SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Desde ‘tureforma’ os contamos la última novedad de Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, que presenta Ultrabond Eco PU 2K, un adhesivo a base de resinas reactivas con muy baja emisión de sustancias orgánicas volátiles, tal y como demuestra el certificado EMICODE EC1 PLUS R emitido por el GEV. El nuevo adhesivo está clasificado como reactivo (R) mejorado (2) y resistente al deslizamiento (T) de clase R2T, según la Norma UNE EN 12004 y dispone, asimismo, del certificado MED (Marine Equipment Directive 96/98/EC), por lo que es idóneo para su uso en el ámbito naval.

CUALIDADES DE ULTRABOND

 

Ultrabond Eco PU 2K está especialmente indicado para el encolado en paredes y pavimentos, en exteriores e interiores, de baldosas cerámicas, material pétreo y recompuesto (incluso de clase C, materiales altamente sensibles al pandeo según el estándar Mapei, como por ejemplo el mármol Verde Alpi). ) y mosaicos de cualquier tipo sobre recrecidos, revocos, hormigón, asfalto, madera, metal, PVC, poliéster reforzado, fibrocemento, yeso laminado o paneles de yeso prefabricado.

Además de tratarse de un adhesivo totalmente poliuretánico, hipoalergénico y libre de disolventes, facilitando su uso por aquellos profesionales sensibles a los productos epoxídicos o epoxi-poliuretanos, entre las numerosas ventajas de Ultrabond Eco PU 2K destacan, también, su fácil trabajabilidad, elevada elasticidad, optima durabilidad y su perfecto endurecimiento, sin retracción, permitiendo, incluso, la aplicación de baldosas de gran peso y formato, sin deslizamiento vertical, lo cual simplifica y mejora la eficiencia de las soluciones constructivas en la que es prescrito.

ACERCA DE MAPEI

Mapei es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, con una facturación anual de 2.500 millones de euros y más de 7.500 empleados en todo el mundo, 900 de los cuales se encuentran en sus 18 centros de I+D. Fundado en Milán en 1937, actualmente el grupo industrial está formado por 71 subsidiarias, con 68 fábricas en 32 países diferentes. Con sus 15 líneas de productos de alta tecnología, Mapei cubre todos los sectores de la construcción moderna reflejando además, un estrecho compromiso con el medio ambiente.

Más de 150 productos Mapei ayudan a los proyectistas y a los constructores a realizar proyectos innovadores certificados LEED, de acuerdo al U.S. Green Building Council. La firma cuenta en España, asimismo, con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18000. Mapei opera en España desde el año 1991 ofreciendo actualmente sus 15 líneas de productos y brindando asesoramiento técnico e información a través de su página web: www.mapei.es

EL RINCÓN DEL REFORMISTA

En este caso os hablamos de Studio y Forma Decoradores, el estudio de interiorismo creado en los 80 que es una referencia en La Rioja y cuyo gerente es José María Losantos. El proyecto, el local Cu4tro Casual Urban Coffee, en Logroño. El proyecto se planteó de cara a crear una cafetería en el centro de Logroño que marcara la diferencia con el resto de locales, además, la idea era crear un establecimiento actual y moderno con una iluminación que llamara la atención.

EL LOCAL

Se trata de un local de 160 m2 de planta rectangular. El pavimento general es de gres cerámico imitando a tarima con una alfombra paralela a la barra de piezas de cerámica Combinations de Porcelanosa. La barra es el centro del local, realizada en Krion acabado blanco, con forma alargada y los laterales rematados en forma de cuñas de 30º. En el arranque de la barra se ha colocado el logotipo del local iluminado interiormente, para romper la largura de la misma (13 metros). Se ha diseñado también, una vitrina expositora de productos integrada en la línea de la barra.

 

IMG_9792 copia

 

En la pared izquierda del local se ha realizado un friso corrido en cerámica de las mismas características que la alfombra del suelo. El resto de la pared se ha cubierto de tarima de roble de diferentes anchuras; en dicha pared se ha integrado un botellero con capacidad para 300 botellas. En esta misma zona se han colocado 6 mesas altas con taburetes, con lo que se crea un efecto de acercamiento a la barra. En el fondo del establecimiento se ha proyectado una zona de estar elevada con respecto al resto del local. En dicha zona se ha resuelto un banco corrido. La barandilla de dicha zona se diseñó en vidrio de 14mm para no romper la visibilidad de la cafetería.

 

IMG_20150627_075821 copia

 

La fachada del local (Ikusled de 72×240) se creó en base a un marco luminoso formado por Leds que permiten cambiar la luz y el color del mismo según la hora del día además de proyectar imágenes. La fachada es, claramente, el reclamo del local. La parte restante de la fachada es acristalada con dos puestos de acceso de 110×250 y parte central con vidrio de 220×250, con lo que se consigue la transparencia total del establecimiento.

La iluminación. Es la parte de la decoración que más se ha cuidado. Se ha convertido en el elemento protagonista del local pudiendo jugar con la luz en cada momento del día. Predomina la iluminación cálida e indirecta con puntos de luz en algunas de las mesas y en la barra.

Desde ‘tureforma’ os contamos la apuesta por la eficiencia y seguridad de las firmas Jung y Siedle. La colaboración entre ambas empresas alemanas ha permitido integrar al amplio porfolio de mecanismos y sistemas de automatización eléctricos de Jung, el completo catálogo de Siedle de porteros automáticos y videoporteros. El extenso catálogo de productos incluye también apps para smartphones, el sistema de intercomunicación móvil Scope de Siedle y complementos como buzones o sistemas de control de accesos e iluminación. La sinergia entre Jung y Siedle supone para constructores, arquitectos, interioristas y prescriptores una gran ventaja a la hora de diseñar e implantar soluciones globales de control eléctrico e intercomunicación en edificaciones de cualquier tipología, desde pisos o residencias unifamiliares a oficinas y comercios.

BUS IN-HOME

Los dispositivos de exterior de Siedle se comunican con las estaciones interiores de Jung mediante el bus In-Home, lo que permite crear instalaciones a medida superando además en funcionalidad y seguridad a los sistemas independientes de porteros automáticos tradicionales. Asimismo, la integración del sistema de automatización de edificios basado en el estándar domótico KNX de Jung con los intercomunicadores de Siedle, añade un plus de eficiencia y seguridad a la instalación.

Por ejemplo, mediante pantallas Smart Pilot de Jung, los usuarios pueden tener el control de todo el sistema al alcance de la mano en cualquier momento. Además de acceder a todas las funcionalidades de control y gestión del sistema eléctrico, si alguien llama a la puerta, en el display se abrirá una ventana con el audio/vídeo proveniente de la estación exterior de Siedle situada junto a la entrada. Además de las funcionalidades típicas de cualquier portero automático, como dialogar con el visitante o abrir la puerta, el usuario podrá enviar la llamada a otra Smart Pilot de la casa para que otros hablen o identifiquen a quien llama. Además, en caso de no haber nadie en casa, las imágenes y el audio se pueden guardar automáticamente para verificar posteriormente las visitas recibidas.

Estaciones Jung con tecnologia siedle

Estaciones interiores de Jung con tecnología de sistemas Siedle

CONFIGURADOR ONLINE DE JUNG

Por otro lado, una eficaz herramienta web, el Configurador online, permite planificar, calcular y visualizar el sistema completo de intercomunicación. Disponible en los sitios web de Jung y Siedle, la aplicación facilita paso a paso y de forma totalmente visual, la creación de una instalación de solo audio o combinada con vídeo o con elementos tales como teclados, altavoces o displays que pueden ser organizados en un único bloque o separados, dispuestos de forma horizontal o vertical. La selección del modelo de estación exterior de Siedle que mejor se adapte a la instalación, es también un proceso sencillo que sigue procedimientos similares.

El Configurador online permite visualizar todas las posibilidades para armonizar la instalación con la decoración empleando la enorme variedad de materiales, colores y formas, típicos de las series disponibles de mecanismos de Jung. Así, cualquiera que sea, la configuración deseada de mecanismos o elementos se adaptará armoniosamente a las estaciones de videoportero interiores  disponibles, desde el moderno purismo de la A creation hasta la exigente atemporalidad de la clásica LS 990, pasando por las llamativas combinaciones de LS plus.

REFORMA TUS SENTIDOS - VIERNES 22 DE ABRIL

Registrarse para el evento

Sencillo procedimiento

 HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (EVENTO GRATUITO) Y REGÍSTRESE

Tras el éxito cosechado en el Teatro Barceló de Madrid (VER VÍDEO DEMO DEL EVENTO), Reforma Tus Sentidos llega a San Sebastián.

 

 

 

La emblemática discoteca GU San Sebastián, se vestirá de gala el viernes 22 de abril para acoger la segunda cita del evento, ‘Reforma tus sentidos‘, una experiencia única y exclusiva que deleitará a los visitantes que deseen disfrutar de una propuesta totalmente diferente a lo que están acostumbrados.

san sebastian 2

 

El arquitecto responsable del proyecto de GU San Sebastián, Jose Ángel Medina, detalla las características principales del mismo en este vídeo.

Con unas extraordinarias vistas de la bahía, la sala GU es un espacio donde gastronomía, música y arquitectura conviven en un marco incomparable como es el Real Club Náutico de San Sebastián (calle Ijentea, 9, entre Ayuntamiento y  bahía de la Concha).

san sebastian

gu salon

Una cita especial para la que contamos con la inestimable colaboración de las firmas Kerakoll, Actis, FakroKartell by Laufen.

 

Junto a las ponencias de nuestras firmas colaboradoras, contaremos con un showcooking a cargo del chef bilbaíno Serafín Rodríguez, participante en el concurso MasterChef de Bilbao en la televisión EiTB, quien en su día trabaja en la construcción y tiene además una empresa de reformas.

DSC_5750

resize

 

Entre los asistentes a los eventos organizados por ‘tureforma’ en 2016 realizaremos el sorteo de un viaje a Vietnam.

Además, Los visitantes dispondrán de dos parkings cerca para aparcar y llegar a la sala GU andando:

-Boulervard: Alameda del Boulevard, 2 A 20003, Donostia-San Sebastián.

– La Concha: Plaza de Cervantes, 1  20004, Donostia-San Sebastián.

 

 

14728-saint-jean-de-luz-france-1920x1200-beach-wallpaper-1

 

Debido al aforo del local y tratándose de un evento gratuito, las plazas quedarán limitadas a los 250 primeros asistentes. Por ello rogamos puntualidad.

Vive una experiencia única a través del nuevo universo creado por ‘tureforma’.

Inscríbete en www.tureforma.org o llamando al 964 25 10 86

¡No te lo pierdas!

