HUMEDADES-TECNOLOGÍA

Desde ‘tureforma’ os informamos sobre un novedoso producto, el medidor de imágenes de humedad FLIR MR176 Plus con IGM (medición guiada por infrarrojos). Se trata de un medidor de humedad de alta calidad que cuenta con un sensor de cámara térmica incorporado, lo que le permite señalar al instante cualquier problema de humedad posible.

Contará con todas las capacidades de medidas necesarias para solucionar problemas de humedad rápidamente y confirmarlos antes de sacar la sierra para el cartón yeso. Se trata de un medidor de humedad termográfico con tecnología Infrared Guided Measurement IGM que le orienta visualmente hacia el lugar exacto en el que se pueden ocultar.

Con la tecnología IGM de un sensor termográfico incorporado FLIR Lepton®, el Flir MR176 le orienta visualmente hacia el lugar exacto en el que se puede ocultar la humedad para una prueba e investigación más exhaustivas. Utilice el cursor de visualización y el láser integrado como ayuda para detectar la ubicación superficial del problema encontrado con IGM.

 Flir_Logo_blue

EVENTOS

Desde ‘tureforma os contamos que Grupo Cosentino, líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, estará presente del 28 de mayo hasta el 27 de noviembre,en la 15ª Bienal de Arquitectura de Venecia como patrocinador de la exposición sobre Marghera del Pabellón de Venecia.

Además, en los eventos colaterales de la Bienal, Grupo Cosentino estará patrocinando la exposición “Aftermath_Catalonia in Venice. Architecture Beyond Architects” del Institut Ramón Llull.

 

DEKTON EN EL PABELLÓN DE VENECIA

El título de esta 15ª edición de la Bienal de Venecia “Report from the Front” sirve de punto de partida a los comisarios del Pabellón de Venecia para centrar su atención en la rehabilitación de Marghera, zona industrial perteneciente al municipio de Venecia. El Pabellón de Venecia ha confiado en un grupo de jóvenes arquitectos y fotógrafos quienes han creado una serie de visiones y perspectivas de esta área industrial observando su historia y sugiriendo sus  posibilidades de futuro. Imponentes mesas realizadas con la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino servirán de elementos de apoyo en esta interesante muestra.

 

TÓTEMS CON EL INSTITUT RAMÓN LLULL

Por su parte, el Institut Ramón Llull presenta la exposición «Aftermath_Catalonia in Venice. Architecture Beyond Architects”, como uno de los eventos colaterales de la Muestra de Arquitectura. El proyecto está comisariado por los arquitectos Jaume Prat y Jelena Prokopljevic y por el director de cine Isaki Lacuesta. Mediante instalaciones audiovisuales, se ponen de relieve siete intervenciones arquitectónicas públicas, seleccionadas como ejemplos virtuosos de una arquitectura que mejora la relación del usuario con el entorno urbano, social y natural. La superficie ultracompacta Dekton® ha sido el material elegido para elaborar una serie de impactantes tótems, elementos que incorporan la información para el visitante de las instalaciones audiovisuales.

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - VALENCIA - BARREIRA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

Tras Madrid y San Sebastián, Valencia ha sido la última ciudad elegida para celebrar una nueva edición de ‘Reforma Tus Sentidos’. En este, la sede del evento ha sido el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira Arte+Diseño, un original espacio en el que las firmas Kerakoll, ActisFakro, Grupo Keraben Gibeller y Villeroy & Bochhan presentado toda su propuesta.

 

DSC_9279

 

Se trata por tanto, de la tercera edición de este evento, una experiencia única y exclusiva que ha deleitado a los visitantes de una propuesta totalmente diferente a lo que están acostumbrados. Y es que este, además de las distintas firmas que han expuesto sus productos y novedades, ha contado con la presencia de la Selección Profesional de Cortadores de Jamón y del prestigioso chef Víctor Rodrigo. Este último ha sido concursante en Top Chef y ganador del Premio al Mejor Cocinero del Año 2012.  Además, le llaman el «Basky» de los fogones por su particular modo de plasmar su afición al graffiti en la gastronomía. Un chef que ha realizado un espectacular showcooking que ha resultado del agrado de todos los asistentes.

 

DSC_9483

 

Por su parte, las instalaciones del Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira Arte + Diseño están compuestas por un singular edificio que anteriormente fue una fábrica de cepillos. Está conformado además, por un campus de 3.000 m2 en los que el alumno cuenta con las mejores tecnologías y aulas destinadas a workshops y talleres prácticos, entre otros. En este espacio cabe resaltar también La Cepillería, un lugar en el que los alumnos pueden presentar sus trabajos y que fue donde las firmas ubicaron sus stands y se desarrolló el showcooking.

 

DSC_9328

 

En definitiva, un marco incomparable para un evento único.

 

DSC_9264

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - VALENCIA - BARREIRA

boton-fotos-800x164-800x164

 

Las ponencias de este último Reforma Tus Sentidos celebrado en Valencia han contado con la presencia conjunta de Gibeller Grupo y Keraben Grupo. Así, esta última exposición denominada «Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible» ha corrido a cargo de Miguel Ángel Bengochea, Director de Keraben System & Contract. Una intervención que ha conseguido captar la atención del público en todo momento, el cual ha podido conocer en primera persona no solo la larga trayectoria del grupo, sino también sus productos y novedades. Una intervención en la que Keraben Grupo participó junto a Gibeller Grupo.

 

DSC_9436

 

Sin embargo, su participación no quedó ahí, puesto que el público pudo acercarse al stand de la firma en Barreira para ampliar toda la información.

SOBRE KERABEN GRUPO

La andadura de esta compañía comienza en el año 1974, con la premisa de apostar por la innovación tecnológica y la orientación al cliente. Una firma que ha crecido a lo largo de los años y que en la actualidad cuenta con distintas marcas. Estas están marcas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos cerámicos, piezas especiales, actividades complementarias, sistemas de hidromasaje y soluciones de ducha, ofreciendo productos de diferentes características y adaptándose a las necesidades y gustos de todo tipo de clientes.

 

DSC_9430

 

SOBRE GIBELLER GRUPO

Con sus más de 90 años de historia, Gibeller Grupo se ha convertido en una empresa de referencia en el diseño de espacios en las áreas de actuación, tanto para profesionales como para particulares. Una firma que ofrece al público todo tipo de materiales para desarrollar proyectos de construcción o reformas integrales, entre los que destaca cerámica, cocinas, baños, parquets y suelos laminados, vestidores, piedras naturales y equipamiento de exteriores. Pero además, Gibeller Grupo no deja de crecer día tras día a través de la innovación, su exigencia y flexibilidad.

 

DSC_9426

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - VALENCIA - BARREIRA

boton-fotos-800x164-800x164

 

La nueva edición de ‘Reforma Tus Sentidos’ en el Centro de Estudios Barreira en Valencia, ha contado con la presencia de Villeroy & Boch. Así, la firma participa de nuevo en uno de los eventos organizados por ‘tureforma’, en este caso a través de la ponencia «Tradición e innovación desde 1748». Una exposición que ha contado con la participación de David Millón, Director de Marketing de la compañía y en la que este ha realizado un recorrido por su historia y ha presentado los distintos productos y novedades que ofrece.

 

DSC_9333

 

Pero además, toda esta información y las posibles dudas que pudieron surgir durante la ponencia, fueron resueltas por el ponente en el stand que la firma instaló en Barreira.

 

SOBRE VILLEROY & BOCH

Para hablar de la compañía, hay que trasladarse a 1748, año en que François Boch comienza su largo recorrido con la fabricación de vajillas de cerámica. Así, a lo largo de los años la tradición ha sido fundamental pero la firma destaca por su exclusividad, su elegancia y el diseño de sus propuestas. Y es que los productos innovadores contribuyen al conocimiento de la marca en todo el mundo y una imagen positiva. En este sentido, también son cruciales para el éxito de ventas en 125 países.

 

DSC_9389

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - VALENCIA - BARREIRA

boton-fotos-800x164-800x164

La tercera ponencia del ‘Reforma Tus Sentidos’ de Valencia ha corrido a cargo de Fakro donde Juan Cañive, Area Manager de la firma, ha presentado la ponencia “Cómo optimizar cerramientos para conseguir una vivienda más sostenible”. Un espacio en el que los asistentes a este evento en el Centro Barreira A+D han podido conocer las ventajas que ofrecen sus productos.

Después, los asistentes al evento han podido conocer más detalles del producto Fakro en su stand montado para la cita.

 

DSC_9349

 

SOBRE FAKRO

Fakro es una firma familiar nacida en 1991 ofrece una amplia gama de productos, con innovaciones constantes que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta. Estos productos son:

-Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.

-Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.

-Paneles solares

 

DSC_9523

 

Unos productos que cumplen con elevados estándares de calidad y seguridad, comprometidos con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente.

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - VALENCIA - BARREIRA

boton-fotos-800x164-800x164

 

Una vez más, la firma de aislantes Actis llega al ‘Reforma Tus Sentidos’ de Valencia para presentar la ponencia “Aislantes Reflexivos: Cumplimiento del DB-HE1 con el mínimo espesor”. Así, el público presente en el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira A+D, ha estado atento a las indicaciones de Christophe Hamblot, Director de la firma en España y encargado de la ponencia. Además, quienes así lo han deseado han podido ampliar información acercándose al stand que Actis ha instalado para la ocasión.

 

DSC_9312

 

Una ponencia en la que ha presentado las principales características de sus productos HCONTROL HYBRID y BOOST’R HYBRID.

HCONTROL HYBRID

Aislante Térmico y barrera de vapor

  • Producto certificado según norma UNE 16012 – Documento de Idoneidad Técnica del VTT (laboratorio europeo acreditado)
  • Resistencias Térmicas Declaradas RD:

o   1,9 m2.K/W certificada

o   3,2 m2.K/W con 2 cámaras de aire de 2 cm

 

DSC_9374

 

BOOST’R HYBRID

Aislante Térmico y lámina impermeable transpirable

  • Producto certificado según norma UNE 16012 – Documento de Idoneidad Técnica del VTT (laboratorio europeo acreditado)
  • Resistencias Térmicas Declaradas RD:

o   1,35 m2.K/W certificada

o   2,40 m2.K/W con 2 cámaras de aire de 2 cm

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - VALENCIA - BARREIRA

boton-fotos-800x164-800x164

 

La primera ponencia del ‘Reforma Tus Sentidos’ de Valencia celebrado en el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira Arte+Diseño, ha corrido a cargo de Kerakoll, firma que vuelve a estar presente en este evento. En ella Patricio Contreras, Technical manager en Kerakoll Ibérica S.A, ha presentado ante el público valenciano las características y ventajas de su producto estrella, Biocalce. El enfoscado natural ha centrado gran parte de la ponencia: ‘Biocalce y la construcción del Bienestar’, en la que se han explicado sus particularidades y también su concepción de la construcción del bienestar.

 

DSC_9304

 

CARACTERÍSTICAS DE BIOCALCE

Se trata de un enfoscado natural certificado, eco-compatible, de cal natural pura NHL 3.5, conforme a la norma EN 459-1, para el zócalo altamente transpirable certificado WTA, idóneo para el GreenBuilding y la Restauración Histórica. Contiene sólo materias primas de origen estrictamente natural. Con reducidas emisiones de CO2 y bajísimas emisiones de COVs. Con ventilación natural activa en la dilución de los contaminantes de interior, bacteriostáctico y fungistático natural. Reciclable como árido después de su vida útil. Biocalce® Zócalo es específico para las intervenciones de mejora de muros con zonas hinchadas, erosionadas y desconchadas causadas por la exposición a las agresiones atmosféricas y a la acción disgregante de las concentraciones salinas por remonte capilar.

 

DSC_9519

 

Se trata de un producto que además, cuenta con las siguientes ventajas:

– Natural, poroso y altamente transpirable, deja al muro libre para respirar.

– Antibacteriano natural.

– Alta resistencia a las sales, elevada capacidad de evaporación, baja absorción capilar.

 

SPA AND BATHROOMS

The island of Taiwan has a population of 23 million, turning this place in one of the most densely settled regions in the world. The hotel that we are going to talk about is located in its capital, Taipei in the north of the island, a place in which visitors want to relax and avoid all the noise of the city.

 

DE: Referenz, Villeroy & Boch, Taiwan, Taipeh, Taipei, Spa, Wellness, WC Omnia Architectura EN: Reference, Villeroy & Boch, Taiwan, Taipeh, Taipei, Spa, Wellness, WC Omnia Architectura FR: Référence, Villeroy & Boch, Taiwan, Taipeh, Taipei, Spa, Wellness, WC Omnia Architectura

 

This has used as an inspiration the tradition and culture of Taiwan, combined with more contemporary modern touches. This also has a restaurant, but the most important service that offers is the big spa that allows users to relax. A place divided into two wellness oases and spreads over two floors covering more than 3,500 square metres. This has not only a sauna, steam showers, vitality pool, ice fountain and 12 treatment rooms but also two VIP double suites and four couples’ suites.

 

VB_HotelTaipeh

 

 

Certainly a unique space in which Villeroy & Boch participates with the high-quality sanitary facilities for the spa, using the Architecture collection. This is characterised by a deliberately minimalist design, allowing a wide range of applications and leaving room for individual style. The toilets repels dirt thanks to CeramicPlus, which ensures a perfect hygiene. Moreover, these have a silent closure of the toilet seat and a high cleaning efficiency with a water use of 3 or 4,5 litres.

 

 

DISEÑO E INTERIORISMO

Hoy os presentamos Ri&Co, un espacio situado frente al mar, donde la tradición y el sabor mediterráneo predominan. Un proyecto global de diseño, interiorismo y estrategia corporativa que ha sido realizado por el estudio Vitale y que tiene como finalidad unir pasado y presente, a través de un ambiente familiar.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Desde un punto de vista más técnico, cabe destacar que se partía de un espacio rectangular de 185 m2 (60 m2 de cocina y 125 m2 de restaurante). Se trata además, de un espacio destinado no solo a la gastronomía sino que también quiere ofrecer una experiencia distinta a los clientes, gracias a su espacio de lectura y a la zona lounge, idónea para la sobremesa.

 

rico-estudio-vitale-15

 

Por lo que respecta a la zona del restaurante, al tratarse de un local situado de forma paralela al mar, una de las prioridades ha sido situar las mesas de forma perpendicular al mar, hecho que permite ver el paisaje en todo momento. Además, se trata de un espacio que toma como referencia la filosofía slow, que mezcla platos tradicionales con y nuevas tendencias, un lugar destinado a disfrutar de la comida mesas comunales, bancadas y zonas de carácter más íntimo.

 

rico-estudio-vitale-05

 

Se trata por tanto, de un restaurante que permite al usuario disfrutar de una experiencia diferente.

 

UNA OBRA ESPECTACULAR

En esta ocasión os hablamos del sorprendente proyecto del prestigioso arquitecto tinerfeño Fernado Menis: la Sala de Conciertos Jordanek en Torún en Polonia, inaugurado a finales de 2015 y que continúa a día de hoy acumulando diferentes premios.

 

31

 

Antes que nada, cabe recordar que Torún es conocida en Polonia por ser una ciudad pequeña y cuidada. Su bien conservado centro histórico, protegido por la UNESCO, invita a pasear por la tradición cultural que le da fama e imaginar la época en que Copérnico habitaba sus calles. La parcela del Auditorio CKK Jordanki se encuentra en un anillo verde que rodea el centro histórico de la patrimonial ciudad polaca de Torun, en el límite de la nueva zona de desarrollo de la ciudad.

1©Jakub Certowicz

 

EL PROYECTO
Así pues, Menis explica que ha querido “crear un auditorio que consiga el mayor rendimiento posible, que sea adaptable a diversos eventos y a distintas capacidades de público, e incluso capaz de celebrar varios actos independientes simultáneamente; capaz de absorber eficazmente espectáculos de música sinfónica, de cámara, teatro, ópera, cine, musicales, etc. y que a la vez sea un lugar del que los ciudadanos de Torun puedan sentirse orgullosos”. El Ayuntamiento de Torún exigía un edificio que, inserto en un programa más amplio, resolviera su ordenación atendiendo al delicado entorno paisajístico y cultural. En este aspecto, el Palacio de la Música resuelve la fusión entre lo nuevo y lo viejo a través del empleo de materiales. El interior es de ladrillo, material tan presente en las fachadas del centro histórico que hasta se dice que es posible tocar el gótico en sus calles. El exterior se resuelve con hormigón muy claro, casi blanco, y deja aparecer el revestimiento interior en sus huecos, a modo de rasgaduras. La fachada reinterpreta así la tradición artesanal del ladrillo al tiempo que establece un paralelismo entre la tectónica de la ciudad y la situación estratégica de la parcela.

 

151213_Jordanki_2027_2029

 

LOS EXTERIORES
El interior está marcado por la presencia del ladrillo rojo, se estrelló y se fundió en concreto. El ladrillo destaca en casi todas las fachadas del centro histórico. El exterior está hecho de hormigón casi blanco. Y siguiendo con en análisis del exterior, cabe indicar también que como es cortado y tallado de distancia de la cáscara de hormigón, tonos de rojo aparecen como el revestimiento en sus agujeros. el uso del edificio de material es una reinterpretación del uso tradicional de ladrillo, estableciendo un paralelismo entre la tectónica de la ciudad y la ubicación de la parcela. El juego de colores, rojo y blanco, hace hincapié en la dicotomía entre la arquitectura moderna e histórica. Menis utiliza para explicar el volumen de la sala de conciertos a través de la experiencia de comer Zurek, un plato muy popular, comido en Polonia. Zurek es una sopa tradicional que se sirve en un pan cuya miga ha sido retirado y su capa más externa se utiliza como un tazón.

 

EL INTERIOR
Mientras que la piel exterior de la sala de conciertos permanece rígido, en el interior, el edificio actúa como un fluido que reúne a las diferentes funciones, sus diversos elementos coexistentes, que combina lentamente ellos y jugar el uno del otro. El programa se caracteriza por una gran flexibilidad a tal punto que un edificio, que según el escrito del cliente, estaba destinado a ser solamente una sala de conciertos, terminó siendo un espacio para todo tipo de conciertos y eventos, dentro del mismo presupuesto inicial. En primer lugar, el espacio de teatro es capaz de adaptarse fácilmente a diferentes capacidades, puede cambiar de rendimiento para el rendimiento, como una esponja. Por ejemplo es posible unir dos habitaciones para actuar como el teatro principal moviendo las paredes y cambiar el número de los asientos fácilmente extraíbles. Es posible realizar varios eventos separados y simultáneos. En segundo lugar, gracias a su techo dinámico, el edificio se pueden ajustar para absorber eficazmente actuaciones sinfónicas, de cámara, teatro, ópera y cine y cumplir con los requisitos acústicos del diseñador teatral requiere. Por último, la sala de conciertos se puede abrir hacia el exterior, lo que permite a unirse a la fase interior con el parque exterior para espectáculos al aire libre y eventos como el rock o conciertos de música pop y otro tipo de reuniones masivas.

 

Concerts Hall. Rock concert. Empty floor. Jordanki 53

 

LA CIRCULACIÓN

La circulación es abierta e intuitiva; permite que las personas pasan a través del edificio, hacia la plaza, proporcionando una conexión completa y continua con el espacio público. El edificio crea un mundo interior íntimo, manteniendo la conexión fluida con el mundo exterior y se comporta como una puerta. Permite a los usuarios pasan a través de él y llegar a la plaza, que es el corazón de las instalaciones del edificio.

TÉCNICA INNOVADORA: PICADO

El picado se utiliza en todo el edificio. Esta es una técnica innovadora, concebida por Fernando Menis, que consiste en la mezcla de hormigón con otros materiales y romper después. Además de lograr una expresión aproximada, el picado permite una excelente acústica resultados. La primera vez que lo utilizó Menis, estaba en Magma Arte y Congresos (Tenerife, Islas Canarias, 2005). Ahora, en Torun, el picado es el resultado de la mezcla de hormigón y ladrillos rojos; la expresión es más convincente, contundente y preciso, el resultado ha sido finamente sintonizado a través de la investigación avanzada (la técnica ha sido certificado por el español y el polaco Edificio de Investigación Instituto -ITB, respectivamente).
El espectacular Centro Cultural y de Congresos Jordanki de Fernando Menis ha contado con una estructura de hormigón armado y con el hormigón armado y el ladrillo como materiales clave. La superficie total construida fue de 21.837 metros cuadrados y el presupuesto total de 51.025.731 euros.
www.menis.es

EVENTOS

Desde ‘tureforma’ os informamos de la próxima celebración del VIII Foro de Innovación Comercial, ‘La hora de la Verdad‘ organizado por Andimac (Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción) y que tendrá lugar el viernes 10 de junio en el Hotel Meliá Barajas, de Madrid.

‘La hora de la verdad’ representa el momento en el que tomamos la decisión de asumir con confianza un reto, la decisión de explorar formas de mejora que hasta ahora nos parecían imposibles. Lo que vamos a presentar como modelo de integración del canal profesional de industria y distribución de materiales de construcción  es algo nuevo en nuestro país, pero veremos que es posible llevarlo a cabo y que en otros países representan casos evidentes de éxito.

Desde Andimac señalan: «El valor empresarial es la consecuencia de una actividad que reporta un valor social reconocido. Y la misión de nuestras empresas, del canal profesional de materiales de construcción, está claro: ayudar a las personas y comunidades a disfrutar del mayor bienestar y calidad de vida en sus viviendas y edificios. Nuestro posicionamiento debe ser precisamente este y es el espacio que otros operadores quieren conquistar. Y sólo hay una forma de defenderlo: hacerlo visible, darle forma y sentido compartido y transmitir al mercado nuestro valor diferencial».
01meliabarajas-general

Hotel Melia Barajas en Madrid, sede del evento

PROYECTOS Y FUTURO
Asimismo, el VIII Foro de Innovación Comercial trata según señalan desde Andimac, de: «Cómo hemos tomado la decisión de diseñar un sistema de valor y competencia para nuestras empresas. El mundo se ha transformado, nuestro mercado nada tiene que ver con el que crecimos como empresas. Y no sólo porque la precipitada caída de la obra nueva haya provocado que la reforma sea el principal foco de actividad. Esto apenas sería relevante si no fuera porque la verdadera transformación viene provocada por la naturaleza del cliente y nuestro entorno social y tecnológico».
En los últimos 10 años el perfil de la demanda final y profesional  ha cambiado fruto de profundas transformaciones sociales, culturales y tecnológicas, que se analizarán en esta jornada, el próximo 10 de junio.
Se concreta en la presentación de dos proyectos, uno que comienza a andar ahora, Cuidatucasa. El otro, bautizado como Omnimat, es el concepto que se pretende desarrollar para maximizar la eficiencia en la gestión de la información de producto y ayudar a la pyme de materiales de construcción a dar el salto a la era de la omnicanalidad.

 

EVENTO
Desde ‘tureforma’ os contamos que el próximo 9 de junio tendrá lugar el fallo del Concurso de Murales de Azulejo Lar da Costa da Morte, ya tiene fecha para su entrega de premios.
Asistirán como jurado: Anton Castro, reconocido catedrático de historia, comisario de arte y profesor en la Escuela de Cervantes de Milan entre otros, también asistirá Covadonga Carrasco, arquitecta con diversos premios como pueden se el XIII Beau por casa Chao o los recientes por el Albergue Bela Muxía, y Felix Quintero, ingeniero industrial, actualmente retirado y presidente del Club marítimo Carrumeiro de Corcubión, pero en su trayectoria profesional destaca el haber sido vicepresidente de Electra el Jallas y Consul honorario en Bolivia. Como maestro de ceremonias oficiará Pepe Formoso, director de Radio Nordes Cadena Ser.
SEPTIMA EDICIÓN DEL CONCURSO
Esta es ya la séptima edición del Concurso de Murales de Azulejo Lar y ya va tocando a su fin, este año han participado un total de 11 centros de los cuales 2 son asociaciones Apem de Cee e Integro de Cabana de Bergantiños, los Ies participantes son: 2 centros de Boiro, 1 de Laxe, 1 de Muros, 1 de Carnota, 3 de Cee y 1 de Carballo.
 
presentacion concurso lar en casa cultura corcubion /
El tema de trabajo han sido los deportes náuticos, cada centro ha plasmado en el mural un deporte diferente, y el soporte mural de hormigón es una Ola de mar, para desarrollarla hemos contado con la inestimable ayuda de Abel Lago, vecino de Lira y varias veces campeón del mundo el diversas modalidades del Surf.
 
En cada edición también desarrollamos una ponencia a principio del curso sobre el tema a trabajar, donde se les da unas pautas y se les acerca en este caso al mundo del deporte.
PERSONALIDADES INVITADAS
En esta ocasión nos acompañaron personas tan interesantes como son Quique Portela entrenador en el club de piragüismo de Dumbría, Noemí Bermúdez de Castro, directora de la escuela de Vela Carrumeiro y con Guillermo Carracedo varias veces campeón  de España en la modalidad de Paddle Surf, todo un elenco en cuestión deportiva, a quienes la organización del Concurso de Murales Lar está muy agradecido.
 
A estas alturas los murales que ya están casi terminados, y son todavía una incógnita el  cómo quedan, ya que los centros guardan muy celosamente su trabajo, pero seguro que serán maravillosos.
 
RECTA FINAL 
La entrega de premios tendrá lugar en nuestras instalaciones el día 9 de junio jueves por la mañana, con Pepe Formoso como maestro de Ceremonias. Este proyecto como en cada edición resulta un éxito entre los estudiantes, formamos parte de su educación. Esta actividad promociona valores como el trabajo en equipo, responsabilidad, compañerismo y respeto.

SOSTENIBILIDAD

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, consolida su apuesta por las energías renovables con la ponencia “Energía solar: soluciones para una alta eficiencia energética” que ha ofrecido recientemente dentro del programa Especialización Profesional Master Avanzado en Arquitectura Sostenible y Bioclimática (M.A.S.) en las instalaciones de Femeval, la Federación del Metal Valenciana.

SOBRE LA PONENCIA

La presentación, que corrió a cargo de Álvaro Sánchez Gallego, ingeniero de Prescripción de la zona de Levante de Bosch Termotecnia, destacó las diferencias entre las tipologías de instalaciones de energía solar y los equipos de apoyo más eficientes para la producción de ACS y calefacción. Además, el representante de la marca desarrolló desde los puntos de vista técnico, legal y comercial, un amplio temario sobre los sistemas solares. También se presentaron las soluciones que ofrece Junkers como parte de su programa solar, dentro de su gama de calderas y calentadores.

 

20112014040329_junkers

M.A.S. es el programa formativo en Arquitectura Ecológica y Bioclimática más completo a nivel internacional, que ofrece la mejor formación profesional en proyectos de Arquitectura Sostenible y Bioclimática. Está promovido por la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible (ANAS), Centro de Investigación especializado, sin ánimo de lucro. El programa está dirigido por Luis De Garrido, arquitecto pionero con amplia experiencia en el área de la arquitectura ecológica, bioclimática y autosuficiente a nivel internacional.

 

SOBRE JUNKERS

Junkers – marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch – ofrece, desde hace ya más de 100 años, soluciones inteligentes para el confort individual con productos que respetan el medio ambiente, de alta fiabilidad, fácil manejo y bajos consumos. Junkers ofrece una amplia gama de soluciones de calefacción, agua caliente sanitaria y aire acondicionado de primera calidad. Apuesta cada vez más por el uso de energías renovables ofreciendo productos eficientes y orientados al futuro, como las calderas de condensación, los sistemas solares térmicos y las bombas de calor.

 

EVENTO

Desde ‘tureforma’ os contamos que Construtec acogerá más de 170 empresas en su edición de 2016, lo que supone casi triplicar el número de expositores contabilizados en la edición anterior, que fue de 62, según ha dado a conocer el Director de la Feria, Raúl Calleja en la última reunión del Comité Organizador del certamen, celebrada el pasado 18 de abril, en la Feria de Madrid. El Salón ocupará un total de 8.000 metros cuadrados.

En la misma reunión, se dieron a conocer las previsiones para VETECO, que contará con 350 empresas (frente a las 150 de 2014) y 18.000 m2; LIGHTEC tendrá 100 expositores y 5.000 m2; y MATELEC con 500 empresas y 20.000 m2.

La suma de expositores y espacio ocupado por todos estos salones, que se celebran entre el 25 y el 28 de octubre de 2016 bajo el paraguas de ePower&Building, hará que se conviertan en uno de los principales eventos internacionales organizados por Ifema durante todo el año. Según señaló Calleja, en estos momentos se prevé una participación total en la convocatoria de 1.300 empresas y la presencia de 65.000 visitantes profesionales de más de 80 países, lo que convierte a la convocatoria en “un instrumento sectorial al servicio de la construcción, la mejora de la competitividad de la industria española y la potenciación de la oferta y la demanda”.
Imprimir

 

OBJETIVOS AMBICIOSOS

Entre los objetivos del certamen, destacó los de “posicionar a España en el panorama internacional del sector constructivo e industrial; dinamizar el mercado doméstico, e incentivar las oportunidades comerciales internacionales”. Además, aseguró que Madrid se convertirá durante los días en que se celebre la Feria en “el punto de mira de la industria de la construcción”; el certamen será el “primer evento profesional europeo con carácter integrador, que agrupa una oferta integral de todo el ciclo constructivo”, y se producirá una “perfecta combinación de todo el canal comercializador, desde la prescripción hasta el terciario”.

Entre los asistentes al Comité Organizador de Construtec también se encontraban, Fernando Nieto, Isabel Alonso y Pedro Parra, Presidente, Directora y Coordinador de ANERR, respectivamente; Carlos Pérez-Plá, asesor de Carlos Pla; Pablo Callegaris, de Bimética; Cándido Zamora, de Cándido Zamora; Luis Rodulfo, de la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Materiales de Construcción, Cepco; Francisco Javier Fernández, del Clúster de la Piedra (que representaba también a Mármoles San Marino); Carlos Lahoz, del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM; Francisco Javier Méndez, del Colegio Oficial de Aparejadores; Justo Orgaz, del Green Building Council España (GBCe); Antonio Blázquez, del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc); José María Fernández Rodríguez, de ISG, y Carolina Alonso Gallegos, de Sika.

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Desde ‘tureforma’, os contamos que Murprotec, multinacional europea dedicada al tratamiento de los problemas relacionados con las humedades estructurales, abre su primera sede en Portugal. Tras consolidar su liderazgo en el mercado español, Murprotec refuerza su posición en el sur de Europa desde la oficina comercial inaugurada este mes en la ciudad de Oporto.

EXPANSIÓN EN PORTUGAL

La multinacional europea ha dado los primeros pasos de la expansión en Portugal donde espera en un primer año poder realizar 150 intervenciones e ir poco a poco ampliando la infraestructura y cobertura en el país. Desde el mes de mayo cuenta con página web en portugués – www.murprotec.pt – y ha empezado a atender las primeras solicitudes. A partir de la segunda quincena de mayo comenzará una campaña de marketing y comunicación con acciones específicas dirigidas tanto al mercado profesional como a clientes finales.

TECNOLOGÍA MURPROTEC

Con este nuevo hito de la multinacional, el mercado portugués contará con un equipo profesional altamente cualificado y los tratamientos más punteros para solucionar los problemas relacionados con las humedades estructurales. Además, para combatir de manera definitiva las humedades y sus consecuencias en el país luso, Murprotec aporta la última tecnología en este campo, gracias a la inversión constante en I+D que realizan los laboratorios de la compañía. La nueva delegación contará con un equipo técnico cualificado, materias primas patentadas y unos estrictos controles de calidad en todas las etapas de los procedimientos realizados que certifica el resultado y permiten a Murprotec garantizar los tratamientos hasta 30 años.

logo Murprotec BL FR CMYK
“Desde Murprotec estamos muy contentos de llevar a más países, en este caso a Portugal, los tratamientos antihumedad que nos han convertido en una empresa de referencia tras 60 años en el sector. En el mercado portugués hemos empezado a crear una infraestructura desde Oporto que esperamos se extienda al resto de provincias en los próximos meses, gracias a una estrategia comercial dirigida tanto al mercado profesional como al cliente final que nos permitirá reforzar nuestra posición y liderazgo en el sur de Europa”, ha señalado Miguel Ángel López Crespo, director de Murprotec España y Portugal.

Tras la apertura de la nueva sede en Portugal, Murprotec amplía a 34 las delegaciones en los 7 países de Europa (España, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Italia y Portugal),  en los que cuenta con un equipo global de más de 300 técnicos profesionales que aconsejan, conciben y aplican procedimientos definitivos para la eliminación definitiva de la humedad en los edificios.

DISTRIBUCIÓN

 

 

Cocoon ha llegado a BigMat con fuerza. El nuevo concepto de la firma denominado «Condensed Deco Space» y destinado al mundo de la reforma, la decoración y el interiorismo, ha sido inaugurado en las instalaciones de BigMat Nolasco en Almoradí (Alicante).

 

IMG_1308

 

Se trata de un espacio diseñado por el arquitecto y catedrático Jesús Aparicio y que tiene como finalidad permitir al cliente conseguir aquellos productos que necesite, a través de un espacio elegante, sobrio, ordenado y racional. Un lugar donde además, pueden encontrar productos de últimas tendencias como cerámicas, sanitarios, maparas o platos de ducha. Todos ellos de excelente calidad y expuestos en un espacio donde la iluminación y el acero negro dan protagonismo al producto.

 

IMG_1298

 

Así, en los 200 m2 que estos nuevos showroom tendrán de media, el cliente puede encontrar productos de importantes proveedores como Zirconio, Gala, Duscholux, Profiltek, Vives, Altoglass o Ceracasa.

 

IMG_1315

 

Pero además, hay que destacar que el diseño de este espacio ha sido seleccionado como finalista en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BEAU).

 

IMG_1321

 

Un proyecto con el que BigMat Nolasco ha apostado fuerte por una nueva línea de negocio impulsada por la marca y que no hace sino renovar la imagen tradicional de las tiendas de materiales de construcción.

 

IMG_1351

 

DISTRIBUCIÓN

BigMat, compañía que cuenta con presencia en ocho países en los que suma más de ochocientos puntos de venta, ha presentado su nuevo concepto destinado al mundo de la reforma, la decoración y el interiorismo:»Condensed Deco Space».

 

Cocoon1

 

Así, las instalaciones de BigMat Aliazul en Villajoyosa han acogido este nuevo espacio Cocoon, el cual fue diseñado por el arquitecto y catedrático Jesús Aparicio. Una propuesta que nace con la finalidad de que el cliente pueda encontrar aquello que necesita de una forma sencilla y rápida, a través de una experiencia diferente e inolvidable y con espacios elegantes, sobrios, ordenados y racionales.

 

Inauguración

 

SOBRE COCOON

Profundizando un poco más en Cocoon, cabe destacar que estos espacios contarán con una media de 200 m2 de superficie en los que el cliente puede encontrar todo tipo de productos marcados por las últimas tendencias, como por ejemplo mobiliario de baño, sanitarios, cerámicas, papel pintado… Un espacio que incluye 27 módulos y que incorpora la familia de la cerámica, baños, complementos, papel pintado, laminados y parket, puertas y ventanas.

 

Cocoon5

 

Una nueva línea de negocio que, además, ha contado con la colaboración de exclusivos proveedores como Zirconio, Gala, Duscholux, Profiltek, Vives, Altoglass o Ceracasa.

 

Cocoon2

 

SOBRE BIGMAT ALIZAZUL

La actividad de Aliazul s.l. comenzó en el año 1975 y desde entonces ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades y cambios de cada tiempo y buena prueba de ello es su incorporación a BigMat. Así, en sus instalaciones se puede encontrar una moderna exposición interior y exterior, ferretería con libre servicio y zona de almacén con campa, la cual dispone de un amplio surtido de materiales para construcción, riegos, vallados, etc. Unos servicios a los que ahora se añade Cocoon.

 

Cocoon6

 

AYUDAS

Desde ‘tureforma’ os hablamos de las nuevas ayudas la Comunidad de Madrid va a conceder y que están destinadas a la rehabilitación edificatoria. Tal y como se desprende del Boletín Oficial de dicha comunidad, la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras destinará estas ayudas a la financiación de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio.

Unas subvenciones que se financian con fondos de la Administración General del Estado, aunque su gestión depende de la Comunidad de Madrid. Por otra parte, también hay que destacar, tal y como informan desde FAMMA, que la finalidad de estas ayudas es la  la conservación y mejora de la calidad y sostenibilidad de edificios, así como la realización de ajustes ‘razonables’ en cuanto a accesibilidad.  Pero además, para poder optar a estas ayudas hay que tener en cuenta que los edificios deben contar con al menos un 70% de su superficie construida sobre rasante que tenga uso residencial de vivienda y que además, al menos el 70% de las viviendas sean la vivienda habitual de sus propietarios o arrendatarios. Otra de las premisas fundamentales es que los edificios han de ser anteriores a 1981.

Finalmente, y por lo que respecta a la cantidad económica, es importante destacar que las ayudas no podrán superar los 11.000 euros por vivienda del edificio y por cada 100 metros cuadrados de superficie útil de local. Un cálculo que se realizará a través de la multiplicación de las ayudas unitarias por el número de viviendas y por cada 100 metros cuadrados de superficie.

 

EVENTO-SECTOR

En ‘tureforma’ os informamos sobre la reciente y exitosa Jornada de Capacitación Técnica organizada por Argenta Cerámica en su sede de Onda (Castellón) en la que el fabricante de productos de limpieza Fila realizó un curso de formación dedicado al personal comercial nacional.

La colaboración entre las dos empresas, activa desde varios años, se concreta con la recomendación de los productos Fila por parte del fabricante cerámico como complemento ideal para la limpieza y el mantenimiento de sus materiales. Fila por otro lado proporciona soporte, asistencia técnica nacional e internacional y formación al personal comercial del fabricante cerámico de manera constante.

SINERGIA EXITOSA

El pasado 10 de mayo, en la instalación de Argenta Cerámica en Onda (Castellón),  Fila participó en la Primera Jornada de Capacitación Técnica  organizada por el fabricante, a través de un curso de formación dedicado al personal comercial nacional. El curso, impartido por Paolo Gasparin, centró la atención sobre la solución y prevención de las varias patologías que se pueden encontrar en la obra una vez colocado el material.

Fila desde siempre apuesta por la profesionalidad de los fabricantes cerámicos y por ello, basándose en su experiencia en el campo, además de su apoyo técnico, dedica un capítulo importante a la formación del personal comercial que, también en este caso, ha demostrado desde el principio gran interés y atención.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad