra natural montada sobre una base de cemento y reforzada con una malla de fibra de vidrio, con la que se asegura la sujeción de las piedras. Este se ofrece en distintas piedras y tamaños adaptándose a las necesidades de cada consumidor.

 

DSC_5692

 

SOBRE CUPA STONE

Esta centra sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones constructivas más eficientes que promuevan el uso de la piedra natural. De esta manera, ofrece productos únicos y con valor añadido como el Stonepanel. Cupa Stone dispone de canteras propias en España, Portugal, Francia y Brasil, y plantas de procesamiento en España, Portugal, Francias, Brasil y China.

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016-MADRID

boton-fotos-800x164

 

Una de las ponencias del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado  el 10 de marzo en el incomparable marco de Teatro Barceló de Madrid fue la de Marazzi Group, uno de los patrocinadores del evento.

 

DSC_5763

 

Vicente Ibáñez, director de Ventas de la firma,  realizó la ponencia que abría la gala: ‘Pavimentos y revestimientos pensados para cada exigencia del hábitat contemporáneo. La emoción de la materia», en la que  mostró al público asistente las diferentes posibilidades que ofrecen los productos de la compañía. Fue una charla completa e interesante sobre la que los asistentes han podido reflexionar de manera que, aquellos que lo han deseado, han podido ampliar la información en el stand que la firma ha instalado en el Teatro Barceló.

MARAZZI, CALIDAD Y POLIVALENCIA
La experiencia y la capacidad de innovar, la creatividad y el diseño, la tradición y la cultura, el amor por la cerámica, el cuidado del medio ambiente: estos son los puntos fuertes de la empresa Marazzi, que desde 1935 da forma a los espacios del habitar, aunando estética y gran calidad de los materiales. Con más de 3.500 productos de gres porcelánico, gres cristalizado y monococción, además de mosaicos, mármol, granitos y piedras naturales disponibles en diferentes formatos, colores, espesores y superficies, Marazzi puede responder puntualmente a los requerimientos del hábitat y de la arquitectura contemporánea.

 

DSC_5556

 

En la actualidad, los azulejos cerámicos de Marazzi no se utilizan solo en los pavimentos y los revestimientos de uso residencial, sino que – gracias a sus excelentes características técnicas y estéticas – se emplean cada vez más en zonas públicas y en grandes obras de arquitectura. Marazzi lleva decenios estudiando y proponiendo en el mercado nuevos ámbitos de aplicación para los productos cerámicos, ofreciendo a los arquitectos productos con características técnicas de gran calidad (a través de la marca Marazzi Tecnica) y soluciones cada vez más amplias para la arquitectura (a través de la División Marazzi Engineering).

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - MADRID

boton-fotos-800x164

 

La ponencia que cerró el evento de ‘Reforma tus sentidos’ corrió a cargo del estudio de interiorismo Cuarto Interior, creadores de ‘El Cielo de Madrid’ del Teatro Barceló, un sugerente proyecto de rehabilitación que fue además el espacio donde se desarrolló el evento. José Manuel Fernández (director ejecutivo) y Germán Álvarez (director creativo), como principales responsables de Cuarto Interior, deleitaron a los asistentes con su ponencia ‘Arquitectura y diseño interior. Teatro Barceló’. Este proyecto fue premiado recientemente en el II Concurso de diseño de Neolith.

 

DSC_5706

 

REFERENCIA EN MADRID

Manteniendo el estilo racionalista del emblemático edificio Teatro Barceló – diseñado en 1930 por el arquitecto Luis Gutiérrez – el estudio de diseño Cuarto Interior, se propuso rehabilitar su segunda planta para convertir la antigua discoteca Pacha Madrid en el reservado referente de la noche madrileña, lo que ya es una realidad.

Para ello Cuarto Interior decidió comenzar la reforma abriendo las ventanas con el fin de contemplar las maravillosas vistas a la ciudad de Madrid, diseñando un espacio más funcional y diáfano; jugando con la simetría y empleando materiales como Neolith.

 

DSC_5709 (1)

 

UN PROYECTO RECONOCIDO

Estatuario, perteneciente a la colección Classtone, fue el modelo elegido para vestir el suelo, las paredes y el mobiliario de esta exclusiva sala de fiestas. Además, se optó por la colocación de las piezas a efecto espejo (Bookmatch), otorgando mayor simetría al espacio.

Asimismo, cabe destacar que este gran proyecto de rehabilitación obtuve recientemente el primer premio de la II Edición de concursos organizados por TheSize Surfaces: My Neolith Project (Edición Europa). El concurso de diseño de categoría profesional que este año premiaba el mejor proyecto de reforma con Neolith, como el material protagonista para la renovación del espacio.

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016-MADRID

boton-fotos-800x164

La segunda ponencia de ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado en el Teatro Barceló de Madrid el jueves 10 de marzo corrió a cargo de Patricio Contreras, Technical Manager de Kerakoll en España, que impartió cátedra explicando las bonanzas de su producto estrella, Biocalce. El enfoscado natural centró gran parte de la ponencia, en la que se explicaron sus particularidades y también su concepción de la construcción del bienestar.

CARACTERÍSTICAS DE BIOCALCE

Se trata de un enfoscado natural certificado, eco-compatible, de cal natural pura NHL 3.5, conforme a la norma EN 459-1, para el zócalo altamente transpirable certificado WTA, idóneo para el GreenBuilding y la Restauración Histórica. Contiene sólo materias primas de origen estrictamente natural. Con reducidas emisiones de CO2 y bajísimas emisiones de COVs. Con ventilación natural activa en la dilución de los contaminantes de interior, bacteriostáctico y fungistático natural. Reciclable como árido después de su vida útil. Biocalce® Zócalo es específico para las intervenciones de mejora de muros con zonas hinchadas, erosionadas y desconchadas causadas por la exposición a las agresiones atmosféricas y a la acción disgregante de las concentraciones salinas por remonte capilar.

 

Se trata de un producto que además, cuenta con las siguientes ventajas:

– Natural, poroso y altamente transpirable, deja al muro libre para respirar.

– Antibacteriano natural.

– Alta resistencia a las sales, elevada capacidad de evaporación, baja absorción capilar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad