La segunda ponencia de este último Taller Técnico de ‘tureforma’ ha corrido a cargo de Fakro. De la mano de Juan Cañive, Responsable de prescripción de la firma, los asistentes han podido conocer los productos que ofrece, así como todas sus ventajas y características en una ponencia denominada “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.
Más tarde, el público ha podido acercarse al stand instalado por la firma en el Colegio Oficial de Arquitectos de La Coruña para ampliar la información y conocer los productos con mayor profundidad. Una cita que no ha hecho sino reafirmar el compromiso de la compañía con este tipo de eventos.
Así, Fakro es una firma familiar nacida en 1991 y que ofrece una amplia gama de productos que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta. Entre sus productos cabe resaltar:
Sobre estos productos también cabe resaltar que cumplen con elevados estándares de calidad y seguridad y que, además, están comprometidos con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente.
La primera ponencia del Taller Técnico de La Coruña ha corrido a cargo de Grupo Puma. Así, Antonia Seguí y Francisco José Carrasco han presentado la ponencia “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética”. Una intervención en la que el prescriptor ha podido conocer cuales son las principales ventajas y aplicaciones de sus productos. Pero además, estos han realizado más tarde una demostración práctica que ha incluido todas las soluciones expuestas.
Grupo Puma ofrece una serie de sistemas constructivos como el Sistema Traditerm® Ceramicos (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Cerámico), el Sistema Morcem® Cover (Sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable), el Sistema Pavigarden (Sistema para instalación de cesped artificial) y el Sistema Traditerm® (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Mortero Acrílico).
SOBRE GRUPO PUMA
Grupo Puma es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad.
Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
Las instalaciones de ‘laguardia&moreira’ de Vilagarcía de Arousa (Potevedra), han acogido este 11 de mayo una nueva edición de los ‘meeting shop’ de ‘tureforma’. Esta cita, dirigida a prescriptores y demás profesionales del sector, estuvo centrada en resaltar la importancia de la sostenibilidad y eficiencia energética. Pero además, esta ha contado con la inestimable colaboración de las firmas Roca Sanitario, Roca Tile y Schlüter-Systems, las cuales han presentado ante los numerosos asistentes sus respectivas ponencias y han exhibido todas las novedades en sus respectivos stands. Sin embargo, esto no ha quedado ahí puesto que el evento también ha contado con la presencia del estudio ‘Egue y Seta’.
SOBRE LA GUARDIA&MOREIRA
Este es un grupo empresarial con más de 70 años, que es resultado de la unión de dos empresas líderes en España. laguardia&moreira, es una empresa de carácter, moderna y comprometida con los nuevos tiempos. Además, ofrece todo tipo de productos como cuartos de baño, grifería , pavimentos y revestimientos cerámicos y calefacción. Por otra parte, laguardia&moreira esta integrada en IBERGROUP, uno de los principales distribuidores del sector de la construcción en España.
Además, hay que señalar que esta cuenta con delegaciones en la Zona Centro Madrid Embajadores, Alcalá de Henares y Madrid Cuatro Caminos, así como en la Zona Noroeste, con delegaciones entre las que destaca la de la Avenida Pontevedra en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), sede de este último evento.
Así, ‘tureforma’ ha celebrado este nuevo evento, el cual se ha consolidado como una herramienta eficaz que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.
Y es que, estos ‘meeting shop’ son una acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma. En ella proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta.
Los ‘meeting shop’ de ‘tureforma’ han podido contar de nuevo con la presencia del estudio ‘Egue y Seta’. En este caso Daniel Pérez, Interior Designer y fundador de la firma ha llegado a las instalaciones de ‘laguardia&moreira’ para presentar la ponencia sobre su sistema de rehabilitación ‘New Cost’, cuyo objetivo es ofrecer precios asequibles sin que ello merme la calidad del producto. Una charla que, sin duda, ha atraído a la totalidad del público asistente, el cual ha estado atento en todo momento a las palabras de Daniel Pérez. Así, este ha realizado un recorrido pormenorizado sobre los principales proyectos nacionales e internacionales que han desarrollado.
SOBRE EGUE Y SETA
Egue y Seta es un estudio que nace en el año 2007 de la mano de Daniel Pérez (Egue) y Felipe Araujo (Seta) y que hasta el momento ha abordado proyectos de diferentes ámbitos entre los que se destaca la hostelería, el comercio, el diseño web o espacios de trabajo. Además, en la actualidad cuenta con oficinas en Barcelona, Madrid y A Coruña donde cuenta con clientes como Casa Decor, Sabaté, o Microsoft.