 

 

Registrarse para el evento

 

NOVEDADES

La empresa especializada en la creación y la venta de pinturas, CIN Valentine, presenta su nuevo taco cromático ChromaGuide. Este taco para interiores incluye 1.650 colores totalmente exclusivos, inimitables e inexistentes hasta el momento.

Un nuevo producto con el cual el usuario podrá encontrar el tono que más se adecue a sus necesidades y proyectos. Y es que, gracias a su experiencia, CIN Valentine ofrece una gama de colores completa que cubre las tonalidades, las luminosidades y las saturaciones más utilizadas.

Herramentas Digital_ChromaGuide_CIN Valentine (1)

Ahondando en ChromaGuide, cabe resaltar que cuenta con ocho separadores para facilitar la localización y selección de los colores de una forma totalmente intuitiva. Así, esta divide las tonalidades en blancos, rojos, naranjas, amarillos/limas,  verdes, azules y violetas, y finalmente una gama de tonalidades neutras. Sin embargo, el nivel de especificación no queda ahí, ya que cada una de las gamas anteriormente citadas se divide a su vez en cinco niveles de saturación (colores brillantes, intensos, serenos, tenues y sombreados).

Chromaguide CIn, Book i Taco, Disseny Extra, Colors

Esta es una nueva herramienta que, además, cuenta con su propia página web donde se pueden ver las distintas tonalidades y posibilidades que esta ofrece. Tal y como afirma Céline Acevedo, Colour Designer de Valentine, esta es “es extremadamente innovadora, pues sitúa a Valentine en la vanguardia de la exploración digital del color”.

Unos colores que, como ya se ha destacado anteriormente, son exclusivos de Valentine por lo que solo se pueden utilizar con pinturas de esta firma.

SUSTAINABILITY

The use in our homes of household cleaners, air fresheners or cosmetics, as well as paints, varnishes or insecticides, can generate major problems in the health of the people, in addition to pollute the environment. As we reported from ‘Ecología Verde’, these pollutants are joined to the particles of dust and other elements, generating homes totally polluted. This is a problem catalogd as serious by the World Health Organization.

That is why they propose a series of tips for achieving a healthy home:

1. Ventilation: the opening of doors and windows is a premise totally essential since it will renew the air inside. This has to be done once a day during fifteen minutes. Also it helps the inclusion of indoor plants in the room.

2. Cleaning: Obviously, check the cleanliness of the rooms is essential however, the fact of doing it with products such as aerosols contributes in a negative way in the environment. It is for that reason that it is recommended the reduction of their use and replacement by pre-moistened wipes.

 

imagen

 

3.  The furniture: these are also a source of concentration of particles pollutants, especially in the case of those carpets, furniture or curtains that are synthetics. To avoid this, it is better to opt for natural products.

4. The reforms: the remodeling of a housing becomes the perfect occasion to choose those products that are less polluting. That is why, at the time of choosing, it is necessary to learn to know which are the most appropriate.

5. Bad smells: the use of air fresheners with spays or electrical diffusers is also negative, that is why it is advised to use essential oils whether liquids, in balls of wood or other formats.

In short, a series of simple tips that will help us in our day to day.

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que Grupo Bosch, a través de su división de Termotecnia, se une a la celebración del Día Mundial del Agua, este martes 22 de marzo, destacando su rol para el bienestar humano en el que surte múltiples efectos beneficiosos, como aportar energía y vitalidad, mejorar la forma física y la digestión o limpiar el organismo. Se pueden apreciar los efectos inmediatos qué tiene sobre el estado de ánimo una ducha relajante en este vídeo desarrollado por la División del Grupo Bosch.BOSCH

Además, la compañía aprovecha también esta fecha para poner el foco en la importancia de la gestión del agua para que pueda seguir funcionando como un recurso renovable. En este sentido, Bosch busca fomentar el uso responsable del agua, ofreciendo productos eficientes que contribuyan a maximizar su ahorro.

SOLUCIONES BOSCH

Entre estas soluciones destaca su innovador calentador de agua a gas termostático Therm 6000i S de Bosch. Se trata del primer calentador con un diseño inteligente, que emplea la tecnología Connectivity, una App gratuita “Bosch Water” que permite conectar y manejar el calentador desde dispositivos móviles, smartphone o tablet. De este modo, los usuarios podrán controlar fácilmente la temperatura del agua grado a grado, obtener útiles estadísticas de consumo que les permitirán controlar sus gastos de agua y economizar agua y energía. En cifras numéricas, su uso podrá suponer a los consumidores un ahorro de hasta 60 litros de agua al día frente calentadores convencionales.

Los productos y servicios del Grupo Bosch están diseñados para mejorar la calidad de vida mediante soluciones innovadoras, beneficiosas y que contribuyan a conservación el planeta y sus recursos naturales.

DIVISIÓN TERMOTECNIA

La división Bosch Termotecnia es un fabricante europeo líder en sistemas eficientes de calefacción y agua caliente sanitaria. En el ejercicio 2014 la división Bosch Termotecnia generó, con 13.400 personas, una ventas de 3.100 millones de euros, de los cuales el 67 por ciento se consiguió fuera de Alemania. La división Bosch Termotecnia tiene un fuerte portfolio de marcas internacionales y regionales y fabrica su diversificada gama de producto en Europa, América y Asia.

El Grupo Bosch es una empresa internacional líder en tecnología y servicios. En 2014, sus 360.000 empleados (al 1 de abril de 2015) a nivel mundial generaron unas ventas de 49.000 millones de euros*. Las actividades se centran en cuatro áreas empresariales, Mobility Solutions, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Tecnología para la Energía y la Edificación. El Grupo Bosch está constituido por Robert Bosch GmbH y unas 440 filiales o sociedades regionales en, aproximadamente, 60 países. Si se incluyen los socios comerciales, Bosch está presente en unos 150 países. Esta red mundial de desarrollo, fabricación y ventas constituye la base de su futuro crecimiento. En 2014, la empresa registró unas 4.600 patentes en todo el mundo. El objetivo estratégico del Grupo Bosch es proporcionar soluciones para un mundo conectado. Bosch mejora la calidad de vida de las personas en todo el mundo mediante productos y servicios innovadores que despiertan entusiasmo, es decir, crea tecnología que supone “Innovación para tu vida”.

ARCHITECTURE

Once again, the American architect Daniel Libeskind has collaborated with de Spanish multinational firm Cosentino in this case in the installation «Musical Labyrinth». A project presented at the Cosentino City showroom in Manhattan.

At this event, Libeskind has explained all the details of the project to the different media that were there. «Musical Labyrinth» is an installation sited in Frankfurt that every visitor to the German city will be able to see in Frankfurt’s Opera Square. This 289m2 intallation, that according to its creator is a work of public art, simulates a deep black landscape and is engraved in white with the original concept sketch by Libeskind created for the “One Day in Life”. But all of this it’s possible thanks to Cosentino’s ultra-compact surface Dekton®, that can be customized using techniques such as etching.

 

Daniel-Libeskind_sketch_Musical-Labyrinth_Dekton®

 

Moreover, «Musical Labyrinth» is made of 80 personalized Dekton slaps in black “Sirius”, with a mesure of 3.2m x 1.4m. All of these slaps serve as a canvas for Libeskind’s design to be applied using sunken relief in white. The lines of the drawing illustrate an imaginary labyrinth within the city, indicating the points of the addresses of the 18 concerts and performances of “One Day in Life”.

 

Libeskind_One-Day-in-Life-presentation-with-Cosentino_3

 

As we have explained before, this is not the first collaboration with Daniel Libeskind. And that is that, this is the fourth time that Cosentino and the studio of this architect work together. Prior projects include: “Beyond the Wall”, an installation that was first presented in Silestone natural quartz during Milan Design Week and is now permanently installed featuring Dekton at Cosentino’s global headquarters in Almeria, Spain; and the sculpture “Sonnets in Babylon”, created for the Venice Architecture Biennale.

BIGMAT DAY 2016: 30 y 31 DE MARZO

boton-fotos-800x164-800x164

 

BigMat ha cerrado con un grán éxito la presente edición del BigMat Day, que se ha celebrado los días 30 y 31 en la Casa de Campo de Madrid. En ella, los 12o proveedores más relevantes para esta empresa se han dado cita en un evento repleto de novedades, demostraciones en directo, charlas de arquitectos como Alberto Campo Baeza -ganador del BigMat International  Architecture Award 2016- y José Adriao -BigMat National First Price de Portugal 2016- y otras muchas e interesantes propuestas, entre las que han destacado Coocon by BigMat y BigMat City, sus dos proyectos ‘estrella’.

Lorenzo de la Villa, Francisco Moreno y Jesús María Prieto

 

El grupo, que ha cerrado este año con un 20% de aumento en sus beneficio respecto a 2015 y ha registrado un total de 450 millones de euros en su volumen de negocio, afronta esta exitosa doble jornada, ha explicado en qué consiste cada uno de esos proyectos. Así, por un lado Coocon by BigMat ha comentado que «son espacios con un producto decorativo (pavimentos, papel pintado, radiadores, puertas, ventanas, etcétera) dentro de los puntos de venta. Por otro lado, BigMat City serán las tiendas de proximidad de esta insignia que dispondrán de un catálogo de referencias básicas para el profesional y para el particular, las cuales se inaugurarán en los próximos meses en ciudades de más de 50.000 habitantes.

 

DSCN0197

 

ACERCA DEL BIGMAT DAY

Esta “feria” reúne a las marcas más relevantes del mercado, a los socios BigMat y a sus clientes VIP.  El BigMatDay se ha convertido por méritos propios en la plataforma ideal para que los fabricantes muestren sus últimas novedades. Es además, el evento de referencia para evaluar la marcha del sector de la reforma, materiales de construcción, ferretería, bricolaje, mobiliario de baño y cocina, jardinería, etc.

 

DSCN0147

 

Este año conserva su espíritu original de punto de encuentro e intercambio de impresiones. El BigMatDay también tiene una vertiente pedagógica, con la que se pretende que, además de beneficiosas operaciones comerciales, sus visitantes reciban información provechosa de la mano de reputados profesionales. El factor sorpresa es también una de las singularidades del BigMatDay, y este año también está presente. La firma cuenta, como es tradición, con 120 expositores que ocuparán cerca de 8.000 m2 y los visitantes están disfrutando de demostraciones en directo, actuaciones musicales, sorteos, etc.

Gran parte del éxito del BigMatDay radica en el exquisito trato que reciben los asistentes, con un servicio de catering permanente durante los días de celebración. En pocas ferias el visitante puede encontrarse en cualquier momento con una banda de música o una divertida representación teatral. Y es que en el BigMatDay todo se adereza con un toque lúdico.

 

DSCN0231

 

SOBRE BIGMAT

La actividad empresarial de BigMat en  la península comienza en  1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados  tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 214 socios y 303 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Chipre, Italia y Portugal, con un total de más de ochocientos puntos de venta en estos ocho países.

 

 

 

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Desde ‘tureforma’ os informamos del nuevo producto de la firma ACO. El líder en sistemas de drenaje de agua y separadores de grasas  presenta un nuevo sistema de drenaje higiénico para la industria alimentaria y cocinas industriales que cuenta con un innovador diseño de sumidero, sifón y rejillas que minimiza el riesgo de albergar microorganismos, a la vez que facilita la limpieza. La nueva apuesta se enmarca dentro de los principios de su filosofía Hygiene First.
SUMIDERO, SIFÓN, REJILLA

sumidero ACO

Nuevo sumidero ACO

El nuevo sistema de drenaje higiénico de ACO cuenta con un nuevo sumidero, un nuevo sifón y una nueva rejilla en acero inoxidable, todos de formas redondeadas y con juntas soldadas, con la finalidad de reducir al mínimo el crecimiento de bacterias y otros microorganismos y así evitar que la contaminación se transmita de los puntos de drenaje a las zonas donde se manipulan los alimentos. Este nuevo sistema de drenaje higiénico de ACO se ha desarrollado siguiendo los principios de diseño higiénico que proporciona la entidad europea EHEDG, un consorcio de fabricantes, industrias alimentarias, institutos de investigación y autoridades públicas sanitarias que promueve la higiene durante el procesado y envasado de alimentos.

sifon ACO

Nuevo sifón ACO

JUNTAS SOLDADAS, FORMAS REDONDEADAS
El nuevo sumidero dispone de un fondo seco completamente drenable y con una pendiente mínima de 1 grado para evitar la acumulación de agua estanca, los olores, el crecimiento microbiano y otros posibles peligros químicos. El borde, con junta, garantiza una transmisión estable entre el canal y el suelo para reducir el riesgo de que se produzcan grietas en el pavimento. Las rejillas del nuevo sistema de drenaje son antideslizantes para evitar caídas. Al tener las juntas curvas, se puedan limpiar con facilidad y sin necesidad de lavado a presión. En cuanto al sifón, tiene todos los bordes redondeados, las conexiones se han reducido al mínimo y no hay uniones solapadas. Todas estas mejoras optimizan la limpieza de cada una de las piezas y reducen la posibilidad se proliferen bacterias u otros microorganismos no deseados.

rejilla ACO

Nueva rejilla ACO

COCINA E INDUSTRIA ALIMENTARIA

El nuevo canal modular higiénico es una solución diseñada en una sola pieza y está disponible en longitudes de hasta 4.000 mm. Está pensado para su instalación en cocinas industriales o en aquellas instalaciones industriales de sector alimentario que precisen gestionar de forma eficiente el drenaje de las aguas residuales y mantener altos niveles de higiene.

Este nuevo diseño higiénico se enmarca en la aplicación técnica de la filosofía Hygiene First de ACO. Un compromiso de la empresa en elevar los estándares de calidad en todas las etapas del proceso de drenaje, desde el diseño, pasando por la instalación y limpieza y acabando por el posterior mantenimiento.

ARQUITECTURA-DISEÑO

 

 Desde ‘tureforma’ os informamos del reciente trabajo de Grupo Gubia, estudio sevillano especializado en el diseño y construcción de espacios en madera y bambú. No sólo da forma a grandes proyectos de arquitectura e interiorismo, también desarrolla muchos otros a menor escala entre los que se incluye el diseño y la ejecución de todo tipo de mobiliario a medida para el hogar.

Dentro de esta línea de trabajo, el estudio acaba de realizar un aparador a medida para Lola, una clienta que ha recurrido a los servicios de los profesionales del grupo para dar forma al mueble con el que soñaba para el salón de su casa de Sevilla. Por más que buscó, comenta la clienta, “no encontraba en el mercado el mueble que yo tenía en mi cabeza, así que opté por encargarlo a medida. El resultado no puede haberme gustado más y suple cada una de las necesidades que tenía”.

Mueble medida GUBIA 09

PIEZA EXCLUSIVA

La pieza – de 2700x380x800mm–ha sido diseñada íntegramente por los arquitectos de Gubia y tallada y rematada por sus expertos carpinteros después de un estudio pormenorizado de las necesidades y gustos de la clienta. Para su realización se han empleado tableros contrachapados fenólicos, muy estables y resistentes frente al agua y la humedad, con molduras de madera maciza de haya. La unión entre tableros y molduras se marca mediante una llaga realizada ex profeso.

Mueble medida GUBIA 08

ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA

El proceso de trabajo comenzó con varias visitas a la vivienda de Lola. En ellas se determinó, además de las cuestiones más técnicas, el estilo más apropiado teniendo en cuenta la decoración que ya mostraba el espacio. Sus líneas rectas, puras y sencillas le aportan una estética completamente contemporánea que bebe y se inspira(como refleja su moldura frontal) en los muebles franceses del siglo XVI. La pieza ha sido terminada con tres manos de laca, con el RAL 1013 de la misma pintura de la pared, para integrarlo completamente en el espacio. Una pátina realizada a mano en taller le confiere el aspecto decapado y de tendencia que se buscaba. Todo ello se concreta en un diseño atemporal que, lejos de restar protagonismo al resto de elementos decorativos de la vivienda ecléctica de Lola, complementa y encaja a la perfección con los muebles de diseño, piezas heredadas y otras de estilo clásico o artdecó que tiene la propietaria.

Mueble medida GUBIA 13

El aparador, además, cuenta con una característica especial en respuesta a otro de los requisitos imprescindibles de la clienta. En su zona inferior derecha, aparece una puerta corredera que se desliza para ocultar todo el cableado del televisor y demás aparatos electrónicos. “Lo que más me satisface es haber comentado a los arquitectos y diseñadores del estudio lo que quería y que ellos hayan sabido dar forma perfectamente a lo yo imaginaba. Han plasmado exactamente lo que estaba buscando y lo que quería para esa zona de mi salón”, remata Lola.

SOBRE GRUPO GUBIA

Grupo GUBIA es un estudio de arquitectura especializado en el diseño y construcción de todo tipo de espacios con madera, tanto públicos como privados. Su amplia trayectoria profesional e investigación acerca de la arquitectura con este material, sitúan al Grupo como uno de los líderes indiscutibles del sector. Entre los servicios que ofrece Grupo GUBIA se encuentran: diseño de espacios y piezas en madera, asesoramiento sobre la elección del tipo de madera, tratamientos y acabados, cálculo de estructuras y uniones, diseño y resolución de detalles constructivos avalados por centros oficiales tecnológicos y de investigación de la construcción con madera, así como soluciones a medida previa construcción de prototipos a escala real en taller.

 

ENERGY EFFICIENCY

Bosch explains  the new European Directive about Energy Efficiency, through five basic keys. This new Directive is about energy audits, accreditation systems for suppliers of energy services and the promotion of energy efficiency in the processes of production and use. The keys are the following:

1. This new normative obliges to companies that are not SMEs  to make Energy Audits, in order that they know their situation about the use of energy,  to have acreditation systems to energy service providers and energy auditors, and to promote the enery efficiency in the production processes and use.

2. The objective of this is to boost the saving and energy efficiency, the optimization of the energy demand of the installation on the part of the equipment, as well as to have competent, reliable and accredited professionals.

 

Logo_Bosch.svg

 

 

3.  This new Directive affects to big companies with at least 250 employees or with a business volume of more than 50 millions, and to energy service providers that with this new Directive must meet certain requirements for the exercise of their professional activity. Furthermore, this also affects to enery auditors, that must have an accredited degree, and in general to users and citizens.

4. Now it is important to know that if this rules are not breach, companies will be punished with fines between 300 to 60.000 euros and these can increase to 100.000 euros in some cases.

5. Finally, this new normative entered into force the 12th of February.

 

DECORACIÓN-INTERIORISMO

Desde ‘tureforma’, os contamos varios consejos para la decoración de habitaciones infantiles que la empresa Decopraktik explica a continuación. Son cinco ideas que se pueden materializar de manera fácil y sencilla.

Una habitación infantil debe ser un espacio del hogar donde los niños encuentren paz y tranquilidad. Debe ser su refugio. Un lugar donde puedan jugar y a la vez descansar. Es muy importante que nuestros pequeños se sientan a gusto en su dormitorio, ya que pasan en él gran parte de su infancia. Para ello debemos conseguir un ambiente único y entrañable,  con la decoración que mejor se adapte a su estilo y personalidad.

La cadena de tiendas de decoración práctica sin obras Decopraktik te propone 5 ideas DIY, originales y sencillas, para que las habitaciones de los peques de la casa sean de lo más originales.

 

DOS COLORES DE PINTURA

Es la opción más sencilla. Consiste en elegir dos tonalidades de pintura de la misma gama de color, en este caso hemos elegido el azul, para pintar algunas de las paredes, según los gustos de los más pequeños de la casa. La colección de dispone de colores alegres y divertidos, ideales para decorar cualquier habitación infantil, dispuestos en cuatro gamas: Funky Mar, inspirada en tonos que van del azul al verde; Funky Princesas, con nueve tonos que van del rosado al morado.; Funky Nat, con colores ácidos para los más atrevidos y Funky Fiesta con tonos alegres, vivos y a la vez acogedores.

 

VINILOS DECORATIVOS INFANTILES

La segunda propuesta es la de aplicar vinilos decorativos infantiles en alguna de las paredes de la habitación de tus hijos. Algunos stickers son interactivos, lo que hace posible jugar con ellos además de tener una simple función decorativa. Con este tren nombrado “Manchuria”, cualquier pequeño será capaz de embarcarse en un viaje hacia la imaginación y la fantasía. Los vinilos son removibles, por lo que pueden aplicarse tantas veces como queramos desarrollando la creatividad de niños y niñas sin dañar las paredes.

 

REVESTIMIENTO DE PAREDES

Otra alternativa es instalar un revestimiento de paredes de pvc en alguna pared de la habitación. Las diferentes versiones de acabados como la arcilla, madera o el hormigón tienen la capacidad de integrarse a la perfección en cualquier estilo decorativo, aportando beneficios tanto estéticos como funcionales a la estancia. Los revestimientos de paredes son una excelente alternativa a la pintura o al papel pintado. Son de fácil limpieza y protegen las paredes de los garabatos, arañazos y de las marcas que suelen dejar las manitas de los pequeños.

