Desde ‘tureforma’ os contamos algunos trabajos del Estudio Adra Decoración. Es una empresa con más de 25 años de experiencia situada en la Calle San Miguel, 14 de Zaragoza. Son especialistas en decoración del hogar, diseño de oficinas y espacios comerciales.
Al frente del estudio está Félix Bernal, decorador, arquitecto, diseñador e interiorista, Miembro del Colegio de Decoradores y Diseñadores de Aragón así como de IFI (Federación Internacional de arquitectos de Interior).
En Adra Decoración se realizan todo tipo de proyectos, instalaciones y reformas, combinando profesionalidad, buen gusto, originalidad y un riguroso cuidado por los detalles. A continuación os mostramos un par de ejemplos de su trabajo.
PROYECTO CORPORAL CENTER
Proyecto de reforma integral de un espacio de trabajo, un centro Corporal en la Avenida de las Torres, 109 de Zaragoza. El objetivo fue conseguir un espacio actual e innovador con acabados asépticos y futuristas. Hacerlo también operativo y representativo, con profesionales de primer nivel en su espacio creativo.
PROYECTO INTEGRAL DE VIVIENDA
Una vivienda sita en el centro de Zaragoza para actualizar, modificar y desarrollar. Adecuarla a nuevas necesidades, instalaciones, aislamientos, así como conseguir mejor confort, economía, eficiencia y ambiente de la vivienda.
Tres fueron los grandes vectores del proyecto: actualidad, calidad y decoración.
Actualidad: Las tendencias, materiales y acabados se transforman con el tiempo. Renovación de instalaciones, materiales y distribución de la vivienda. Calidad visual, sensorial, orientación, distribución, iluminación y acabado. La decoración estética (colores, texturas) y también tecológica para conseguir un diseño armónico y equilibrado.
From Renovation Today we review one of the most important dates of the sector that leads us to focus in Coverings, which takes place from 18 to 21 of April, in Chicago. In this sense, we must highlight the big concentration of efforts by companies to be in this event of Coverings, in the United States, now one of the biggest growing markets.
A BIG NUMBER OF COMPANIES
In this way, to Coverings will come along a total of 66 companies, 66 Spanish exhibiting firms, according to the Icex, 57 of which will be of pavements and covering tiles, 6 of natural stone and 3 of tile auxiliary industry.
We have to highlight that Coverings 2016 takes place in the convention center McCormick Place in Chicago. This is the 27th time that Icex coordinates, in association with Ascer, an official pavilion that on the last call achieved 2.800 sqm and attracted to 25.000 visitors – this figure was an 11% bigger that in 2014, when took place in Las Vegas, something linked to consumption. This is because the center of the United States has not assumed yet the ‘culture’ of tiles as a coating material. The American giant is the big market to open: the 70% of the tiles that are consumed are imported.
Tile of Spain USA
USA is the 4th destination of Spanish exports. The market has been consolidated with an increase of the sales of the 40% in the past year, with 147 million of euros.
INTERMATEX
Intermatex is one of the Spanish firms that participates in this event. There, the company shows two more series to be added to the Domus series, launched in Cevisama 15. It also incorporates, at the request of customers, a super-white 60x60cms. Montblanc comes to meeting the needs of customers who demand a real super-white and they do not need a technical pavement, by type of use. This series will be complemented with its mosaic of 5x5cms enmallado in 30x30cms. The Teide series is also incorporated 60x60cms that modernizes the classic concept of travertine.
Moreover, the company goes to the American show with a new series based on one of the formats most successful mesh. A priori chaotic format, but with a certain order allows the mesh can be cut both vertically and horizontally, providing great flexibility and functionality in different applications. Thus, Intermatex Carnival presents a simple mesh to apply, with a very competitive price and with a composite range of 6 colors.
The major construction and interior exhibition BATIMAT RUSSIA took place from 5 to 8 April at the International Exhibition Center “Crocus Expo” (Moscow). During four days of the Exhibition operation it was visited by manufacturers, distributors, dealers, trade network representatives, architects, designers, constructors, developers from across Russia.
In the year 2016, 623 companies participated in the Exhibition. The number of the visitors exceeded the figure of the year 2015 and comprised 86 738 visitors. The statistics providing more details shall be published after summarizing the results of the Exhibition.
VENATTO EXTENDS ITS EXCLUSIVE CATALOGUES FOR BATIMAT
The company belonging to Greco Gres Group, pioneer in the world developing extrusion technology, with sophisticated finishes of an exquisite quality of materials such as stones, wood or cement, offers a proposal that gives them an excellent result with the catalogue ‘Arttek’, that has presented in Russia.
So we highlight that Venatto increases its ‘Arttek’ catalogue with new finishing in cherry tree and white wood and the new pieces that imitate with exquisite realism the natural beauty of quarry stones and a new white cement collection. Moreover, we have to say that the ‘Arttek’ collection highlights because of its excellent quality and its extraordinary hardness. An easy to clean material and very resistant to chemicals and sudden temperature changes. It is also very resistant to wear out, compression and blows. It is especially recommended for solutions in high transit places and it can be used indoors and outdoors due to its high slippery resistance.
The Exhibition opening ceremony was attended by:
The business program of the exhibition consisted of the most important events. Retail Strategy Forum, related to DIY matters, where the Marketing Director for «Leroy Merlin» Muzho Philip told about the key principles of regional expansion, was held with great success. Other speakers were represented by Antonio Linares, General Director of Roca in Russia and the CIS, Danil Khokhlov, the Executive Director of the CTH (Construction Trading House) «Petrovich» for the CFD, Andrey Melekhov, Head of the DIY «Yulmart», Alice Tyukhtina, Senior Consultant for the Cushman & Wakefield Department of retail real estate, Ivan Artemov Director of Concept development department for CBRE shopping centers, Maxim Zaitsev, Head of DIY line in Rehau, as well as by delegates of other leading manufacturing companies.
Russian Union of Builders held a round table concerning new rules been implemented in the field construction and pricing. Skolkovo Foundation representatives spoke about innovative projects support mechanisms. A range of Passive House workshops representing the latest products developed for the construction of passive houses was conducted as well. Also Master-classes of famous architects and designers were performed at the event.
The competitions results were summarized and the winners’ award ceremonies also took place at the Exhibition:
The following architects became the winners of the Architectural Contest «Real Interior”:
Evgenia Zipunyako, Olga Savchenko and Julia Agzamova – all the projects in «Interior Design for specific planning of one, two and / or three-room apartments» nomination were awarded third place by the jury. The creative team consisting of the following members: Nadezhda Ilyina, Galina Sorokina and Ekaterina Ovchinnikova, was awarded third place in the main nomination titled «Project of combination of three-room and one-room apartments in a panel building DOMMOS”. Dmitry Korobkov, an architect, took the second place, and the top prize went to Elena Pegasova.
The winners of the BATIMAT INSIDE Architectural Contest are:
Special grants for education at HoReCa Workshop courses, Milano, were awarded to:
The winners of INNOVATION Contest are:
Nomination of Skolkovo Foundation are:
Desde ‘tureforma’ os contamos el próximo evento de la firma Sanahuja and Partners, que tendrá lugar en el espacio HAT GALLERY, punto de encuentro entre Arquitectura, Diseño y Arte, que colabora con LA FÁBRICA DE HIELO y organiza en su espacio el ciclo musical GLAÇ PHÒNIC.
La segunda cita de este ciclo será este jueves 21 de abril, entre el ocaso y la luna llena, de la mano de LUNA Y PANORAMA DE LOS INSECTOS, proyecto de rock-electrónica-viaje de una belleza y poética incomparables.
No te lo pierdas!!!!
Como dijo Schopenhauer… la arquitectura no es más que música congelada..
Inscríbete en el siguiente enlace
Tras el éxito de la edición anterior, ‘tureforma’ se desplaza a las instalaciones de LaGuardia&Moreira para celebrar un nuevo ‘Meeting Shop’. Así, este evento tendrá lugar el próximo 11 de mayo en el establecimiento que este referente en el sector tiene en Pontevedra. Un acontecimiento que contará con la inestimable colaboración de las empresas Roca Sanitarios, Roca Cerámica y Schlüter-Systems. Un evento que además, contará con la presencia del prestigioso estudio de interiorismo ‘Egue y Seta’.
Así, ‘tureforma’ celebrará este evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.
SOBRE EL EVENTO
Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
SOBRE LA GUARDIA&MOREIRA
Se trata de un grupo empresarial con más de 70 años, resultado de la unión de dos empresas líderes en España. laguardia&moreira, una empresa de carácter, moderna y comprometida con los nuevos tiempos. Cuartos de baño, grifería , pavimentos y revestimientos cerámicos y calefacción son algunos de nuestros principales productos. laguardia&moreira esta integrada en IBERGROUP, uno de los principales distribuidores del sector de la construcción en España.
Además, hay que señalar que esta cuenta con delegaciones en la Zona Centro Madrid Embajadores, Alcalá de Henares y Madrid Cuatro Caminos así como en la Zona Noroeste, con delegaciones en Avenida Pontevedra, 34. 36600, Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).
DIRECCIÓN DEL EVENTO
Más información en eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
Inscríbete en el siguiente enlace
No te pierdas el último número de la revista ‘tureforma’, en la que os contamos el último proyecto del estudio A-cero’ reconvirtiendo un mercado de Getafe, el proyecto de fin de carrera ‘Club Náutic Cala Gamba’ de Feliu Rullán y también las novedades de las firmas Venatto e Intermatex en las ferias internacionales del sector, Batimat y Coverings así como las últimas propuestas de Grupo Ceramhome y lo último en baños de Agatha Ruiz De la Prada.
Este número 62 de ‘tureforma’ incluye también un amplio especial sobre materiales para la rehabilitación, con firmas especializadas que no te puedes perder.
Todo eso y mucho más en el último número de ‘tureforma’.
¡¡¡No os lo perdáis, porque en breve sale el próximo!!!
Desde ‘tureforma’ os contamos que Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, amplía su equipo directivo incorporando a Jesús Pozo como Jefe de Ventas Nacional, Aire Acondicionado Comercial e Industrial. Será el encargado de liderar e impulsar la nueva gama de aire acondicionado comercial de Volumen de Refrigerante Variable (VRF) Bosch tras su reciente lanzamiento, así como de desarrollar la estrategia del negocio y gestionar su equipo comercial en España.
AIRE ACONDICIONADO BOSCH
Los nuevos sistemas de alta eficiencia 5000 VRF de Bosch, que suponen la entrada de la Marca en el mercado del aire acondicionado en nuestro país, suministran calefacción y refrigeración simultáneamente para oficinas y grandes edificios. Esta gama se encarga de dar respuesta a las necesidades de un mercado que cada vez exige un mayor compromiso de las empresas con el medio ambiente y las soluciones energéticamente eficientes.
TRAYECTORIA EJEMPLAR
Durante sus más de 15 años de experiencia, Jesús Pozo ha pasado por diferentes empresas y puestos de responsabilidad dentro del sector de la climatización. Antes de incorporarse al Grupo Bosch, Jesús desempeñaba la labor de director regional en el departamento B2B en LG Electronics España, liderando la división del aire acondicionado profesional durante 3 años. De forma previa a su incorporación en LG Electronics, ha trabajado en compañías como Mitsubishi Electric Europe, Eurofred, Weidmüller o Moncobra. Además, cuenta con diferentes cursos especializados en técnicas de venta, negociación y atención al cliente.
Jesús Pozo afirma que “Impulsar esta línea de negocio en una de las firmas referentes en el sector a nivel mundial, es para mí un orgullo y un reto al mismo tiempo. Espero que mi experiencia pueda ayudar a fortalecer el posicionamiento de los nuevos sistemas de aire acondicionado Bosch que maximizan la eficiencia y aportan confort en refrigeración de manera eficiente para oficinas y grandes edificios”.
Desde ‘tureforma’ os contamos la más reciente novedad de Grupo Cosentino, que vuelve a mostrar su apuesta por la sostenibilidad con su última creación, Trilium. Se trata del primer color reciclado y respetuoso con el medio ambiente para su innovadora superficie ultracompacta Dekton®. Trilium logra combinar de una forma óptima las mejores prestaciones técnicas y estéticas con un verdadero factor ecológico. Dekton Trilium reutiliza en su composición materias y elementos provenientes de la propia producción del material, contribuyendo así a la sostenibilidad del medio ambiente.
ASÍ ES TRILIUM
Inspirado en el paso del tiempo del acero, Dekton®Trilium ofrece una mezcla de colores volcánicos, grises y negros profundos que origina un efecto óxidode un realismo extremo, protagonizado por atractivos contrastes de tonos claros y oscuros. Su acabado metálico regala además una textura sutil, delicada y agradable al tacto gracias a una suavidad extraordinaria.
Trilium forma parte de la TechCollection de Dekton, una línea de colores que ofrece a diseñadores y arquitectos de todo el mundo propuestas modernas y funcionales. Dentro de la colección Tech se encuentran otros colores increíbles como Keranium, Kadum, Strato, Keon y Blanc Concrete.
DEKTON, BY COSENTINO
Las instalaciones de BigMat Aldino en Torrente acogieron este jueves 14 de abril un nuevo ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’, una cita pensada para los prescriptores y demás profesionales del sector que estuvo centrada en resaltar la importancia de la sostenibilidad y eficiencia energética. Contó con la inestimable colaboración de patrocinadores como: Propamsa, Rockwool, Emac, Dune y Grupo Halcón, que impartieron cátedra en sus respectivas ponencias y exhibieron novedades en sus respectivos stands. El evento contó también como broche final con la presencia de la Plataforma PEP PASSIVHAUS.
SOBRE BIG MAT ALDINO
El emblemático punto de venta de suministros y servicios para la construcción en Valencia tiene sus instalaciones principales en Torrent (Calle Llibrers 4-polígono industrial Mas del Jutge, 46900-Valencia). BigMat Aldino cuenta con una dilatada experiencia así como con la total confianza de sus numerosos clientes. Desde 1924, Suministros Aldino, S.A. presta sus servicios distribuyendo todo tipo de materiales de construcción a las obras de Valencia y su área metropolitana.
De esta manera, el equipo de tureforma celebró este nuevo evento del calendario de ‘Meeting Shops’ 2016, que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.
SOBRE EL ‘MEETING SHOP’
Es una acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma. Proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. En esta ocasión se dieron cita en las instalaciones de BigMat Aldino en Torrent. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
En este encuentro los prescriptores y demás profesionales del sector en valencia descubrieron nuevas soluciones para conseguir rehabilitación a través de las charlas y ponencias, conocieron las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfrutaron de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades, destinadas a poder contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
Una de las ponencias del ‘Meeting Shop’ celebrado en BigMat Aldino (Torrent) corrió a cargo de Grupo Halcón, que se estrena como patrocinador del evento de ‘tureforma’ en este 2016.
Javier Candela, Delegado de ventas de Grupo Halcón, impartió cátedra entre los asistentes al evento con la ponencia: “Nuevas tendencias en cerámica, compatibles con el desarrollo sostenible”. Además, prescriptores y demás profesionales del sector pudieron disfrutar del stand del fabricante de cerámicas.
Y es que con más de 50 años de experiencia, Grupo Halcón Cerámicas es hoy una compañía de referencia en el mercado de la cerámica nacional e internacional que, además, está presente en la mayoría de los países del mundo, gracias a su versatilidad y capacidad de adaptación a los cambios en los diferentes mercados. En 2016, Grupo Halcón cuenta con numerosas novedades tanto en pavimento como en revestimiento, así como sugerentes y atractivos porcelánicos.
Otra de las ponencias del ‘Meeting Shop’ celebrado en BigMat Aldino (Torrent) el jueves 14 de abril corrió a cargo de la firma Rockwool, uno de los patrocinadores del evento de ‘tureforma’ en este 2016.
Francisco Calatayud, Delegado de Área (Sistemas de Fachadas y Metalbox) de Rockwool, ilustró a los prescriptores y demás profesionales asistentes con la ponencia: “Sistemas de Fachada Rockwool para la Rehabilitación Energética”. Una ponencia muy aceptada por los asistentes, que también pudieron disfrutar del stand de la firma especializada en aislamientos técnicos.
Por otra parte, Tomás Fenoll, Gerente de BigMat Aldino, aprovechó el evento para anunciar la incorporación en puntos de venta de BigMat de un espacio de trabajo Rockwool, denominado ‘La tienda que ahorra’, que resultará muy práctico para sus clientes.
SOBRE ROCKWOOL
El Grupo Rockwool es el principal proveedor mundial de productos y sistemas innovadores producidos con lana de roca, que contribuyen a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Rockwool Technical Insulation, una filial del Grupo Rockwool internacional, es líder del mercado a escala mundial en el sector del aislamiento técnico. Con nuestras dos líneas de productos, ProRox y SeaRox, abarcamos todo el mercado industrial y de los sectores naval y de plataformas ‘offshore’, ofreciendo una completa gama de productos y sistemas para el aislamiento térmico, acústico y de protección contra el fuego, y para aplicaciones técnicas.
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que promueve los edificios pasivos de España, ha participado en el último ‘meeting shop’ de ‘tureforma’ en Torrent (Valencia), celebrado el jueves 14 de abril en las instalaciones de BigMat Aldino, prestigioso punto de venta con sede central en Torrent. En este caso, Verónica Benítez, Delegada de la Plataforma en Valencia, ha presentado a los asistentes las principales características y ventajas que ofrece este estándar.
QUÉ ES EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Tiene su origen en Alemania en el año 1991 y posteriormente se expande por todo el mundo. Se trata de un estándar de construcción que combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada.
Tal y como afirma la propia plataforma, los edificios Passivhaus reducen en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración. La poca energía suplementaria que requieren se puede cubrir con facilidad a partir de energías renovables, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario y el planeta.
Además, este estándar no supone el uso de un tipo de producto, material o estilo arquitectónico específicos sino la optimización de los recursos existentes a través de técnicas pasivas, como por ejemplo un buen factor de forma, que reduzca la superficie en contacto con el exterior para disminuir las necesidades de climatización, una orientación correcta de las ventanas para aprovechar el calor del sol cuando están cerradas y la ventilación natural al abrirlas, o poner protecciones solares que impidan un sobrecalentamiento en verano, etc.
Una de las ponencias del ‘Meeting Shop’ celebrado en BigMat Aldino (Torrent) el jueves 14 de abril corrió a cargo de la prestigiosa firma Dune, uno de los patrocinadores del evento de ‘tureforma’ en este 2016.
Begonya Segura, jefa de Producto de Dune, propuso al público congregado -que destacó principalmente por su perfil técnico- las particularidades de la innovadora colección de 2016 de Dune, ‘Inspiraciones’, la cual cosechó una excelente acogida en la cita.
La empresa, nacida en 1993 y toda una referencia en el sector reconocida por su propuesta única en la creación de espacios originales, mostró además la importancia de valores como innovación, rentabilidad, ilusión, realismo, responsabilidad, compromiso y honestidad, que son los pilares fundamentales sobre los que se sustenta Dune. La marca Dune, además, desde sus orígenes ha sido símbolo de diseño e innovación, ya que, según detallan desde la firma, «los clientes la posicionan como referente en el sector y Marca de estilo a seguir por todo lo que aporta al mercado».
El ‘Meeting Shop’ celebrado en las instalaciones de BigMat Aldino (Torrent) el jueves 14 de abril contó con la presencia de la firma Emac, empresa española líder en perfiles, remates y juntas de dilatación para pavimentos y revestimentos. Es además uno de los patrocinador del evento de ‘tureforma’ en este 2016.
Carlos Muñoz, Product Manager de Emac, ilustró a los profesionales asistentes al evento con su ponencia: “Juntas Estructurales en Edificación. Accesibilidad y Seguridad”. También puso a disposición de prescriptores y demás profesionales su stand de producto en el emblemático punto de venta valenciano.
SOLUCIONES EMAC
La empresa ofrece la gama de perfiles más amplia del mercado para decorar y proteger baldosas cerámicas, así como juntas de dilatación y juntas estructurales para todo tipo de suelos, paredes, fachadas y pavimentos urbanos.
Emac está presente en más de 110 países y cuenta con filiales en USA e Italia para suministrar perfiles Emac a los mercados americano e italiano respectivamente. Cada año participa como expositor en más de 10 ferias comerciales alrededor del mundo para promocionar novedades y atender personalmente a sus clientes.
Propamsa participa de nuevo en uno de los eventos de ‘tureforma’ para presentar la ponencia “Morteros de agarre, juntas y Repar techno”. En ella, Antonio Molina, Jefe de Ventas de la firma ha mostrado al público todas las novedades de su catálogo. Una propuesta que ha logrado una gran acogida entre el público asistente, el cual ha podido acercarse a su stand para ampliar información.
SOBRE PROPAM REPAR TECHNO
Propam Repar Techno es un mortero formulado con ligantes hidráulicos especiales, áridos de granulometría muy fina, fibras y resinas sintéticas adecuado para la reparación y enlucido del hormigón. Un producto que admite diferentes aplicaciones:
– Es aplicable tanto en interiores como en exteriores.
– Indicado para parcheo de daños en elementos de hormigón, reconstrucciones de hormigón en esquinas y cantos dañados, reparación de desconchados y roturas.
– Apto para contacto permanente con el agua.
PROPAMSA
Con más de 80 años de actividad, Propamsa está comprometida con ofrecer productos y servicios de calidad. Esto queda plasmado por la certificación de un Sistema de Calidad según norma ISO 9001, que ha sido auditado y certificado por AENOR. A este compromiso por la calidad se añade también el que esta ha adquirido con el medio ambiente a través de sus instalaciones y productos. Sobre estos últimos cabe destacar la nueva gama de productos Pam Compact, encaminados a generar menores costes de transporte y menos esfuerzos para los aplicadores.
La División Tableware de Villeroy & Boch está de celebración. Las nuevas colecciones Pasta Passion y BBQ Passion están conquistando no sólo a los consumidores, sino también a los miembros del jurado de concursos de diseño de renombre internacional.
Pasta Passion ha ganado el premio Red Dot: Producto Diseño 2016, entre un total de de 5.214 productos procedentes de 57 países que fueron evaluados por un jurado de 41 expertos. Un prestigioso premio cuyo objetivo es reconocer la calidad e innovación de diseñadores y fabricantes en la creación de nuevos productos.
Los premios Red Dot serán presentados el 4 de julio 2016 y partir de entonces, Pasta Passion se exhibirá en el Museo de Diseño Red Dot en Essen, que acoge a cerca de 150.000 visitantes internacionales al año.
PRESTIGIO Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
En diciembre de 2015, Pasta Passion ya fue galardonado con el premio Design Plus Ambiente 2016, elegido de entre 418 productos de 178 expositores; y en la feria Ambiente 2016 en febrero se alzó con KitchenInnovation of the Year® y con Golden Award – Best of the Best en reconocimiento a su innovación, funcionalidad y diseño.
BBQ Passion también ha recibido prestigiosos reconocimientos de diseño. El año pasado fue galardonado con el Premio Red Dot: Producto Diseño 2015; y en Ambiente de este año, con el premio KitchenInnovation of the Year, al igual que Pasta Passion. Premios para productos innovadores y funcionales pensados para disfrutar de las comidas más populares en cualquier momento, lugar y siempre con estilo.
Desde tureforma os contamos que Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, presenta su nueva gama de termos eléctricos con una amplia variedad de capacidades desde los 15 hasta los 500 litros en agua acumulada y desde los 3,4 hasta los 13,1 litros por minuto en agua instantánea y numerosas posibilidades de ubicación, que suponen una solución efectiva para el calentamiento del agua cuando la energía disponible es la eléctrica.
Los nuevos termos eléctricos Elacell de Junkers resultan idóneos para instalaciones que necesiten agua caliente ilimitada con bajos caudales y dispongan de suficiente potencia eléctrica contratada. Gracias a su amplia variedad, que incluye modelos horizontales, verticales y reversibles, dimensiones estándar y versiones ‘slim’, además de controles mecánicos y electrónicos, estas soluciones son capaces de ajustarse a las necesidades individuales de cada hogar. Asimismo, se caracterizan por un diseño moderno y una instalación y funcionamiento tan sencillos que refuerzan su elección por parte de usuarios e instaladores.
TERMOS ADAPTADOS A LA DIRECTIVA VIGENTE
Además, los nuevos termos eléctricos Junkers se encuentran adaptados a la Directiva de EcoDiseño-Ecodesign (ErP) y a la Directiva de EcoEtiquetado-Ecolabelling (ELD), que entraron en vigor el 26 de septiembre de 2015 y que fijan los niveles de eficiencia, las emisiones de NOx, el nivel de ruido y el nivel de pérdidas térmicas que deben cumplir los aparatos de calefacción y de producción de a.c.s., así como el etiquetado energético que debe acompañar a cada aparato.
NUEVA GAMA JUNKERS
Dentro de la nueva gama de termos eléctricos de Junkers se encuentran:
A través de su nueva gama, Junkers ofrece soluciones de agua caliente eléctrica para cada rendimiento de confort, siempre con el respaldo y la confianza del Grupo Bosch, líder en tecnología e innovación.
Inscríbete en el siguiente enlace
El Colexio Oficial de Arquitectos de Galícia (COAG) acoge el próximo 12 de mayo, jueves, en sesión de tarde, en su delegación de A Coruña, un nuevo Taller Técnico de ‘tureforma’.
La sede para 2016, sita en la Federico Tapia 64, 62 bajo (A Coruña). Los Talleres Técnicos regresan de este modo a Galícia para celebrar distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. Contará con la presencia de patrocinadores como Actis, VmZinc, Grupo Puma, Fakro, Cevica y Fila.
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.
Sede del COAG en A Coruña
Y es que la cita se convertirá este año no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2016 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales:
Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción mas sostenible así como el nuevo concepto ‘Passivhaus’
Más información en eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
Inscríbete en el siguiente enlace
Desde ‘tureforma’, os contamos este interesante reportaje de Anfapa, la Asociación de fabricantes de Mortero y SATE, sobre los usos correctos y recomendaciones a la hora de fijar cargas en fachadas con el sistema SATE.
Existen elementos de montaje específicos que permiten fijar todo tipo de elementos y accesorios a fachadas aisladas con un sistema SATE sin crear puentes térmicos o entradas de agua, y sin poner en riesgo la integridad del sistema, realizando anclajes seguros y simples que ahorran tiempo y evitan incidentes costosos y renovaciones.
Los elementos de fijación de cargas para fachadas se caracterizan esencialmente porque:
Estos elementos deben de estar hechos de materiales con baja conductividad térmica y alta resistencia mecánica, y ser imputrescentes, como las espumas rígidas sin CFC de EPS o PU, las cuales, en combinación con materiales no corrosivos como aluminio y paneles fenólicos, pueden garantizar una larga vida.
ACCESORIOS PARA CARGAS LIGERAS EN SISTEMAS SATE
Diseñados para evitar puentes térmicos y la entrada de agua en el sistema en la fijación en la fachada de elementos con una carga baja, como bajantes, carteles, buzones, faroles, etc.
ACCESORIOS PARA CARGAS MEDIAS Y ALTAS EN SISTEMAS SATE
Diseñados para evitar la entrada de agua, puentes térmicos o crear zonas de compresión en el SATE al fijar cargas altas, como balcones y barandillas, aparatos de aire acondicionado, toldos, pérgolas o marque
ACCESORIOS PARA SISTEMAS ELÉCTRICOS
Diseñados para evitar puentes térmicos y entradas de agua al colocar elementos eléctricos en la fachada como enchufes, timbres, registros etc.
CONCLUSIONES
Desde el punto de vista económico, no tiene sentido colocar un buen sistema de aislamiento térmico como el SATE para luego llenarlo de puentes térmicos a la hora de fijar los accesorios y mermar así sus cualidades técnicas de aislamiento. Desde el punto de vista técnico, sobre todo en cargas medias y pesadas, la seguridad debe ser un factor primordial a la hora de ejecutar un proyecto con SATE, por ello han de desecharse las soluciones ‘in situ’ ya que no proporcionan ninguna garantía de soportar las cargas a largo plazo, como sucede en el caso de utilizar tacos de madera, que se pueden descomponer o perder su capacidad portante con el paso del tiempo.
En definitiva, es importante conocer que existen soluciones técnicamente probadas para la colocación de cargas de todo tipo en las fachadas realizadas con un SATE que garantizan la efectividad y la seguridad del sistema. Ante cualquier duda consultar con los fabricantes.
En ‘tureforma’ os informamos del reciente proyecto del prestigioso estudio de interiorismo, Egue y Seta, que nos cuenta con su inconfundible sello cómo ha transformado una vieja casa de los años 50 del centro de Madrid en el nuevo hogar de una familia con hijos.
-Proyecto: “Una casa de libro”
-Autor: Egue y Seta
-Han participado en el proyecto: Mario Vila, Felipe Araujo y Daniel Peréz
-Proyecto de arquitectura: NMSUR http://nmsur.com/
-Empresa constructora: COMSA
-Promotor: Privado
Ubicación: Chamartín, Madrid
Realización: 2016
Superficie de actuación: 170m2
Fotografía: VICUGO FOTO
UNA VIVIENDA ‘CHULA’
Abrimos el recetario por la sección de “casas chulas” para intentar transformar una vieja casa de los años 50 del centro de Madrid en el nuevo hogar de una familia con hijos.
-Ingredientes: techos altos, mucha luz, confort
-Aderezo: Autenticidad, Creatividad, Pasión por los libros, las historias y el cine
-Preparación: Mezcle bien y deje reposar. Sirva con generosidad y elegancia para compartir con la familia y los amigos una casa sabrosa y con final feliz, que refleja la personalidad y la forma de ser de dos jóvenes padres muy leídos con dos niños de cuento.
UNA CASA DE LIBRO
Ni castillo, ni cabaña del bosque: La casita de esta historia, aunque particular no puede llamarse “única” ya que tiene una “gemela” a la que se encuentra adosada formando un conjunto arquitectónico singular. Y aunque no acabe en torre, ni en campanario, si que se organiza en tres plantas rectangulares que se van escalonando y reduciendo en superficie en cada nivel, para verse rematadas por una cubierta a dos aguas bajo la cual se instala una biblioteca a doble altura repleta de libros e historias.
EL SALÓN
Pero no “comencemos“ la casa por el tejado, pongamos de nuevo los pies en la tierra y volvamos a la entrada a nivel de calle: Érase una vez una casa a la que accedíamos subiendo unos pocos escalones que nos dan paso a un zaguán y a un patio delantero donde la jardinera de lavanda nos despierta los sentidos: Un pequeño jardín que desde ahí rodea la casa lateralmente hasta la parte norte donde se sitúa la terraza con piscina, ya que hoy en día los pozos encantados tienen más bien poca utilidad. Tras dos generosas puertas correderas de cristal, en el corazón de la planta baja, encontramos un gran salón constantemente poblado de autores y sus personajes que nos miran de reojo desde algún rincón de los 30m2 verticales de biblioteca en madera maciza. Sobre todos ellos podemos leer recostados en alguna de las butacas originales de los años 50 que flanquean un importante sofá o sentados alrededor de una formidable mesa de granja francesa del siglo XIX.
LA COCINA
Si algún pasaje le abre el apetito, no tiene más que dar un par de pasos hasta la cocina abierta pero independiente, que se ofrece como espacio práctico y confortable, en donde el blanco de los muebles de cocina, se combina con la mesa de madera y el hormigón del suelo. Completan esta planta un pequeño despacho, por si lo que preferimos es ponernos a escribir, y un aseo con su ducha, porque no solo de pan vive el hombre. Aquí, en un ejercicio retórico de economía estilística, se optó por el uso de sólo dos materiales , microcemento y madera, creando un espacio rotundo, de líneas prácticas y pureza formal.
LOS DORMITORIOS
Dicen que la lectura tiene el poder de elevar e iluminarnos, así que es momento de subir a la primera planta en cuyo hall nos recibe una gran lámpara que enfatiza un espacio a doble altura y el carácter vertical de la casa. Desde aquí nos dirigimos a las habitaciones:
En la primera leeremos una historia con moraleja antes de dormir, un dormitorio infantil donde soñar y jugar bajo una la litera con forma de casita del árbol para los niños. En su cuarto de baño, los “peques” compartirán un lavabo doble metálico de Koholer de estilo retro, rodeados de paredes de azulejo hexagonal de Hisbalit y el suelo de microcemento gris, sobre los cuales apetece mojarse.
En el dormitorio principal la indiscutible protagonista es la luz: las diferentes ventanas en paredes y techo dejan que el sol se meta en la cama cada mañana mientras nos invita a levantarnos para vivir un nuevo episodio.
LOS BAÑOS
En el baño principal los lavabos tipo bol se disponen frente a la ventana colocados sobre una encimera de microcemento blanco que se prolonga hasta la ducha para convertirse en una estantería en donde dejar apoyado quizás otro tomo mientras, si disponemos de suficiente tiempo, nos relajamos tomando un baño tibio de fábula en una bañera exenta de antología.
El último capítulo de esta casa nos pilla en la planta superior que transcurre entre reuniones, juegos e invitados. Aquí al pie de la biblioteca que nos recibía bajo el tejado del tercer párrafo, encontramos un salón de juegos preparado para vestirse, cuando toque, de habitación doble de invitados, y con capacidad para resguardar el auténtico tesoro literario y videográfico que esconde esta familia, mientras una cama de red suspendida convierte la estancia en el sitio ideal para quedarse “literalmente” colgado.
Y aquí nos quedamos. Pero antes y aunque los libros de recetas no suelan acabar con la frase, en este caso no hemos podido resistirnos: Colorín colorado, este cuento se ha acabado.