CERSAIE 2016

La firma española Azulejos Benadresa, especializada en gres porcelanico y gres esmaltado, llega a Bolonia con interesantes y novedosas propuestas para pavimentos y revestimientos.

CERSAIE 2016

La firma española, Azulejos Alcor, especializada en azulejos, baldosas a juego, piezas especiales y excusivas, presenta en Cersaie 2016 su catálogo de novedades.

CERSAIE 2016

Siempre a la vanguardia en tendencias de diseño, la firma Arcana Ceramica , especializada en porcelanico, geometría y esmaltados, ha acudido a la feria de Cersaie 2016 con todo un catálogo de novedades que presentaron durante la feria internacional de la cerámica.

Así, la compañía presenta Moonlight, su nueva colección donde los elementos naturales y los juegos de contrastes tienen un papel esencial. Productos que ofrecen una extraordinaria calidad y belleza. Se trata de una lujosa colección de pavimentos y revestimientos de cerámica efecto mármol y madera que combinan con armonía. Una colección donde la personalidad clásica y la contemporánea se unen a la perfección.

 

moonlight-amalthea-gris-%e2%94%aca-thalassa-blanco-%e2%94%aca-elara-gris-medium

 

Además, Arcana también presenta Oberon, la nueva serie de revestimiento de pasta blanca en formato 33,3×100 cm y acabado mate. Oberon Blanco e Himalia Marfil sientan las bases de esta serie con dos tonalidades serenas y distinguidas.

 

moonlight-bestla-%e2%94%aca-oberon-blanco-%e2%94%aca-elara-marron-medium

 

Por otra parte encontramos el revestimiento Tarvos, en blanco y marfil, que ofrece un elegante relieve geométrico que provoca sutiles juegos de luz.

 

moonlight-tarvos-marfil-medium

 

Finalmente, destacamos Bolano, una colección en la que se reinterpreta la personalidad y grandeza de la pizarra y que ofrece todas las ventajas técnicas de la cerámica. Todo ello con un estilo vanguardista y natural. Una colección de porcelánico que construye espacios acogedores y cautivantes y que incorpora una paleta de grises.

 

bolano-r-gris-%e2%94%aca-ventura-blanco-medium

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

El grupo APE Ceramica, con firmas especializadas en porcelanicos para pavimentos y revestimientos , así como sanitarios, regresa a Cersaie 2016 donde ha exhibido una propuesta renovada llena de matices.

Los asistentes disfrutaron de un stand lleno de tendencias que puedes consultar en nuestra galería de imágenes

img_8234

 

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

La firma Apavisa, especializada en mosaicos, gres porecelanico, geometrías especiales y fachadas ventiladas, exhibe su producto renovado en Cersaie 2016. Puedes consultar sus novedades en nuestra galería de imágenes.

A COMPLETE PROPOSAL

In this occasion we explain you that, as a partner in the international projects business, Villeroy & Boch offers solutions of bath systems. This is also the case of the bath areas of the W Beijing Chang’an hotel in Pekin, opened in 2014. So, with a contemporary architectural style, the Beijing Chang’an five star hotel  is located near to places such as the Forbidden City or Tiananmen Square.

 

DE: W Beijing Chang’an Hotel 2016

 

The hotel offer to its visitors a wellness and luxury oasis thanks to the indoor heated pool, the sauna, the gym, or the Shiatsu massage, among other services, as well as design bathrooms eqquiped with a shower cubicle, a bathtub and an accessible shower. The public bathrooms are design with coloured surfaces, clever ilumination effects and high qualith modern pieces of Villeroy & Boch:

 

DE: W Beijing Chang’an Hotel  2016

 

The sinks of the  Loop & Friends range which offer flexible combinations thanks to its simple design and four geometrical shapes: circle, squared, rectangle and oval in different versions of intallation and sizes, on the one hand; and toiltes, sinks and accessories of the Architectura range on the other hand, that are designed according to the special needs of plumbers, interior designers and architectos. It should be highlighted the DirectFlush toilet, technical innovation of the company that, thanks to its design without edges it is easy to clean and it is specially hygienic. For that reason it is ideal to use in places that have higher cleanliness requirements, such as public places. Men’s toilets are equipped with range Subway, that combine a modern and functional design.

CERSAIE 2016

La firma Aparici, especializada en porcelanicos y geometrías especiales, así como esmaltados para pavimentos y revestimientos, llega a Cersaie con interesantes novedades.

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164-800x164

 

La firma Alea, especializada en gres porelanico y geometrías especiales llega a la feria italiana con su renovada propuesta para pavimentos y revestimientos.

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

 

La firma Alcalagres, especializada en materiales cerámicos, mosaico, porcelánico, propuestas para pavimentos y revestimientos y  fachadas ventiladas, llega a la feria de Cersaie 2016 con una renovada propuesta. Contempla el producto de su stand en nuestra galería de imágenes.

dscn7620

CERSAIE 2016

La firma Alaplana, especializada en porcelánicos, geometrías especiales tanto para pavimentos como revestimientos, llega a Bolonia con una propuesta renovada y atractiva.

CERSAIE 2016

 

La firma ADEX, especializada en baldossas de porcelana, gres porcelánico, llega a la feria de Cersaie 2016 con una importante muestra de sus novedades para la nueva temporada.

CERSAIE 2016

La firma Acquabella, centrada en platos de ducha y encimeras, paneles, muebles de baño y accesorios, acude a la cita de Cersaie 2016 con su catálogo de novedades para la nueva temporada.

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

Argenta Cerámica acude un año más a la cita de Cersaie 2016  ofreciendo una variada muestra de su producto, centrado en gres porcelánico, gres esmaltado fundamentalmente para pavimentos y revestimientos. Puedes consultar las novedades de producto expuestas en el stand de la firma en nuestra galería de imágenes.

La firma ha enfocado su producto como un nuevo concepto de interiorismo teniendo una amplia y variada gama de productos, dotándolos siempre de una coherencia estética y armónica.

 

00525-1-3_2

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

 

Otra de las empresas que ha estado en Cersaie 2016 es la firma  Gayafores, que lleva más de un siglo de experiencia decorando los más variados estilos de vida, y diseñando ambientes imperecederos. Sin lugar a dudas, esta exitosa firma constituye una garantía definitiva que avala un gran producto cerámico de máxima calidad y belleza.

detalle-brooklyn-greige1

La firma acude a esta edición de Cersaie 2016 con un gran número de novedades entre las que encontramos la serie Olson, madera al más puro estilo nórdico, que transmite la alta calidad del material en tonalidades suaves y neutros, blanco, gris y miel y en formato tablilla en 15×90.

 

gayafores1

 

Por otra parte, Gayafores presenta la serie Tribeca que, como su nombre indica, toma como inspiración este barrio neoyorquino donde conviven artistas y jóvenes talentos. Se trata de una madera muy trabajada que está pintada en cuatro versiones (blanco, aqua, gris y miel) y se ofrece en tablilla superesbelta 15x90cm o en 20×66 con opción antideslizante.

 

gayafores2

 

Con respecto a la piedra, encontramos la serie Varana que toma como inspiración la elegante piedra de la cantera de Varana, situada en Módena. Se trata de una piedra luminosa y elegante que incorpora un color homogéneo y uniforme.

 

gayafores3

 

Por otra parte también se presenta Osaka, inspirada en el minimalismo japonés y ofreciendo líneas suaves y puras.

 

gayafores4

 

Finalmente, la firma ofrece una amplia variedad en Brick. Este es el caso del brick Brooklyn, una pieza que aporta el encanto del revival y que se puede encontrar en formato 11×33 y los colores blanco, gris, greige y natural y en 33×33 y colores básicos. Dentro de esta tendencia también se encuentra el Brickbold, un brick pétreo, más atrevido y que se ofrece en formato 8x11cm.

 

gayafores5

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

La firma Cas Cerámica llegó a Cersaie 2016 con un amplio catálogo de novedades cerámicas, expuestas en un atractivo stand que hizo las delicias de los visitantes a feria. Podéis descubrirlas en nuestra amplia galería de imágenes.

Cas Cerámica es una fábrica de pavimentos y revestimientos cerámicos decorativos con casi un siglo de tradición. Expertos en multi-tecnología decorativa, manteniendo la técnica artesanal de hace 100 años junto a las más avanzadas tecnologías decorativas del mundo.

00070-1-1_2

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

CONOCE LAS NOVEDADES DE LAS 8 FIRMAS DE PORCELANOSA GRUPO

img_7489

 

PORCELANOSA

Descubre en este vídeo las novedades en Cersaie 2016 de la firma especializada en azulejos, geometrías especiales, gres esmaltado, ‘trim’, fachadas ventiladas, pavimentos y revestimientos. Junto al resto de firmas del grupo, encontramos la propuesta siempre vanguardista de GAMADECOR en sus cocinas y baños.

 

 

VENIS

Descubre en este vídeo las novedades en Cersaie 2016 de la firma especializada en azulejos y baldosas para todo tipo de revestimientos y pavimentos cerámicos.

 

 

 

URBATEK

Descubre en este vídeo las novedades de la firma del grupo, especializada en gres porcelánico, gres esmaltado y todo tipo de cerámica destinada a la arquitectura.

 

 

ACCEDE PINCHANDO AQUÍ: BUTECH  y NOKEN.

 

porcelanosa-baja

 

Porcelanosa Grupo acude un año más a la cita anual del diseño en Bolonia y lo hace con un espacio expositivo de cerca 600m2. Dividido en dos zonas muy diferenciadas, la firma apuesta por el diseño de autor en una edición en la que Tono, la nueva colección diseñada por Foster+Partners para Porcelanosa Grupo; Vitae, uno de los últimos diseños de Zaha Hadid para Noken; y el concepto Premium Collection creado por Ramón Esteve serán los protagonistas.

 

premium-baja

El stand Premium cuenta con más de 230m2 de planta rectangular y con pasillo por sus cuatro lados en los que Porcelanosa Grupo ha ubicado sus tres propuestas estrella. Tres espacios autónomos donde cada uno de los autores ha presentado su propia colección en ambientes independientes diseñados íntegramente con productos Porcelanosa: Tono, Vitae y Premium Collection.

 

unnamed-13

 

Por su parte, el espacio de Porcelanosa Grupo reúne 350m2 aprox. donde las 8 firmas del grupo: Porcelanosa, Gama-Decor, Venis, Urbatek, SystemPool, L`Antic Colonial, Butech y Noken, mostraron sus novedades en el amplio stand de Bolonia. Presentan sus últimas novedades en cuanto a pavimentos y revestimientos, mobiliario y equipamientos para cocinas y baños. Una propuesta conjunta que transmite todo el potencial de la marca, mostrando la variedad y riqueza del producto, las últimas tecnologías aplicadas en materiales y su capacidad de uso en cualquier espacio interior.

Cada ambiente se delimita por un tono cromático imperante que es el que define el conjunto de materiales y acabados novedosos en una atmósfera de serenidad y armonía.

UN DELICIOSO VERGEL

Desde tureforma nos interesamos por un artículo especializado de Iván Larrañaga, consultor de bosques comestibles, que nos adentra en un delicioso vergel de sabores. Para conocer más, nos ponemos en contacto con él, quien aborda la introducción al tema con las siguientes frases:

¡Qué bueno está este tomate!

¡Qué dulce es esta fresa!

¡Qué sabor tiene esta naranja!

Y es que estas son algunas de las expresiones más habituales cuando a alguien le das a probar una fruta u hortaliza recién recolectada de la huerta o del árbol.

 

¿Podemos cultivar alimentos sanos en nuestra casa, creando un hermoso jardín, cuidando la tierra, con el mínimo trabajo, sin productos químicos, creando biodiversidad? La respuesta es que sí. Diseñando un bosque comestible.

 

Observemos un bosque natural.

Siempre me han fascinado. Los grandes árboles ocupan el estrato más alto del bosque y junto a ellos se encuentran los árboles más bajos y los arbustos. También vemos plantas perennes, plantas que tapizan el suelo y plantas que se enredan en los árboles más altos. Decenas de especies vegetales conviven en este espacio. En este bosque también viven aves, insectos, anfibios, mamíferos. Todo se encuentra en equilibrio. El bosque se auto fertiliza a sí mismo. Las hojas y las ramas secas caen al suelo, se descomponen gracias a la acción de los hongos y bacterias que viven en el suelo creando un mantillo o compost que es aprovechado por las plantas para crecer. La tierra en un bosque es negra, posee mucha materia orgánica, mantiene la humedad y es rica en Oxígeno y nutrientes. ¡La tierra perfecta para la plantas!

«Si algo funciona cópialo, imítalo». El diseño de un bosque comestible consiste en imitar a un bosque natural utilizando para ello plantas y árboles comestibles y otras especies vegetales útiles.

 

bosque1

 

Estructura en capas verticales

El bosque comestible tiene una estructura tridimensional. Las diferentes plantas y árboles utilizados se pueden dividir en 7 capas verticales de crecimiento:

-Árboles altos de más de 10 metros. Pueden ser árboles para obtener madera, o para ayudar a otras plantas, por ejemplo fijadores de nitrógeno. También se usarán como corta vientos. Esta capa solamente se usará en bosques o jardines grandes.

-Pequeños árboles entre 3 y 9 metros. En pequeños jardines esta será la capa más alta. Los árboles frutales pertenecen a esta capa así como árboles medicinales y algunos árboles fijadores de nitrógeno.

-Arbustos de menos de 3 metros. Muchos de los frutos silvestres y arbustos de frutos secos pertenecen a esta capa.

-Herbáceas perennes. Desde los pocos centímetros hasta los 3 metros. Encontramos plantas comestibles y medicinales en esta capa.

-Plantas que cubren el suelo. La función principal de estas plantas será proteger el suelo y nutrirlo. En esta capa encontraremos hierbas medicinales, frutos silvestres y vegetales anuales.

-Plantas trepadoras. Estas plantas necesitan tutores para trepar. Se introducen cuando las capas anteriores están establecidas. Por ejemplo, un trepador como el kiwi puede hacerlo sobre un árbol alto como el almez. Otro ejemplo lo tenemos en cómo los romanos hacían crecer la uva por los chopos. Pueden utilizarse también pérgolas o espalderas para ayudar a estas plantas a crecer.

-Nivel subterráneo. En esta capa encontramos raíces, tubérculos, bulbos, y setas.

 

Las plantas de los diferentes niveles se plantan de manera que se optimizan las interacciones positivas entre las especies y se minimizan las negativas.Todas estas plantas y árboles se combinan de manera que unas se ayudan a las otras creando biodiversidad.

image2

 

Funciones del bosque comestible.

El diseño usa plantas que benefician al hombre directa o indirectamente,

Las especies utilizadas en el diseño cumplen varias funciones en el bosque comestible; alimento, setos corta vientos, árboles de sombra, flores que atraen a insectos, árboles y arbustos que fijan nitrógeno, acumuladores de minerales, etc.

 

Alimento: La función principal de un proyecto de bosque comestible. Árboles y arbustos de los que obtenemos fruta y frutos secos, hojas y flores comestibles, raíces, legumbres, vegetales, setas y   hierbas aromáticas. Dependiendo del tamaño del proyecto pueden introducirse animales como gallinas o conejos e incluso criar abejas para la obtención de miel.

 

Árboles cortavientos: Es importante a la hora de diseñar un bosque comestible conocer la dirección e intensidad de los vientos dominantes. Si estos vientos soplan fuerte será interesante colocar una pantalla de árboles que nos frenen la velocidad del viento. Los vientos fuertes pueden dañar las cosechas, tanto si son vientos fríos como si son vientos cálidos.

 

 

Plantas que atraen a insectos beneficiosos: Ciertas flores atraen mucho a abejas y otros polinizadores gracias a su polen y a su olor. Estas flores situadas debajo de los frutales mejoran la polinización lo que aumenta la producción. Otras plantas atraen a insectos depredadores que se alimentan de insectos dañinos para los cultivos como los pulgones. Las mariquitas son un ejemplo de insecto beneficioso.

 

Fertilización. Gran parte de la fertilización del bosque comestible se realiza dentro del sistema, es decir, la producen las mismas plantas, y así no se introducen abonos químicos. Los elementos  principales que necesitan las plantas para crecer son el Nitrógeno, el Potasio y el Fósforo. Para obtener Nitrógeno se plantan árboles, arbustos y hierbas fijadoras de nitrógeno. Estas plantas viven en simbiosis con bacterias que colonizan sus raíces y fijan el Nitrógeno ambiental en el suelo haciéndolo disponible para las demás plantas. Para obtener El potasio y el Fósforo así como otros oligoelementos se plantan especies que son capaces de bombear esos minerales del subsuelo y acumularlo en sus tejidos.

Las plantas productivas como los frutales necesitan suelos ricos y fértiles. A su alrededor crecerán estas plantas acumuladoras. Cuando hayan crecido se cortan y se colocan en superficie como cobertura. Esta cobertura se irá descomponiendo poco a poco y se irá convirtiendo en humus lo que aumentará  la fertilidad año tras año.

En algunos casos será necesario aplicar compost vegetal para las plantas más demandantes de nutrientes.

 

Muchas de las especies utilizadas son multiproposito, es decir, tienen varias funciones dentro del bosque comestible. Por ejemplo, Cajanus Cajan, que es una leguminosa, fija Nitrógeno en el suelo, por lo que se planta al lado de un árbol frutal al cual fertilizará. Además produce unas vainas con unas semillas comestibles muy sabrosas. Esta especie cumple con 2 funciónes de fertilización y alimento. Si además se planta en la zona de gallinero dará sombra y cobijo a las gallinas los días más calurosos.

 

 

Cobertura o mulching vegetal

Cuando plantamos un árbol o arbusto en tierra desnuda o en un lugar donde hay césped o hierba se debe colocar una cobertura vegetal a su alrededor. Esta cobertura tiene varias funciones.

  • Reduce la competencia de los árboles con las hierbas a su alrededor. La hierba compite con los árboles por la humedad de manera que un árbol puede crecer el doble de rápido cuando es joven si no hay competencia.
  • Reduce la pérdida de humedad en verano, sobre todo en climas cálidos, y evita la congelación de la planta en climas fríos.
  • Mejora las condiciones del suelo para el crecimiento de las raíces. Con la cobertura vegetal el suelo no se compacta, se vuelve más esponjoso y las raíces pueden desarrollarse más extensamente. Pueden utilizarse diferentes materiales; paja,restos de poda del césped o triturado de madera, siendo este último el que proporciona resultados más satisfactorios.

 

bosque3

Un sistema de bajo mantenimiento

El bosque comestible contiene una mezcla de árboles, arbustos y plantas perennes y anuales. Es importante que gran parte del suelo del jardín este cubierto de plantas o de cobertura vegetal. Esto mantiene el suelo en buenas condiciones lo que beneficia al crecimiento de las plantas y árboles. La densidad de plantación es alta por lo que quedan pocos espacios libres para que se establezcan hierbas no deseables. No hay necesidad de utilizan herbicidas ni de quitar hierbas a mano.

Tampoco hay necesidad de arar la tierra. Gracias a la acción de los microorganismos que viven en el suelo y al constante aporte de materia orgánica en superficie, la tierra de nuestro jardín se va volviendo cada vez más fértil y más esponjosa.

El riego se reduce considerablemente gracias a la cobertura. La tierra esponjosa del jardín retendrá mucha humedad. La cobertura vegetal y la alta densidad de plantas reducirán la evaporación.

El mantenimiento del bosque comestible consistirá en sembrar, plantar, regar, recolectar, podar y aportar restos orgánicos y compost en cobertura. El ahorro económico, energético, y de trabajo será considerable.

 

Elevado valor nutricional y estético

Los vegetales, hierbas, frutos, frutos secos, flores y raíces que se obtienen de nuestro bosque comestible tienen  mucho sabor y son muy nutritivos. Estos alimentos recolectados cuando están maduros contienen todos los minerales, vitaminas y enzimas, lo que beneficia a nuestra salud.

Además los bosques comestibles son hermosos. La estructura en 3 dimensiones y la gran diversidad de plantas y flores, aportan un colorido y unos aromas que hacen que un bosque comestible sea un disfrute para todos nuestros sentidos.

 

 

Otras consideraciones.

-Un bosque comestible puede ser diseñado a pequeña escala para un pequeño jardín o a gran escala en fincas más grandes.

-La elección de las diferentes especies dependerá de factores climáticos que habrá que tener en cuenta. Temperatura media anual, temperatura mínima y máxima anual, horas de sol, pluviometria, vientos dominantes y ph del suelo influirán en el diseño.

-La temperatura del aire dentro del bosque es más moderada que en zonas abiertas. En invierno es más templada y en verano más fresca. Esto protege a las plantas de los aires más cálidos del verano y de las heladas en invierno.

-Gran diversidad de plantas siempre incrementa la salud del jardín, y minimiza la presencia de plagas.

-Proporciona hábitat a animales domésticos y silvestres.

-Conocer las diferentes especies y cómo interactúan creando biodiversidad proporciona un aprendizaje vivencial para toda la familia, en especial para los más pequeños. El valor didáctico de crear un bosque comestible es elevado, por lo que sería muy interesante diseñar bosques comestibles en colegios, dando protagonismo al niño tanto en la fase de diseño como en la de plantación.

LIMPIEZA E HIGIENE

Duravit nos explica cómo podemos combatir las bacterias de la zona sanitaria. En este sentido, nos explican que tanto en el puesto de trabajo, en gimnasios o aeropuertos, en obras de ámbito público y semipúblico para las instalaciones sanitarias rigen unas elevadas exigencias de higiene. Por esta razón es un componente esencial del correspondiente concepto de edificio. No solo en espacios públicos sino también en el ámbito privado la conciencia por la temática de la higiene ha aumentado mucho.

 

Bacterias en zonas higiénicamente sensibles

Las bacterias están omnipresentes en nuestra vida diaria. En ámbitos especialmente sensibles como hospitales, consultorios médicos e instalaciones de cuidados la higiene es un tema continuo. La aplicación consecuente de medidas de desinfección e higiene ayudan a eliminar o inactivar los microorganismos. Los modernos conceptos unen una aplicación específica desustancias antibacteriales con medidas preventivas a la cual pertenece la imprimación de superficie.

 

 

Imprimaciones antibacteriales de superficies para cerámica sanitaria

Desde hace algunos años los fabricantes de sanitario investigan en sus laboratorios para poder agregar una característica antibacterial a sus productos. Para este fin se debe influir sobre la superficie sanitaria o de azulejos con un funcional tratamiento superficial de tal forma que la característica puede ser modificada de forma precisa. El objetivo es eliminar el microorganismo portador de enfermedades y garantizar una superficie lo más aséptica posible. Con ayuda del efecto oligodinámico de iones metálicos con carga positiva (detalles mire información al final) se detiene la división celular de las bacterias y la creación de colonias.

Este proceso es altamente eficaz contra microorganismos pero inocuo para el organismo humano. „Como la plata tiene características antimicrobianas hemos investigado en Duravit al principio también con la aplicación de iones de plata sobre la superficie de cerámica“, comenta Sebastian Sander, ingeniero de desarrollo del fabricante de diseño Duravit AG en Hornberg en la Selva Negra. „Pero los resultados no han sido convincentes y por esta razón hemos decidido no utilizarlos y optado por la investigación de alternativas más eficaces en este campo“, explica Sander.

 

hygiene_glaze_04

 

HygieneGlaze de Duravit

En la ISH 2015 Duravit presentaba al público su nuevo vitrificado antibacterial. Con este nuevo desarrollo no se trata de una imprimación superficial sino de un vitrificado de cerámica que es antibacterial y actúa durante un tiempo ilimitado.

Durante el proceso de cocción de la cerámica se integra una mezcla de estaño y cinc en la matriz del vitrificado. Introducida con cocción en el interior de la taza hasta el borde de los inodoros y los urinarios HygieneGlaze desarrolla su función en zonas donde las bacterias pueden aparecer con más frecuencia. En comparación con la cerámica habitual HygieneGlazeelimina los agentes patógenos dentro de 24 horas con una eficacia del 99,9 por ciento. Un examen higiénico – microbiológico del Instituto para higiene y salud pública de la universidad de Bonn confirma de forma científica la eficacia antibacterial: el vitrificado especial actúa de forma tóxica sobre las bacterias y los gérmenes y en consecuencia son eliminados. De esta forma los inodoros y urinario se mantienen más fácilmente limpios e higiénicos de forma duradera sin la utilización de productos de limpieza agresivos y nocivos para el medio ambiente como desinfectantes así como un exceso de consumo de agua potable para la limpieza.

EL REFORMISTA

Desde ‘tureforma’ y dentro de la sección El reformista, os acercamos en esta ocasión el trabajo de U+A Estudio de Arquitectura, un equipo profesional formado por Jorge de Uña y Gracia Amandi, dos arquitectos entusiastas que trabajan juntos desde 2003 y que conciben la arquitectura como la oportunidad de mejorar la vida de las personas creando espacios útiles, éticos y hermosos

 

logo u+aDATOS DE CONTACTO

-Arquitectos: Jorge de Uña y Gracia Amandi

-Dirección: Calle Amargura 5, 1º Dcha, 36002 Pontevedra

-Teléfono: 986 86 26 25

-Web y twitter: https://unamasamandi.com , @unamasamandi

 

PROYECTO EN PRÍNCIPE (VIGO) 

UMA 7

 

-Rehabilitación de vivienda de 53 metros para una pareja joven en 2012

-Fotografía de Héctor Santos-Díez

Como estrategia espacial  se ha optado por un vaciado completo  del interior, retirando el falso techo que ocultaba la  estructura original de vigas de madera y se ha colocado, como único elemento organizador, una caja de madera de arce con 3 de sus lados libres que integra el frente de la cocina, aseo, lavadero, un pequeño armario, lavabos y una ducha de 1.60×0.90.

De esta manera, se consigue un espacio único, donde  el resto de usos de la vivienda: comedor, estar, dormitorio y zonas de circulación de cocina y baño fluyen alrededor de la caja continuos pero aislados visualmente unos de otros.

De la construcción original se han recuperado las contraventanas de madera, que mantienen su utilidad como elemento de protección visual y solar y sirven de inspiración para emplear la misma solución en las carpinterías de la fachada posterior.

UMA 6

Este proyecto fue Galardonado en los premios Gran De Area 2012 de aportación a la arquitectura, concedido por las delegaciones de Vigo y Pontevedra del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia en la categoría de obra ejecutada

 

PROYECTO ‘ESCAMA Y PILAR’

UMA 1

-Reforma integral de  2015 en una vivienda de 130 metros en Pontevedra

-Fotografía de Héctor Santos-Díez

El objetivo de esta reforma es conseguir un amplio espacio de estar que sirva como elemento de nexo y distribución de toda la vivienda, pero conservando las necesarias condiciones de privacidad de las distintas estancias.

UMA3

Para ello se agrupan las habitaciones infantiles y se crea un acceso común a las mismas en forma de escama que dirige las circulaciones. Frente a ellas un gran “pilar” técnico concentra las montantes de instalaciones y elementos estructurales.

UMA5

La “Escama” y el “pilar” actúan como filtros entre las zonas de estar y las áreas de reposo cerrando las vistas y dirigiendo las circulaciones. Para acentuar la sensación de continuidad espacial todas las estancias de la vivienda reciben el mismo tratamiento. Se juega con el contraste entre supeficies blancas lisas y los alistonado de iroko en suelo, puertas, huecos, hornacinas y encimeras.

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

Azulev Grupo propone novedades tan interesantes en la feria de Cersaie 2016 como SlimRect, Calacatta, Frame, Progress, Faenza y Bath. Azulev presenta en 25×65 SlimRect: Clarity, Progress, Sintesis, Frame y Calacatta; y de Sanchis: Faenza, Luxury, Factory y Vernissage.

 

img-20160929-wa0002

Foto de equipo en el stand de la firma en Cersaie

 

SLIM RECT Y CALACATTA

Así pues, SlimRect es un concepto innovador, un valor seguro de futuro. Un formato muy equilibrado, 25×65 revestimiento en pasta blanca rectificado con un espesor fino de 6 mm., SlimRect es único y aglutina varios conceptos muy sugerentes. Tiene un tamaño intermedio, lo que aportará muchas ventas, por su delgadez es ecológico, también tiene un menor coste de transporte y logístico, es fácil de manipular y mucho más productivo.

Por otro lado, de Calacatta indican que “debido a la gran acogida del modelo, hemos decidido ampliarlo en los revestimientos de pasta blanca en los formatos, 40×120 rectificado y 25×65 SlimRect. También incorporamos el porcelánico 59×59 rectificado que también podrá ir como coordinado de ambos”.

 

img_7729

 

CEMENTOS

Además, resalta Frame, una fusión de cementos manuales y textiles, cementos suaves decorados con varias texturas de tipo tela y con una estructura suave, con la que, indican, “hemos elaborado una mezcla arriesgada y diferente”.
Los cementos encofrados siguen de moda, por lo que la firma ha decidido lanzar Progresss, serie destinada a revestir las estancias de las grandes urbes. La colección tiene un diseño muy integrado y el acabado tiene una combinación mate satinado muy agradable, el relieve de la base le agrega más personalidad.

 

amb-frame-marfil_updown-25x65_evoque-nut-baja

AZULEJOS

Por otra parte, reproduciendo los azulejos de principio del Siglo XX y con un toque más actual, lanzan la colección Faenza, en formato 20×50 revestimiento pasta roja, un concepto de mayólica con una base estructural mezclando tipologías diferentes, con barros, ladrillos y piedras, añadiendo un acabado que combina reflejos semibrillantes mezclado con mates.

NEOSOLID

Para el año 2016 desde Bath seguimos apostando por nuestro producto referente, “NeoSolid” un solid surface de última generación que nos permite jugar con la variedad de colores que nos ofrece la carta ral. Presentamos varios modelos de bañeras y lavabos como el modelo LINE donde realizamos acabados bicolor, el interior del producto es de color blanco y el exterior del color que quiera el cliente a juego con el resto del baño.

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad