UNA PROPUESTA DIFERENTE

El estudio creativo Egue y Seta nos sorprende en esta ocasión con un innovador e interesante proyecto destinado a la relajación en pleno Centro Comercial de Barcelona: Área de descanso  ”La Maquinista”

Este trabajo, en el que han participado Daniel Pérez, Felipe Araujo, Gaia Trotta, Szymon Keller y Covadonga Díaz, comprende una superficie de actuación: 38 m2 y ha cosechado una excelente acogida. Para saber más sobre el proyecto dejamos que sean sus responsables los que nos lo cuenten:

LAMAQUINISTA_05_021

 

El “shopping” puede ser sinónimo de fatiga, movilidad, dinamismo, e incluso la analogía de una autopista llena de velocidad. Para contrarrestarlo Egue y Seta creó una prótesis arquitectónica habitable que permite la relajación y el aislamiento parcial mediante la oferta de facilidades y dispositivos tecnológicos.

 

LAMAQUINISTA_111

 

Así, permite a quienes no desean pasar tantas horas de tienda en tienda, desconectarse de la rutina de compras para conectarse a realidades virtuales remotas y/o a las vistas sobre el paisajismo urbano que comprende el entorno del C.C. La maquinista.

 

LAMAQUINISTA_161

 

Fotografías: Vicugo Foto: www.vicugo.com

RENOVATION - ARCHITECTURE

 

 in order to extend and renovate the existing Museum of Fine Arts in Tournai and to propose a masterplan how to integrate the museum more in its surroundings.
The existing monumental building, built by the famous Belgian Art Nouveau Architect Victor Horta in 1938, is no longer suited to the onerous contemporary demands for the conservation and display of art. In order to meet these environmental standards much of the architectural quality of the building would be lost (for example; covering the glass roof, insulation of the facades and the introduction of compartments in the plan; ruining the panoptic idea of the museum).
XDGA decided instead to integrate the existing building into the public space of the city, as a covered space where different activities of the city and the museum can interact.
The new extension inhabits the free spaces around the existing building and integrates parts of it into the exhibition parcours. These new spaces meet the exacting environmental and performance standards required and establish a new dialogue with the character of the Horta building. A higher point in the new extension creates a new definition of the museum in its context.

ARTÍCULO - REFORMAS- MEDIO AMBIENTE

Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo explicativo por Mariajosé Barragán Salado, la responsable de contenidos y marketing de  Prodeca Barcelona, empresa especializada en la reformas integrales de oficinas, viviendas  y otros espacios de trabajo:

 

Cada vez existen más estudios, teorías e indicadores sobre la salud ambiental en lugares de trabajo. Conocerlos y estar al día del test de Fitwel, indicadores sobre salud ambiental de la OMS e incluso del Ministerio de Sanidad es hoy esencial para las empresas de reformas, interiorismo y arquitectura.

Prodeca Barcelona lleva años haciendo los deberes en este ámbito. Nos consideramos creadores de “vida sana” en los espacios. Queremos alcanzar el máximo nivel de salud ambiental en oficinas, por eso, antes de abordar cualquier proyecto realizamos un profundo análisis sobre los puntos críticos en los entornos de trabajo y proponemos soluciones a buen coste para resolverlos.

 

QUE CIRCULE EL AIRE

Los espacios cerrados contienen niveles de polución que pueden ser 2/3 veces mayor que en el exterior. La mayoría de nosotros pasamos al menos el 90% de nuestro tiempo en interiores, exponiéndonos así a niveles anormales de monóxido de carbono, dióxido de carbono y compuestos orgánicos en el aire.
Una variable para alcanzar la máxima calidad en salud ambiental es conseguir la máxima calidad de aire en los interiores. Si hacemos que circule y se renueve desde el exterior hacia adentro siempre tenemos aire fresco y espacios ventilados. Además la falta de espacio estresa. La percepción de falta de espacio varía según la cultura, las preferencias personales e incluso el sexo.

prodeca 2

 

Mediante equipamiento de climatización eficientemente instalado en oficinas abiertas, conseguimos mayor colaboración entre empleados, aumentar su productividad y mayor cantidad de aire que circula haciéndo el espacio más saludable.
Cuando las ventanas de la oficina ofrecen vistas urbanas, a calles y tráfico, el recurso de traer un trozo de la naturaleza al espacio de trabajo es muy útil: Colocar plantas en mesas y rincones estratégicos. Utilizarlas como separador, ayuda a incrementar la sensación de confort y reduce la contaminación ambiental pues también renuevan el aire.
También nos encantan los vinilos. Se adhieren a las ventanas y pueden ser de cualquier temática. Dejan pasar la luz y permitiendo ver y no ser vistos. Se pueden cambiar cuando quieras. Son soluciones sencillas y saludables para todos los bolsillos.

 

GUERRA DE LA TEMPERATURA

Encontrar la temperatura justa en el termostato evitando que unos se congelen de frío y otros suden la gota gorda es todo un reto. Es una de las principales preocupaciones de trabajadores, directivos y mundo empresarial. La aplicación de estrategias previas de diseño y construcción del espacio que eviten corrientes y minimicen el impacto de la humedad en el ambiente es uno de nuestros valores añadidos.

ACÚSTICA E ILUMINACIÓN

El objetivo es conseguir una iluminación equilibrada que no haga contrastes que desestabilicen la concentración o dificulten el trabajo. Las personas necesitamos privacidad acústica y visual para trabajar y también para descansar la mente.
El ruido puede motivar la productividad o por el contrario disminuirla, dependiendo de las preferencias personales y del tipo de trabajo que se desarrolle. El diseño puede perfectamente mejorar la acústica con placas de amortiguación deL sonido en el techo, paredes e incluso en los textiles y mobiliario.

DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL

La profundidad de los edificios que se alquilan para oficinas es importante para asegurar que todos los ocupantes disfruten de luz natural.
Estrategias: poner a toda la gente junto a las ventanas. Si no es posible se puede optar por situar zonas comunes con luz natural: Áreas de descanso, comedor o pasillos. También elegir colores claros para techos y mobiliario que refleje la luz natural del día..Jugar con los colores corporativos en zonas y espacios de las oficinas que evoquen la esencia de la compañía de forma elegante.

prodeca 3

 

ANÁLISIS ERGONÓMICO

El objetivo es proponer el mejor diseño de equipamiento del espacio. Creamos así entornos motivadores y relajantes que mejoran el rendimiento de las personas. Estudiamos necesidades, detectamos las deficiencias y desplegamos propuestas de mejora en cuanto a productos y procesos de utilización. Ayudamos a definir los Planes de Higiene para optimizar la gestión y el consumo. Presentamos propuestas que mejoran los sistemas de secado de manos, papel higiénico, dispensadores de jabón y contenedores higiénicos femeninos. Elaboramos una tabla comparativa de consumos y costes.

CONSERVACIÓN DEL ESPACIO

Planteamos la implantación de nuevas herramientas que mejoran el mantenimiento después de haber analizado la gestión. Valoramos la adecuación al uso (resistencia y durabilidad), el manteenimiento y las condiciones higrotérmicas. En caso de deficiencias constructivas presentamos un Plan de Acción para subsanarlas.
Nos gusta fomentar el uso de la bici en nuestros proyectos y facilitar su aparcamiento. También el uso de comida sana creando y diseñando espacios para ubicar office para comer más sano y equilibrado. Zonas en las que relajarse y conversar con los compañeros de trabajo. Y proponemos el uso de vending con frutas, zumos, nueces, snacks saludables.

prodeca 4

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD

Estudiamos y proponemos la incorporación de medidas para la eficiencia energética. Analizamos la optimización del rendimiento del espacio al valorar su calidad y adecuación según el uso y actividad. Realizamos un estudio previo y proponemos medidas para adecuar los espacios disponibles o en desuso. Hacemos propuestas para nuevos usos y actividades. Sugerimos medidas que incrementan seguridad, funcionalidad y confort de los espacios. Estudiamos la adaptación de los espacios a las normativas existentes y garantizamos el cumplimiento de los niveles adecuados de accesibilidad.

COMPROMISO PROFESIONAL
Para Prodeca Barcelona la salud del espacio es la salud de las personas, y por tanto la salud de vuestra empresa. Nos comprometemos a alcanzar la máxima calidad ambiental en vuestros espacios, para ello aportamos soluciones de higiene, bienestar y confort._

SOSTENIBILIDAD - ARQUITECTURA

Desde ‘tureforma’ os contamos un interesante proyecto sostenible en Baleares que está en la recta final de ejecución, se trata de la construcción en Ibiza del edificio más sostenible del mundo.

Lo dice el estudio de arquitectos Grupo Terravita, que está erigiendo en esa isla pitiusa Can Tanca, una vivienda que se encuentra en la recta final de su construcción. Según Terravita, «la casa está en proceso de obtener los certificados Passivhaus Premium y Breeam Excepcional«, lo que va a convertir esta vivienda en el único edificio del mundo en reunir las máximas categorías de los dos más prestigiosos patrones internacionales de eficiencia energética y sostenibilidad.

El certificado Passivhaus Premium -explican desde Terravita- acredita que la demanda de energía de la vivienda se limita a treinta kilovatios hora por metro cuadrado y año (30 kWh/m²a). Passivhaus Premium reconoce además que el edificio es asimismo capaz de generar más energía –de origen renovable- de la que consume (al menos 120 kWh/m²a de energía). Este exigente sello solo lo poseen actualmente tres edificios en todo el mundo. Terravita estima que Can Tanca «reduce en un 80% las necesidades de climatización respecto a otra vivienda de características similares, con el añadido -recalcan- de que esa baja demanda se cubre en su totalidad con la energía solar instalada».

M-KaGLbzWCWgPe2834yihX-mLvH3ubC93RqqpXhf5hc

HERMETICIDAD

Terravita, que se define como una «empresa especializada en el desarrollo integral de proyectos de construcciones bioclimáticas, energías renovables y paisajismo», destaca en Can Tanca «su alto nivel de hermeticidad, que evita el paso incontrolado de aire: el test de Blower Door, que mide este factor, arrojó un resultado de 0,25 renovaciones/hora, muy por debajo de las 0,6 que exige el patrón Passivhaus de origen alemán». La vivienda unifamiliar, de 210 metros cuadrados de superficie, consta de tres volúmenes diferenciados y una pérgola exterior con un punto de carga para coche eléctrico. Está distribuida en un espacio único que integra la sala de estar, el comedor y la cocina, tres dormitorios, dos baños, un estudio, distribuidor y sala técnica.

TERRAVITA REPASA LOS MATERIALES

Sobre cimentación de hormigón armado, la estructura de Can Tanca es de entramado ligero de madera, a la que se han añadido aislamientos de fibra de madera –de hasta 30 centímetros de espesor- también incorporados en la cubierta y la fachada, terminada en revoco de cal. La carpintería exterior es de doble y triple acristalamiento. En verano, las persianas exteriores y la vegetación la protegerán del calor. La ventilación natural nocturna -explican sus arquitectos- permitirá mantener la casa fresca. Para la climatización, cuando sea necesaria, se ha instalado un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor entálpico, una batería de frío y 14 metros cuadrados de techo refrescante. Se alimentará con aerotermia, energía renovable que además calentará el agua de la casa.

100X100 ENERGÍA SOLAR

Can Tanca está desconectada de la red eléctrica y de agua. Una instalación solar fotovoltaica, instalada sobre la cubierta, le permite ser autosuficiente en energía. De cara a garantizar el suministro de electricidad ininterrumpido, dispone de un sistema de acumulación capaz de abastecer a la vivienda incluso en los días poco soleados. La casa estará dotada asimismo de tecnología inteligente para automatizar y regular el gasto energético según las necesidades del momento. La vivienda también se autoabastece de agua mediante un sistema de recogida de aguas pluviales y de tratamiento.

terravita

ENFOQUE SOSTENIBLE  

En Can Tanca, el objetivo de Terravita ha sido «aunar el máximo ahorro energético y el menor impacto medioambiental, con un elevado nivel de confort interior en un espacio saludable, y todo esto dentro de un estilo acorde a la arquitectura tradicional ibicenca». Por ello -explican desde este estudio balear-, además del Passivhaus Premium, la vivienda va camino de conseguir el sello Breeam Excepcional, la más alta de las cinco categorías en que se estructura el prestigioso patrón internacional, que avala la sostenibilidad en la edificación. Breeam, de origen británico, evalúa los impactos en 10 áreas (gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso ecológico del suelo, contaminación e innovación). Su análisis abarca todo el ciclo de vida del edificio desde su fase de diseño, la construcción y sus usos.

RAPIDEZ DE EJECUCIÓN
Otro aspecto que destacan desde Terravita es «la rapidez en la ejecución del proyecto: en febrero comenzó la cimentación, mientras que la estructura de madera se empezó a montar a mediados de abril. Si se cumplen las previsiones de finalización, estimadas a mediados de septiembre, habrán pasado menos de 8 meses en total». Según Julian Watson Todd, cofundador de Terravita, “Can Tanca responde a nuestro compromiso por una forma de construir que contribuya a alcanzar los retos climáticos globales. El sector de la construcción es responsable del 40% del consumo de energía y el 36% de emisiones de CO2 en la Unión Europea. Por eso -ha concluido-, si queremos un planeta habitable, el futuro debe ir por este tipo de edificios de mínimo impacto ambiental”.

SEÑAS DE IDENTIDAD 

Radicada en las islas baleares, Terravita se define como «una empresa especializada en el desarrollo integral de proyectos de construcciones bioclimáticas, energías renovables y paisajismo que promueve un tipo de arquitectura en equilibrio y armonía con el entorno: viviendas que combinan un alto nivel de confort con el menor coste medioambiental posible, aprovechando los recursos disponibles en la fase de diseño y empleando materiales naturales y ecológicos para construir edificios energéticamente eficientes cuya escasa demanda de energía puede aportarse mediante fuentes renovables».

imagen_oficial

¿QUÉ ES EL PASSIVHAUS?

Otorgado por el Passivhaus Institut de Alemania, es el certificado internacional más exigente en eficiencia energética. Acredita que los edificios precisan muy poca energía –un 75% menos de lo habitual- para obtener un elevado confort. Para conseguirlo es necesario que la vivienda disponga de aislamiento tanto en paredes exteriores como en cubiertas, eliminar los puentes térmicos, conseguir un alto grado de estanqueidad de la envolvente, dotarla de ventilación mecánica con recuperación de calor, así como utilizar ventanas y puertas de altas prestaciones. Se estructura en tres categorías según los resultados obtenidos en el proceso de certificación: Clásico, Plus y Premium, etiqueta que ha logrado la vivienda de Ibiza, entre otros aspectos, porque su demanda de energía primaria renovable está por debajo de los treinta kilovatios hora por metro cuadrado (30 kWh/m2) al año (el passivhaus Clásico requiere no superar la cifra de 60 y el Plus de 45). También porque la propia vivienda se abastece con energía renovable, que es capaz de generar en una cantidad superior a los 120 kWh/m2 (el doble de la requerida por las otras dos categorías). Actualmente solo hay tres edificios Passivhaus Premium en el mundo (más información:www.plataforma-pep.org).

¿QUÉ ES EL BRREAM?
Breeam (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación técnicamente más avanzado. De origen británico, desde 1990 ha certificado más de medio millón de edificios en y en 77 países. Evalúa impactos en 10 categorías (Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación, Innovación) y otorga una puntuación final tras aplicar un factor de ponderación ambiental que tiene en cuenta la importancia relativa de cada área de impacto. Comprende las distintas fases de diseño, construcción y uso de los edificios y dispone de esquemas de evaluación y certificación en función de la tipología y uso del edificio. En función de los resultados del edificio en esta evaluación, el certificado BREEAM se divide en cinco categorías: Aprobado, Bueno, Muy bueno, Excelente y Excepcional, la lograda por la vivienda de Terravita (más información: www.breeam.es).

Según una directiva europea (2010/31/UE) para el fomento de la eficiencia energética, los nuevos edificios deberán tener consumo de energía casi nulo a partir de 2020, dos años antes en el caso de los públicos. La vivienda de Terravita se estaría anticipando así a la normativa que hará obligatoria este tipo de construcción en los próximos años para combatir el cambio climático.

COCINAS

 

Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo de Decopraktik para ayudarte a elegir entre los diferentes estilos decorativos de la cocina.

La cocina es uno de los espacios más carismáticos del hogar y el que genera más dudas a la hora de remodelarlo o decorarlo, ya que muchas veces es el que define el estilo decorativo de gran parte de la vivienda. La cadena de tiendas de decoración práctica sin obras Decopraktik (www.decopraktik.com) te aconseja y te muestra diferentes estilos de cocina para que encuentres la cocina de tus sueños.

ESTILO RÚSTICO

rustico

Estilo rústico

Para dar un aire rústico a tu cocina, sin necesidad de hacer obras o de cambiar el alicatado, puedes optar por los revestimientos de paredes y techos , como los cálidos diseños de la colección Elements Wood de Grosfillex, comercializados por Decopraktik. Sus lamas de pvc, de fácil aplicación, simulan la textura de la madera y son ideales para estancias con humedad como la cocina. Ésta quedará perfecta si combinamos el revestimiento de las paredes con electrodomésticos panelados también en madera.

ESTILO FUNCIONAL

funcional

Estilo funcional

Si quieres estar a la última en decoración de cocinas debes basarte en el estilo funcional en el que las líneas sencillas y la practicidad se imponen a cualquier moda, como la cocina de la imagen: práctica, luminosa, decorada en blanco y con una enorme isla que sirve tanto de espacio de trabajo como de zona office donde compartir desayunos, comidas o cenas. La decoración minimalista se complementa con una pared de pintura de pizarra donde anotar la lista de la compra o aquella receta que te pasaron hace días y que aún no has materializado. El suelo de la imagen es de parquet laminado de pino natural de la colección Impressive de Quick-Step (8-12mm.) Su junta estanca anti-humedad y su fácil limpieza lo convierten en un suelo ideal para cualquier cocina.
ESTILO CLÁSICO

clasico

Estilo clásico

Para conseguir una cocina de estilo clásico pero atrevido, podemos combinar un suelo de parquet con pintura de un color suave en una de las paredes y puertas en blanco, que amplían el espacio, dan luminosidad y encajan con todas las decoraciones. En esta cocina contrasta la combinación de las puertas blancas con algunos armarios y vitrinas en negro, otorgando una enorme personalidad al espacio. Unas cortinas tipo paqueto y una  lámpara de lágrimas de cristal le darán un toque de originalidad.

ESTILO ECOLÓGICO

ecologico

EStilo ecológico

Para el estilo sostenible y ecológico, optaremos por una cocina abierta: un suelo de madera, una pared pintada en tonos verdes y unas vitrinas sin puertas que dejen la vajilla de loza, la cristalería y todos los utensilios de la cocina a la vista. Las puertas lacadas en blanco también contribuyen a ampliar el espacio. Los ornamentos principales de la decoración serán unas sencillas pero alegres plantas naturales. La ausencia de cortinas amplía la entrada de luz del exterior para que las plantas estén sanas y crezcan llenas de vida.

ESTILO INDUSTRIAL

industrial

Estilo industrial

Si tienes una cocina con techos altos puedes optar por este tipo de decoración que recuerda a las viejas fábricas abandonadas o a los típicos lofts neoyorquinos. El blanco en paredes, techos e incluso puertas, acompañado por un suelo claro de pino texturado, dará un toque austero al espacio logrando una inmensa sensación de amplitud. Los muebles de acero inoxidable completarán la decoración.

ESTILO VINTAGE

image description

Estilo vintage

El estilo vintage, inspirado en los años ‘20, ha vuelto con fuerza. Para decorar la zona office de nuestra cocina sin necesidad de obras, podemos optar por un papel pintado que simula un embaldosado hidráulico típico de este entrañable estilo decorativo.  El diseño entre retro y moderno de la imagen, que pertenece a la colección New Concept 2018 de Decoas, le otorga un aspecto muy actual. La decoración se complementa con un suelo vinílico de rápida instalación y fácil mantenimiento.

Podemos encontrar una amplia gama de revestimientos de paredes y techos, pintura de interiores, suelos laminados y vinílicos, puertas y papel pintado, en todas las tiendas Decopraktik, con grandes descuentos para compras a través de la web.

Desde ‘tureforma’ os contamos la sugerente propuesta de la firma Quick-Step, todo un referente en suelos laminados, apostando por el minimalismo.

MENOS ES MÁS

Bajo el lema «menos es más» reducimos nuestro interior a sus componentes básicos. Una abundancia de objetos crea un aspecto caótico. Con esta idea surgió el minimalismo como modelo de un estilo de vida purificado. Los espacios amplios y claros tienen un efecto positivo sobre el cuerpo, la mente y el hogar. ¡Ha llegado la hora de deshacerse de nuestras pertenencias!

¿A quién le hace feliz la opulencia? No a muchas personas, según lo que nos demuestran las ventas del best seller “La magia del orden: herramientas para ordenar tu casa… ¡y tu vida!”. Marie Kondo, reina del arte de organizar y escritora japonesa, ya conquistó varios hogares con su libro en el que promociona un estilo de vida minimalista. Vivir con menos pertenencias y volver a la esencia, no solo en la vida sino también en casa.

 

Quick-Step_Miniaml_Laminado_Impressive_IMU3105_01_baja

Quick-Step_Miniaml_Laminado_Impressive

 

 ZEN JAPONÉS

No hace falta ir muy lejos para saber de dónde viene la secreta fascinación de los occidentales por el diseño interior oriental: tranquilidad, espacio, serenidad y preocupación por los detalles; estos son los elementos que caracterizan el minimalismo.

Sencillez es la palabra clave para describir los interiores japoneses. Este país es también el líder por lo que respecta al minimalismo. El estilo presta especial atención a la esencia y deja atrás todo lo superfluo. De esta manera los espacios respiran tranquilidad por lo que solo algunos elementos llaman la atención, los que se la merecen.

Quick-Step_Minimal_UF1400

Quick-Step_Minimal

PURO Y LIVIANO

Minimalismo es, a su vez, sinónimo de un interior moderno. Este estilo respira una tranquilidad serena, pero sigue siendo excitante por el juego de diferentes contrastes. Luz, espacios amplios, colores neutrales y una mezcla de diferentes estilos triunfan en este look minimalista. Materiales naturales como el mármol, el lino, la madera, así como el acero y el vidrio son elementos que marcan este estilo de vivienda. Convierten el minimalismo en una filosofía pura de diseño. Combine estos materiales para crear aún más espacio y aportar así un equilibrio natural a su hogar.

Quick-Step_Minimal_AMCL40049

Quick-Step_Minimal

 

GLORIOSA SENCILLEZ

La falta de colores de este estilo también es pura en su sencillez. Se dejan atrás los estampados y los colores fuertes. Los colores son muy a menudo monocromos: tonos blancos, grises, antracita y negros forman el marco perfecto para un interior minimalista. Así, el suelo puede ser la base perfecta para este decorado. Estos colores no solo decoran las paredes sino también el suelo.

Quick-Step_Minimal_VAR1631

Quick-Step_Minimal

Pero, aun así, el minimalismo tiene fama de ser frío e impersonal. Para evitar un aspecto clínico, suelos calurosos efecto madera o con algún detalle de madera harán que el conjunto sea muy acogedor. Accesorios coloridos y tonalidades suaves de color pastel le darán ese toque juguetón. El resultado aportará más libertad, tranquilidad y espacio para la creatividad. ¡Así dará gusto llegar a casa!

AYUDAS Y SUBVENCIONES

Desde tureforma nos hacemos eco de todas aquellas noticias que sigan mostrando una labor destinada a fomentar la reforma y la rehabilitación y en esta caso destacamos, tal y como publican los compañeros del diariocordoba.com que la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado en 1.248.121 euros las obras de rehabilitación de dos edificios en el centro histórico de Montoro (Córdoba), ambos catalogados por su importancia arquitectónica, en los que resultarán tras la intervención un total de 21 viviendas, que se adjudicarán en alquiler a familias con necesidad de vivienda protegida que sean propuestas por el Registro Municipal de Demandantes.

En uno de los edificios,  las obras consistirán en la rehabilitación integral del inmueble, con trabajos de conservación, consolidación, acondicionamiento, reordenación del acceso y la circulación, y redistribución de los espacios interiores para facilitar la accesibilidad a esta casa patio del siglo XIX, cuyo nivel de protección obliga a conservar su fachada. En el otro, la intervención, también con un plazo de 15 meses, consistirá en la rehabilitación de este edificio de siglo XVIII, incluido también en el Catálogo de Bienes Protegidos del conjunto histórico de Montoro, en el que se ejecutarán obras de conservación, consolidación, acondicionamiento y restauración.

Estas dos actuaciones forman parte de una intervención de rehabilitación y reparación de edificios en viviendas del parque público de la Junta ubicadas en ámbitos declarados ARRU, según los acuerdos bilaterales firmados en octubre de 2014 y 2015 entre la Consejería de Fomento y Vivienda y el Ministerio de Fomento.

UNA ESPECTACULAR REFORMA

Os hablamos ahora de la reforma llevada a cabo en el H10 Metropolitan, en plena Rambla Cataluña, muy cerca del centro histórico y rodeado de algunas de las joyas artísticas y arquitectónicas más atractivas de la ciudad. El H10 Metropolitan se ha posicionado como uno de los hoteles con más carisma de la ciudad, tal y como nos cuentan desde www.hosteltur.com, un referente urbano tanto por su ubicación como por sus instalaciones y la calidad de sus servicios. El establecimiento es un 4 estrellas superior que destaca por su decoración inspirada en la Barcelona industrial del siglo XIX, el único de la cadena con esta temática. Para reforzarla se ha contado con el interiorista Lázaro Rosa-Violán para su reforma.

 

H10_Metropolitan_lobby_bar_r

 

Este cuenta con 85 habitaciones con vistas a la Rambla, a un tranquilo patio interior o al atrio, todas con equipamiento de alta gama. Entre los cinco tipos diferentes de habitación destacan las deluxe, con terraza privada amueblada y jacuzzi.

 

H10_Metropolitan_hab_superior_con_jacuzzi_r

 

Completan sus instalaciones el bar Edén, en cuya terraza, con piscina y jardín vertical, se ofrece una nueva propuesta de afterworks, los ‘Atardeceres prohibidos’, con la manzana como protagonista; The Library, biblioteca donde se pueden celebrar eventos privados; y la terraza TopOn, en la última planta, con piscina y zona de hamacas, desde donde poder disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad.

 

H10_Metropolitan_piscina_r

 

En cuanto a su oferta gastronómica, el restaurante The Kitchen, cuya decoración recrea una cocina de época, ofrece el desayuno con buffet frío y una carta con platos calientes realizados al momento. También permite organizar almuerzos y cenas para grupos bajo petición.

Junto al restaurante se encuentra el amplio salón de reuniones Urban con capacidad para 80 personas y todo el equipamiento necesario para acoger eventos sociales y profesionales. El hotel ofrece además wifi gratuito en todo el establecimiento,business corner y minigym.

H10_Metropolitan_restaurante_buffet_r

 

SECTOR - BAÑOS

 

Desde  ‘tureforma’ os contamos los último de Villeroy&Boch en muebles de baño. Las tendencias internacionales de decoración se dividen en varios estilos, y Villeroy & Boch parte de ellos para presentar muebles de baño llenos de estilo para todos los gustos:

 

CLASSIC: ELEGANCIA SOFISTICADA EN UN ESTILO CONTEMPORÁNEO

Beaderwelten2016

El diseño clásico refleja la historia, el arte hecho a mano y las proporciones equilibradas: La colección Hommage destaca por su impresionante diseño lineal. Inspirada en los primeros años del siglo XX, esta colección reúne elementos de diseño atemporales de una época grandiosa. Las características de la colección atemporal Vivia cumplen con los requisitos más altos de confort. La colección La Belle con sus líneas curvas añade una nueva sensualidad al baño. Por el contrario, la colección Sentique hace alarde de una discreta elegancia con un diseño de trazos rectos y delicadas curvas sinuosas. La colección Amadea con elegantes formas básicas y decorativos perfiles de cerámica, luce con verdadera elegancia.

COUNTRY: INSPIRADO POR LA NATURALEZA

Beaderwelten2016

Las colecciones de estilo Country combinan el ambiente de vida en el campo con detalles urbanos. Las personas que eligen este estilo dan importancia a la armonía, la sostenibilidad y el consumo responsable.

La colección Aveo New Generation se caracteriza por sus formas claras y onduladas con una ligereza natural. La pura estética de las líneas continuas sobre madera natural caracteriza el diseño de la colección My Nature. Con razón, la bañera y la serie de lavabos de la colección My Nature de Villeroy & Boch han sido galardonadas con el Red Dot Design Award 2011. La armonía excepcional de tradición y calidad innovadora se personifica a la perfección en True Oak. El acabado de alta calidad, reflejado tanto en los materiales como en el elaborado diseño, caracteriza toda la colección. La noble madera de roble combinada con cerámica de alta calidad es un símbolo de excelencia en cada baño.

 

METROPOLITAN: MODERNO Y ACTUAL

venticello-moebel-01

El atractivo estético de las colecciones modernas se caracteriza por un diseño minimalista: La colección Venticello está definida por bordes muy delgados, lo que refleja un diseño actual y delicado. Esta serie capta las tendencias modernas y satisface los deseos personales presentando los muebles de la colección en múltiples tamaños y colores. La colección Memento destaca por la rectitud de sus líneas y su diseño minimalista que se centra en lo esencial y se caracteriza por un máximo nivel estético, así como por la pureza de formas y colores. Detalles refinados como la iluminación LED regulable integrada y los cantos achaflanados crean la impresión de que la encimera Legato flota de verdad. La colección Architectura posee un diseño con multitud de formas que permiten la máxima libertad en el diseño de baño.

EASY: LA SIMPLICIDAD DE LA BELLEZA

Beaderwelten2016

Muebles sencillos y prácticos que ofrecen la mejor relación calidad-precio: En este sentido, la colección de baño Avento combina funcionalidad y diseño con un precio impresionante. Asimismo, la versátil colección Subway 2.0 ofrece múltiples posibilidades para el diseño del baño, con modelos tanto redondeados como rectangulares, lo que la convierte en una colección perfecta para prácticamente todos los baños. Y por último la colección O.novo, destaca por su claridad y discreta elegancia con una sorprendente relación calidad/precio.

SECTOR - EVENT

From ‘renovation today’ we tell you that his year sees the 50th anniversary of Schlüter-Systems and what an important half-century it has been; from those early days as a tile layer to a company that has evolved into seven subsidiaries globally; steeped in heritage and leaving a legacy that continually strives to push boundaries, technology and innovation to revolutionise the industry.
We all take things for granted, we expect things to work and last a long time. The testing and quality control that goes into Schlüter products mean you can expect the very best and won’t be disappointed. This ethos underpins the service and support element of the business too, not just the systems and solutions Schlüter provide. The Schlüter-Systems company guarantees lasting installations today and always, from the original tile profile Schlüter®.

Sin título-1

SPEECH OF THE FOUNDER
During the pleasant program of the holiday in Iserlohn, the founder of the company Werner Schlüter, revealed one of the secrets for Schlüter-Systems’s success: “we are not alone a company that works, but a family that works“. And his son Marc Schlüter, Schlüter-Systems’s CEO, added: “50 years are alone the beginning, also for the future we see very much potentially“.

La fiesta tuvo lugar en una carpa impresionante, que se construy├│ para la ocasion cmyk

HOLIDAY IN CELEBRATION
After the official program, more than 1500 guests enjoyed culinary specialities of seven countries, in which Schlüter-Systems is represented by an own delegation. For it there installed to himself a Street Food international Market ahead the Schlüter-WorkBox, the new center of Schlüter-Systems’s formation. This new building was galardado recently with the certified platinum of the German Association for the Sustainable Construction (DGNB).

ARCHITECTURE - PROJECTS - SUSTAINABILITY

Triptyque, a Franco-Brazilian architecture agency dedicated to sustainable design, conceived in Rio de Janeiro the first commercial building based on the positive energy concepts in Brazil. This unique project combines daring design with sustainable development innovative technologies.co-existing elements, slowly combining them and playing off each other.
The program is characterized by a great flexibility at such extent that a building, which according to the client’s brief, was meant to be only a concerts hall, ended up being a space for all kinds of concerts and events, within the same initial budget.

 

 

tryptique 3RB12 DATASHEET

-Program: Green-Retrofit corporate building
-Customer: NATEKKO
-Architecture: Triptyque Architecture
–Place: 12, Avenue Rio Branco,
-Rio de Janeiro, Brasil.
-Partners: Greg Bousquet, Carolina Bueno,
-Guillaume Sibaud, Olivier Raffaelli
-General Manager: Luiz Trindade
-Projects Managers: Marcea Sampaio, Paula
-Megiolaro, Vinicius Capella
-Team: Danilo Vicentini, Juliana Becker, Renan
-Bussi, Francine Ouriques
-3D: Thiago Bicas, Ricardo Innecco, Imagine
-Surface: 4728 m²
-Project launching: 2013
-Project ending: 2016
-Photographer: Leonardo Finotti

 

URBAN REVITALITION

RB12 contributes to the urban revitalization of downtown Rio de Janeiro, project called Porto Maravilha representing 5 million m2 processed to improve living conditions of inhabitants and the protection’s heritage.
Located in Rio Branco Avenue, within the business and economic center of Rio de Janeiro, RB12 embodied an innovative new concept of sustainable development based on energy production, thus following the global trend of green-refurbishment which consists in adapting and upgrading old buildings in order to align them with sustainable development criteria. The technical device set up for the first time, allows an optimal management of the water consumption, optimize the natural light and so offers an upper wellbeing to real estate buildings.

 

triptyuqe 2

 

triptyque 1
RB12 has a bioclimatic façade, which consists in a set of windows that plays with light like a diamond. It is the first commercial building in Brazil that uses photovoltaic panels for its own electricity production. RB12 anticipates the Brazilian law change which currently not allow the power auto-production apart from the solar panels, indeed the building already provides the places for the future fuel cells that will transform the gas street into electricity.

triptyque 4

The suspended gardens on the terraces allow the optimization of the cooling and the thermal control of the interior areas.
All these architectural high-end technologies enable the reduction of energy consumption but also increase savings for owners.
Natekko, the French market leader in sustainable construction, is the creator of this new concept of office building. MMC Investimentos is responsible for the project management.

ARCHITECTURE - PROJECT

We speak now of an interesting project in Marbella where contemporary architecture, cutting-edge and full of personal and indigenous shades, combined with contemporary decor and trendy eclectic style, is what characterizes this exclusive family home in Marbella Malaga where the Yeregui Architects Studio has successfully managed to save a program complex needs.

Thus, the main objective of the project, located in a residential area of the Monteros- -High which has a simple topography nothing has been shaping an outward and completely integrated in its environment villa.

Boceto_01FULL INTEGRATION

For this, the prestigious architectural firm has returned to work with Kawneer, systems specialist architectural aluminum and unique brand of the construction of the Alcoa Group, to the selection and project the entire chapter woodworking sector. Pergolas, sliding doors and aluminum windows provide shelter and connect the interior spaces of the house with outdoor areas, and allow -for its large dimensions and vain imperturbables- complete freedom of movement and circulation of its inhabitants.

 

“Getting the most out the location of the home that boasts unbeatable views, both mountain and sea, as well as save the steep slopes and terrain slopes were the two major challenges in this project”, says Cristina Yeregui a of the members of the Study. Thanks to the hard and deep architectural work they have done, this has been achieved without neglecting the least functionality and comfort of the home.

In this sense, the architect says that “has managed to minimize the unevenness of home ownership for the comfort of their owners and have secured a nice panoramic view from anywhere in the house you choose”.

KAWNEER_03

 

DISTRIBUTION

The house, 400 square meters and developed in three and a half months, rises and distributed in two heights and an openable roof. On the ground floor -a street- level is the living room open to the kitchen and a small laundry.

In it, saving a height of one meter, there are also two bedrooms, two bathrooms and a toilet, as well as a covered terrace and a swimming pool that extends and connects to the lower level through a waterfall. At this lower level -the plant semisótano- the house has two bedrooms, three bathrooms and a living room. From this height is also access to the garage, warehouse and room facilities.

KAWNEER_30

 

CONSTRUCTIVE SOLUTIONS

In general, housing has barely work partition walls, thereby promoting open, airy and bright spaces. The connections between areas and rooms are amplified with various Kawneer solutions outside.

As for the doors, the villa has a liftable sliding Kasting RT 100 in the living room on the ground floor; AA765 Kanada door in the living room of the basement floor; AA3765 Kasting three sliding in the bedrooms of the basement floor and the ground floor and a mortise sliding AA3765 Kasting in the kitchen. Regarding windows, Kassiope AA765 models have been installed on the ground floor; AA765 Kalory in living room (projected in several sections totaling 15 meters in total length), dressing rooms and bathrooms; AA3765 Kasting sliding windows in the bedrooms of the ground floor and a wall-curtain 1202 on the terrace.

KAWNEER_32

VERSALITY AND ADAPTATION

“The versatility of this woodwork has been the reason why, once again, we have opted for Kawneer architectural solutions,” explains Yeregui. “Its integration capabilities and features such as thermal break, which allows adaptation to changes in Temperatures- proved key when installing them in this house”.

The technical qualities of different doors, sliding doors and windows as well as the wide range of colors and textures offered by the brand have made possible a complete connection with the environment. Something has been achieved with granulated brown finish chosen by architects for these solutions and at all times are in direct contact with both outdoor areas and interior of the house, in which predominate materials such as oak, slate , marble, concrete paving stone and plaster and painted white so typical of Andalusia.

Other items such as boulders, courtyards and fountain evoke the same Andalusian essence, full of strength and personality, the study sought to reflect on the project at all times. The decorative work of housing has been in charge of the interior Nezha Kanouni. In all rooms, the design pieces maridan in perfect harmony with a myriad of ethnic and colonial nuances which characterize both work diseñadora- to shape an eclectic style evocative, personal and character.

KAWNEER_07

Inside, the minimalist and contemporary architecture of the house is softened through the use of noble and warm materials such as wood, combined elegantly with black, gray and white tones furniture. In the outdoor areas spaces with a much more striking based on red, pink and orange color palette are revitalized.

In short, it should be noted that the whole Nezha Kanouni has shaped a vibrant and suggestive decorative work through has been made comfortable and functional atmospheres, while timeless and rich contrasts.

www.yereguiarquitectos.com

PROYECTO - REFORMA
Desde ‘tureforma’ os informamos del reciente proyecto de reforma del prestigioso arquitecto Ricardo Rossi, que ha elegido la Superficie Compacta Sinterizada NEOLITH®, para la Rehabilitación del proyecto del IV Centenario, una lujosa vivienda residencial situada en São Paulo (Brasil).
El modelo Iron Copper ha sido el color seleccionado al representar el cobre oxidado, aportando contraste, fuerza y dinamismo frente a los grises y blancos utilizados en el resto de elementos decorativos de la vivienda, creando en su conjunto, una apariencia muy atractiva.
Azurmendi View

 

IRON COOPER, DURABILIDAD

Además de sus cualidades estéticas, la durabilidad de NEOLITH® ha sido una de las numerosas características técnicas que Ricardo Rossi ha tenido en cuenta a la hora de prescribir el material.
En torno a este tema, el arquitecto explica: «Queríamos una superficie resistente que permanecería intacta en el tiempo y resistiera al desgaste que se produce normalmente en el entorno familiar».
 

 

SATIN, ACABADO VERSÁTIL

El modelo Iron Copper se ha integrado en acabado Satin, un acabado completamente mate. La elección de este acabado para un proyecto residencial, favorece aún más, el grado de resistencia del material debido a la dureza de su superficie.Higiénico, fácil de limpiar y 100% natural y reciclable, NEOLITH® proporciona además una gran versatilidad al poderse aplicar en espacios tan diversos como cocina o sala de estar y resto de ambientes del hogar, como en la zona exterior de la vivienda; otra de las destacables cualidades que se tuvieron en muy cuenta para el proyecto del IV Centenario.Según Rossi, «las propiedades de NEOLITH® permitían aplicar los paneles en diferentes habitaciones de toda la casa, confiando plenamente en que el material de revestimiento poseía las cualidades que mejor se adaptaban a la funcionalidad de ese entorno en particular».
 

Azurmendi View

 

De esta manera, NEOLITH® Iron Copper también se ha aplicado en la pared exterior de la vivienda, al tratarse de una superficie resistente a las altas temperaturas y a los rayos UV, siendo ideal para el caluroso clima de Brasil.
Respecto a este tema, Rossi comenta: «Debido a la naturaleza abierta de la disposición de la planta baja, en la que el área exterior se conecta con el interior del salón, era importante que el material de revestimiento no se deteriorase bajo la exposición al sol y las temperaturas extremas».Por otra parte, gracias además a la nula absorción de agua de NEOLITH® y resistencia a los agentes químicos de limpieza, utilizados en la zona de la piscina de la vivienda (como pueden ser el cloro u otros productos), el material no se verá afectado, permaneciendo siempre intacto.
Azurmendi View

 

LIGEREZA NEOLITH®
NEOLITH® destaca también por su ligereza al tener un peso de 7 kg/m² cuando se presenta en 3 mm de espesor (indicado para revestimientos) y 30 kg/m² en 12 mm, cuando se utiliza como encimera de cocina. Este aspecto junto a los diferentes tamaños en los que se presenta el material (incluyendo dos grandes formatos de 3.200 x 1.500 mm y 3.600 x 1.200 mm, así como corte a medida); fueron otro de los motivos para que NEOLITH® se convirtiera desde el principio, en una propuesta muy atractiva para este proyecto.«Ser capaz de cubrir grandes áreas con un menor número de paneles, junto a las propiedades de NEOLITH® de ligereza, ofrecía sólo ventajas de instalación, tiempos y ahorro de costes», afirma el arquitecto Ricardo Rossi.
Azurmendi View

 

«Además de satisfacer los deseos del cliente, presentando un concepto de diseño residencial de vanguardia, Ricardo Rossi Arquitectura e Interiores también promueve el uso de materiales sostenibles, prescribiendo siempre que sea posible, materiales ecológicos como NEOLITH®Por todas estas características distintivas, NEOLITH® fue elegida por el reconocido arquitecto brasileño, como la superficie arquitectónica encargada de vestir este espectacular proyecto residencial de rehabilitación.

 

SECTOR - EVENTO

Desde ‘tureforma’ os contamos que Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, ha dado el pistoletazo de salida de los actos con los que la firma celebrará sus primeros 25 años de trayectoria en nuestro país, al que llegó en 1991. Tras un primer encuentro y celebración en julio, la empresa ya prepara otro encuentro el próximo octubre.

VISITA DEL PRESIDENTE A MAPEI SPAIN EN JULIO

Para la ocasión, el presidente y administrador único del Grupo Mapei, Giorgio Squinzi, y su esposa, Adriana Spazzoli, directora de Marketing, viajaron el pasado mes de  julio hasta la sede de Mapei Spain ubicada en Santa Perpètua de Moguda (Barcelona), donde compartieron un desayuno con todos los empleados de la planta el pasado mes de julio. Squinzi quiso agradecerles personalmente el buen trabajo desarrollado por el equipo que ha permitido pasar de ser una firma casi desconocida en el mercado español a una de las marcas líderes del sector. Squinzi y Spazzoli ejercieron de anfitriones, junto a Francesc Busquets, CEO y Director General de Mapei Spain, de un grupo de representantes de la industria del cemento, del hormigón, de la cerámica y de la distribución profesional del país, a los que agasajaron con una visita a uno de los lugares emblemáticos de la Ciudad Condal, el Gran Teatre del Liceu, donde también recorrieron y tomaron un cóctel en el Cercle del Liceu, disfrutaron de la representación de “La Bohème” y de un catering durante el entreacto de la función.

 

MAPEI ESPAÑA, LIDERAZGO

Tras la finalización de la famosa ópera de Puccini, el grupo tuvo ocasión de visitar el backstage y conocer a algunos de los artistas. A lo largo de la velada, Giorgio Squinzi reconoció ante los allí presentes “la especial satisfacción” que suponía para él “celebrar este evento después del esfuerzo de inversión que iniciamos ya hace tiempo, cuando tomé las riendas de la compañía que fundó mi padre en 1937”. “El hecho de que hoy contemos con una representación tan selecta me demuestra que Mapei Spain está escalando posiciones de liderazgo”, destacó Squinzi, quien también avanzó parte de la hoja de ruta de la firma a nivel mundial.

 

PRÓXIMA CITA, MADRID

El propio Squinzi; su esposa, Adriana Spazzoli, y el CEO de Mapei Spain, Francesc Busquets, cortaron el pastel conmemorativo del 25º aniversario. Cabe señalar, asimismo, que los actos de celebración de este aniversario proseguirán el próximo mes de octubre en Madrid y Barcelona, donde se han preparado dos grandes eventos, uno para clientes y otro para empleados, respectivamente.

UNA NUEVA APUESTA DE LEVANTINA

En esta ocasión os hablamos de la propuesta de Levantina para el nuevo restaurante en Córdoba de Paco Morales. Así pues, tal y como nos señalan, cuando Paco Morales se embarcó en la apertura de su nuevo restaurante en Córdoba, partió de una premisa tan clara como ambiciosa: recuperar y reinterpretar la cocina andalusí, desde el punto de vista de la vanguardia y la alta cocina.  Por tanto, el chef cordobés no concibió Noor como un restaurante al uso, sino como un “proyecto cultural”que ofreciera una experiencia gastronómica completa, una recreación actual de cómo podría ser un banquete en el palacio de Medina Azahara en el siglo X. Esto suponía ir más allá de la mera propuesta gastronómica e implicaba todos los aspectos que rodean a Noor: desde la arquitectura al vestuario del personal, mimando hasta el último detalle de la decoración y el menaje.

 

033-Fotografias-Noor-Restaurante_P

 

Tomando esta premisa como punto de partida, el proyecto de construcción del restaurante debía girar en torno a la herencia árabe pero bajo un prisma contemporáneo. Para ello, ggarchitects, el estudio encargado del diseño del restaurante, se propuso crear “arqueologías ficticias” y partió de la utilización de cuatro de los conceptos más representativos de la arquitectura islámica: el contraste entre el interior y el exterior, la secuencia de espacios, la articulación de la luz y la sombra y la repetición de patrones geométricos. El contraste entre el exterior y el interior —presente en muchas culturas y estilos arquitectónicos y especialmente en la musulmana, en la que los austeros exteriores se confrontan con la riqueza del interior— resulta evidente en Noor. Así, nos encontramos con la primera presencia de Techlam® en el proyecto, en una aplicación tan esencial como es la carta de presentación, la fachada principal, deliberadamente sobria, y que se ha llevado a cabo con la piel porcelánica de Techlam®, personalizado para el proyecto, mediante impresión digital con motivos geométricos afilados, en este caso flechas, que generan gradientes que enmarcan la puerta de entrada y que contrasta con las geometrías y patrones más amables y coloristas del interior. Una vez dentro del restaurante, la secuencia de espacios, su orden y ritmo resultan fundamentales para construir la experiencia Noor. La entrada, la sala, la cocina abierta y el espacio creativo están todos unidos, pero claramente diferenciados, en una secuencia espacial continua, donde cada espacio tiene un carácter diferente y genera una sensación de profundidad y fluidez. Como no podía ser de otra forma (Noor significa luz en árabe), la articulación de luz y sombra adquiere un papel fundamental en el proyecto, ya que se utiliza tanto para acentuar el contraste entre la fachada y el interior, como para potenciar la sucesión de espacios. En este punto el pequeño vestíbulo tiene una importancia clave, puesto que la oscuridad de este espacio sirve de filtro entre la claridad del exterior y la luz cenital, densa y matizada de la sala. Este juego de luces y sombras continúa además con la confrontación entre la luminosidad de la cocina abierta y la penumbra del vestíbulo de los baños, creando una atmósfera única.

 

027-Fotografias-Noor-Restaurante_

 

Por su parte, los patrones y la geometría, fundamentales en el arte árabe, sirven en Noor como vehículo de comunicación, añadiendo capas de significado, generando efectos y dinamizando el espacio. Estos modelos, queaparecen en la fachada, los suelos, la cúpulade la sala y las paredes interiores, están plasmados en diferentes materiales pero todos ellos han sido generados con herramientas digitales paramétricas, que permiten manipular y variar los patrones, para adaptarlos al entorno, aumentando así su efecto estético. Estos patrones geométricos son una parte fundamental en el diseño de Noor. Destacan especialmente los de la fachada y el suelo del comedor, donde se han reproducido en porcelánico Techlam®, de la compañía alicantina Levantina. Este revolucionario material permite la impresión digital de los motivos, por lo que se puede personalizar ad hoc. Gracias a esta característica, ha sido posible generar un flujo de trabajo donde ggarchtects proponía patrones y variaciones, Paco Morales ofrecía su feedback para seguir evolucionando y Levantina producía las piezas únicas y a medida. Asimismo, el gran formato de las láminas, que facilitan una rápida instalación y una mínima presencia de juntas, y su fino espesor, que posibilita su montaje sobre cualquier superficie existente, han hecho de este porcelánico el material perfecto para trasladar las ideas del ordenador a la realidad. En cuanto al interiorismo del restaurante, destaca la sala principal, un espacio blanco y luminoso donde preside toda la estancia una gran cúpulade madera con medallones decorados con un patrón con reminiscencias nazaríes, el mismo que el del suelo. La pieza, creada por el artesano Manolo García, tiene forma de espiral y genera un efecto ascendente, enmarcando y difuminando la luz cenital que entra por el tragaluz del techo. La otra gran presencia en la sala es la cocina vista, separada del comedor por una mesa de pase lacada en blanco, a modo de celosía interior, y fabricada por carpinteros locales, que repite el patrón presente en todo el espacio.

Además, todo el mobiliario ha sido personalizado para NOOR, como las mesas, con sobre blanco y patas doradas, hechas a medida, las sillas, tapizadas en gris con las patas personalizadas o el amplio gueridón, presente en otro de los laterales del salón.

Finalmente, la vajilla, cubertería y cristalería, especialmente diseñadas por artesanos y orfebres con materiales propios de la época árabe, como el cuero, la cerámica yla madera, imprimen a cada pieza la huella andalusí. Lámparas cilíndricas de cerámica torneadas a mano, manteles de cordobán, posavasos, aguamaniles, cajas de marquetería  o los vasos de cristal soplado, todos los objetos del restaurante han sido diseñados para vivir una experiencia gastronómica completa, que recrea el periodo de máximo esplendor de Al-Ándalus.

 

Sobre ggarchitecs:

ggarchitects es un despacho de arquitectura y diseño, formado por un equipo multidisciplinar, con diferentes inquietudes y perspectivas, pero con una misma visión del producto final. ggarchitects ha sido el estudio responsable de la gestión del proyecto creativo de Noor, cuyo inicio partió de un exhaustivo estudio de investigación,  y su evolución ha sido marcada por la innovación, la sostenibilidad y la aplicación de las nuevas tecnologías.

Un estudio con un gran recorrido que ha evolucionado a un amplio abanico de soluciones creativas capaz de transformar espacios, crear conceptos nuevos y hacer realidades a través del diseño. Una red de personas, de proyectos y de ilusiones encadenadas, ubicados en Valencia (España) y en Guadalajara (México).

Descubre otros proyectos de ggarchitects en su página web:http://www.ggarchitects.es

Sobre Levantina:

Levantina es la empresa pionera en la fabricación de porcelánico de gran formato en España destinado al mundo de la reforma y los proyectos. Entre algunos proyectos cabe citar El Estadio del Corinthians, Estaciones del Metro de Praga o el Hotel Hilton en Times Square. Además la multinacional, fundada en 1959, cuenta con el mayor yacimiento del mundo de mármol Crema Marfil, que se encuentra en la provincia de Alicante. En la actualidad, posee numerosas canteras, 7 fábricas y 25 almacenes de distribución propios. Cuenta en su portafolio con más de 200 materiales distintos, entre los que destacan mármoles nacionales y granitos de Brasil. Exporta a más de 110 países de la Unión Europea, América, Oriente Medio y Asia.

GRANDES NOVEDADES

Os contamos que, una vez más, la firma Schmidt Cocinas presenta detalles que marcan la diferencia. Funcionalidad, calidad y diseño, siempre a la vanguardia de la firma.

Los muebles de ángulo

Perfectos para ganar espacio y optimizar el almacenamiento, estos muebles de ángulo de extracción total están equipados con alfombrillas antideslizantes.

 
2

 

 

“Touch latch”: revolución discreta

Para una cocina sin tiradores pero perfectamente cómoda en su uso, Schmidt Cocinas propone “Touch latch”.

Este equipamiento discreto y ajustable se integra en los armarios y cajones y ofrece un sistema muy cómodo de apertura pero también de cierre fácil gracias a su cierre amortiguado. Gracias a él, la cocina conserva la pureza de sus líneas.

 

 

 

 4

 

 

La campana extractora

La campana extractora es un elemento indispensable, especialmente en una cocina abierta. Sin embargo, algunos prefieren ocultarla. Para ello, Schmidt propone una campana integrada en un mueble alto. Con un ancho de 90 cm, ofrece numerosas alturas para adaptarse a todas las configuraciones: 39, 52, 65, 78 y 91 cm. Con esta solución, se preserva la estética de la cocina y se optimiza el espacio así como el almacenamiento ya que la campana alberga espacios a sus lados para guardar especias y condimentos.

El armario multifuncional

Integrar los aparatos electrodomésticos no es siempre tarea fácil en la cocina. Schmidt Cocinas da la solución con su armario lavavajillas, horno y microondas. Este armario tres en uno ofrece un espacio para los electrodomésticos con una altura de 208 y 221 cm. Además de una mayor comodidad, esta astuta solución añade valor estético al acondicionamiento.

 

4sc

SECTOR- EVENTOS

Desde ‘tureforma’ os contamos  que el tenista español Rafa Nadal, tras su reciente paso por el Masters 1000 de Cincinnati y la heroica participación en los pasados JJ.OO. de Rio de Janeiro, ha visitado ayer tarde el showroom que Grupo Cosentino, compañía global española líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, tiene en Manhattan.

Presente ya en Nueva York de cara a afrontar el último torneo del Grand Slam de tenis, el US Open, que arranca la semana que viene, el mejor deportista español de todos los tiempos quiso conocer de primera mano el “Cosentino City” que la firma española posee en la Gran Manzana desde el año pasado. El showroom está ubicado en el reconocido edificio A&D, centro neurálgico del diseño neoyorkino ya que aloja a las firmas más importantes de decoración y lujo presentes en la ciudad, y ofrece a arquitectos y diseñadores amplios espacios de exhibición y trabajo que cuentan con la última tecnología para ayudar a estos profesionales en el desarrollo de cualquier tipo de proyecto.

nadal_firma_dekton

Nadal durante la firma de su sponsor Dekton

 

COSENTINO CITY, NUEVO CONCEPTO

Ello responde al concepto “Cosentino City” que la compañía está implantado progresivamente en diferentes ciudades del mundo. Un nuevo concepto de espacio que busca un mayor acercamiento al cliente, y captar la atención del visitante a través de la experiencia sensorial y la atención integral ofrecida por personal experto. La firma cuenta actualmente, además del mencionado showroom de Nueva York, con otras cuatro instalaciones de este tipo, ubicadas en las ciudades de Sidney, Singapur, Milán y Toronto.

nadal_ana_granados_santiago_alfonso

Nadal junto a Ana Granados y Santiago Alfonso

Durante el acto, en el que se daban a conocer algunas novedades para el mercado norteamericano de las marcas de referencia de la firma española, tales como Silestone® y Dekton®, Nadal recorrió todos los ambientes del showroom, y conoció personalmente a diversos clientes y colaboradores neoyorquinos de Cosentino. Al “Meet and Greet” también acudieron diferentes representantes de la comunidad de arquitectos y diseñadores de la ciudad, así como algunos medios de comunicación. Por parte de Cosentino, estuvieron presentes Santiago Alfonso, Director de Marketing y Comunicación del grupo, así como todo el equipo del “City” dirigido por la responsable del mismo, Ana Granados. Por último, tampoco se quiso perder este exclusivo encuentro D. Rafael Conde de Saro, Cónsul General de España en Nueva York.

NADAL Y DEKTON, JUNTOS

Durante el evento, Nadal manifestó conocer “la importancia que Estados Unidos tiene para Cosentino, y es de admirar que una empresa familiar española haya conseguido una presencia tan importante para sus marcas en este complicado mercado”. El tenista, que a principios de año visitó las instalaciones centrales de la firma en Almería, hizo especial hincapié en el producto Dekton® que como declaró “hemos podido utilizar de forma muy importante en la Academia de tenis que estamos poniendo en marcha en Manacor, y cuya primera promoción de alumnos residentes empezará en breves semanas”.

nadal_equipo_city_nuevayork

Nadal con el equipo de Cosentino City en Nueva York

NUEVAS TECNOLOGÍAS- SOSTENIBLIDAD

Desde ‘tureforma’ os contamos que el sistema KNX de la prestigiosa firma Jung ha sido incluido en la plataforma de certificación medioambiental del GBCe (Green Building Council España).

La plataforma web del Green Building Council España, que permite a arquitectos, promotores y constructores conocer las características medioambientales de materiales, productos y sistemas empleados en edificación, ha incluido en su base de datos un amplio catálogo de productos del sistema de control KNX de Jung, el líder europeo en sistemas de automatización de edificios y mecanismos eléctricos de diseño y alta calidad.

Entre los productos de Jung incluidos en la base de datos de la plataforma y que, por tanto, están dentro de los parámetros y criterios exigidos por las certificaciones LEED y VERDE, se encuentra un detector de presencia, dos controladores de estancia, una estación meteorológica y un medidor de energía KNX. Además, se ha incluido también un sensor de calidad del aire y diversos dispositivos de control como teclados KNX, mandos a distancia, pantallas táctiles o aplicaciones para dispositivos móviles.

JUNG Y LA SOSTENIBILIDAD

Este amplio muestrario de productos de Jung contribuye, en el contexto de una edificación, al cumplimiento de diversos criterios VERDE dentro de las categorías de Energía y atmósfera, Calidad de ambiente interior y Calidad de servicio; así como de prerrequisitos y créditos LEEDv4 en las categorías de Energía y atmósfera, Calidad de ambiente interior e Innovación y diseño.

Controlador de estancia RCD KNX con teclados F50 (Jung) 2

Controlador de estancia RCD KNX con teclados F50 (Jung)

 

El apartado de Energía y atmósfera en la herramienta VERDE califica el uso de energía no renovable en los materiales de construcción, así como la demanda de energía eléctrica en fase de uso. Asimismo, en la categoría de Calidad de ambiente interior se especifica la concentración de CO2 en el aire, la monitorización de la calidad del aire y el confort termo-higrométrico en los espacios con ventilación mecánica. En cuanto a la categoría de Calidad de servicio, se evalúa la disponibilidad de un sistema de gestión del edificio (BMS) y la capacidad de funcionamiento parcial de las instalaciones y sistemas, así como la capacidad de control local de los sistemas de iluminación y de HVAC en áreas de ocupación no residencial.

En el caso de la herramienta LEEDv4, en la categoría de Energía y atmósfera, se evalúa el rendimiento energético mínimo y su optimización, la medición del consumo de energía del edificio y la respuesta a la demanda. Asimismo, la categoría de Calidad de ambiente interior califica las estrategias para la mejora de la calidad del aire, el confort térmico y la iluminación interior. Por último, el apartado de Innovación y diseño prima los proyectos que alcanzan un rendimiento excepcional o innovador en el cumplimiento de los requisitos LEED.

Esta información es accesible para cualquier interesado en el medio ambiente, la sostenibilidad y la certificación de edificios con las herramientas de evaluación LEED, VERDE, BREEAM, DGNB, etc. El procedimiento se basa principalmente en un buscador que permite al usuario encontrar la información publicada de empresas con distintos tipos de productos que contribuyen a la certificación LEED y VERDE.

La inclusión de los productos de Jung en la plataforma GBCe supone un avance estratégico para el fabricante alemán en el mercado de la sostenibilidad, afianzándose bajo estándares internacionales asociados a buenas prácticas en edificación.

SECTOR - FERIAS

Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma española Compac, ha estado presente en la feria “China International Green Kitchen and Bathroom” para dar a conocer al mercado asiático sus últimas innovaciones. Los profesionales de la arquitectura y el diseño han visitado el stand de COMPAC  para elegir nuevas soluciones en sus obras de contract y proyectos particulares.

En este certamen ha destacado el interés por las colecciones de mármol de COMPAC, que mantienen el atractivo de la piedra natural pero presentan una ficha técnica muy superior. Gracias a su procesamiento con tecnología avanzada, las superficies de COMPAC superan al  mármol en resistencia al impacto, ligereza, facilidad de limpieza y versatilidad.

El hecho de que permanezca inalterable ante condiciones climáticas extremas e incluso a la radiación ultravioleta, hace que sea recomendado por expertos tanto en espacios interiores como en exteriores.

VARIEDAD Y OBRAS DE REFERENCIA

Micro Thassos, Afión, Blanco Micro, Nacarado, Fidji, White Faraya y Bering, son algunos de los colores más utilizados de una amplia gama de diseños disponible en acabado mate, pulido, aburbujado, silken u ovo. Variedad cromática, múltiples acabados y formatos a medida han hecho de COMPAC un partner perfecto para proyectos en todo el mundo.

ayunt_Zaragoza

Ayuntamiento de Zaragoza

Hungary Eiffel Palace de Budapest; Hamad Heart Hospital de Qatar; el Ayuntamiento de Zaragoza; Le Royal Meridiem de Dubai o Zorlu Center en Estambul, cuya fachada con más 80.000 m² de mármol pulido de COMPAC es todo un icono de vanguardia arquitectónica, son solo algunas de las obras que han contado con la marca española.

Su buen rendimiento en espacios públicos de alto tránsito, como pueden ser aeropuertos, estaciones o centros comerciales, garantizan una conservación excepcional en el hogar. Además de utilizarse en pavimentos y revestimientos de paredes o encimeras de baño, el mármol de COMPAC es muy fácil de instalar en escalones, remates de chimeneas o recubrimientos de columnas, entre otras aplicaciones.

SECTOR - BAÑOS

Desde ‘tureforma’ os informamos de la novedosa gama de spas de alta calidad de la prestigiosa firma Villeroy&Boch, ideales para exteriores.

Partiendo de la idea de que cada persona tiene una preferencia diferente en el uso de las spas: desde un masaje de gran alcance para aflojar los músculos tensos hasta un baño relajante, Villeroy & Boch ofrece spas de alta calidad configurables según las necesidades individuales, incluso cuando varias personas están en la spa al mismo tiempo.

Esto se consigue gracias a la tecnología patentada JetPakTM II y a los 16 JetPaks™ disponibles: piezas dorsales equipadas con distintos chorros de masaje, que pueden ser fácilmente intercambiadas a través de un sistema de clic, incluso si la spa está llena de agua.

 

WAHJustSilence

WAH JustSilence

JUST SILENCE

La spa Just Silence galardonada con el iF-Design-Award 2015 se distingue por un diseño europeo minimalista, que apuesta por las formas cubistas y los modelos bicolor, una solución flexible que aporta bienestar con un claro concepto de diseño.

Sus dimensiones y el innovador concepto de asientos, ofrece espacio para cinco personas sin sacrificar espacio para las piernas, permitiendo relajarse en las diferentes posiciones de asiento. Así mismo, cuenta con cómodos cojines para el cuello, menú de control de pantalla táctil , chorros integrados en las piernas  y numerosas funciones de masaje individuales, posibles gracias a la tecnología patentada de JetPak ™ II.

WAHJustSilence

BLACK AND WHITE EDITION

De aspecto vanguardista, la spa Black & White Edition ofrece un diseño de líneas depuradas y elementos en blanco y negro, que se integra perfectamente en ambientes de diferentes estilos. Gracias a los JetPaks™ intercambiables en blanco o negro, se adapta a las necesidades individuales.

 SILVER WHITE EDITION

Plata Titanio es el elegante color con el que Villeroy & Boch ofrece sus spas exteriores más glamurosos. La edición Silver-White comprende spas exteriores en varios tamaños, que pueden ser equipados con tres, cuatro, cinco o incluso seis JetPaks, más una opción de siete variantes: Las spas de alta calidad que pertenecen a la línea premium de Villeroy & Boch.

En todos los modelos de las gamas Premium y Confort, se puede elegir el color del acrílico interior y de los asientos Jetpak de entre nueve colores; así como el de los paneles exteriores con hasta cinco colores diferentes, por lo que la spa exterior se adapta e integra perfectamente en la decoración general.

WAHJustSilence

SERIE X

Las spas Serie X brindan un bienestar completo, ya que incluso tratándose de un modelo básico, ofrecen los extras de la gama alta. Todo ello las convierten en la opción perfecta para los principiantes que acaban de descubrir el bienestar, o todos los que esperan el máximo nivel de prestaciones para su presupuesto.

DE: Villeroy & Boch, Just Silence, Außenwhirlpool, Wellness at Home

DE: Villeroy & Boch, Just Silence, Außenwhirlpool, Wellness at Home

 

TECNOLOGÍA DE ALTA CALIDAD, ECONÓMICA Y ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE

Duraderas, robustas, sin madera EnduraFrame ™ con aislamiento fullfoam y una cubierta aislante, las spas Villeroy & Boch proporcionan un alto grado de estabilidad, una larga vida útil y eficiencia energética renunciando por completo a los tubos detrás de las JetPaks ™, evitando así la pérdida de calor gracias a la ausencia de tubos externos.

La atractiva cascada, los cojines acolchados cuello o el sistema de sonido opcionales, así como la pantalla a color, el menú de control de fácil comprensión,  o el sistema de control a través de la aplicación disponible para cualquier dispositivo móvil, completan una oferta wellness única.

DE: Villeroy & Boch. Just Silence, Wellness at Home

DE: Villeroy & Boch. Just Silence, Wellness at Home

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad