Desde ‘tureforma‘ os contamos el triste fallecimiento de la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid, que falleció el 31 de marzo a los 65 años en Miami (Estados Unidos) tras sufrir un ataque cardíaco. La noticia la comunicó su estudio de trabajo, Zaha Hadid Architects.
Hadid, que diseñó el pabellón acuático del parque olímpico de Londres 2012, entre otros edificios emblemáticos, fue la primera mujer que recibió el premio Pritzker, en 2004, considerado el galardón más prestigioso en su disciplina.
Proyecto del Olympian Park 2012 (Londres)
PROYECTOS DE ARQUITECTURA
Hadid nació en Bagdad en 1950 y se trasladó en 1972 al Reino Unido para estudiar arquitectura. Tras su graduación en 1977 abrió su estudio y forjó una reputación internacional con obras como el edificio de oficinas Kurfürstendamm 70, en Berlín, y la Ópera de Cardiff, en Gales.
Uno de sus primeros grandes encargos fue el cuartel de bomberos de Weil Am Rhein, en Alemania (1993), y en años posteriores firmó proyectos como el Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI, en Roma, y el centro Heydar Aliyev, en Baku.
Además del Pritzker, Hadid recibió galardones como la medalla de oro del Real Instituto de Arquitectura británico (RIBA) y fue distinguida como Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
Centro Heydar Aliyev, en Baku.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
En 2012, la reina Isabel II la condecoró como Dama Comandante del Imperio británico por su contribución a la arquitectura. El pasado febrero, al recoger la distinción entregada por el RIBA, Hadid defendió el papel de la mujer en la arquitectura:«Actualmente podemos ver mujeres que se han establecido como arquitectas, pero eso no quiere decir que sea fácil. En ocasiones es un reto inmenso. Ha habido un tremendo cambio en los últimos años y vamos a continuar progresando», señaló.
EL LEGADO DE HADID
Tras conocer su muerte, el arquitecto británico Graham Morrison señaló a The Guardian que Hadid «era especial» y que «no hay nadie como ella». El también Premio Pritzker -en 2007-, el británico Richard Rogers afirmó por su parte que el fallecimiento es una noticia «realmente terrible. Era una enorme arquitecta y una magnífica mujer», apuntó.
El alcalde de Londres, Boris Johnson, mostró su tristeza por la muerte de Hadid: «Fue una mujer inspiradora cuyo legado vive en sus maravillosos edificios, en Londres y el resto del mundo».
Desde ‘tureforma’ os contamos que ya está disponible TMD-Display View, el nuevo panel capacitivo de Zennio que aúna toda la funcionalidad de nuestras pantallas táctiles y el atractivo diseño de la gama de pulsadores TMD.
TMD-Display View permite al usuario controlar hasta 4 páginas con 8 botones independientes que se pueden configurar como pulsadores individuales o parejas en cada una de ellas. Para cambiar la página que controla, utiliza el panel de navegación situado en el área central, cambiando a su vez la visualización de la pantalla y la función de los botones según la página en la que te encuentres.
Buderus, firma perteneciente a la división Bosch Termotecnia de Grupo Bosch, ha lanzado una nueva versión de su caldera mural de alta potencia. En este caso se trata de la segunda generación de Logamax Plus GB162, en la que se han añadido una gran cantidad de nuevas prestaciones que mejoran sustancialmente al modelo anterior.
Así, este es un producto que mantiene las características y ventajas del modelo anterior, actualizando el un rango de potencias en modelos 70, 85 y 100kW. Otro de los cambios que introduce es el sistema de acceso que anteriormente era frontal mediante puerta, por una carcasa plana que permite retirarla completamente para facilitar las tareas de mantenimiento. Un nuevo modelo que además, ofrece la posibilidad de conectar en cascada varias calderas en sistemas en sobrepresión. Esto permite disminuir el diámetro de la evacuación de gases, resultando perfecta para reformas de instalaciones con un espacio limitado.
Un producto que incluye nuevos accesorios que se suman a los ya existentes en el anterior, los cuales han sido actualizados. Entre los nuevos accesorios cabe resaltar el nuevo grupo de bombeo que ayuda a mejorar la eficiencia con una bomba de clasificación A++ y que además, cuenta con una mayor presión disponible. Este grupo de bombeo incluye también una bomba de alta eficiencia Wilo Stratos PARA con mayor presión disponible, válvula de seguridad a 6bar, y un aislamiento completo.
El otro accesorio que es importante destacar es el colector de salida de gases en sobrepresión, el cual ofrece la posibilidad de disminuir el diámetro de evacuación de humos, lo cual garantiza la seguridad del sistema gracias a clapetas antiretorno que se suministran para cada calder, así como sensores de humo que están conectados a la electrónica de la misma.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León convoca estas ayudas que se destinan al alquiler social y a la rehabilitación de viviendas. De esta manera, este organismo invierte un total de 18,3 millones de euros de los cuales 11,3 se dedican a ayudas al alquiler de viviendas y los 7 millones restantes a la rehabilitación.
Además, esta nueva convocatoria cuenta con algunas modificaciones. Y es que, tal y como informan desde La Nueva Crónica, se aceptarán todos los contratos de arrendamiento que estén formalizados por escrito, y no solo aquellos posteriores al 31 de diciembre de 2010, como sucedía anteriormente. Por otra parte, otro de los requisitos que ya no se tiene en cuenta es el que establecía que los ingresos de los miembros de la unidad de convivencia tenían que ser como mínimo superiores a una vez el Iprem, aunque sí que se mantiene el límite máximo en 2,5 veces el Iprem. Sobre los cambios cabe resaltar finalmente que se produce un aumento en el porcentaje de subvención, el cual se sitúa en un máximo del 40% de la renta anual con un máximo de 2.400 euros anuales.
Por su parte la rehabilitación de viviendas tiene como finalidad la financiación de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, entre otras actividades. Unas ayudas que suman más de 7 millones de euros y que se destina a edificios cuya construcción sea anterior a 1981. Pero además, estas incluyen otros requisitos como que al menos el 70 por ciento de la superficie construida sobre rasante tenga un uso residencial de vivienda o que por lo menos el 70% de las viviendas de los edificios deben ser el domicilio habitual de los propietarios o arrendatarios.
Decopraktik, cadena de tiendas dedicada a la decoración práctica sin obras, lanza BCN Colors 2016. Esta colección de colores de pintura incluye una infinidad de tonalidades idóneas para cualquier tipo de gustos. Así, en sus 14 tiendas localizadas en la provincia de Barcelona, los usuarios pueden encontrar esta amplia gama de colores y escoger aquella que más se adecue a sus necesidades. Una gama de colores que toma como fuente de inspiración a la ciudad de Barcelona.
Además, estas tonalidades incluyen los dos Colores del Año escogidos por el Instituto del Color de Pantone, el ‘Rosa Cuarzo’ y el ‘Azul Serenity’, los cuales aportan harmonía, luminosidad, bienestar y suavidad. Sobre el ‘Rosa Cuarzo’ cabe resaltar que se indica sobre todo para el comedor, mientras que el ‘Azul Serenity’ es más adecuado para dormitorios o baños.
Sin embargo, pese a que estos son los colores protagonistas de BCN Colors 2016, esta colección incluye una gran cantidad de tonalidades que son tendencia en la actualidad. Algunos ejemplos son: ‘Snorkel Blue’ (azul intenso y vibrante), ‘Green Flash’ (verde suave y primaveral), ‘Fiesta’ (color teja intenso), ‘Costa’ (tono azul-verdoso), ‘Carmín’ (rojo lleno de fuerza), ‘Buttercup’ (luminoso amarillo matizado) o ‘Bombón’ (marrón oscuro).
Por otra parte cabe resaltar que Decopraktik ofrece pinturas idóneas no solo para paredes, sino también para otras superficies como puertas, azulejos o muebles. Todo ello con una gama de colores que se sitúa entre 300 y 1.990 tonalidades.
Desde ‘tureforma’ os contamos el interesante proyecto de renovación del Ayuntamiento de Montpelier, firmado por el prestigioso arquitecto a nivel internacional Jean Nouvel en colaboración con François Fontès, que se ha convertido ya en toda una insignia de la ciudad francesa. El edificio se levanta custodiando la ribera de Lez (al sur de la ciudad, en Port Marianne) y gracias, entre otras cosas, a las soluciones Kawneer que se han instalado en él, la construcción queda completamente conectada e integrada en su entorno buscando, además, el contacto directo de las personas.
FICHA TÉCNICA AYUNTAMIENTO MONTPELIER:
El proyecto de renovación del Ayuntamiento de Montpelier, firmado por el prestigioso arquitecto a nivel internacional Jean Nouvel en colaboración con François Fontès, se ha convertido ya en toda una insignia de la ciudad francesa. buscando, además, el contacto directo de las personas.
Estos son los dos principales ejes de un proyecto de gran envergadura en el que Nouvel y Fontès han confiado en el trabajo a medida del especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio y única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa, Kawneer, apostando por su muro cortina AA110, su parasol fotovoltaico y sus puertas de grandes dimensiones Kanada.
EDIFICIO DE VANGUARDIA
Cada una de estas soluciones forman parte de la estructura singular del Ayuntamiento que, elevado a 40 metros de altura, se ha diseñado y proyectado con forma de cubo rectangular y un atrio en su interior. Sus creadores han buscado la estética de un edificio de vanguardia, completamente abierto y transparente, que permitiese la amplitud de vistas a través de sus ventanales. Objetivo que se ha potenciado, además, con la perforación del edificio en su eje horizontal. Un gran parque, una plaza pública de más de 6000 metros cuadrados y el mismo río Lez aparecen a través de tales vanos haciendo las delicias de quienes desde dentro disfrutan de la arquitectura del consistorio.
Como los arquitectos comentan “habitar este edificio significa ser consciente de la luz, del clima, ver los árboles en su horizonte sur y la geografía urbana de su entorno” Los reflejos del agua del río, que penetra hasta el mismo esqueleto de la construcción, “se evidencian en los frentes reflectantes que, por otro lado, esconden la vida interior y la actividad que se produce tras de ellas”.
FACHADAS DIFERENCIADAS
Todo ello se ha logrado abordando cada una de las fachadas del Ayuntamiento de una forma única y diferenciada. Desde el estudio de arquitectura explican que “alrededor de los patios interiores, las paredes son de acero inoxidable pulido. Paneles acanalados, dispuestos al azar, crean una piel brillante que difunde la luz en el corazón del edificio. En el exterior, las fachadas son de aluminio anodizado extruido, dispuestos en diferentes tonos de azul”. El tratamiento es diferente de acuerdo con las exposiciones.
En el lado noroeste, unos listones delgados ofrecen una vista estriada de la ciudad. En el este y el oeste, unas persianas de lamas ajustables crean una panorámica en constante cambio. Y en el sur, parasoles horizontales protegen las ventanas con vistas al parque.
EDIFICIO COMPLEJO: SOLUCIONES EXIGENTES
Para proyectar un edificio de semejante complejidad las soluciones arquitectónicas a las que los arquitectos han recurrido debían cumplir con las más elevadas exigencias y prestaciones tanto técnicas como estéticas. “El diseño y la calidad de la gama de perfiles Kawneer cumplían con las características de las fachadas de gran altura que buscábamos, así como con el rendimiento térmico y acústico requerido para las mismas”, añaden Nouvel y Fontès.
El parasol fotovoltaico de Kawneer, instalado sobre el gran atrio central, permite realizar fachadas de volúmenes acristalados de una gran superficie con gestión de las aportaciones solares incluido. Sus paneles captan la energía del Sol y producen electricidad. El muro cortina AA110 ha garantizado el elevado rendimiento térmico y acústico del edificio y posibilitado la integración del resto de soluciones de carpintería. Entre ellas, las puertas Kanadá de Kawneer de grandes dimensiones que responden, también, a las exigencias más estrictas a nivel térmico, acústico y de seguridad y estética.
En definitiva, cuatro fachadas diferentes unidas por el ritmo de los materiales en las que Kawneer no ha hecho sino más que potenciar este tratamiento especializado que los arquitectos han otorgado al proyecto propiciando, a su vez, que el edificio cuente con elevadas prestaciones técnicas y medioambientales.
SOBRE KAWNEER
Kawneer es la única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa. Con más de 100 años de experiencia en sistemas de fachadas y muros cortina, ofrece una gama completa de sistemas arquitectónicos en aluminio, con soluciones integrales y específicas al servicio de la creatividad de los arquitectos, y soluciones técnicas y de producto para cada necesidad.
Para hacer realidad sus diseños y ayudarles a tomar decisiones, Kawneer pone todo su conocimiento técnico al servicio de arquitectos, constructores y profesionales del aluminio con el apoyo de ingenieros consultores, así como con diversas herramientas informáticas.
Entre sus obras en la Península Ibérica destacan la sede de Endesa y el edificio Forum en Barcelona, el Centro Tecnológico Leitat, la Biblioteca de la Universidad Juan Carlos I, y centros asistenciales como el CRE de León y los hospitales de Sanitas-Sanchinarro, y 9 de Octubre.
SOLUCIONES INTERNACIONALES
Tanto en España como en Portugal, Kawneer ha dotado de soluciones a destacados hoteles: Oscar Room Mate y Urban Hotel (Madrid), Aquapura Douro (Valle del Duero, Portugal) y Troia Resort (Troia, cerca de Setúbal), entre otros.
Entre las obras internacionales cabe destacar el Lycée Georges Frêche del estudio FUKSAS (Montpellier), el Ministerio de Finanzas y el Aeropuerto de Argel, el Aeropuerto de Lyon – Saint Exupery, o el Hospital de Estrasburgo, entre otros.
Kawneer ofrece a sus clientes en la Península Ibérica todo el apoyo técnico, la proximidad y la infraestructura de la marca en esta región desde sus 4 centros estratégicos, parte esencial del área de negocios Europa del sur.
Terrapilar ha confiado de nuevo en ‘tureforma’ para realizar otro de sus ‘Meeting Shop’. Tras el éxito cosechado en el ejercicio anterior donde se reunió a más de 150 prescriptores, la firma ha escogido su sede de Murcia para celebrar este evento. Esta cita tendrá lugar el próximo 5 de mayo y contará con la inestimable colaboración de las firmas SCHLÜTER SYSTEMS, GRUPO PUMA, FILA, ANJASORA Y GEBERIT.
De esta manera, el equipo de tureforma celebra este evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.
SOBRE EL ‘MEETING SHOP’
Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
Más información en eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (EVENTO GRATUITO) Y REGÍSTRESE
El Colegio Oficial de Aparejadores de Madrid acoge de nuevo un Taller Técnico de ‘tureforma‘. Tras el éxito cosechado en la pasada edición, este espacio ha sido el escogido para celebrar distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos.
Un evento que contará con la colaboración de Fila, Keraben Grupo, Grupo Puma, Actis y Fakro.
Contaremos también en esta ocasión, como broche final del evento, con una ponencia del estudio MANUEL TORRES DESIGN, de Barcelona.
Este gran evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.
Y es que la cita se convertirá este año no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2016 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales:
Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción mas sostenible así como el nuevo concepto ‘Passivhaus’
Más información en eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
Once again, Neolith and Doca join forces, in this case to attend together to Eurocucina 2016, the most important tradeshow in kitchen furniture. An event that will take place in Milan from 12th to 17th of April.
There, the companies will present three models in which they have work together and that are characterized by its design, its style and its character. Above all of them, it is important to highlight the surprising designs made with some of their latest Neolith products such as Pierre Bleue or Strata Argentum. Thanks to the technology and innovation of this extraordinary surface, Neolith and Doca offer to the public lasting and trend products.
If you want to see all these products, come to Eurocucina 2016 in Milano from 12th to 17th of April, and visit the stand located in Hall 15, Stand C23. Moreover, every day from 12:00 to 15:00 the companies will celebrate the event ‘Ham & Champ’.
ABOUT NEOLITH
This is only one example of the activities that Neolith developes around the world. Another example of these weeks it is its participation in Decorex Durban, celebrated in South Africa. In this fair the company has been awarded with the prize of the Best Stand, thanks to the way the company has shown its products.
Desde su primera participación en Decorex Durban (Sudáfrica) en el año 2013, la Superficie Compacta Sinterizada Neolith ha logrado distintos galardones gracias al diseño de su stand y a su carácter innovador. El último ha sido el premio al ‘Mejor Stand’, obtenido en la presente edición de este certamen.
Tal y como afirma Gavin Gilbert, gerente de Neolith Sudáfrica: «Este año nuestro equipo tenía una estrategia para involucrar a sus visitantes desde el principio, que ha funcionado muy bien». Por otra parte resalta: «También nos aseguramos que los nuevos modelos fueran presentados de manera atractiva y que además mostraran la versatilidad del material, sus variadas aplicaciones; pudiendo explicar al visitante todas las posibilidades que Neolith les podía ofrecer».
Y es que, entre los múltiples elementos que se han tenido en cuenta a la hora de conceder este reconocimiento destacan, según Seon Gutstadt, director de portfolio de Decorex SA, la forma en la que la firma ha presentado el producto. Esto incluía, entre otras cosas, una degustación de sushi y distintos cócteles, sobre este material, lo que permitía interactuar con el público.
Un stand para el cual se ha contado con los modelos Iron Frost en acabado Satin, Pietra di Piombo y Pietra di Luna en acabado Silk y Strata Argentum en acabado Riverwashed y que se aplicaron en encimeras, pavimentos y chimeneas, entre otros. Además, estos modelos están disponibles en espesores de 6 y 12 mm.
En las próximas semanas Neolith continuará con su actividad en este país, esta vez en Decorex Ciudad del Cabo en el CTICC, del 29 de abril al 2 de mayo; y en Johannesburgo en el Centro de Convenciones Gallagher del 5 al 9 de agosto.
Desde ‘tureforma’ os contamos una de las grandes novedades en productos cerámicos, premiado recientemente en Cevisama. Se trata de Swap, una propuesta de Sergio Aparicio Gallego, de la Escola d`Art i Superior de Disseny de Castelló (EASD), galardonada en el Concurso de Diseño Cerámico de la Feria el pasado mes de febrero.
QUÉ ES SWAP
Swap es una visión renovada de la tradicional baldosa hidráulica, fabricada en gres porcelanico esmaltado. Se puede utilizar como pavimento o como revestimiento, ideal para decorar espacios abiertos.
Gracias a sus motivos decorativos, podemos realizar una infinidad de formas, despertando nuestro lado mas artístico, o para utilizarlo como señal ética en espacios públicos.
Desde ‘tureforma’ os contamos una de las propuestas principales que la Mesa por la Rehabilitación de la Edificación y Regeneración Urbana en Aragón le ha trasladado al consejero de Vivienda del Ejecutivo aragonés, José Luis Soro.
Actualmente, muchas administraciones tienen competencias en el ámbito de la rehabilitación de inmuebles y no gozan de una relación fluida, por lo que solucionar este problema es una de las claves para avanzar, ha explicado el presidente de la mesa, Luis Soriano. Los ciudadanos encuentran muchas trabas a la hora de acometer la rehabilitación de los edificios debido a la excesiva burocracia a la que deben hacer frente y a la cantidad de «procedimientos inconexos».
NUEVAS PROPUESTAS
Otras propuestas son la creación de un foro de colaboración en el que presentar sus sugerencias y la posibilidad de que entidades financieras concedan créditos puente a los ciudadanos con bajo poder adquisitivo para acometer la rehabilitación de inmuebles.
En este sentido se hizo hincapié también en la generación de empleo que supone la rehabilitación de edificios, ya que por cada millón de euros invertido en este sector se generan 20 puestos de trabajo directos.
ACCESIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
En cuanto a las obras necesarias para llevar a cabo la rehabilitación de las viviendas, la mayoría de las intervenciones se centran en la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética.Unas necesidades que se traducen en la instalación de ascensores y en la reparación de fachadas y cubiertas y que permiten incluso luchar contra la pobreza energética.
En 2016, las ayudas conjuntas entre la DGA y el Gobierno central destinadas a rehabilitación ascendieron a más de doce millones de euros, entre las ayudas a particulares, las destinas a las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) y a la elaboración del Informe de Evaluación de Edificios (IEE).
.
Once again, Cosentino Group will be present at Milan Design Week that will take place in this Italian city from 12th to 17th of April. The company will welcome diffent kind of activities that, it is sure, all the visitors will like.
For example, in Cosentino City, located in the center of the city, architecture and design are united in order to experience new sensations. There the visitors can see all the novelties of its ultra-compact surface Dekton and the quarz surface Silestone. Of all of these, it is important to highlight ‘Dekton XGloss’ the new line of ultra-compact surfaces with a stunning crystal-like shine. Inside Cosentino City willl be located Mevo, an exclusive mobile kitchen developed by German designer Marcus Fußstetter and featuring a worktop in the colour Aura from the Dekton by Cosentino.
On the other hand, Cosentino Group will be also present at the ‘Salone Internazionale del Bagno 2016’ with the concept ‘Travel with Cosentino’ in a stand designed by the prestigious Cecconi Simone design studio. A stand divided in four spaces a Parisian apartment, a Balinese garden, a London loft apartment and a typical Toronto house, showing the different applications of Dekton and Silestone. In each of these contexts, Cosentino Group presents its innovative bathroom collection that succeeds in re-inventing this space thanks to the custom-made large format concept.
Finally the group will also present its experimental project Dektonhenge by Apparatu, that has been developed by Xavier Mañosa, founder of the prestigious design studio Apparatu, and for which has been used Dekton ultra-compact surfaces. A project where the studio proposes a review of the origins of Dekton and for which Xavier Mañosa has selected a natural rock and has digitalised its surface, creating pieces in different shapes and sizes so that each of them can be later artisanally moulded.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Grupo Cosentino estará presente en la Semana del Diseño de Milán 2016 con sus superficies de alta tecnología Dekton® y Silestone®. El Cosentino City de Milán abre sus puertas durante esta semana para mostrar todas las novedades de las superficies Dekton y Silestone. Durante seis jornadas se celebrarán actividades que unirán diseño y arquitectura con música y cocina en vivo.
Además, Cosentino y el prestigioso estudio de diseño Cecconi Simone acuden al Salón Internacional del Baño 2016 con un espectacular stand cuyo concepto es “Viaja con Cosentino”. En su interior se mostrará la innovadora colección de baño de Cosentino que reinventa este espacio gracias al concepto de gran formato a medida. Asimismo, Cosentino se une al reconocido estudio de diseño Apparatu para crear el conjunto Dektonhenge by Apparatu, realizado con Dekton.
LÍDER INTERNACIONAL
Grupo Cosentino, compañía global española líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, acude a la Semana del Diseño de Milán 2016 que se celebrará del 12 al 17 de abril. Durante estos días, la multinacional española volverá a ser un activo importantísimo para el mundo del diseño internacional gracias a la gran presencia que tiene prevista en diferentes emplazamientos de la ciudad italiana.
Un punto importante se ubica en el mismo centro de Milán, donde las espectaculares instalaciones del Cosentino City albergarán una semana mágica en la que el diseño y la arquitectura se unirán a otras formas de arte para experimentar nuevas sensaciones. En cada espacio del showroom, los materiales de Cosentino conversarán cada día con la música generando emociones sorprendentes para los asistentes. Asimismo, cada noche se celebrarán encuentros donde el arte culinario hará las delicias de los invitados aunando los típicos sabores de la cocina española e italiana.
COSENTINO CITY, EXCLUSIVIDAD E INNOVACIÓN
Los visitantes al Cosentino City pueden contemplar en un ambiente único todas las novedades de Cosentino para la superficie ultracompacta Dekton y la superficie de cuarzo Silestone. Entre ellas cabe destacar Dekton® XGloss, la nueva línea de superficies ultracompactas con un impresionante brillo cristalino. En el interior se instalará además MEVO, una cocina móvil exclusiva desarrollada por el diseñador alemán Marcus Fußstetter y que cuenta con una encimera en color Aura de Dekton by Cosentino. MEVO nace con la idea de convertirse en el punto de encuentro y conversación perfecto en una reunión o celebración, ofreciendo un entorno de máxima libertad creativa.
El Cosentino City de Milán, inaugurado en octubre de 2015, ofrece múltiples posibilidades para la decoración, el interiorismo y la arquitectura. Cuenta con diferentes ambientes y sistemas expositivos que acogen las últimas propuestas dirigidas a los sectores de la cocina, el baño, los revestimientos, las aplicaciones de exterior o el mobiliario.
Cuando la arquitectura se baña con la pureza y audacia del mar Mediterráneo, surgen trabajos tan vibrantes como el proyecto de remodelación de la oficina de turismo de Alcossebre, y la peatonalización de su paseo marítimo. En ‘tureforma’ os contamos el proyecto impulsado por la Universidad Politécnica de Valencia con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico del municipio. El estudio de arquitectura Sanahuja&Partners en colaboración con los arquitectos Erik Herrera y Javier Poyatos, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, recrearon así un edificio tan sorprendente como funcional, integrado completamente en su entorno de alma mediterránea.
Y es que su esencia quedaba plasmada desde el planteamiento mismo del proyecto arquitectónico, el de utilizar el blanco predominante como elemento de potenciación de la luz del mar, así como el de centrar la estética del renovado punto de información turística en el uso de celosías cerámicas, un material puramente autóctono.
INSPIRADO EN LOS AÑOS 60 Y 70
Inspirándose en los edificios de costa de los años 60 y 70, se optó por colocar en la parte exterior del proyecto una celosía cerámica esmaltada en blanco formando tres muros semi-transparentes de diferentes longitudes alrededor del edificio. A esta estructura, se le añadió además una tercera pieza cerámica que actuó como fachada ventilada, un segundo recubrimiento sobre la oficina de turismo que le donó entidad, mejoró la habitabilidad y favoreció a la purificación del aire.
La magia surge gracias al suntuoso y variado juego de pieles, un tándem de luces y sombras que condiciona la experiencia del transeúnte en diferentes horas del día. Si el paseo es matutino, es posible saborear diferentes filtros solares y sombras proyectadas a través de la retícula de la fachada. A última hora de la tarde, en cambio, los reflejos varían y la percepción se vuelve cambiante. Una experiencia visual y única que, sin duda, se reconduce a cada golpe del día, describiendo las horas, y volviendo cada paseo único y especial.
POTENCIAR EL TURISMO
Ubicado en el Paseo Vista Alegre de Alcossebre, el proyecto de renovación del Tourist Info forma parte de Plan Estratégico de Diseño Turístico planteado por la Universidad Politécnica de Valencia, como medio para potenciar el turismo. Al margen del mismo entramado del edificio, los arquitectos encargados del proyecto impulsaron trabajos de peatonalización del vial y eliminación del tráfico rodado.
Respetando completamente el entorno e integrándolo en la arquitectura local, Sanahuja&Partners, junto Herrera y Poyatos, concibieron este nuevo diseño urbano basándolo en materiales cerámicos de calidad, así como en la utilización de distintos formatos y acabados. El resultado: una magistral propuesta urbanística que se funde con la suave luz y la pureza intrínseca del mar.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Texsa, empresa especializada en impermeabilización y aislamiento acústico y térmico, ya tiene a disposición de todos sus clientes la nueva tarifa 2016. La tarifa de Texsa es efectiva desde este 23 de marzo y se puede descargar en la página web: www.texsa.es
Desde ‘tureforma’ os informamos que la Gerencia de Urbanismo de Almería ha registrado un total de 67 solicitudes dentro del Programa de Rehabilitación Privada del año 2015 convocado por el Ayuntamiento, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 17 de marzo. Con un importe total de un millón de euros estas ayudas están dirigidas a actuaciones de conservación y rehabilitación de viviendas y edificios residenciales, de acuerdo con la ordenanza municipal para la rehabilitación de edificios que regula la concesión de estas ayudas, y tienen por objetivo además «impulsar la actividad económica de la ciudad y crear empleo, reactivando de manera especial el sector de la construcción», ha recalcado el responsable del área de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón.
IMPULSO REFORMISTA
El edil popular ha aplaudido «el número de solicitudes presentadas respecto a la última convocatoria de ayudas, que se ha visto triplicado respecto al número de solicitantes, 21, que se produjeron en 2014», animadas desde la pretensión municipal «de agotar la totalidad de la partida. Para ello, y con el objetivo de alcanzar al mayor número de posibles solicitantes y beneficiarios de estas ayudas, en esta convocatoria no se ha establecido una cuantía máxima en el límite subvencionable», aludió.
This new project of A-cero includes a building, which hosted a market and has been transformed in a cultural and leisure center. This is sited in the center of the city of Getafe, which located near Madrid.
The idea of the studio of Joaquín Torres and Rafael Llamazares was to reconvert completely this municipal market, which has been deserted from years. The status of the existing building was semiruins and the proposal of the city council was to give to the townspeople a multifunctional center focus above all in cultural events.
Talking about the building, this has a rectangular shape with 510 sqm surface and was composed for two different buildings and an empty parcel. The first one with two floors and included the main entrance, and the second constituted the main part of the old municipal market with a diaphanous space.
This project of rehabilitation includes two floors and a basement. About the first floor, it is important to highlight that this includes the hall, a big diaphanous all-purposes space and a storage and services area. On the other hand, the second floor has two large lecture classes and different common areas; and finally the basement it is reserved to storage. The building includes stairs and two lifts, one of whom is for service.
The ground floor includes a useful area of 450 sqm with a reception hall, wardrobe, toilets and the exhibition and activities room, and the top floor counts with an area of 205 sqm that includes a walkway lobby, toilets and two multipurpose rooms for expositions and meetings.
This rehabilitation tries to show a modern and technologic image but keeping and protecting the old building with its original character.
Desde ‘tureforma’ os contamos la última novedad de Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, que presenta Ultrabond Eco PU 2K, un adhesivo a base de resinas reactivas con muy baja emisión de sustancias orgánicas volátiles, tal y como demuestra el certificado EMICODE EC1 PLUS R emitido por el GEV. El nuevo adhesivo está clasificado como reactivo (R) mejorado (2) y resistente al deslizamiento (T) de clase R2T, según la Norma UNE EN 12004 y dispone, asimismo, del certificado MED (Marine Equipment Directive 96/98/EC), por lo que es idóneo para su uso en el ámbito naval.
CUALIDADES DE ULTRABOND
Ultrabond Eco PU 2K está especialmente indicado para el encolado en paredes y pavimentos, en exteriores e interiores, de baldosas cerámicas, material pétreo y recompuesto (incluso de clase C, materiales altamente sensibles al pandeo según el estándar Mapei, como por ejemplo el mármol Verde Alpi). ) y mosaicos de cualquier tipo sobre recrecidos, revocos, hormigón, asfalto, madera, metal, PVC, poliéster reforzado, fibrocemento, yeso laminado o paneles de yeso prefabricado.
Además de tratarse de un adhesivo totalmente poliuretánico, hipoalergénico y libre de disolventes, facilitando su uso por aquellos profesionales sensibles a los productos epoxídicos o epoxi-poliuretanos, entre las numerosas ventajas de Ultrabond Eco PU 2K destacan, también, su fácil trabajabilidad, elevada elasticidad, optima durabilidad y su perfecto endurecimiento, sin retracción, permitiendo, incluso, la aplicación de baldosas de gran peso y formato, sin deslizamiento vertical, lo cual simplifica y mejora la eficiencia de las soluciones constructivas en la que es prescrito.
ACERCA DE MAPEI
Mapei es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, con una facturación anual de 2.500 millones de euros y más de 7.500 empleados en todo el mundo, 900 de los cuales se encuentran en sus 18 centros de I+D. Fundado en Milán en 1937, actualmente el grupo industrial está formado por 71 subsidiarias, con 68 fábricas en 32 países diferentes. Con sus 15 líneas de productos de alta tecnología, Mapei cubre todos los sectores de la construcción moderna reflejando además, un estrecho compromiso con el medio ambiente.
Más de 150 productos Mapei ayudan a los proyectistas y a los constructores a realizar proyectos innovadores certificados LEED, de acuerdo al U.S. Green Building Council. La firma cuenta en España, asimismo, con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18000. Mapei opera en España desde el año 1991 ofreciendo actualmente sus 15 líneas de productos y brindando asesoramiento técnico e información a través de su página web: www.mapei.es