Y es que, tal y como afirman desde la propia empresa: «No somos meros ‘creativos’, Egue y Seta idea espacios, objetos y estrategias de promoción; gestiona su producción, montaje y construcción desde la fase proyectual hasta la entrega, sirviéndonos de fabricantes competitivos e industriales de confianza de destacada trayectoria en el mercado”.
El ‘meeting shop’ celebrado en las instalaciones de ‘laguardia&moreira’ en Vilagarcía de Arousa ha contado con la presencia de Roca Tile. Una firma que ha presentado la ponencia “Smart tiles: soluciones cerámicas de futuro” de la mano de Pablo Tarín. Una intervención en la que el público ha podido conocer las características y ventajas de sus productos, así como las novedades que presenta. Así, durante la intervención el público ha permanecido atento a la propuesta, interesándose más tarde en ampliar información en el stand instalado por la firma en ‘laguardia&moreira’.
SOBRE ROCA TILE
A través Roca Tile, la compañía se encarga de producir todo tipo de cerámica, adaptándose a las necesidades de cada consumidor. Y es que, la firma está siempre pendiente de las últimas tendencias para ofrecer al usuario el producto que desee. Roca Tile incorpora productos innovadores con una visión totalmente global, puesto que estos se distribuyen por todos los rincones del mundo. Entre ellos destacan distintas colecciones como maderas, mármoles, cementos o piedras.
The spanish Architecture firm located in Sevilla, Grupo Gubia, is now collaborating in the renovation of the offices of the international consultant KPMG that are located in Panama, Central America. Grupo Gubia is specialized in the design and construction of spaces in wood and bamboo, and it is the responsible of creating a warm space with the use of the wood in the building. Moreover this renovation will count with other company of the group, Polygroup.
This agreement is the first big international project for the firm. A work that, after the approval of the plans and the work in the studio, will finalized with the correct installation of all the materials.
So, the walls will be covered with phenolic birch plywood boards, finished with a natural panel of beech wood, dyed in cherry colour. Moreover, the most important roofs of the offices will be formed of acoustic perforated panels, mechanized in the studio facilities.
Finally, it should be highlight that this is a very important project for the company and supposes positive move.
La segunda ponencia de este ‘meeting shop’ de ‘tureforma’ en ‘laguardia&moreira’ ha corrido a cargo de la reconocida firma Roca Sanitario. Una intervención que, en este caso, ha sido doble puesto que ha contado con dos ponencias. Así, Diego Jiménez ha llegado para presentar las ponencias «Sostenibilidad y eficiencia energética» e «In-Wash». En ellas, los asistentes a este ‘meeting shop’ han podido conocer las últimas novedades de la firma y las características y ventajas de sus productos.
Pero además, esto no ha quedado ahí puesto que, quienes así lo han deseado han podido ampliar información acercándose al stand de la compañía en las instalaciones de ‘laguardia&moreira’.
SOBRE ROCA SANITARIO
Roca inició su andadura en el año 1917 cuando comenzó a fabricar radiadores de hierro fundido para la calefacción doméstica. No es hasta 1929 cuando entra de lleno en el mundo de baño a través de una fábrica de bañeras. Más tarde, en 1936, asume el reto de producir porcelana sanitaria y en 1954 inició la fabricación de grifería. Sin embargo, su verdadera expansión comenzó en la década de 1990 puesto que es cuando comenzó la primera fase de expansión internacional, basada principalmente en la apertura de delegaciones comerciales y la firma de acuerdos con empresas líderes en sus mercados. Además de Portugal y Francia, la presencia comercial empezó a extenderse por Reino Unido, Alemania, Italia, Rusia, Marruecos, Argentina, Brasil y China.
Un crecimiento que sigue hasta la actualidad, contando con una red comercial que se extiende por más de 135 países, los cuales abastece gracias a sus 76 plantas de producción y a los más de 20.000 trabajadores que emplea en todo el mundo.
Schlüter-Systems ha protagonizado la primera ponencia del ‘meeting shop’ celebrado en las instalaciones de ‘laguardia&moreira’ de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Bajo el nombre “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”, Jorge Viebig ha presentado esta ponencia donde los asistentes han podido conocer las características de sus productos y las distintas novedades que ofrece. Una ponencia que además, se ha completado con una demostración práctica de sus productos.
Por otra parte, los asistentes han podido ampliar la información en el stand instalado por la firma.
SOBRE SCHLÜTER-SYSTEMS
Schlüter-Systems es una compañía que cuenta con 40 años de actividad en los que ha ofrecido una propuesta muy amplia, entre la que destacamos la importancia del nuevo sistema de calefacción radiante con un fino espesor de 5 mm capaz de dar un rendimiento mucho mas alto y rápido debido a su espesor. Fácil de instalar incluso sobre pavimentos ya existentes. Destaca también la nueva gama Liprotec de perfiles con leds incorporados, los cuales se incorporan con importantes novedades como son la posibilidad de utilizar nuestra tablet o smart-phone para seleccionar el tipo de luz que nos gustaría en la estancia.
Tras el éxito cosechado en las tres primeras citas, en el Teatro Barceló de Madrid, en la discoteca GU de San Sebastián, y en el Centro Barreira A+D, el evento exclusivo ‘Reforma Tus Sentidos’ llega a Santiago de Compostela el próximo miércoles 22 de junio.
La cita tendrá lugar en la famosa Sala Capitol, considerada como uno de los mejores recintos de España para acoger conciertos acústicos por sus fantásticas instalaciones. El exclusivo recinto está ubicado en la Rúa Concepción Arenal, 5, CP 15702. Santiago de Compostela.
Para esta cita exclusiva pensada para los profesionales del sector de la reforma, contaremos con la inestimable colaboración de nuestros patrocinadores: Kerakoll, Fakro, DLW Flooring y Fundermax.
Además contaremos con la presencia de Manolo Carbajo, arquitecto del estudio Carbajo Barrios Arquitectos. La charla con el nombre “De la Sala Capitol a Galeras Entrerríos”, por ser su primera y última obra, las dos en Santiago.
Un evento que no puedes perderte, el próximo miércoles 22 de junio en Santiago de Compostela.
Contaremos con el CHEF y ARQUITECTO a su vez Manuel Neira.
Arquitecto berciano, de la quinta provincia gallega, cocinará en directo el plato con el que se presentó a la final de Masterchef 2015: tapial de merluza. Un trampantojo de ladrillo que hará las delicias de los asistentes.
Su pasión por la arquitectura y la cocina le sirvió para ser elegido en la primera edición de Big Food celebrada en Matadero Madrid el pasado septiembre.
Un arquitecto cocinando para arquitectos.
Debido al aforo del local y tratándose de un evento gratuito, las plazas quedarán limitadas a los 250 primeros asistentes. Por ello rogamos puntualidad.
Vive una experiencia única a través del nuevo universo creado por ‘tureforma’.
Inscríbete en www.tureforma.org o llamando al 964 25 10 86
¡No te lo pierdas!
La separación que se deja entre todas las baldosas cerámicas contiguas es lo que comúnmente se denomina junta de colocación y su grosor deberá ser superior a 1,5 mm en interiores y a 5,0 mm en exteriores. Esta está expuesta a las mismas agresiones que las baldosas, por lo que es necesario que estén compuestas por un mortero resistente. Desde Anfapa nos explican las claves de aplicación y sus funciones.
En primer lugar sobre las funciones cabe resaltar que estas sirven para disminuir los movimientos y las tensiones del recubrimiento, mejorar la adherencia global de la baldosa y frenar el paso del agua hacia el soporte. Pero además, estas son necesarias para evitar la pérdida de adherencia, pandeos y grietas que puedan sufrir las baldosas cerámicas debido a distintos factores. Finalmente y más allá de las funciones técnicas, estas juntas desempeñan una función estética.
Por otra parte y tal y como nos explican, cabe resaltar cómo ha de aplicarse este producto. Primero se aplica el material con una llana de goma dura y filo vivo extendiéndolo siempre en diagonal respecto a la trama de juntas, con ello conseguimos que el embutido sea uniforme en toda la anchura y longitud de la junta de colocación y evitamos que el filo de la llana penetre en la junta. Con esta aplicación en diagonal se logra un buen rebañado del material sobrante.
Por lo que respecta a la limpieza, la primera ha de realizarse con una esponja rígida de calidad, siempre en diagonal con respecto a la trama de juntas. Eso sí, es importante escurrir la esponja en muchas ocasiones y renovar el agua que se utiliza. Posteriormente se ha de realizar una segunda limpieza con trapo o gamuza seca, y si persisten materiales endurecidos sobre la superficie de la baldosa se deberá limpiar con un cepillo de plástico y un desincrustante compatible con la resistencia química de la baldosa.
Para finalizar, hay que proteger el recubrimiento con láminas de plástico en la primera fase de maduración o endurecimiento, para conseguir un secado más homogéneo y evitar polvo en la superficie. Un proceso que también puede realizarse mecánicamente.
Las instalaciones de Espacio Pro, situadas en Fuenlabrada y que cuentan con 1.300 metros cuadrados de exposición, acogen hoy jueves 9 de junio, este nuevo ‘open doors’ de NEOLITH® Un exclusivo evento que, sin duda, hará las delicias de todos los asistentes gracias a la variada propuesta que ofrece.
INSCRÍBETE GRATUITAMENTE AL EVENTO PINCHANDO AQUÍ
Si tienes cualquier problema al inscribirte, te damos una solución rápida, ¡PINCHA AQUÍ!
Desde ‘tureforma’ os contamos este evento exclusivo de Neolith, una cita cargada de propuestas como la inauguración del POP UP Home, el showcooking by Víctor Rodrigo y un ambiente exclusivo con cócteles y música de jazz amenizando la velada.
· Inauguración del espacio POP UP Home by NEOLITH®
Se trata de un nuevo espacio diseñado en el que se mostrarán las distintas estancias de una casa, así como las infinitas posibilidades de aplicación de NEOLITH® (pavimento, revestimiento, encimeras de cocina o mobiliario), donde se integran además algunos de los nuevos modelos 2016 ofreciendo en total, una amplia gama cromática de más de 50 modelos, desde colores neutros y llamativos a diseños inspirados en elementos naturales e industriales como maderas, metales, tejidos y mármoles.
· Showcooking de Víctor Rodrigo (finalista de Top Chef España 2014)
El cocinero Víctor Rodrigo, visionario de la gastronomía por sus innovaciones, se reinventa ofreciendo un espectáculo gastronómico donde cocina en directo delante de sus comensales, haciendo desaparecer los platos y cocinando sobre NEOLITH®; “ya que no se raya y es un material totalmente apto para el contacto directo con alimentos. Tampoco se quema ni absorbe ningún líquido, y encima es muy fácil de limpiar».
El cocinero contó con NEOLITH® para la reforma de su restaurante Samsha, además de trabajar juntos en muchas ocasiones. De esta manera, la mesa de su restaurante se convierte al mismo tiempo en el plato, y sobre ella se desarrollan tres escenarios, dos salados y uno dulce, además de numerosos juegos y efectos que se van sucediendo a medida que discurre el espectáculo. Una colaboración que, sin duda pondrá la guinda al evento que, además, incluirá también cocktails y música en directo.
· Sobre NEOLITH®
NEOLITH® es una Superficie Compacta Sinterizada, altamente resistente y muy versátil al poder ser aplicada en pavimento, revestimiento, encimeras, mobiliario y fachadas. Ideal para aplicaciones interiores y exteriores gracias a su gran formato, ligereza y extraordinarias características: resistente a altas temperaturas, arañazos, manchas y productos químicos. Higiénico, reciclable y 100% natural. Características que podéis comprobar en el siguiente vídeo:
· Sobre Espacio PRO
Espacio PRO es una empresa de servicios que se distingue por su largo recorrido en el sector de los materiales para la construcción y el diseño de espacios. Su origen está vinculado al mundo de la piedra natural, valor que le permite un conocimiento profundo y muy profesional del uso y la aplicación de los materiales en obra pública y privada.
Os esperamos en las instalaciones situadas en la avenida de la Industria, 9 en el Polígono Industrial La Cantueña en Fuenlabrada (Madrid).
INSCRÍBETE GRATUITAMENTE AL EVENTO PINCHANDO AQUÍ
Si tienes cualquier problema al inscribirte, te damos una solución rápida, ¡PINCHA AQUÍ!
Con la llegada de la Eurocopa, la marca de la división de Bosch Termotecnia, Junkers, ha presentado una nueva iniciativa con el lema “Esta Eurocopa te ha tocado el grupo de la suerte”. Una campaña que se dirige a instaladores profesionales para fomentar la instalación de calentadores agua a gas y termos eléctricos. Todo ello entre el 1 y 31 de mayo.
Así, la firma pretende potenciar la instalación de sus innovadores soluciones, premiando a quiénes instalen su amplia gama de modelos de calentadores de agua de tiro natural, forzado o estancos. Pero además, esta también propulsa la instalación de termos eléctricos de las gamas HS y Elacell.
Una campaña que incorporará diferentes regalos que van desde un balón de fútbol, una bufanda de la selección española, herramientas profesionales Bosch o recargas económicas de hasta 400 euros en las tarjetas de socios.
Sin duda se trata de una original propuesta que gustará a todos los usuarios.
Pladur sigue posicionándose como una empresa innovadora gracias a las Declaraciones Medioambientales de sus Productos (DAP), que ha presentado basándose en la nueva normativa europea EN 15804+A1:2014. Con este paso, consigue establecerse como una empresa innovadora, adelantándose a las exigencias europeas futuras.
Una iniciativa que demuestra claramente el compromiso que la firma tiene con la sostenibilidad y el medioambiente, con un certificado realizado por un organismo verificador independiente. Pero además, también certifica sus placas con la máxima clasificación de etiquetado de productos (A+) sin emisiones de agentes contaminantes y perjudiciales para la salud.
Por lo que respecta a estas DAPs, cabe resaltar que estas se encargan de analizar el ciclo de vida de un producto y que se establecen en función de la normativa europea. Pero además, la firma a establecido estas DAPs teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del producto, es decir, la extracción del yeso, fabricación, transporte, puesta en obra, uso y deconstrucción o reciclado.
En definitiva, una iniciativa con la que la compañía reafirma su compromiso con el medioambiente.
Este jueves 5 de mayo las instalaciones de Terrapilar en Espinardo (Murcia) han acogido una nueva edición de los ‘Meeting Shop 2016’ de tureforma. Una cita que ha contado con la inestimable colaboración de las firmas SCHLÜTER SYSTEMS, GRUPO PUMA, FILA, ANJASORA y GEBERIT. Además, contamos de nuevo con la inestimable colaboración de la plataforma PEP Passivhaus, representada por Mario Garay que ofreció una ponencia que suscitó inquietudes y gran interés entre el público asistente. y es que arquitectos, aparejadores, constructores y demás profesionales del sector de la reforma de Murcia se reunieron en las formidables instalaciones de Terrapilar, una tienda de prestigio y referencia en la capital.
Así, este ha sido un evento acogido con gran expectación, repitiendo el éxito de años anteriores y congregando una cifra superior a los cien asistentes, que han estado atentos a las propuestas y novedades que han presentado las distintas marcas. Un hecho que no hace sino constatar a eficacia de esta herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en esta materia a los profesionales del sector.
SOBRE EL ‘MEETING SHOP
Así, esta es una acción pensada para los prescriptores y que se destina a fomentar la reforma, en la que proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Un evento en el que los asistentes pueden descubrir nuevas soluciones para la rehabilitación en charlas y ponencias, conocer las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfrutar de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedan contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivos y estar al día en el mundo de la reforma.
Las ventajas del Estándar Passivhaus han sido las protagonistas del cierre del ‘meeting shop’ celebrado en las instalaciones de Terrapilar en Murcia. Una ponencia en la que se han presentado las principales características que ofrece.
Este es un estándar centrado en la eficacia energética y cuyos orígenes se sitúan en Alemania en el año 1991, para posteriormente expandirse por todo el mundo. Se trata de un estándar de construcción que combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada.
Tal y como afirma la propia plataforma, los edificios Passivhaus reducen en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración. La poca energía suplementaria que requieren se puede cubrir con facilidad a partir de energías renovables, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario y el planeta.
Además, este estándar no supone el uso de un tipo de producto, material o estilo arquitectónico específicos sino la optimización de los recursos existentes a través de técnicas pasivas, como por ejemplo un buen factor de forma, que reduzca la superficie en contacto con el exterior para disminuir las necesidades de climatización, una orientación correcta de las ventanas para aprovechar el calor del sol cuando están cerradas y la ventilación natural al abrirlas, o poner protecciones solares que impidan un sobrecalentamiento en verano, etc.
El ‘meeting shop’ de Terrapilar en Murcia ha contado con la presencia de la firma especializada en productos sanitarios, Geberit. Así, el ponente José Cortona Ruiz ha presentado al público asistente su amplia gama de productos, a través de la ponencia «Geberit, para un baño mejor».
Una propuesta que ha logrado seducir al público concentrado en este evento y en la que ha realizado un recorrido por las propuestas más importantes de la compañía.
SOBRE GEBERIT
Geberit forma parte de un grupo empresarial que opera a nivel global, siendo además líder europeo en el sector de los productos sanitarios. Esta trabaja como un grupo integrado con fuerte presencia en casi todos los países europeos, aportando un valor añadido único en materia de tecnología sanitaria y elementos cerámicos para cuartos de baño.
Pero además, esta firma con sede en Rapperswil-Jona, Suiza y cuyos orígenes se remontan a 1874, cuenta con 35 plantas de producción y con más de 12.000 empleados en más de 40 países de todo el mundo.
Por otra parte, desde 1994 Geberit comercializa productos en el mercado español y ofrece una atención cuidada y personalizada a todos sus clientes. Desde 2009, además, pueden descubrir el mundo de las ‘Soluciones Geberit Para un Baño Mejor’ en sus Centros de Formación de Barcelona, Madrid y Bilbao.
El ‘meeting shop’ de Terrapilar en Murcia, ha contado con la presencia de Anjasora con la ponencia «Nuevas aplicaciones en piedra flexible y presentación de la marca Onarea». Una presentación que ha corrido a cargo de Manolo Domenech y en la que todos los asistentes han estado atentos a las propuestas.
Además, la firma ha instalado un stand en el que, quiénes así lo hayan deseado, han podido ampliar la información y conocer sus productos con mayor profundidad. Por otra parte, Anjasora ha presentado también su marca Onarea.
SOBRE ANJASORA
Anjasora es una empresa especializada en recubrimientos cerámicos y piedra natural para la decoración más exquisita del hogar. Piedras combinadas con cristales decorativos, mosaicos cerámicos, revestimientos de piedra flexible retroiluminada o azulejos porcelánicos de gran formato, son algunas de las propuestas que ofrece Anjasora.
Además, su catálogo está compuesto por un inmenso abanico de posibilidades decorativas que transforman los espacios y se adaptan a los requerimientos de los proyectos de arquitectura y diseño interior más exigentes e innovadores.
El ‘meeting shop’ celebrado en las instalaciones de Terrapilar en Murcia ha contado con la presencia de Schlüter-Systems. Esta compañía que cuenta con más de 40 años de actividad ha llegado de la mano de Rufo Ballester para presentar la ponencia «Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural».
Una participación que, sin dura, sedujo a los asistentes, los cuales estuvieron atentos a sus propuestas en todo momento. Así, estos han podido conocer los diferentes sistemas que ofrece la firma, que han cosechado un gran éxito. Además, estos han podido ampliar la información acercándose al stand habilitado por la firma.
SOBRE SCHLÜTER-SYSTEMS
Schlüter-Systems es una compañía que que ofrece una amplia variedad de productos entre los que se puede destacar el nuevo sistema de calefacción radiante con un fino espesor de 5 mm capaz de dar un rendimiento mucho mas alto y rápido debido a su espesor. Fácil de instalar incluso sobre pavimentos ya existentes. Destaca también la nueva gama Liprotec de perfiles con leds incorporados, los cuales se incorporan con importantes novedades como son la posibilidad de utilizar nuestra tablet o smart-phone para seleccionar el tipo de luz que nos gustaría en la estancia.
En definitiva, una propuesta que sin duda, ha logrado un gran éxito entre todos los asistentes.
Esta nueva edición de los ‘Meeting Shop’ en Terrapilar ha contado con la inestimable colaboración de ‘Fila Solutions’, empresa dedicada a la fabricación de productos destinados al tratamiento, protección, prevención y limpieza de pavimentos y revestimientos. Así, de la mano de Regino Rubio la firma ha presentado la ponencia «Soluciones en limpieza y tratamientos para pavimentos y revestimientos». Una participación que confirma el compromiso de la compañía con los eventos de ‘tureforma’ y en la que el público ha podido conocer los diferentes productos que comercializa como Filazero Sil, Filano Rust, Hydrorep Eco y FilaAlgae Net.
Por otra parte, quienes así lo han deseado, han podido conocer y comprobar las propiedades de todos estos productos, acercándose al stand que la firma ha instalado en Terrapilar.
SOBRE FILA
‘Fila Solutions’ es una empresa, fundada en 1943 que cuenta con productos específicos para piedra natural, barro, gres y cerámicas, madera y otros materiales… y en todos ellos aporta limpieza, protección y prevención. No en vano, las soluciones Fila se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación y cuyo nombre es “virtual prototyping”, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación.
Tal y como nos explican desde Anfapa, se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.
Pero además, el BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.