 

PINTURA DE PIZARRA

La cuarta idea es la decorar una de las paredes con un recuadro de pintura de pizarra. Este recurso potencia la imaginación y la creatividad de los más pequeños. Se trata de una pintura al agua, con un excelente acabado liso, elevado rendimiento, poder de cobertura, elasticidad y secado rápido, para convertir paredes en pizarras. Está disponible en colores verde y negro y funciona como una pizarra normal con la ventaja del ahorro de espacio y de la libertad de pintar o escribir a lo grande.

 

PAPEL PINTADO INFANTIL

La última sugerencia es recurrir al socorrido papel pintado. El objetivo de toda colección de papel pintado infantil es inspirar, motivar, ser agradable al tacto y ayudar a crear el mejor entorno para el desarrollo cognitivo e imaginativo de los reyes de la casa. Decopraktik comercializa colecciones de animales, de superhéroes o de los personajes Disney más entrañables. La de la imagen, de papel pintado comic Mickey Mouse, pertenece a la colección Kids Home IV de Saint Honoré. 

dekopractic web

 

Podemos encontrar pintura para habitaciones infantiles, vinilos infantiles, revestimientos de pared, pintura de pizarra y una amplia gama de diseños en papel pintado infantil, en todas las tiendas Decopraktik, con importantes descuentos para compras a través de la web.

COCINA

Este innovador producto de Bora es un sistema de cocción con la extracción de superficie incorporada, que permite extraer los vapores procedentes de la placa de cocción, de la olla, la sartén o el recipiente, sin necesidad de campana. Así, se puede cocinar sin humos, ruido y olores.

Los ingenieros de la firma han creado esta línea de estilo minimalista y con acabados en acero inoxidable de alta calidad, lo que lo convierte en un producto muy efectivo, funcional y estético.

 

BORA Classic Tepan&Inducción

 

Pero además, se trata de un producto que permite al usuario escoger entre una gama de placas de cocción muy amplia que incluye gas, inducción total, Tepán o Wok. Un sistema que además, ofrece una limpieza muy fácil, a través de su filtro de gasa de 16 capas de acero inoxidable que se extrae con la mano y puede limpiarse en el lavaplatos.

El extractor Bora Classic, galardonado con el premio Red Dot, es un sistema completamente efectivo, muy silencioso y que consume menos energía que la mayoría de campanas convencionales.

 

BAÑO

La marca líder en la creación de productos para el espacio de baño, Roca, ha colaborado con la Fundación Rafa Nadal, cuyo fin es ofrecer programas educativos a los más desfavorecidos a través del deporte. Es por ello que desde el pasado octubre cuenta con un nuevo centro situado en Palma de Mallorca y en el cual ha colaborado Roca. Un espacio que tiene la finalidad de favorecer la integración de menores de los barrios con más problemáticas sociales de la isla balear y que se encuentran en situaciones de pobreza, objetivo con el cual Roca ha querido colaborar desde su área de experiencia.

Esta colaboración ha consistido en en el equipamiento de los espacios de baño, aportando aquellos productos que proporcionan no tan solo higiene, sino funcionalidad y comodidad además de un fácil mantenimiento. Así, este equipamiento incluye productos como los lavabos de porcelana ‘Prisma’ y ‘Dama’, los cuales están especialmente creados para aprovechar el espacio o o el inodoro suspendido ‘Meridian’, que facilita las labores de limpieza.

SOBRE LA FUNDACIÓN

Creada en 2008, la Fundación Rafa Nadal atiende en la actualidad a cerca de 800 jóvenes en España e India. Esta utiliza como principal herramienta educativa el deporte en sus distintos proyectos. Además de este nuevo centro, la organización promueve otros proyectos como el Centro Educativo Anantapur, Más que Tenis, Integración y Deporte y Study and Play.

TALLERES TÉCNICOS 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

Una de las ponencias más esperadas fue la del arquitecto José Manuel Fernández, quien junto a Germán Álvarez, es el responsable del prestigioso estudio de arquitectura que ha firmado proyectos tan emblemáticos como la reforma de ‘El Cielo Abierto’ del Teatro Barceló -antigua discoteca Pachá- , el restaurante Café Saigon o el Círculo de Bellas Artes, ente otros muchos proyectos.

José Manuel sedujo al público catalán con una atractiva propuesta en la que llevó a cabo un interesante recorrido por sus proyectos más destacados y ofreció prácticos e interesantes consejos que forman parte de la filosofía del estudio.

 

6

Reforma en ‘El Cielo Abierto’ del Teatro Barceló – Cuarto Interior

CUARTO INTERIOR

En este sentido, cabe destacar que, manteniendo el estilo racionalista del emblemático edificio Teatro Barceló – diseñado en 1930 por el arquitecto Luis Gutiérrez – el estudio de diseño Cuarto Interior, se propuso rehabilitar su segunda planta para convertir la antigua discoteca Pachá Madrid, en el reservado referente de la noche madrileña. Cuarto Interior decidió comenzar la reforma abriendo las ventanas con el fin de contemplar las maravillosas vistas a la ciudad de Madrid, diseñando un espacio más funcional y diáfano.

 

cuarto interior

 

Así pues, con sede en Madrid-España y operando desde 2003, esta empresa formada por un colectivo heterogéneo de creativos, desarrolla ideas a través del diálogo, la reflexión y la experiencia.Es este entorno creativo y organizado el que les permite expresarse, convirtiéndose en el lugar idóneo para satisfacer las inquietudes de sus clientes y aportando un valor añadido al conjunto.La suma de todo esto, ofrece como resultado final, que los proyectos estén dotados de una marca y se conviertan en piezas individuales y personalizadas, haciendo de esto su particular leit motiv.

TALLER TÉCNICO 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

El emblemático local Esfèric ha sido el lugar escogido para celebrar este taller técnico organizado por ‘tureforma’. Una cita que ha congregado a una gran cantidad de profesionales del sector y que permite informarles sobre todas las novedades en rehabilitación y reforma de edificios, así como la importancia de aplicar las mejores soluciones en sostenibilidad en los proyectos.

Esta cita ha contado con la colaboración de las firmas  Fila, Keraben, Grupo Puma, Actis y Fakro, además de la participación del estudio Cuarto Interior.

Este último es un estudio de Diseño Interior y Arquitectura, que se ha encargado de proyectos tan importantes como la última rehabilitación de uno de los principales locales de moda en la noche madrileña, El Teatro Barceló (antiguo Pachá) y que ha sido inaugurado recientemente. Así, sus responsables nos ofrecen su visión sobre el mundo de la Arquitectura y el Diseño Interior.

 

TALLER 3

 

Sin duda, se trata de un gran evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.

 

DSC_6262

 

Y es que estas citas se convierten, no sólo en espacios formativos en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

SOBRE ESFÈRIC

Esfèric es un edificio de forma circular, formado por doce pilares de hormigón armado. Fue construido como Pabellón de Ciencias en la Exposición Universal de 1929 para más tarde albergar la antigua cervecería Damm. Años más tarde, concretamente en 1966, fue reconstruido e integrado dentro del antiguo Parque de Atracciones de Montjuïc. Tras su cierre en 1998, en el año 2004 fue rehabilitado convirtiéndolo en el edificio que conocemos actualmente.

 

esfèric 2

 

Por su parte los Talleres Técnicos 2016 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales, por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción mas sostenible así como  el nuevo concepto ‘Passivhaus’.

 

TALLER TÉCNICO 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

Una vez más, Grupo Puma participa en uno de los Talleres Técnicos de ‘tureforma’. Bajo el nombre  “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética”, los Responsables de la Línea Rehabilitación y Aislamiento de la firma, Antonia Seguí y Francisco José Carrasco han presentado todas sus soluciones ante el público de Barcelona.

Se trata de propuestas que han logrado una gran acogida por parte de los asistentes, ya que los ponentes han detallado las diferentes particularidades con las que cuenta cada producto y su uso. Una explicación que los responsables de la firma han ampliado a quienes se han acercado al stand que Grupo Puma ha situado en l’Esfèric.

 

puma

 

Entre otras novedades, Grupo Puma ha presentado también nuevos sistemas constructivos, tales como el Sistema Traditerm® Ceramicos (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Cerámico), el Sistema Morcem® Cover (Sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable), el Sistema Pavigarden (Sistema para instalación de cesped artificial) y el Sistema Traditerm® (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Mortero Acrílico).

 

puma 2

 

Una cita que ha resultado de lo más atractiva para los asistentes.

 

TALLERES TÉCNICOS 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

Los Talleres Técnicos de tureforma que se celebran en Eventos Esferic Barcelona han contado con firmas tan importantes como Fila, la cual, a través del director de Fila España, Paolo Gasparin, ha abordado ‘Soluciones en limpieza y tratamientos para pavimentos y revestimientos’. Sin duda, una interesante ponencia que ha permitido conocer, entre otros muchos productos, grandes novedades como Filazero Sil, Filano Rust, Hydrorep Eco y FilaAlgae Net.

 

DILATADA TRAYECTORIA

Con más de 70 años de historia, Fila, empresa líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera, participa de nuevo en uno de los Talleres Técnicos de tureforma, en este caso en el que se celebra en Madrid. Esta vez, la ponencia “Soluciones en limpiezas y tratamientos para pavimentos y revestimientos” corre a cargo de Paolo Gasparín, Director de Fila España.

 

fila

 

Así pues, la firma vuelve a poner en valor la alta calidad y eficacia de su propuesta, ya que los numerosos interesados por las propiedades de estos productos tienen la ocasión de comprobarlas en el stand habilitado para la firma en Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid.

Una firma que vende sus productos en más de 60 países y que en la actualidad cuenta con 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

TALLERES TÉCNICOS-BARCELONA

boton-fotos-800x164

Desde tureforma os informamos que la firma Fakro está de nuevo  presente en uno de nuestros eventos, en este caso en el Taller Técnico que se ha celebrado en el emblemático Esféric de Barcelona . Juan Cañive,  presentó la ponencia: «Cómo optimizar cerramientos para conseguir una vivienda más sostenible» ante la expectación de los numerosos profesionales presentes al evento.

Fakro es una firma familiar nacida en 1991 ofrece una amplia gama de productos, con innovaciones constantes que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta. Estos productos son:

-Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.

-Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.

-Paneles solares

 

DSC_6028

 

Todos los productos de Fakro cumplen  con elevados estándares de calidad y seguridad, comprometidos con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente. Después de haber lanzado las escaleras escamoteables hace varios años, el producto ahora ocupa el segundo lugar en el mercado internacional.

 

DSC_5890

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad