MEETING SHOP 2016 - CATALONIA CERÁMICA

boton-fotos-800x164-800x164

 

La tercera de las ponencias del ‘Evento Catalonia Cerámica’, celebrado en las instalaciones del edifició Esféric de Barcelona,  gustó mucho al numeroso público congregado.

Fue la ofrecida por Jordi Coloma, gerente de Fixcer Productsfirma especializada en adhesivos y productos químicos para la construcción, y que bajo el título ‘La col.locació professional: un repte assolible’ abordó los numerosos campos en los que trabaja la firma.

 

IMG_0360

 

SOBRE FIXCER

Fixcer fabrica en España una completa gama de productos para la correcta colocación de la cerámica y piedras naturales. Desde la firma indican que «la calidad de nuestros productos ha permitido su implantación en España y en muchos países del mundo».

 

DSC_2098

 

Cementos de gran calidad, con un buen servicio pre y post-venta y a un precio muy competitivo, ya son un punto de referencia en el mercado. Así, resaltan: «Nuestro compromiso es diario:  seguir mejorando;  fabricando según sus necesidades. Ideando productos fáciles de usar.  Innovando para los profesionales de la construcción. Confiar en Fixcer, significa confiar en todo el equipo humano y tecnológico que forma nuestra empresa. Estamos a su servicio».

 

MEETING SHOP 2016 - CATALONIA CERÁMICA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

La primera de las ponencias del evento exclusivo de  Catalonia Cerámica celebrado en el edificio Esféric de Barcelona, ha correspondido a la firma almena Schlüter-Systems. En este caso Jorge Viebig, Gerente de la firma en España, ha sido el encargado de presentar ante los centenares de asistentes la ponencia «La cuarta dimensión de la arquitectura».

 

IMG_0314

 

Un detallado recorrido por la amplia y variada propuesta de la compañía donde el prescriptor ha podido conocer sus principales cualidades y ventajas.

 

IMG_0534

 

SOBRE SCHLÜTER-SYSTEMS

Schlüter-Systems es una firma de prestigio internacional con sede en Alemania que ofrece una amplia variedad de productos entre los que se puede destacar el nuevo sistema de calefacción radiante con un fino espesor de 5 mm capaz de dar un rendimiento mucho mas alto y rápido debido a su espesor. Fácil de instalar incluso sobre pavimentos ya existentes. Destaca también la nueva gama Liprotec de perfiles con leds incorporados, los cuales se incorporan con importantes novedades como son la posibilidad de utilizar nuestra tablet o smart-phone para seleccionar el tipo de luz que nos gustaría en la estancia.

 

DSC_1501

 

SECTOR - CERAMHOME

El Grupo Ceramhome afianza aún más su posición de liderazgo frente al resto de grupos de almacenes de construcción en la zona centro con la incorporación de dos nuevos asociados, sumando ya 90 puntos de venta en esta zona. Estos dos nuevos asociados son Pesanmi, en El Vellón (Madrid) y Maxdecor, en Ávila.
Pesanmi

 

SOBRE PESANMI
Así pues, Pesanmi, especializada en azulejos y material de construcción desde 1979 cuenta con un punto de venta de más de 300 metros cuadrados en el que ofrece sus servicios y productos tanto al profesional como al particular, y donde recientemente ha introducido la familia completa de soluciones para el baño, la cual se verá incrementada gracias a los proveedores del Grupo tanto de baño como del resto de familias que se introducirán de forma paulatina en la exposición actual.

Maxdecor

 

SOBRE MAXDECOR
Por su parte, Maxdecor cuenta con 16 años de experiencia a sus espaldas y una exposición totalmente renovada bajo la dirección de Álvaro y Victor Sanchez, a la cabeza del negocio desde que este abrió sus puertas en 1999. Hoy, casi 17 años después, Maxdecor reabre sus puertas tras una importante remodelación orientada a la incorporación de más familias para así poder ofrecer una oferta más amplia y una mayor gama de productos.

 

TODO TIPO DE SOLUCIONES
De esta manera, ahora podemos encontrar todo tipo de soluciones para el hogar como cocinas, baños, cerámica, puertas, ventanas, armarios, tarimas, pinturas, ferretería y un largo etcétera. Esta completa gama de productos ha convertido a Maxdecor en una parada imprescindible tanto para profesionales del sector como para particulares que estén buscando todo tipo de productos de calidad al mejor precio.

Maxdecor exposición (2)

Uno de los puntos diferenciadores de Maxdecor son los servicios que ofrecen sus más de 25 profesionales, destacando entre ellos el de carpintería. Estos servicios especializados y orientados a la atención del cliente convierten a Maxdecor en una exposición de referencia para aquellos que busquen diseño, calidad, profesionalidad y el mejor precio en un mismo establecimiento.

 

EXPOSICIONES DE VERANO
Por otro lado, la mayoría de los puntos de venta del Grupo Ceramhome ya han adaptado totalmente sus exposiciones a la temporada de verano siguiendo el ejemplo de la tienda laboratorio del Grupo, Ceramhome Villalba. En ella se han incorporado lonas de temporada, ambientes de jardín e instalaciones completas de piscina con todos los complementos necesarios para mostrar la amplia gama de productos que se pueden adquirir en cualquier punto de venta del Grupo. Todo esto ha servido de ejemplo para el resto de asociados que han trasladado dichas ideas a sus exposiciones.

 

Exposición verano (2)
Gracias al ejemplo de la tienda laboratorio, y teniendo en cuenta las formaciones impartidas por proveedores especializados en piscinas que se han realizado en semanas anteriores, los profesionales de cada punto de venta cuentan con todos los conocimientos para asesorar y solucionar de la mejor manera posible cualquier necesidad o problema al que se puedan enfrentar sus clientes.

SECTOR - NUEVAS TECNOLOGÍAS

Desde ‘tureforma’ os informamos sobre la reciente iniciativa de Junkers. La firma Junkers se unió a la celebración del Día del Diseño Industrial (jueves 29 de junio) lanzando una iniciativa a través de sus redes sociales que premiará el conocimiento sobre su producto más representativo en este campo: HydroCompact 6000i, ganador del premio Reddot Award por su diseño.

 

INICIATIVA JUNKERS

Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, se une a la celebración de este día destacando las ventajas del diseño como valor añadido a través de su calentador inteligente HydroCompact 6000i, ganador de un Reddot Award’, uno de los premios de diseño más importantes del sector, que reconoce la calidad e innovación de los productos domésticos y profesionales.

image001

 

CUESTINARIO ONLINE

Además, Junkers ha desarrollado un cuestionario online interactivo con el que premiará el conocimiento sobre su producto más representativo en este campo, con una Escapada Wellness, consistente en una noche de alojamiento con desayuno, spa o tratamiento para dos personas. Para ello, la marca del Grupo Bosch ha puesto en funcionamiento un sencillo cuestionario, que ya está activo en este link donde los usuarios podrán conocer más sobre las cualidades de HydroCompact 6000i y su atractivo diseño. Para entrar en el sorteo se tendrá que contestar correctamente todas las preguntas del cuestionario entre el 29 de junio y el 15 de julio de 2016.

Junkers_Día del Diseño Industrial

 

HYDRO COMPACT 6000i DE JUNKERS,. GANADOR DEL PREMIO REDDOT AWARD

infografi´a-2 [Convertido]Otra muestra de la apuesta de Junkers por el Diseño Industrial es la implementación de cuidados acabados en sus soluciones. Entre ellas, destaca HydroCompact 6000i, un calentador de agua a gas para las viviendas exclusivo y de líneas elegantes pensado para formar parte de la decoración de los hogares, que cuenta con un frontal de cristal y un display digital táctil.

Se trata del primer calentador que se puede controlar a distancia y posee funcionalidades y características diferenciales del resto de aparatos del mercado. HydroCompact 6000i también destaca desde el punto de vista de la eficiencia y el ahorro. Con su condición de termostático que permite el control de temperatura grado a grado, facilita un mayor rendimiento y eficiencia: permite un ahorro de hasta 1,5 litros de agua cada vez que el grifo se abre y hasta el 35% en gas, lo que supone un importante ahorro económico en el hogar. Además cuenta con una tecnología compatible con la energía solar.

SECTOR - NUEVAS TECNOLOGÍAS

Desde ‘tureforma’ os informamos de las últimas novedades de la firma Simsa. Este viernes 1 de julio lanza su nuevo portal web, además de poner a la venta en español la nueva versión de su producto estrella, el revolucionario software modular Teowin (9.0)

 

Nuevo motor gráfico Teowin 9.0

Nuevo motor gráfico Teowin 9.0

NUEVA WEB PARA CELEBRAR EL  30 ANIVERSARIO DE SIMSA

Cuando faltan tres meses para la celebración del trigésimo aniversario de Simsa (fundada por Jordi Fuertes en el año 1986 y con delegación central en Barcelona),  los directivos de la empresa junto a su equipo de profesionales han estado meses trabajando y elaborando la nueva página web. Ésta ha dado a luz hoy en tres idiomas (español, inglés y francés), y lo ha hecho con apuestas más creativas e innovadoras.

 

MODERNA, DINÁMICA Y PERSONALIZADA

Destaca el dinamismo de las fotogalerías que ofrecen las últimas novedades de renders 3D en alta calidad y en movimiento e incluso renders de 360º. Los diferentes tráileres acompañados de música y eslóganes también son un punto de inflexión en la nueva web.

Además y por primera vez en su trayectoria, Simsa se suma al éxito del chat personalizable y en directo. Todas aquellas personas que lo deseen serán atendidas al instante por el equipo de profesionales de Simsa ( es una aplicación que no tiene coste ) .

 

La nueva web de Simsa también es una apuesta atrevida con la personalización de los diferentes software / productos que ‘hablan’ en primera persona con el objetivo de acercar al cliente la esencia y utilidad de tales herramientas de una forma original y próxima.

Imagen Home Simsa

Imagen Home Simsa

 

LA NUEVA VERSIÓN DE TEOWIN ( 9.0 )

A partir del viernes 1 de julio, estará disponible la nueva versión en español de Teowin ( la 9.0 ), el producto estrella de Simsa  caracterizado por ser un software modular. Éste ofrecerá como novedad el módulo de exportación al nuevo motor grafico que tiene la capacidad de poder navegar a tiempo real y en calidad render.

cocina ultima generacion diseño teowin

Cocina última generación, diseño teowin

Teowin 9.0 potencia su espectacularidad en la presentación de proyectos gracias a la opción ‘Day&Night’. Esta función incorpora increíbles efectos de iluminación con ‘vida propia’, mostrando así los diferentes diseños con todos los efectos de luz posibles.

En Fimma Maderalia celebrada en Feria de Valencia ( del 2 al 5 de febrero ) y en la Feria M&M de Colombia ( del 9 al 12 de marzo), se presentaron las demos de la nueva versión y causaron mucha expectación entre los asistentes.

Armario Vestidor Teowin

Armario Vestidor Teowin

SOFTWARE LÍDER EN EL MERCADO

Después de 20 años de existencia, Teowin sigue siendo líder en el mercado aportando todas las herramientas necesarias para los profesionales del sector del mueble con el objetivo que éstos puedan diseñar ambientes 3D con calidad fotorealística. Y no olvidemos la importancia de Teowin Fabricación y Teowin ERP: el ERP más completo y especializado del mercado capaz de coordinar todas las áreas de la fábrica en cuestión.

 

TEOLIVE: EL NUEVO MÓDULO DE TEOWIN

Teolive es el módulo/ ampliación que permite que dentro del programa Teowin, las escenas sean más reales, más dinámicas, en calidad de render y con múltiples efectos de iluminación que convertirán las presentaciones a los clientes en garantía de éxito.

teolive nuevo producto
Algunas de las características a tener en cuenta: el efecto ‘ Reality ‘  – visualización de acabados espectaculares de los materiales ( realce de vetas, rugosidades, reflejos, brillos, transparencias…), generación de paseos virtuales, ajustes del entorno ( incluye paisajes en 2D y 3D ), entre otros.

Aprovechando el lanzamiento de la nueva web, todos los profesionales que estén interesados en contratar el módulo Teolive (primero deben tener contratado el software Teowin), tendrán un 20% de descuento hasta el próximo 31 de julio.

BAÑOS

Desde ‘tureforma’ os informamos sobre dos exclusivos monomandos de cocina de la firma  Gala:  Alea y Line

 

monomando alea

Alea, de Gala

SOBRE ALEA

 

Líneas suaves y sencillas formas redondeadas dan fluidez a Alea, un monomando de cocina pensado para integrarse a la perfección en diferentes ambientes.

 

Características:

• Caño giratorio

• Enlaces de alimentación flexible de 3/8”

 

 

 

 

monomando Line

Line, de Gala

 

SOBRE LINE

 

Con un aire fresco y actual, las líneas puras y rectas del monomando de cocina Line visten de forma magistral el espacio. Se trata de un modelo pensado especialmente para interiorismos contemporáneos.

Características:

 

• Caño giratorio

• Aireador orientable

EVENTO - SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que se ha convocado una nueva edición del Premio Internacional de Relatos Patricia Sánchez Cuevas, concurso literario patrocinado por la firma Sika.

Este certamen, que comenzó como un particular homenaje a la memoria de Patricia Sánchez Cuevas, se ha convertido tras siete ediciones en una cita anual obligada para todos los amantes del relato.
logoprincipal SOBRE EL CONCURSO

El concurso – que cuenta con tres modalidades: Categoría Libre Nacional, Categoría Libre Internacional y Categoría Construcción / Industria – tiene como principal aliciente para los premiados la publicación de su relato en el libro especial recopilatorio de los mejores cuentos, y en el que participan autores invitados tan reconocidos como Almudena Grandes – integrante del Jurado del Premio – y Luis García Montero, entre otros.

Encuentra toda la información, de forma completa y detallada, sobre el Premio Internacional de Relato Patricia Sánchez Cuevas en la página web de Sika España y en Ariadna Cultural.

sika-logo-standard

 

 

SECTOR - SATE - ANFAPA

Desde ‘tureforma’ os informamos del nuevo e interesante reportaje de Anfapa, en el que podrás conocer al detalles las clases de aislantes térmicos del sistema SATE.
ANFAPA-logo

 

A la hora de hablar de un sistema SATE, resulta inevitable detenerse en el aislante térmico como elemento principal del mismo, ya que supone la pieza que proporcionará las cualidades de mejora en este tipo de intervenciones.

El objetivo consiste en dar una solución a la situación precaria, desde el punto energético, en la que se encuentra una gran mayoría del parque de viviendas actual, creando una nueva piel exterior de aislamiento térmico continuo que se coloca sobre el cerramiento existente. Esta nueva piel le proporcionará las cualidades necesarias como para hacer al edificio competente frente a las exigencias de transmitancia que se recogen en la nueva normativa.

 

CLASES DE AISLANTES TÉRMICOS-1 OK

Para saber qué tipo de material puede aportar las cualidades idóneas y el espesor adecuado, tenemos como referencia en el Código Técnico de la Edificación, el Documento de Apoyo al Ahorro de Energía, DA DB HE/1, en el que se especifica el proceso y los parámetros que intervienen en el cálculo, definiendo los diferentes conceptos, además de mencionar las diversas pautas y soluciones a la hora de actuar.

 

TRANSMITANCIA TÉRMICA

En primer lugar, se define lo que llaman la transmitancia térmica (U). Este valor se expresa en W/m2 K y fija el límite que el nuevo cerramiento debe alcanzar. Este valor variará según la zona climática en la que estemos actuando, con lo que serán diferentes los valores que se deban alcanzar en una zona costera dónde el clima es suave, en relación con una zona interior dónde existan mayores cambios de temperatura. Los valores altos de transmitancia térmica suponen un mayor flujo de calor entre el exterior y el interior del cerramiento por lo que termicamente hablando se comportará peor.

RESISTENCIA TÉRMICA TOTAL

La transmitancia térmica viene definida por ser la inversa de la Resistencia Térmica Total (RT) del componente constructivo. Este término, que se expresa en m2 K /W, refleja a través de un valor el comportamiento térmico de un elemento o sistema constructivo heterogéneo, ya que resulta de sumar la Resistencia Térmica de cada uno de sus componentes a las Resistencias Térmicas Superficiales, que se definen en la tabla 1 del DA DB HE /1 y que dependen de la posición y geometría del cerramiento.

Una vez analizado el cálculo del comportamiento de estructuras heterogéneas, cabe analizar el comportamiento individual de un material dentro de uno de estos cerramientos, a través del cálculo de su Resistencia Térmica. Este valor depende de dos características fundamentales y se calcula al dividir el Espesor del Material, e [m] (a un mayor espesor obtendremos una mayor resistencia térmica), entre la Conductividad Térmica (λ).

De este modo, cuanto mayor sea el espesor y menor la Conductividad Térmica, obtendremos una resistencia térmica mayor, lo que nos permitirá reducir la transmitancia total del cerramiento.

 

MATERIALES MÁS USUALES

Partiendo de la base de que el CTE considera material de aislamiento a los que presentan un coeficiente de conductividad térmica  λ inferior a 0.085, entendemos como más usuales los siguientes materiales, que deberán poseer su correspondiente Mercado CE.

 

SATE

 

 

En definitiva, la gran variedad de tipos de aislante existente, facilitarán su adaptación a las exigencias de los proyectos, según se requiera mayor transmitancia, un precio más económico o una sobrecarga menor del cerramiento existente

 

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos la reciente innovación para el verano dela firma Kawneer.

Con la llegada de verano todos empezamos a buscar la vía de escape al calor, algo que a veces resulta no muy sencillo. Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio, ofrece una solución a este problema: sus verandas dotadas de la tecnología de ruptura del puente térmico que les permite conservar frío en la época más calurosa del año.
image005

Además, su variedad de diseños permite que estos sistemas arquitectónicos se adapten tanto a los proyectos de viviendas privadas como a los de espacios públicos. Además de servir de extensiones para edificios, pueden convertirse, por ejemplo, en invernaderos aportando al diseño de cualquier jardín.

image002

ARCHITECTURE

From ‘Renovation Today’ we talk about the last project developed by Fran Silvestre Architects and in which every detail is taken care of. In this case the project is the Aluminium Houe, a single-family home which counts with a constructed suface of 958 m2 of a total of 1770 m2.

 

 

Located in Madrid, this house is surrounded by a garden with big trees and incorporates a big swimming pool. An horizontal piece with a metal nature that creates the effect of count with a single floor and which constrast in a perfect way with the trees that we have mentioned before.

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS - ALUMINUM HOUSE - 012

 

Moreover, this house has a day zone, understood as a base emerging from the same natural stone which paves part of the plot. Talking about the night zone, this is located over the day zone, incorporating views to the north and south and with shaded terraces in which to enjoy the exterior. Other items that we can highlight in this house are the stairs and the interior centered atrium which distribute the rooms, establishing a functional hierarchy in which all spaces open up to the garden.

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS - ALUMINUM HOUSE - 002

 

On the other hand, this is a house which highlights for its minimalism and for the black and white that are the dominant colours. A project with big dimensions that has required the participation of a large group of professionals y that has incorporated all kind of details as, for example, radiant floor.

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS - ALUMINUM HOUSE - 010

 

So, this is a house perfect to enjoy all the year.

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS - ALUMINUM HOUSE - 003

 

ARQUITECTURA

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy del último proyecto desarrollado por Fran Silvestre Arquitectos y en el cual no se ha dejado ningún detalle al azar. En este caso se trata de la Casa de Aluminio, una vivienda unifamiliar que cuenta con una superficie construida de 958 m2 de un total de 1770 m2.

 

 

Situada en Madrid, esta se encuentra rodeada por un jardín con grandes árboles e incorpora una gran piscina. Una pieza en forma horizontal y de naturaleza metálica que crea el efecto de contar con una sola planta y que contrasta perfectamente con los árboles que hemos mencionado con anterioridad.

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS - ALUMINUM HOUSE - 012

 

Además, esta vivienda cuenta con una zona de día, entendida como un zócalo que emerge con la piedra natural que conforma gran parte de la parcela. Con respecto a la zona de noche, esta se sitúa sobre la de día, incorporando vistas al norte y al sur y con terrazas en sombra donde poder disfrutar del exterior. Otro de los elementos que se pueden destacar en esta vivienda son su escalera y el atrio interior centrado, el cual cumple la función de distribuir las estancias y jerarquizar sus usos, todos ellos abriéndose al jardín.

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS - ALUMINUM HOUSE - 006

 

Por otra parte, se trata de una vivienda que destaca por su minimalismo, además de por el blanco y el negro como colores protagonistas. Un proyecto cuyas amplias dimensiones han requerido la participación de un elevado grupo de profesionales y que ha incorporado todo tipo de detalles como por ejemplo suelo radiante.

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS - ALUMINUM HOUSE - 010

 

Se trata así de una vivienda única y totalmente idónea para disfrutarla en cualquier época del año.

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS - ALUMINUM HOUSE - 003

 

EVENTO - GALARDÓN

Desde `tureforma’ os contamos que Isolar Glas, la asociación alemana de fabricantes europeos independientes de vidrio plano, ha otorgado a la empresa española Tvitec su premio del año por el acristalamiento arquitectónico de la nueva sede del banco escandinavo Nordea en Copenhague (Dinamarca). El jurado concedió a la transformadora, que tiene su principal sede fabril en Cubillos del Sil (León), su máximo reconocimiento en la categoría de Proyectos más Representativos.

Premio Isolar 2016

Premios Isolar 2016

Los ejecutivos de Tvitec en la planta de Villena (Alicante), Recaredo Prado y Ramón Soler, fueron los encargados de recibir el galardón durante la reciente convención Isolar celebrada en Chemnitz (Alemania). La flamante sede de uno de los mayores bancos escandinavos, Nordea Bank, consta de dos grandes edificios conectados entre sí por un vestíbulo. Los edificios se caracterizan por un diseño innovador y desafiante con una singular fachada y llamativos lucernarios que convierten la construcción en un desarrollo singular en Copenhague.

 

TRIPLE ACRISTALAMIENTO TVITEC

Precisamente el triple acristalamiento de las claraboyas es uno de los elementos que han sido determinantes a la hora de la evaluación técnica y estética que condujeron a la concesión del premio. Tvitec suministró para la nueva sede de Nordea más de 19.000 metros cuadrados de vidrio arquitectónico de alto rendimiento.

Nordea b2

Tvitec fabricó laminados y vidrios templados, dobles y triples acristalamientos con la incorporación de capas inteligentes de control solar para el máximo ahorro energético y a la vez contribuir a la máxima seguridad y aislamiento térmico y acústico de este gran complejo financiero. El Premio Isolar se hace extensivo, como en cada edición, a la empresa fachadista o encargada de la ejecución de la envolvente, en este caso la holandesa Scheldebouw B.V., que plasmó a la perfección el diseño de muro cortina diseñado por el arquitecto del proyecto a través de un sistema modular de paneles en los que se combinan los distintos tipos de vidrio arquitectónico procesado por Tvitec.

Nordea detalle

PROYECTO NORDEA

También recibe el premio el estudio de arquitectura que firma el proyecto de Nordea, el afamado estudio Henning Larsen Architects, Este gabinete internacional otorga gran relevancia al diseño de soluciones ecológicas, integradas y energéticamente eficientes. Los directivos de Tvitec, Recaredo Prado y Ramón Soler, expresaron el orgullo que supone para la compañía poder colaborar con esta filosofía a escala mundial en el ámbito de las construcciones más singulares.

Henning Larsen Architects

Tvitec suministró.

  • Doble acristalamiento. Climaguard Premium 1.O.
  • Guardian Sunguard HS SN70/37 para triple acristalamiento.
  • Guardian Sunguard HS SN62/34 HT. Laminados extraclear.
  • Vidrios monoliticos y pintados.

SECTOR - NUEVAS TECNOLOGÍAS

En línea con su apuesta por la innovación tecnológica, Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, presenta Junkers Easy Control CT 100, su nuevo controlador inteligente y táctil que permite un manejo a distancia a través de Smartphone o Tablet.

Esta solución pone de manifiesto la apuesta de la marca por la innovación y el futuro, con el objetivo de hacer un mundo más sencillo para las personas.

PRESTACIONES EASY CONTROL CT100

Junkers Easy Control CT 100 permite controlar la calefacción y el agua caliente sanitaria desde  un máximo de cinco dispositivos móviles diferentes mediante Junkers Control, una APP de manejo muy intuitivo y diseño sencillo que permite ajustar la programación de las soluciones de climatización y monitorizar el consumo.

El controlador se puede utilizar en programa manual u horario, que permite predefinir el horario de funcionamiento de la calefacción.

AHORRO ECONÓMICO Y ENERGÉTICO

Con el uso de este termostato inteligente es posible optimizar el consumo de energía y obtener ahorros potenciales en la factura. El sistema, estudia los hábitos y memoriza las costumbres de los usuarios proporcionando ahorros considerables a través de un autoaprendizaje que le permite crear automáticamente el programa más adecuado.

En combinación con una caldera mural de condensación Junkers, el controlador Junkers Easy Control CT 100 aumenta la eficiencia de la instalación hasta un 4%, alcanzando una clasificación energética de A+ en calefacción.

Además, cuenta con un sistema de detección de presencia. Si la función de presencia está activada, el regulador activa la caldera de forma automática cuando el usuario está en la vivienda. Si abandona la misma, pasa al modo programado por el usuario durante las ausencias. A través del programa del tiempo puede definir cuándo se debe ejecutar la función de presencia.
junkers-logo

ACERCA DE JUNKERS

 Junkers – marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch – ofrece, desde hace ya más de 100 años, soluciones inteligentes para el confort individual con productos que respetan el medio ambiente, de alta fiabilidad, fácil manejo y bajos consumos. Junkers ofrece una amplia gama de soluciones de calefacción, agua caliente sanitaria y aire acondicionado de primera calidad. Apuesta cada vez más por el uso de energías renovables ofreciendo productos eficientes y orientados al futuro, como las calderas de condensación, los sistemas solares térmicos y las bombas de calor.

ARQUITECTURA

Desde ‘tureforma’ os contamos el último proyecto que va afrontar el prestigioso Estudio de Arquitectura de Ramón Esteve.

La UTE formada por Ramón Esteve Estudio y Sulkin Marchissio Arquitectos ha ganado el concurso de ampliación y reforma del Hospital General de Viladecans, en Barcelona. Un hospital de alta resolución de 35.000m2, referente nacional en materia de cirugía sin ingreso.

boceto-diseno-hospital

Boceto Diseño Hospital

Un hospital debe materializar la capacidad de un sistema de gran importancia social y eficacia técnica, a la vez que mostrar una cara amable al usuario y a la ciudad. Con esta propuesta se busca alcanzar esa gran eficacia mediante un proyecto de gran valor arquitectónico y ambiental.

pasillos-hospital-diseno

Pasillos-Hospital-Diseño

La propuesta consiste en completar la planta baja del antiguo e histórico hospital con un gran volumen envolvente de uso asistencial y de una única planta, que actúa como gran basamento que responde a la escala urbana.

hospital-diseno-ramon-esteve

Hospital, diseño Ramón Esteve

Este volumen (imagen sobre estas líneas) que perimetra las piezas preexistentes, orienta su fachada pública a la Avinguda del Mil.lenari, como forma de abrirse a la población de Viladecans, y a la Avinguda Josep Tarradellas, gran eje de equipamientos de la cuidad. Se destina a las áreas de mayor flujo asistencial, como son Consultas Externas y Urgencias.

entrada-urgencias-hospital

Entrada Urgencias del Hospital

JUEGO DE VOLÚMENES

Sobre esta pieza de basamento descansa un cuerpo estrecho y largo, de tres alturas, que alberga las unidades de hospitalización y otros usos asistenciales. Este volumen queda retirado del frente de fachada con el fin de evitar un volumen de gran altura sobre la calle. Arquitectónicamente se desconecta del basamento, marcando la singularidad de cada volumen.

RESTAURACIÓN Y AMPLIACIÓN

diseno-ampliacion-hospital

Diseño ampliación Hospital

El antiguo edificio hospitalario, de valor arquitectónico, se restaura y renueva, adquiriendo una función puramente administrativa y de soporte asistencial.

La propuesta trata todo el conjunto arquitectónico de nuevos y viejos volúmenes como una estructura permeable.

reforma-hospital-viladecans

Reforma Hospital Viladecans

De esta forma el nuevo acceso principal conecta peatonalmente con la antigua plaza de acceso al viejo hospital por el interior del conjunto, en un flujo peatonal público que contribuye a potenciar la doble fachada del hospital. La antigua plaza de acceso se renueva y plantea como un espacio sin flujo asistencial y sin vías de acceso rodado, como un corazón urbano y público de todo el conjunto, de carácter lúdico.

MATERIALIDAD

interiorismo-hospital-diseno

Interiorismo, Diseño Hospital

En cuanto a su materialidad, los nuevos volúmenes se proponen como piezas de hormigón visto, que se integran a la perfección con su entorno inmediato y los volúmenes preexistentes. Se introducen manchas de color en tonos suaves en los vestíbulos de acceso, con el fin de aportar dinamismo a una propuesta por otra parte sobria y congruente.

diseno-urgencias-hospital

Diseño Urgencias Hospital

 

FICHA TÉCNICA PROYECTO

Arquitectos

EQUIPO Sulkin Marchisso – Ramón Esteve

Ramón Esteve Cambra

Néstor Sulkin

Walter Marchissio

Arquitectos Colaboradores

Anna Boscà Català

Estefanía Pérez
Mónica Moreno
Mie Tamashino

Consultores

AIA
STATIC
Applus
G3
Suport BIM 3D Leap

Arquitectos Técnicos

G3
Emilio Pérez

Propiedad

CatSalut. Servei Català de la Salut.

Promotor

Infraestructures de Catalunya. /SAU/ Generalitat de Catalunya.

Superficie construida

Superficie total programa funcional 26.985 m2
Superficie Aparcamiento 6.060 m2
Superficie Urbanización 15.000 m2

BAÑOS

Desde ‘tureforma’ os informamos de dos interesantes novedades en platos de ducha de Gala: Atom y Suite. Conoce sus características principales.

SOBRE ATOM

Naturalidad e innovación definen a Atom, un exclusivo plato de ducha fabricado en GravitZero©, que lo hace un 85% más ligero que un plato de resina convencional y más resistente a la rotura por impactos.

Sin título-1

Atom, de Gala

Características:

• 85% más ligero que un plato de resina convencional

• 80% más resistente a la rotura por impactos

• Capa exterior de Gel Coat de máxima calidad ISO NPG-H

• Antideslizante de Clase II

• Evacuación de agua 0,6 l/seg

• Corte a medida. Tamaños disponibles: de 65 a 90 cm. de ancho y de 80 a 200 cm. de largo

• Rejilla en el mismo color del plato

• Textura natural imitando a madera cálida

• Extraplano: 3 cm. de altura

• Antibacteriano

• Cuatro acabados disponibles: blanco, marfil, antracita y negro

 

SOBRE SUITE

Suite es un plato de ducha elegante y lleno de estilo. Fabricado a partir de una mezcla de resinas y cargas minerales con una capa exterior de Gel Coat de máxima calidad que garantiza durabilidad, solidez y aumenta la seguridad.

Sin título-2

Suite, de Gala

Características:

• Fabricación en resina y cargas minerales. Material de máxima duración y seguridad (resistente a impactos)

• Capa exterior de Gel Coat de máxima calidad ISO NPG-H

• Antideslizante de Clase II

• Evacuación de agua 0,6 l/seg

• Corte a medida. Tamaños disponibles: de 65 a 90 cm. de ancho y de 80 a 200 cm. de largo

• Textura natural imitando a la pizarra cálida al tacto

• Extraplano: 3 cm. de altura que facilitan la accesibilidad

• Antibacteriano • Cuatro acabados disponibles: blanco, marfil, antracita y negro

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, presenta Mapecrete System, un sistema de productos para la realización de hormigones de alta calidad con un alto grado de estabilidad dimensional, especialmente indicados para la fabricación de pavimentos industriales y logísticos.

SOBRE MAPECRETE SYSTEM

El sistema permite, asimismo, reducir la retracción y el número de juntas, un hecho que incide en la consecución de pavimentos superplanos. Cabe señalar también que los hormigones confeccionados con Mapecrete System logran reducir el nivel de fisuración por retracción, minimizando así la cantidad de puntos débiles en el hormigón y aumentando la durabilidad de los elementos en los que se aplica, lo que aporta un claro criterio de sostenibilidad a la solución.

 

DYNAMON FLOOR

Uno de los tres componentes del Sistema Mapecrete son los aditivos de la gama Dynamon Floor, aditivos superplastificantes formulados especialmente para la confección de hormigones de pavimentación de elevada calidad. La gama está compuesta, a su vez, por Dynamon Floor 1 para hormigonado en tiempo frío, Dynamon Floor 2 para hormigonado en tiempo cálido y Dynamon Floor 3 para hormigonar en cualquier época del año donde el Floor 1 y el 3 no sean necesarios. El último en incorporarse a la gama ha sido Dynamon Floor 4, diseñado para poder hormigonar en temperaturas muy altas -incluso por encima de 35°C- asegurando el mantenimiento de la trabajabilidad, la resistencia y la alta calidad del hormigón.
logo campanya

 

ACERCA DE MAPEI

Mapei es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, con una facturación anual de 2.500 millones de euros y más de 7.500 empleados en todo el mundo, 900 de los cuales se encuentran en sus 18 centros de I+D. Fundado en Milán en 1937, actualmente el grupo industrial está formado por 71 subsidiarias, con 68 fábricas en 32 países diferentes. Con sus 15 líneas de productos de alta tecnología, Mapei cubre todos los sectores de la construcción moderna reflejando además, un estrecho compromiso con el medio ambiente.

Más de 150 productos Mapei ayudan a los proyectistas y a los constructores a realizar proyectos innovadores certificados LEED, de acuerdo al U.S. Green Building Council. La firma cuenta en España, asimismo, con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18000. Mapei opera en España desde el año 1991 ofreciendo actualmente sus 15 líneas de productos y brindando asesoramiento técnico e información a través de su web: www.mapei.es

BAÑOS

Desde ‘tureforma’ os contamos otra de las novedades para cuartos de baño de Gala, es esta ocasión la atractiva mampara Walk-in N.

Fina, elegante y moderna. Así es la nueva mampara Walk-in N de Gala, un modelo que inspira naturalidad y que permite la máxima personalización, gracias a su amplia gama de medidas y modelos que se ajustan a cualquier
necesidad.

CARACTERÍSTICAS DE WALK-IN N

• Transparencia y visibilidad total

• Cristales templados de seguridad de 6 mm. en todas las hojas

• Tirantes superiores y perfil a pared en aluminio anodizado con acabado en plata brillo

• Puerta abatible 180º (opcional)

• Cristal frontal (versiones 1 y 3) y lateral reversibles

• Cumplimiento normativa UNE-EN: 14428:2005 • Altura 200 cm.

EVENTOS - SECTOR

Desde ‘tureforma’ os informamos sobre la reciente Junta General de BigMat, en la que se hizo balance del ejercicio. Como es habitual, todos los meses de junio BigMat reúne a sus socios para rendir cuentas de los resultados e informar de los proyectos en marcha y de las acciones futuras.

DIEZ NUEVOS SOCIOS

Los números juegan a favor de esta central de compras con datos muy favorables para todos sus socios. La enseña ha crecido un 15% en cifras de negocio con respecto al año anterior y los ingresos por rapel se han incrementado. Diez nuevos socios se han adherido a la “familia BigMat” en la península ibérica durante este primer semestre del año.. Como ya se reseñó en la última Asamblea celebrada en el mes de noviembre, “la obsesión” de la  firma es crecer y aumentar su capilaridad con los proyectos de Cocoon y BigMat City.

Responsables BigMat

Responsables BigMat durante la Junta General

COCOON Y BIG MAT CITY

Hasta la fecha se han inaugurado cinco espacios Cocoon (los dos primeros en Alicante el pasado mes de Mayo), uno en Barcelona, otro en Talavera de la Reina (Toledo) y el último en el BigMat City de Córdoba. Respecto a BigMat City, se inaugurarán nuevos centros de aquí a final de año.

Otra de las grandes apuestas de BigMat es la implantación de la compra aplazada con la tarjeta de pago BigMat. De momento, este servicio se ofrece exclusivamente a los profesionales.

Las campañas de folletos seguirán siendo una de “las armas imbatibles” de BigMat para atraer a sus clientes y aumentar su notoriedad. Como novedad, habrá promociones semanales con precios especiales en determinados productos.

Jesus Prieto Dir Gral BigMat

Intervenvión de Jesus Prieto, Director General de BigMat

LOGÍSTICA, CLAVE

El pasado mes de enero BigMat ampliaba su plataforma logística de Castellón, al adquirir 43.000m2 que se sumaban a los 16.000m2 que ya tenía. La firma ha vuelto a poner de relieve la importancia de la logística al anunciar que ha comprado otros 4.000m2 que se suman a sus excelentes instalaciones, únicas dentro del sector, y que ofrecen al socio un servicio de entrega rápido de materiales. El incremento medio de la frecuencia a los socios ha sido de un 29%durante el último ejercicio.

Alvaro Escribano Dir Marketing BigMat

Alvaro Escribano, Director Marketing BigMat

SEGUIR CRECIENDO

En su discurso inaugural, el Presidente de BigMat, don Lorenzo de la Villa ha insistido en la necesidad de seguir manteniendo el ritmo actual de crecimiento para seguir ocupando” los primeros puestos del pelotón” en sus localidades. También ha recordado a los socios la idiosincrasia de la firma, que se fundamenta en los valores de cualquier familia y ha apelado a la solidaridad entre socios con la máxima de “hoy por ti, mañana por mí”.

Fernando Tabanera socio BigMat

Intervención de Fernando Tabanera, socio BigMat

SOBRE BIG MAT 

La actividad empresarial de BigMat en  la península comienza en  1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados  tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 220 socios y 330 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Chipre, Italia y Portugal, con un total de más de ochocientos puntos de venta en estos ocho países.

 

REHABILITACIÓN - SECTOR

Desde ‘tureforma’ os informamos sbre la creación de la plataforma ‘Mejores edificios’ que nace para concienciar sobre la rehabilitación es España.

Y es que el sector de la edificación se enfrenta  retos como sensibilizar y concienciar a la sociedad, influir en las decisiones para que se apliquen correctamente las Directivas Europeas, identificar y solventar barreras, encontrar formas de colaboración conjunta del sector, mejorar la competitividad y el mercado, así como estimular la demanda de calidad con criterios sostenibles.

PROMOVER LA REHABILITACIÓN

Para hacer frente a estos desafíos, los miembros del Comité Ejecutivo del Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía, FORAE (Madrid, LaSede COAM, 4-6 noviembre 2015), que promovió y organizó la Confederación Nacional de la Construcción, CNC, ha decidido crear una nueva Iniciativa para promover la rehabilitación, la regeneración urbana, la eficiencia energética y la calidad en la edificación: el Clúster ME (“Mejores Edificios”). Clúster Mejores Edificios, ME quiere agrupar a todas las industrias, los servicios y las actividades económicas de nuestro país relacionadas con la edificación.

El Clúster Mejores Edificios será un “think tank”, una amplia y multi-estratégica herramienta de conocimiento, o

1275579

REUNIÓN DE FORAE

El pasado día 30 de mayo se reunió el Comité Ejecutivo de FORAE aprobando un documento fundacional y decidió poner en marcha esta iniciativa. El Comité Ejecutivo de FORAE se constituye como Comité de Expertos del Clúster, definiendo una visión, una misión y unos objetivos que pasan por retomar el documento de estrategia “La rehabilitación de edificios como motor de empleo” de CEOE de diciembre de 2014, que servirá de base para desarrollar un Plan de Acción.

El Clúster Mejores Edificios funcionará a través de acuerdos de colaboración (uniendo a los principales actores y usuarios) y patrocinio (empresas) y servirá, a partir de diferentes acciones, para sensibilizar a todos los sectores de la sociedad.

ACTIVIDADES

Clúster Mejores Edificios, nace con una serie de actividades como un portal de conocimiento online, http://www.mejoresedificios.com/, acciones Social Media, organización de jornadas y sucesivas ediciones del Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía, FORAE y emprenderá otras a propuesta del Comité de Expertos.

El próximo mes de septiembre se reunirá el Comité para avanzar en estos aspectos y definir sus prioridades, objetivos y futuras actividades a corto, medio y largo plazo.

Certificacion Energetica

Certificacion Energetica

PLATAFORMA ABIERTA

El Clúster ME está abierto a toda la cadena de valor e involucrará a empresas, asociaciones, profesionales, medios de comunicación, organizaciones y entidades oficiales así como a usuarios comprometidos en la mejora de la calidad y la eficiencia energética en la edificación de cara a la consecución de los objetivos europeos y nacionales.

Todos los involucrados en la primera edición de FORAE y cualquier otra institución están invitados a formar parte de CME, que en principio cuenta con el apoyo de sus primeros miembros, los pertenecientes al Comité Ejecutivo de FORAE y miembros fundacionales del Clúster, formado por : AECOM,  AMI, ANCI, ANDIMAC, APCE, APIEM, ASPRIMA, COAM, CONFEMETAL, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España,  Consejo General de Arquitectura Técnica de España, Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Madrid, Federación de Gremios de la Construcción, Fundación La Casa que Ahorra, Fundación Laboral de la Construcción, Green Building Council España y SEOPAN.

Líneas suaves y redondeadas de piezas de la colección Klea.

Desde ‘tureforma’ te contamos un poco más sobre la nueva serie Klea, de Cerámicas Gala.

Una serie de líneas suaves y redondeadas de las piezas que aportan diseño de curvas amables y acogedoras en el cuarto de baño, con unos originales lavabos planos de forma ovalada y sanitarios de la misma serie en dos versiones, BTW y suspendida.

klea1

Klea encimera se traduce en lujo y sofisticación en el baño. Un mueble de excelente depurado diseño con iluminación led sobre el cajón que, en conjunto con el lavabo para encimera, se convertirá en la pieza más especial del baño.

klea2

CARACTERÍSTICAS

• Cuerpo y frente: MDF lacado blanco brillo

• Iluminación led en mueble y espejo

• Herrajes de alta gama: guías Hettich de extracción parcial con amortiguación

• Fijaciones a pared

• Dos cajones con interior de textura textil

• Columna: puerta con sistema push. Reversible

Por otro lado, la versión sobremieble, donde la serie Klea hace de la sobriedad su principal virtud. Un mueble con iluminación led incorporada que destaca por la linealidad y sutileza de sus formas, así como por los cuidados detalles de su diseño, que lo convierten en la máxima expresión del minimalismo chic.

klea3

CARACTERÍSTICAS

• Cuerpo y frente: MDF lacado blanco brillo

• Iluminación led en mueble y espejo

• Herrajes de alta gama: guías Hettich de extracción parcial con amortiguación

• Fijaciones a pared

• Dos cajones con interior de textura textil

• Columna: puerta con sistema push. Reversible

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad